• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Y que problema hay?

junio 7, 2017 by MarcosMendoza

 

Te sorprenderías de la cantidad de personas que dicen que no pasa nada si su perro, una criaturita adorable y vivaz de cinco kilos, salta sobre la gente para saludar.

¿Qué mal puede hacer? Es tan chiquitín, ¿verdad? No va a tirar a nadie… salvo si la persona a la que saluda es un niño de tres años que todavía no tiene mucho equilibrio. Pero esa es una excepción. O si es un anciano algo frágil, eso también es una excepción.

No es tan grave si araña las rodillas de la gente en verano, cuando las faldas y los pantalones cortos están a la orden del día. Son solo arañazos. O que manche los pantalones en invierno. ¡Qué más da!

Desde luego, no es importante en absoluto si, simplemente, a la otra persona no le gustan los perros. Si es así, el problema es suyo, este perrito es adorable y ya está.

¿Comprendes lo egoísta de estas ideas? Que un perro pese cinco kilos, o cuatro, o dos, no significa que el “adorable saltito” sea menos problemático. Puede caerse un niño, un anciano, puede arañar o puede manchar, o simplemente puede molestar a alguien que, sin comerlo ni beberlo, se encuentra con un perro saltándole a los pies.

Muchas personas cogen estas excusas porque no saben cómo evitar el problema, así que prefieren hacer ver que no existe. Bien, la época de las excusas ya ha pasado. Hoy en día hay información de sobras para controlar casi cualquier mal comportamiento en un perro.

Te lo digo en serio, si tu perro, pequeño o grande, salta sobre la gente, tienes que pararlo. Y no es tan difícil como te piensas. Por ejemplo…

*Prueba Este Método*

Es muy simple, y en poco tiempo obtendrás resultados. Garantizado.

Hablemos de los spitz

junio 5, 2017 by MarcosMendoza

Según la categoría del FCI, el spitz es un perro con doble capa de pelo (una corta y otra larga) que le sirve contra las inclemencias del tiempo. Así pues, para hablar en términos mundanos, son spitz los perros como el pomerania, husky siberiano, o el chow chow, entre otros.

Estamos ante perros con un aspecto ligeramente zorruno, algo muy atractivo para mucha gente. ¿Has pensado alguna vez que el akita se parece a un zorro? Ahora ya sabes por qué.

Pero el spitz es mucho más que un perro bonito con dos capas de pelo, créeme.

Estamos ante un animal con una gran energía y resistencia. Son perros fuertes, trabajadores. La mayoría de estas razas se originan por una necesidad de trabajo en hábitats inhóspitos.

Por ejemplo, tenemos a los perros de trineo, como el samoyedo, cuya función era tirar de los trineos a través de la nieve, hiciera sol o hubiera tormenta. Su valor, dedicación y fuerza son incomparables, como también lo es su nerviosismo cuando no pueden hacer nada útil.

También tenemos a perros guardianes que luchaban contra osos o lobos por proteger casas, granjas y rebaños. La resistencia y fiereza de estos perros es incomparable, y necesitan una educación especial para dirigir adecuadamente sus instintos protectores.

Y como último ejemplo, tenemos los perros de caza mayor. Cuando un perro como el shiba inu tiene el instinto de cazar animales grandes, como alces o ciervos, también es de naturaleza obediente y firme, pero tiene mucha energía que gastar.

Estos son solamente algunos detalles sobre estas razas. En general, los spitz son perros muy enérgicos y  muy fuertes, que merecen que se valoren y eduquen apropiadamente.

¿Cuál es el tuyo?

*Busca En Esta Lista*

¡Dale la educación que merece!

Hace tiempo que no te escribo sobre esto

mayo 31, 2017 by MarcosMendoza

Últimamente he estado tan ocupado con los problemas individuales que puede desarrollar un perro, que me he olvidado de lo importante.

Sabes qué hacer si tu perro es ladrador, si es agresivo, si no responde a tu llamada o si se hace pis en el salón de la casa (ya has ido viendo mis anteriores mensajes, ¿verdad?). No obstante, ¿y si tu perro no tiene ninguno de estos problemas? ¿Y si no hay nada realmente específico que sea un problema?

Todo bien, entonces, ¿no?

Mmmm… ¿Seguro?

Porque que un perro “a veces” te ignore es una señal.

Que “a veces” gruña también.

“A veces” puede portarse mal.

Si es solo a veces, no pasa nada. ¿Verdad?

Pues estás equivocado. Que solo pase de vez en cuando significa que tu perro está muy lejos de estar educado, ser equilibrado y feliz. Que veas a un perrito brincar, dormir a placer y “sonreír” no significa que sea feliz; significa que no sabe lo que es ser feliz.

Los perros necesitan ciertas cosas, y los humanos tendemos a olvidar dárselas.

Seguro que ya sabes por dónde voy.

La disciplina es un pilar básico en la felicidad del perro. La disciplina le permite encontrar su lugar en el mundo, su función en la manada; y créeme, incluso los humanos queremos tener una función, servir de algo a alguien, aunque sea a nosotros mismos.

Tu perro quiere servirte a ti. Está en su naturaleza. Pero no puede hacerlo, al menos no bien, si no le enseñas lo que quieres.

Así que ¿a qué esperas?

*Enséñale a Tu Perro Qué Quieres De Él*

¡Será muy divertido, te lo prometo!

Marcos Mendoza

Los ya conocidos perros terrier

mayo 29, 2017 by MarcosMendoza

 

Originalmente, los perros de raza terrier se seleccionaron para ser “agresivos”. ¿Qué significa eso? ¿Qué te van a morder en cuanto te vean? En absoluto. La agresividad tiende a ser un rasgo natural en los cazadores; y es que los perros terrier tienen mucha parte de cazador.

No obstante, este instinto de caza se desarrolló para ir a por animales de madriguera; es decir, de tierra (de ahí el nombre “terrier”, que proviene del latín “terra”). Así que un terrier tiene tendencia a perseguir animales pequeños como roedores, aunque algunos parecen sentir fijación por los gatos. ¿A alguien le suena?

¡Claro! A día de hoy muy pocos de los perros terrier siguen siendo cazadores de conejos o zorros. Para la mayoría de las personas, un perro es un animal de compañía.

Problema: instintos y tendencias genéticas siguen presentes en ellos, y esas cosas pueden llevar a tu amiguito peludo a dar algunos problemas desagradables.

¿Cuáles son los problemas más típicos de un terrier? Aquí te los detallo:

  1. Por sus ancestros cazadores de animales muy veloces, estos perros corren mucho y tienen mucha energía para perseguir a sus presas. Si no pueden gastar esa energía… ¡ay, de ti!
  2. Como su presa natural son los animales de madrigueras, un terrier siempre tendrá una tendencia fácil a cavar agujeros en el suelo para perseguirlos. Y eso puede ser un castigo para tu jardín.

Aparte de eso, no hay más de lo que hay con cualquier perro: a veces pueden ser ladradores, a veces pueden gruñir, a veces pueden ser dominantes… Pero eso depende de cada individuo.

No obstante, estoy seguro de que quieres ocuparte de los problemas que tiene tu terrier… Así que te recomiendo mirar aquí:

 

Airedale Terrier

Bedlington Terrier

Jack Russell Terrier

Australian Silky Terrier

Cairn Terrier

Fox Terrier de Pelo Duro

Fox Terrier de Pelo Liso

Yorkshire Terrier

 

¿No has visto aquí tu raza? ¡Es normal! Hay muchos otros terrier… y otras razas que no tienen que ver, pero que pueden encajar con tu perro. Aquí te dejo la lista completa:

*Aquí La Lista Completa*

¡Nos vemos pronto!

Que pasa si mi perro no viene cuando lo llamo?

mayo 24, 2017 by MarcosMendoza

No me voy a poner dramático en esto, amigo mío. No voy a decir que tu perro podría sufrir un accidente al echar a correr por la calle sin hacer caso a tu llamada, ni voy a decir que podría perderse, o meterse en una pelea con un perro desconocido, o podría lamer algo que tú sabes que es malo pero él no.

Todo esto son situaciones muy duras y posibles, pero la verdad es que en el día a día, cuando un perro no acude a tu llamada, lo más que pasa es que es increíblemente molesto.

Cuando sucede, te quedas con la sensación de que tu perro te ignora, que no te quiere. Es peor cuando lo llamas, te mira y sigue tu camino, como si no le importara lo que digas. ¡Es muy doloroso para ti! Lo sé.

¿Cómo vas a conseguir que sea un buen perro, dócil y educado, si ni siquiera te hace caso con algo tan sencillo como llamarlo?

Pero… ¿has intentado enseñarle a venir cuando lo llamas? ¿O crees que reconoce su nombre y eso tendría que bastar? Piénsalo detenidamente. Es como si a ti te dan una cosa y te dicen: bueno, esto es un telescopio profesional, que lo disfrutes. ¿Sabrás hacerlo servir? Probablemente no. ¡A no ser que seas astrónomo!

Con el perro es lo mismo. Le repites hasta la saciedad un nombre y puede, solo puede, que lo relacione consigo mismo, pero con eso no le estás enseñando nada. “Toby, ven” tiene para él el mismo significado que “Guau, guauguauguau” para ti. Ninguno.

Pero puedes estar tranquilo, porque voy a enseñarte a conseguir que la llamada tenga un sentido ineludible para tu perro. ¿Listo?

*Aprende Aquí La Técnica*

Y olvídate de que tu perro te ignore cuando lo llamas.

 

Los mitos sobre el perro cazador

mayo 22, 2017 by MarcosMendoza

Incluso a día de hoy muchas personas creen que el perro cazador es por necesidad un perro peligroso que no puede convivir con otros animales, con niños, e incluso he oído decir que es arriesgado tener a un perro cazador que no vas a enseñar a cazar.

En mi opinión, todo eso son paparruchas.

Dime, ¿qué te hace pensar que un perro enérgico, con facilidad para aprender, obediente y bien dispuesto vaya a ser un peligro para tu familia? Porque eso es un perro cazador.

Verás, desde siempre los perros cazadores han sido seleccionados no por su sed de sangre, como muchos creen, sino por su obediencia. La caza no es una mera diversión para ellos, sino que se trata de impulsar el instinto de supervivencia: el instinto de conseguir comida, conseguir una presa, para la manada. No tiene nada que ver con la sed de sangre, sino con el deseo de servir a la familia.

Terriblemente peligroso, ¿verdad?

Un cazador debe ser leal, fiel y obediente. Y esos rasgos son los que han heredado los perros cazadores de todas las razas actuales.

Como con cualquier perro, por supuesto, si NO se le enseña, si NO se le educa y NO se le socializa, evidentemente puede ser un peligro para cualquiera. También puede serlo un chihuahua.

Ahí está la calve. ¿Es peligroso un perro cazador? No. ¿Es peligroso un perro sin educar? Potencialmente, sí.

Así que te recomiendo buscar la raza de tu perro aquí y solucionar cualquier problema que tengas, antes de que ese peligro sea más grande:

Basset Hound

Beagle

Cirneco de Etna

Cocker Spaniel

Epagneul Bretón

Galgo Afgano

Presa Canario

Shiba Inu

Vizsla

Weimaraner

¿Tu raza no está en la lista? Clic aquí para buscarla.

Marcos Mendoza

Soluciones comunes cuando un perro es malo

mayo 17, 2017 by MarcosMendoza

Un perro que gruñe cuando intentan tocarlo.

Un perro que marca.

Un perro que muerde.

Un perro que ataca a otros perros, a gatos, a personas.

¿Qué se hace con estos perros?

¿Cuáles son las soluciones más comunes, las respuestas típicas de cualquier persona?

“Regálalo”. Que otro cargue con tu problema.

“Aguántate”. No hay nada que hacer.

“Sacrifícalo”. Mata a un ser vivo y acaba con el asunto de raíz.

“Pégale más fuerte”. Como si la agresividad arreglara la agresividad.

“Déjalo atado”. Así no le hará daño a nadie, ni podrá ser un perro.

¿Te parece aceptable alguna de estas respuestas? Porque si es el caso, entonces quizá deberías seguir el primer consejo y darle tu perro a alguien que sepa qué hacer con él.

Pero no es así, ¿verdad? Te gustaría encontrar una solución, solo que no la encuentras. ¿Qué haces con un perro agresivo? ¿Cómo evitas este problema, este peligro para ti, para tu familia y para el resto del barrio?

No lo rechazas. No lo eliminas. No se lo pasas a otro. Lo arreglas. ¿No es lo mejor que puedes hacer con un problema, hacerle frente y solventarlo? Por eso estás aquí. Y yo te voy a enseñar a hacerlo.

*Arregla La Agresividad Así*

Será más fácil de lo que crees. Debes mantenerte firme en tu empeño. Tu perro no intenta ser malo; solo está mal dirigido.

Marcos Mendoza

Hoy hablamos de perros pastores

mayo 15, 2017 by MarcosMendoza

Hace poco te escribí hablándote de los perros de compañía, hechos desde sus inicios para ser mimados e idolatrados.

Hoy vamos a hablar de unos de los perros de trabajo más famosos: los pastores.

Los perros pastores se seleccionaron con un nivel de agresividad mínimo y una gran disposición a la obediencia, y además, un fuerte instinto protector. Su trabajo era seguir las instrucciones del pastor a la hora de proteger a los rebaños, con lo que estos animales se socializaban muy pronto con las ovejas, las vacas, etcétera, y se les enseñaba una serie de órdenes para guiarlos mientras daba apoyo a su dueño.

Los perros pastores tienden, por tanto, a ser obedientes (fáciles de entrenar), protectores (buenos para la guardia), y muy enérgicos (necesitan mucho ejercicio).

A día de hoy, solo una parte muy pequeña de estos perros desempeñan su trabajo original. Podemos verlos en cualquier casa, como animal de compañía: pastor alemán, border collie, pastor belga, pastor catalán…

Pero eso no quita que sigan siendo obedientes, protectores y enérgicos.

Un perro obediente en casa es fantástico. Aprenderá deprisa y tendrá una buena disposición a escuchar lo que le digas. Si es protector, hay que socializarlo bien, cosa que muchos dueños olvidan. Y si es muy enérgico…

¡Ejercicio!

Es la base para tener un perro pastor feliz y sano en casa. Hay que darle mucho, muchísimo ejercicio, porque si no se pasa el día pastoreando vacas u ovejas, tiene que hacer algo. Lo que sea. Largos paseos, juegos en casa, circuitos de fitness… o, si no lo provees tú, toda clase de comportamientos que te harán escandalizarte: roer muebles, rascarse contra las paredes, morderse a sí mismo,…

No quieres nada de todo eso, ¿verdad? Lo sé. Así que, vamos a trabajar en ello.

Comienza por elegir la raza de tu perro:

*Clic Aquí Para Elegir*

A partir de ahí, solo necesitas aprender a educar y ejercitar a tu perro. ¡Pan comido!

Marcos Mendoza

Cuando tu perro no se lleva bien con nadie

mayo 10, 2017 by MarcosMendoza

En la convivencia en casa, hay tres problemas potenciales (no estoy contando que tu perro no se lleve bien contigo… eso es altamente improbable y no tiene que ver con la convivencia en sí, sino con un mal adiestramiento, del que hablaremos en otra ocasión), que son:

—El perro no se lleva bien con los niños. Oh-oh. Les gruñe y los marca, y tú, naturalmente, te pones del lado de tus hijos de inmediato, castigas al perro, ¿cómo se atreve a asustarlo?

—El perro no se lleva bien con los gatos. Parece un tópico que los perros odien a los gatos, y viceversa, así que puedes encontrarte con que tu perro persiga a tu gato, le ladre y parezca imposible que estén en paz.

—El perro no se lleva bien con otro perro de la familia. Algo típico también, puesto que no todos los perros saben relacionarse, y a veces sus personalidades chocan, en ocasiones incluso sin razón aparente cuando antes se llevaban muy bien.

Los tres son problemas graves, y quieres solucionarlos cuanto antes si aparecen en tu vida. Cuando dos miembros de la familia no se llevan bien, no solo es triste; si se involucran los colmillos de un perro, también es peligroso.

Para muchas personas, el primer impulso es regalar al perro, dárselo a otra persona que no tenga niños, gatos u otros perros, o incluso abandonarlos lejos de casa para que no puedan volver.

Pero cada vez hay más gente que quiere utilizar los medios a su alcance para SOLUCIONAR el problema en lugar de tirarlo a un lado como si no existiera, cerrar los ojos como si no estuviera ahí.

Y si lees esto, si tienes este problema y quieres ARREGLARLO, estás en el lugar indicado, amigo mío, porque te ofrezco una guía para controlar este asunto en todas sus vertientes.

*Aquí La Tienes*

Ya lo verás. Es mucho más fácil de lo que piensas. Lo que más necesitas es entender cómo funciona la mente de un perro, y luego… ¡todo irá bien!

Marcos Mendoza

 

Vamos a hablar de los perros de compania

mayo 8, 2017 by MarcosMendoza

 

Desde que los perros son perros han tenido un trabajo. Perros pastores, perros cazadores de grandes presas, perros ratoneros, guardianes, de alerta… Y también, aunque no muchos, los perros de compañía.

¡Es verdad! Así como muchas razas se seleccionaron para cumplir una tarea específica, también hay casos de perros que han sido criados únicamente para ser nuestros mimados compañeros. Ejemplos fáciles son el Lhasa Apso, el Shih Tzu o el Bichón Frisé.

Estos animales han sido mimados y consentidos durante toda su historia. Son por lo general perros de bajo nivel energético (nunca han necesitado mucha energía para acompañar a nadie, ¿no crees?), pero sí pueden ser muy engreídos y caprichosos. Al fin y al cabo, desde la antigüedad los nobles y los ricos les han dado todo lo que se les ha ocurrido… ¡y estos perros están convencidos de que se lo merecen!

Qué gracioso, qué divertido, ¿no? Un perrito pequeño y adorable completamente decidido a reclamar tu atención, porque se la merece por el mero hecho de estar ahí. Es estupendo cuando ladra sin parar hasta que le haces una caricia o le das una golosina, sin importar que sean las cuatro de la madrugada o tengas a tus jefes cenando en casa.

¡Y qué decir de hacer pis en cualquier parte! La casa es suya y puede hacerlo donde quiera, ¿no? Por algo es el rey, es tu ojito derecho, el niño de la familia, el pequeño príncipe al que adoras y mimas.

Vamos a ser claros, amigo mío: si las cosas son así, es que has creado a un monstruo. Una vida equilibrada y feliz es insostenible si tu perro es el amo y señor de todo lo que mira, si puede hacer lo que le venga en gana sin ningún control. Que sea un perro de compañía no quita que necesite una disciplina. Sigue siendo un perro.

Pero tranquilo, no te apures. Puedes arreglar los malos comportamientos que tenga… y al mismo tiempo seguir disfrutando del mejor amigo que nunca has tenido.

*Elige la Raza de Tu Perro*

¡Ánimo! Todo irá bien si eres consciente y trabajas en el correcto adiestramiento.

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 31
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in