• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Cortarle las orejas a un perro

septiembre 22, 2018 by MarcosMendoza

Existen multitud de razones para cortarle las orejas a un perro, y algunas de ellas las considero válidas.

Por ejemplo hay casos de infecciones tan graves que para aliviarlo hay que cortar las orejas de manera que el conducto auditivo queda siempre despejado. Es una práctica triste, pero al igual que a veces hay que amputar manos o pies en las personas, hay que cortar las orejas de algunos perros, en ciertas ocasiones.

Pero ¿cortarlas porque según la raza, eso es normal? ¿Cortarlas por una cuestión estética? Eso es patético y una crueldad. El perro pasa por una cirugía y recuperación dolorosas e incómodas porque sí, sin ninguna razón ni necesidad.

¿Y luego? Luego el humano se pierde una parte vital del lenguaje de su perro. ¿Por qué? Porque los perros se comunican con todo su cuerpo, no solo la cola (que también se corta, a menudo al mismo tiempo que las orejas…).

las orejas son una parte vital en la comunicación canina. Su altura, posición y tensión indican muchas cosas a los humanos y a los demás perros: relajadas significa calma, echadas para atrás significa miedo o agresividad, muy erguidas es alerta y puede que peligro, caídas hacia los lados es timidez…

Y así se puede seguir con todo su cuerpo, pero al eliminar porque sí una de sus herramientas para comunicarse, es igual que si a ti te cortaran la lengua. Qué agradable, ¿verdad? Piénsalo.

Perros EN el trabajo

septiembre 21, 2018 by MarcosMendoza

A día de hoy existen empresas que permiten llevar a tu perro a tu puesto de trabajo, en especial cuando son trabajos de oficina. Desgraciadamente no son muchas las que aceptan los increíbles beneficios de tener a tu perro en el trabajo.

¿Qué beneficios son esos? Te hablo ya no solo de una mejora significativa en la relación perro-humano, sino que también se mejoran las interacciones sociales entre personas. Al tener los perros en común es muy fácil entablar conversación, sobre todo si este está ahí haciendo monerías, ¿verdad?

Todo es por no hablar del ya conocido beneficio cardiovascular propio de convivir con un perro. Se trabaja mejor y de manera más eficiente, porque estar con tu perro en la oficina va a hacer que tu cerebro aumente tu nivel de hormonas de la felicidad. Así que ¡trabajas más feliz!

Es increíble lo bueno que puede ser trabajar con tu perro… El problema es en primer lugar que muy pocas empresas han implantado esta posibilidad, quizá por ser retrógradas, o por querer ahorrarse problemas. Al fin y al cabo, un perro mal educado puede ser un disgusto muy grande en la oficina.

Pero eso depende mucho del perro… y en especial de su dueño. ¿El humano lo ha educado bien y conoce las normas de convivencia básicas? Ese perro puede ir al parque, a la oficina o al restaurante, ¡donde quieras!

Por supuesto, muchas personas no se toman la molestia de educar a sus perros… lo que no deja de resultarme irónico porque estas personas exigen a sus perros un comportamiento ejemplar. ¿No es raro que no quieran esforzarse por conseguirlo?

Perros maltratados PARA DAR LÁSTIMA

septiembre 19, 2018 by MarcosMendoza

¿Puedes creer el título de este artículo? Al principio, yo tampoco. Hay que ser muy ruin para maltratar a un perro y así conseguir, y he dicho CONSEGUIR, dar lástima a la gente.

Esta es una práctica utilizada por algunos mendigos… no estoy diciendo todos, pero se han conocido abundantes casos. Tienen a sus perros desnutridos, a menudo incluso drogados, y previamente los han herido, todo con tal de dar una mejor idea de indefensión y tristeza. Esto conmueve el corazón de las personas. ¿Cómo no va a conmover un perrito cabizbajo y triste, demasiado delgado para ser sano, que puede presentar heridas o infecciones?

Esta gente se aprovecha de ello. Dan lástima con su pobre perro y así la gente les da más dinero, como si eso fuera a servir para darle una mejor vida al animal. En muchos casos, eso es falso.

¿Y qué crees que pasará con este perro? ¿Va a pasar toda su vida así, drogado y desnutrido para beneficio de su “dueño”? En el mejor de los casos para él, morirá tarde o temprano y será libre de esta tortura…

¿Crees que podemos hacer algo por estos perros? Yo tengo una idea muy clara, pero ¿la tienes tú?

 

PD: Por cierto, no dejes que tu perro enferme mientras está contigo… estate atento a todos los signos. ¿Lo sabes todo ya? Si no, te recomiendo esta lectura.

Comederos públicos para perros abandonados

septiembre 17, 2018 by MarcosMendoza

Algunos pueblos ya se han sumado a esta campaña por los derechos de los animales, en que se preparan comederos con croquetas y se disponen por las calles para que los perros abandonados tengan algo que comer.

Encuentro preciosa esta campaña, realmente. Muchas personas no disponen de tiempo, dinero o espacio para adoptar un perrito, pero ven que los hay y muchos por las calles, y quieren hacer algo. ¿Solución? Un saco de pienso no sale tan caro y puede llenar el estómago de muchos perros.

El problema que yo veo ahora mismo es la gente maligna que hay por ahí, y que podría echar veneno a esos comederos. Ignoro si se podría encontrar alguna manera de evitarlo… quizá, aunque esto ya saldría un poco más caro, poniendo cámaras de seguridad cerca de los comederos, y así se verían a esas personas repugnantes.

Creo que si toda una población se une, podría conseguirse. Los comederos son baratos e incluso se pueden fabricar (he visto uno hecho con cuerdas y una botella grande de agua), y con respecto al pienso los hay de bajo costo y también se puede llegar a acuerdos con empresas de productos animales para sumarse a la campaña (es muy buena publicidad).

Y si con eso algún alma caritativa está dispuesta a poner cámaras y evitar a lo maleantes asesinos, ¡todavía mejor! Los perros abandonados la menos tendrían comida para llenar el estómago mientras buscan un hogar.

 

PD: Hablando sobre comida, ¿sabes bien cómo alimentar a tu perro? Ten cuidado con las cantidades y el tipo de comida. ¡Tu perro necesita una alimentación balanceada y correcta!

Hoy hablamos de algo distinto… Gatos!

septiembre 15, 2018 by MarcosMendoza

Sé que esto es bien raro y no hablo de otras mascotas en estos correos, pero hoy una amiga me pidió consejo y aunque yo no sé mucho de gatos, he buscado información para responderle a ella y también a todos ustedes si tienen gatos con este problema… ¡Que marcan y rocían toda la casa con su orina!

Esta actitud es el marcaje, y se da en toda clase de gatos. Es más común en los que no están castrados, pero los que sí lo están también pueden marcar.

¿Y cuáles son las razones?

Bueno, ellos utilizan su orina para comunicarse con otros gatos de paso en la calle. Esta comunicación dice esencialmente dos cosas:

  1. Estoy disponible para procrear / Estoy buscando procrear (depende de si son machos o hembras sin castrar)
  2. Este es mi territorio, mejor no te acerques mucho.

Como ves, castrar a tu gato evita el primer punto. Si tienes un macho dejará de marcar con orina para atraer hembras, y si tienes una hembra dejará de atraer machos.

No obstante, la cuestión del territorio es distinta. ¿Qué puedes hacer para evitar que tu gato marque su territorio y así evite que vengan otros gatos a molestarlo?

Bueno, pues generalmente este marcaje territorial viene dado sobre todo por cuestiones de estrés. El gato no se siente seguro y trata de volver más estable su hogar, es decir, su territorio. Hay distintas técnicas para mejorar y que t u gato deje de orinarse en todas partes para marcar; ahora mismo, yo estoy estudiando esta táctica que me han recomendado. ¿Por qué no le echas un vistazo y me dices qué tan bien te funciona?

Las razones detrás del abandono de perros

septiembre 14, 2018 by MarcosMendoza

Hoy he tropezado con un artículo que habla de las principales razones por las que un perro es abandonado, y quería compartirlo con ustedes. Ante todo, el conocimiento es poder, y tener este conocimiento puede reducir este problema… siempre que las personas quieran hacer algo al respecto.

Lamentablemente, el mayor motivo de abandono de perros en un 15% es por las camadas indeseadas, algo que tiene un arreglo súper fácil, pero las personas siguen diciendo que “no hace falta castrar a sus perros”, y al mismo tiempo, no ponen medidas para evitar que se escapen y procreen. Una actitud muy saludable y nada pero nada dañina para perros y cachorros, ¿verdad?

Luego, en un 12%, está el abandono de los cazadores: compran perros de caza para la temporada, y cuando esta termina, o los matan o los abandonan. Así, sin un ápice de corazón o cariño hacia la vida.

Igualando este caso, problemas económicos es otra de las razones más importantes para el abandono, con otro 12%. Y esto lo entiendo: tienes un perro y de pronto pierdes tu trabajo y se acaban los ahorros, tienes que quitar algo. Es lamentable que ese algo sea tu fiel amigo.

Estas son las tres razones más importantes para el abandono… las cuales no dejan de ser tristes. ¿Puedes imaginarte abandonar a tu perro así casi que sin más? Es muy triste.

PD: Una de las maneras más simples de evitar los embarazos no deseados es teniendo un buen control sobre tu perro, y eso pasa por enseñarle a venir cuando lo llamas SIEMPRE, sin dudas. Te ofrezco este método para conseguirlo.

Los perros y el asma

septiembre 12, 2018 by MarcosMendoza

Hoy no quiero hablarles de las alergias respiratorias. Todos sabemos que hay personas alérgicas al pelo de los perros (más concretamente, a los epitelios) y por eso no pueden tener o estar cerca de ellos, salvo ciertas razas que no sueltan pelo.

Pero los problemas respiratorios no están siempre asociados a perros… de hecho ¡muchas veces pueden ayudar a evitarlos!

A día de hoy se sabe que los niños que viven en ciudades tienen casi un 50% más de probabilidades de sufrir asma. Eso se debe a la polución, y también a la poca diversidad de microorganismos y toxinas naturales, pues no permite que sus defensas se desarrollen correctamente.

Tener un perro ha demostrado que ayuda a reducir en un 13% ese número. Es decir, el hecho de que haya un perro cuando llega el bebé efectivamente puede AYUDAR a la salud del niño en sus primeros años de vida, reduciendo las posibilidades de sufrir asma. ¿Qué tan loco es eso? ¡Otro de los muchos beneficios que tener un perro significa para los niños!

PD: ¿Preocupado por la salud? Lo entiendo. Tu perro también merece todos los cuidados en ese aspecto, ¿verdad? Por eso te recomiendo leer esto.

Perros en restaurantes

septiembre 8, 2018 by MarcosMendoza

En Colombia el gobierno está dando pasos en un cambio integral de su ley para las mascotas: concretamente, para permitir que las mascotas entren en los restaurantes con sus dueños.

Los que quieren este cambio por todo el mundo dicen que los perros son parte de la familia, así que ¿por qué prohibirles la entrada? Los que quieren evitarlo a toda costa dicen que no es saludable.

Entonces, ¿comer en mi propia casa no es saludable porque tengo perro? Eso no tiene mucho sentido, ¿verdad?

Es bien cierto que no todo el mundo tiene su perro bien cuidado y aseado, y eso puede ser un problema. Veo lógico que el dueño de un restaurante pueda decir que no entra a su local si no lo ve decente.

Por otro lado creo que hay que mostrar un cierto respeto por las personas con alergias. Quizá se podrían habilitar zonas libres de epitelios (lo que produce alergia), como hay zonas libres de humo.

¿Ustedes qué piensan? ¿Creen que sería bueno llevar a sus perros a comer fuera con ustedes, o es demasiado?

Oh, y hablando de restaurantes, ¡no se olviden de alimentar correctamente a su perro!

Cómo enfrentarte a un perro agresivo

septiembre 7, 2018 by MarcosMendoza

Al encontrarte con un perro que se muestra agresivo, ¿sabes qué hacer? Hoy quiero ayudarte a tener una base sobre la que moverte ante esta situación.

Ya sea que tu perro de pronto se haya puesto muy agresivo y temas que vaya a morderte en cualquier momento, o te encuentres un perro así en la calle, ante todo debes mantener la calma.

No te muevas bruscamente ni tampoco corras, pues eso puede disparar al animal. Retroceder mientras está con toda su atención puesta a ti tampoco suele ser una buena opción.

Es muy probable que esté siendo agresivo porque te considera una amenaza, ya sea para él o para su territorio o para su familia. Así que para demostrarle que no quieres ningún problema, no lo mires fijamente (eso es un desafío) y ponte de lado. Mantenlo en la visión periférica para vigilar pero, repito, no lo mires directo.

Te sorprendería la cantidad de veces que un perro deja de mostrarse agresivo así. No obstante, si eso no funciona, entonces dale algo que pueda masticar, como una botella de plástico o una prenda de ropa. La distracción te dará la oportunidad de marcharte, pero hazlo sin correr e intentando no hacer ruido para no volver a llamar su atención.

Ya ves que no es complicado, pero ciertamente puede ser muy difícil mantener la calma ante estas circunstancias. Un perro agresivo, sobre todo si es un perro grande, provoca mucho pavor. Pero la reacción normal, que es alejarse a toda prisa… ya ves: puede ser peor. Así que ¡mucha calma! Y si sabes que por tu barrio hay perros peligrosos, te recomiendo llevar siempre una botella encima: tirarle agua puede despistarlo el tiempo suficiente para que te vayas.

Pero si te encuentras con que es tu propio perro el que es agresivo, bueno… espero que no solo quieras evitar la mordida una vez, sino evitar que sea así por completo. ¿Quién quiere tener un perro agresivo en casa? Nadie, ¿verdad?

Así que te voy a hacer esta recomendación: tengo una guía para liquidar de raíz la agresividad de un perro. Con esta información, espero que puedas eliminar el problema del todo.

Curso para evitar el miedo a los fuegos artificiales

septiembre 5, 2018 by MarcosMendoza

He encontrado que en un pueblo español, en Granada, el ayuntamiento ha iniciado una campaña en que ofrecen un curso para perros: en él, pretenden enseñarles a no tener miedo de los petardos y los fuegos artificiales.

En todos los países hay fiestas donde se usan grandes explosiones y sonidos fuertes que asustan mucho a la mayoría de los perros. Cualquiera piensa que es algo normal y que hay que apañarse para sobrellevar esos días lo mejor posible, pero ¿y si el perro ya no tuviera miedo?

Realmente es posible lograrlo, créeme. Mi Thor nunca lo tuvo, pero ¿por qué? Porque le enseñé a no temer a los petardos. Eso es algo que muchas personas no hacen, quizá porque no saben, tal vez porque no se les ocurre. Y entonces, el perro sufre cada vez que hay una fiesta.

Me parece una acción muy loable que desde un ayuntamiento quieran enmendar este asunto. Con un curso gratuito para los empadronados, pueden conseguir que sus perros dejen de pasarlo tan mal cuando hay petardos y fuegos artificiales. Solo espero que esta campaña funcione, y que incluso se extienda a más lugares. ¿Se imaginan? ¡No más terror para nuestros amigos peludos!

 

PD: ¿Tu perro t odavía tiene miedo a fuegos artificiales y petardos? Entonces te voy a recomendar que uses el mismo método que yo para acostumbrar a mi Thor y a mi Linda. Es infalible, te lo garantizo.

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 55
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in