• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

¡Se ha desenterrado el perro más antiguo del mundo!

enero 11, 2019 by MarcosMendoza

Los tres esqueletos de los perros (domésticos) más antiguos de la historia se han encontrado en Illinois, Estados Unidos, y echan luz sobre la función y la relación de estos animales con los humanos de hace más de 10.000 años.

Para empezar, se sabe que fueron enterrados intencionadamente, pues las fosas estaban excavadas y los cuerpos dispuestos de manera cuidadosa. Es evidente que estos animales eran apreciados por los humanos, y fueron enterrados con honores.

El ADN de los huesos tiene ciertas similitudes con los coyotes, lo que indica que no solo los lobos son los padres de nuestros perros actuales. Además, estos perros eran mucho más pequeños de lo que nos podemos imaginar, de hecho apenas llegaban a las rodillas de un hombre medio.

Los expertos creen que los perros de aquel entonces eran muy distintos, tanto en su aspecto como en su comportamiento. No eran mascotas: tenían una utilidad, una función en la comunidad. Es probable que ayudaran a transportar mercancías, a cazar, y a alertar de posibles amenazas. También es seguro que servían para calentar los lechos en las noches más frías, lo que estrechó el lazo entre perro y hombre.

¿Perros peligrosos?

enero 8, 2019 by MarcosMendoza

Hoy quiero hablarles de esas razas supuestamente peligrosas de perros, cuyos dueños necesitan permisos especiales.

Aunque la lista de razas varía según los decretos de cada país, hay algunas en común, como el pitbull y el rottweiler; y otros que por otras características también se consideran peligrosos, como por ejemplo el akita inu.

Pero esto va más allá. Hay ciertos rasgos que tachan a un perro de peligroso; es decir, una raza con estas características será inmediatamente considerada raza peligrosa:

-Cuerpo robusto y musculatura fuerte. Los perros de complexión fuerte y atlética son potencialmente peligrosos; por ejemplo el bullmastiff o el mastín napolitano (perros de naturaleza tranquila).

-Perros de carácter valiente y fuerte son también peligrosos, como en el caso del doberman (uno de los mejores perros guardianes, y más leales).

-Perros de pelo corto, como el bóxer, también.

-Pecho ancho y robusto, con lomo musculoso y generalmente corto. Un buen ejemplo es el bull terrier, pese a su pequeño tamaño.

Los perros potencialmente peligrosos, que son muchas razas a menudo tranquilas y amistosas, deben pasear con cadenas de no más de tres metros, con bozales especiales, y las leyes de algunos países dictan que además, estando en sus propias terrazas o jardines, deben estar atados en todo momento “por la seguridad de las visitas”.

Pero en la lista de razas peligrosas jamás encontrarás a ese caniche que atacó sin previo aviso a su dueña de 80 años, tirándola al suelo y rompiéndose así la cadera; ni tampoco a esos pastores alemanes que se lanzaron sobre un niño y lo dejaron muy grave en urgencias. Eso son “casos aislados”, como también son casos aislados los de pitbull maltratados por sus dueños para ser agresivos con todo lo que se mueva.

Por alguna razón, el pitbull es peligroso pero el caniche no. Qué curioso, ¿no es cierto?

En California solo se venden animales abandonados!

enero 4, 2019 by MarcosMendoza

Hace muy poco tiempo te hablaba de que en Reino  Unido iban a promover una ley con la cual las tiendas de animales ya no venderían cachorros de menos de seis meses, para evitar el trauma de separarse de su madre demasiado pronto.

Ahora traigo algo incluso mejor, que a mí personalmente me ha gustado mucho. En California, USA, a partir de ahora ¡no se venderán animales criados en absoluto!

El día 1 el gobernador firmó la ley y ya está en activo. las tiendas de animales ya no tratan con fábricas de cachorros donde se crían de manera inhumana: en su lugar, tratan con protectoras, y todos los animales expuestos indican de dónde vienen y en qué circunstancias.

Me parece un cambio fantástico que promueve la adopción y no la crianza indiscriminada. Aunque todavía existirán los criadores privados (que suelen ser muchísimo más respetuosos con la vida y sus perros), las fábricas de cachorros, con suerte,, empezarán a desaparecer.

¡Ponte del lado de los californianos! Nunca compres en tiendas que estén aliadas con fábricas de cachorros. En lugar de eso, ¡adopta! Hay miles de perros que necesitan tu ayuda.

Motivos por los que puedes estar acortando la vida de tu perro

diciembre 28, 2018 by MarcosMendoza

Como orgulloso dueño de un perro, lo que quieres es que viva cuanto más y mejor… y cuanto mejor, ¡también mejor! Quieres que tenga cubiertas todas sus necesidades, para que tenga una vida larga, plena y feliz.

 

En tu afán por conseguirlo, puede que estés siendo algo negligente. Puede que, al intentar mimar a tu perro, lo que estés haciendo sea perjudicarlo. Déjame que te dé tres ejemplos al respecto:

 

-La comida. A menudo me encuentro con casos de personas que dejan el cuenco de comida siempre puesto para el perro, llenándolo varias veces al día. En ocasiones, los perros comen también comida humana que se les da en forma de pequeños bocados a lo largo de todo el día, incluyendo durante la hora de comer de la familia. Lo cierto es que ni la comida humana es saludable para ellos, ni tampoco lo es comer todo el día. Cada perro tiene unas necesidades alimenticias concretas, y si dejas que coma a todas horas, tendrás un perro con obsesión, obesidad, y enfermedades relacionadas con ella.

 

-El ejercicio. Estarás ya harto de que te lo diga, pero LOS PERROS NECESITAN EJERCICIO. Y te lo digo así de claro, cuando no le das a tu perro el suficiente ejercicio, LO ESTÁS MATANDO. Lamento ser tan drástico, pero estoy angustiado de ver tantos perros sobre-excitados por exceso de energía, que acaban con ansiedad, problemas cardíacos y, además, mala relación con sus dueños porque “no se portan bien”.

 

-La higiene, ese gran problema lleno de dudas. ¿Es bueno bañar a menudo a un perro? ¿Es bueno bañarlo muy poco? Pues depende de cada uno; es tu veterinario el que debe indicarte la frecuencia, porque hay perros que se ensucian más y otros menos, y hay perros cuyo pelaje necesita más cuidados y otros menos. Además, también tienes que cuidar de su dentadura, sus ojos y sus oídos. ¿O creías que todo era un remojón? Pero por supuesto, mucha gente no quiere hacer ninguna de estas cosas… porque el perro “sufre”, está estresado y lo pasa mal, así que “lo dejan estar” durante mucho tiempo… He visto casos de negligencia EXTREMOS, con perros que han acabado ENFERMOS por falta de higiene.

 

Estos son tres de los grandes ejemplos de cómo se puede llegar a ser de negligente sin querer. ¡No te olvides! Asegúrate de cuidar MUY BIEN de tu perro.

Un par de juegos que puedes jugar con tu perro

diciembre 21, 2018 by MarcosMendoza

Hoy quiero darte algunas ideas sobre juegos que jugar con tu perro. El juego es algo vital para ellos, primero por la interacción que supone contigo, y segundo e igual de importante, porque así ¡gastan energía! Y un perro satisfecho en cuanto a ejercicio es un perro que se porta bien.

No te voy a nombrar los mundialmente conocidos como tirar la pelota… si no que te voy a dar dos ideas que muchos niños juegan, y que también pueden jugar los perros. ¡Atención!

 

“Tú la llevas”

Es un juego que todos conocemos, ¿verdad? Un niño persigue a otro, lo toca y entonces es a la inversa. Pues bien, puedes enseñarle a tu perro a hacer lo mismo.

La mecánica es bastante sencilla: jugando, corres hacia él hasta que lo alcanzas, y entonces se cambian las tornas y tú corres para que él te alcance. Hay que enseñarle la mecánica del juego mediante repeticiones y recompensando cuando haga lo correcto, pero muy pronto la emoción del juego será suficiente recompensa.

¡Eso sí! No lo dejes escapar. Al hacerlo algunos perros de carácter más fuerte pueden llegar a pensar que si jugando pueden huir, entonces el resto del tiempo también. Tendrás entre manos un perro escapista y desobediente. ¡Mucho cuidado!

 

“Busca el tesoro”

Un juego muy interesante que supone un desgaste muy bajo de energía para ti, mientras que mantiene a tu perro estimulado y distraído durante un buen rato. Se trata básicamente de enseñarle a tu perro un poco de comida (galletas, algo que no ensucie mucho como el jamón cocido…) y luego esconderlo.

deja que él sepa que está ahí para que lo encuentre. Estimúlalo. Es muy bueno jugarlo un rato después de que el perro haya comido, para que la perspectiva de volver a comer lo impulse a jugar. Si se pierde un poco, guíalo. Lo importante es que acabe encontrando la comida.

¡Quién sabe! Podrías hacer todo un rastreador. ¿Sabes que los perros de búsqueda de desaparecidos se entrenan así?

 

Estas son solo un par de ideas que pueden ser muy buenas para jugar en casa. Recuerda que los perros necesitan mucho ejercicio, más allá de los paseos diarios, y esta es una buena manera de dárselo.

La vergüenza de Guadalupe: Perros peregrinos abandonados

diciembre 14, 2018 by MarcosMendoza

Cada 12 de Diciembre tras la peregrinación a la Basílica de Guadalupe, en México, casi 300 perros son abandonados a su suerte cuando los peregrinos, que van a pie como muestra de respeto a Guadalupe, se vuelven a casa tan tranquilos en taxi o en metro, dejando atrás a sus perros.

Son muchas las circunstancias que llevan a estos animales allí. A veces los propios dueños los traen… para que los acompañen, y luego, bueno, parece que quieren librarse de ellos también. ¿Por qué, si no, dejarlos atrás luego?

Pero también sucede que los perros del camino se acercan y los peregrinos, con bondad en su corazón, les dan de comer… Y es divertido y bonito cuando esos perros los siguen en su camino, como si también fueran peregrinos. ¡Qué belleza!

Esa belleza desaparece una vez terminada la peregrinación. Los perros se quedan donde están y esos peregrinos no vuelven la vista atrás mientras vuelven a sus vidas.

Estos casi 300 animales están hambrientos y sedientos, a menudo heridos porque algunos peregrinos los han atacado. Sobre todo, tienen las patas destrozadas, con las almohadillas en carne viva y heridas muy feas que a menudo se infecta.

Pero, por supuesto, según los peregrinos a Guadalupe eso no le importa, ¿verdad? No es digno de su atención. Quizá ni siquiera quiera a los perros, porque de lo contrario, ¿cómo iban a hacer este peregrinaje para honrarla, y luego cometer semejante crimen contra la vida?

Nunca deja de sorprenderme el modo en que los más virtuosos, a veces, pueden ser también los más crueles… sobre todo con los que son más indefensos: los perros.

¿Qué debes hacer si encuentras un perro abandonado?

diciembre 11, 2018 by MarcosMendoza

Lo primero que tienes que hacer es recordar que puede no ser un perro abandonado: puede estar perdido o haber escapado de casa. Hay una serie de pasos que tienes que hacer antes de decidir que ha sido abandonado y qué hacer a continuación.

Primero, acércate a él. Puede que esté desorientado o asustado, así que no hagas movimientos bruscos. Si ves que se aleja, tírale comida u ofrécele agua. Mantén una actitud relajada para que no se sienta amenazado. Al final acabará confiando en ti.

Hay personas que en este punto deciden llevar el perro a la perrera o a la policía. Por favor, no le hagas eso. Si te ha dado su confianza quizá sea mejor que intentes llevarlo al mejor lugar posible en lugar de lanzarlo a otro sitio desconocido y extraño para él.

Comprueba que no tenga collar con chapa identificativa. Cada vez se usan menos, pero todavía hay perros que la llevan. Si no tiene, es buena idea ir a un veterinario para comprobar si tiene un chip identificativo.

Si sucede cualquiera de las dos cosas, el chip o la chapa, llama al propietario para informarle de que has encontrado a su perro. Lo más seguro es que sea un perro perdido u escapado y su dueño estará muy contento de recuperarlo.

¿No tiene ninguna de las dos cosas? Ahí ya tienes una decisión que tomar:

-Puedes llevarlo a una protectora de confianza para que se encarguen de buscar su hogar o darle uno nuevo.

-Puedes quedártelo en casa temporalmente mientras pones anuncios de que te lo has encontrado. Quizá su dueño aparezca.

-O puedes quedártelo como un nuevo miembro de tu familia.

¿Sabes que tienes VENENO para tu perro?

diciembre 4, 2018 by MarcosMendoza

Hoy quiero hablarte de algo que muchas veces pasa desapercibido: plantas tóxicas que tu perro puede morder o mascar… y eso puede resultarle fatal.

Esas plantas no solo están en el jardín o el balcón. ¡Algunas son decoraciones de interior! O puedes recoger algunas flores inocentemente porque son bonitas para ponerlas en un jarrón… si tu perro las tira, las encuentra en el suelo y se las come, los efectos pueden ser terribles: vómitos, irritación, diarrea, y en algunos casos incluso hinchazón.

Te voy a poner algunos ejemplos de estas plantas, que puede que tengas sin demasiado cuidado:

-Aloe Vera. Aunque le gel de sus hojas es muy bueno para tratar con quemaduras y otros problemas en la piel, lo cierto es que la savia, que se encuentra inmediatamente debajo de la piel, es muy tóxica para los perros, provocando diarrea, vómitos e incluso conjuntivitis.

-Anturio, una flor de interior tan llamativa y bonita, llega a provocar parálisis en la lengua además de vómitos e hinchazón.

-La azalea, esa flor pequeña y tan bonita, provoca ataxia en un perro, debilidad… y la muerte. Aunque por suerte es raro intoxicarse con ella.

-Hiedra, común en muchos jardines, produce irritación en los ojos y en la boca, y en casos severos dificultades para respirar.

-La hierba gatera, tan conocida por su efecto en los gatos, provoca diarrea y vómito cuando un perro la ingiere.

-La hortensia llega a provocar convulsiones e incluso coma.

Son solo algunos ejemplos, pero ya te haces una idea. ¡Infórmate MUY BIEN de que todas las plantas que tienes en casa sean benignas… o puedes llegar a MATAR a tu perro!

Lenguaje canino – El Lomo

noviembre 30, 2018 by MarcosMendoza

 

¿Sabes que hay ciertas cosas que tu perro puede decirte solo por la posición de su lomo? ¡Ahá! Normalmente la gente piensa en la cola, o como mucho las orejas, pero no toma en cuenta que también el lomo influye en el mensaje que se está enviando.

Y no te dejes engañar. Cuando un perro tiene el trasero alzado pero el resto del lomo inclinado hacia el suelo, no es nada malo. De hecho lo más seguro es que quiera jugar. Es una actitud aprendida de cachorros que incita al juego con sus hermanos y otros perros. Muy rara vez un perro agresivo va a tomar esta postura, que es solo cuando se empieza a sentir inseguro e intimidado.

Incluso así, lo normal es que el perro descienda del todo al suelo en estas circunstancias. Si parte de su cuerpo sigue alzado quiere juego. ¡Pero mucha atención al resto! Orejas pegadas al cráneo y enseñar los dientes son muestras de algo bastante malo.

Cuando el pelaje está erizado en el lomo suele ser señal de alerta, peligro o agresividad. Si el pelo está en su posición normal significa relajación e incluso ganas de jugar.

Y además cuando tu perro frota el lomo contra ti, igual que hacen los gatos, está intentando llamar tu atención. ¡Fíjate bien!

Como te estarás dando cuenta, el “mensaje” de un perro no es está en una sola parte de su cuerpo… Es por eso que voy a concluir aquí está serie de mensajes. La semana que viene voy a empezar a enviar otra mucho más completa: en estos artículos voy a describirte concretamente los mensajes para que te sea más fácil entender qué te está diciendo tu perro.

¡Nos vemos pronto!

No olvides estas tres infracciones durante el paseo de tu perro

noviembre 20, 2018 by MarcosMendoza

Hay leyes a la hora de tener y cuidar de un perro. En muchos casos esas leyes son vagas y poco coherentes. Por ejemplo, en muchos lugares es completamente legal (no hay ninguna ley en contra) NO ALIMENTAR A UN PERRO. Así tal cual suena. Y solo recientemente ha empezado a penarse el maltrato animal en algunos países.

No voy a decir nada en contra del abandono u el maltrato. Todos sabemos que con ley o no, esas cosas son sencillamente abominables. Hoy quiero hablarte de dos leyes que puedes estar incumpliendo sin saber… y que puede conseguirte una buena multa.

 

-Pasear a tu perro sin correa

Aunque no te lo creas, es algo prohibido en muchos países. Aunque tú confíes al 100% en él, no sabes si algo lo va a hacer sentir retado, o si lo va a asustar. En el mejor de los casos, puede echar a correr huyendo de algo. En el peor… Figúrate…

 

-Dejar a tu perro sin supervisión en la calle

Una práctica muy extendida es soltar a un perro a la calle y olvidarse de él por horas. Un perro dejado no suelto, sino directamente sin su dueño, puede convertirse en un peligro. Puede ser atropellado, perseguir una bicicleta, atacar a un niño. Da igual lo buen perro que sea, esto está PROHIBIDO, y además de eso, es total y absolutamente IRRESPONSABLE.

 

-No recoger los deshechos de tu perro en el paseo

Pues sí, muchos creen que recoger las cacas de un perro es una cuestión de decoro y buen vecino, pero además de eso, es que está penado por ley no hacerlo. Si dejas las heces de tu perro en la calle, ten cuidado, porque pueden denunciarte y tendrás que pagar una buena multa.

PD: ¡Aprende a pasear a tu perro y ahórrate disgustos! Si tienes problemas con eso, yo puedo enseñarte.

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 55
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in