• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Pequeños trucos de adiestramiento – Antes de comer

abril 2, 2015 by MarcosMendoza

Como ya sabemos, una de las mejores recompensas para los perros es la comida. Es un instinto básico: necesita comer, y casi siempre es un “cuanto más mejor”.

Sabes que cuando le estés enseñando algo a tu perro, lo mejor que puedes hacer es recompensarlo con una golosina canina, ¿verdad? Siempre estará dispuesto a aprender si sabe

Pues aquí viene un tip al respecto: un buen momento para hacer un pequeño ejercicio de control, autodominio y paciencia, es justo antes de la gran comida del día.

Funciona de la siguiente manera:

Le das de comer a tu perro todos los días a una hora concreta; sabes que debe ser una sola comida diaria, ¿verdad? Pues bien, justo antes de esa comida le llenas el cuenco, como siempre, y lo llamas. Él sabe para qué, porque ya es la hora.

Vas a convertir el cuenco de comida en una gran recompensa. Para hacerlo, dale una orden; una de las más difíciles de mantener es la de “espera” o “quieto”, pero también es de las más útiles. Puedes utilizar algo más sencillo, como “sienta”, o gracioso, como “pide”. La elección es tuya.

Se trata de que el perro obedezca tu orden. Cuando lo haya hecho recibe su gran premio: la comida. Le encantará, y habrás reforzado la instrucción con una recompensa muy querida y grande.

Ya ves, las cosas más cotidianas pueden convertirse en una nueva y divertida manera de enseñarle algo a tu perro. Puedes aplicarlo a cualquier cosa: a morder sus juguetes, a descansar en el sofá,…

»Si Quieres Algunos Tips Más Haz Clic Aquí«

¡Nos vemos pronto!

La manera correcta de tratar a tu perro

marzo 26, 2015 by MarcosMendoza

Puesto que he visto muchas personas que no conocen el modo correcto de tratar a su perrito, he querido hacer una lista con algunos tips para hacerlo.

—Cuando te moleste déjalo encerrado fuera de la vista.

—Deja que coma cuanto quiera, él sabrá si se pone gordito.

—Si hace algo mal, ¡grítale para que entienda!

—Si eso no funciona, utiliza una zapatilla o un periódico enrollado y dale un buen aviso en el hocico o en el trasero.

—¿El mal comportamiento persiste? ¡Está haciéndolo adrede! Enciérralo o átalo y no le hagas caso durante días, para que vea lo que ha hecho mal.

Espera, ¿piensas que estos tips tienen algo mal? Pues sí, lo tienen.

Una gran cantidad de gente sigue utilizando estos métodos salvajes para educar a sus perros, como si gritar y golpear fuera a hacer que su mascota entienda dónde hacer sus necesidades o por qué no debe ladrar.

La mayor parte de estas personas ven esta pequeña lista y se escnadalizan, y después se dan cuenta de que es lo que ellos hacen y se avergüenzan. Bien, ese es un primer paso. Si te das cuenta de que haces cosas equivocadas para enseñarle a tu perro, si te dejas llevar por la ira cuando hace algo que no le gusta, tienes que entender que no lo está haciendo adrede, jamás.

Un perro quiere complacer a su dueño, está en su naturaleza y es lo único en lo que piensa. Quire gustarte, quiere que seas feliz. Pero ¿qué pasa si no le enseñas a hacerlo? Que se equivocará. Date cuenta de que esa equivocación es una extensión de la tuya, por no educarlo, así que si alguien es el culpable de que haga sus cosas en el salón, tire de la correa, esté gordito o salte sobre las visitas, no es el perro… eres tú.

Es duro pensarlo, ¿verdad? Pero no tienes que preocuparte. Solo debes averiguar cómo entrenar a tu mascota para eliminar todo eso que te hace enfadar.

»Aprende Sobre El Adiestramiento de Tu Perro Aquí«

Es imposible arrepentirte de educar a tu perro. ¿Arrepentirte de maltratarlo? Seguro que un día lo lamentas.

Golosinas para el adiestramiento canino

noviembre 20, 2014 by MarcosMendoza

Muchas personas me preguntan sobre las chucherías en la educación de sus perros. Como ya debes saber, querido amigo, mi recomendación es usar golosinas caninas a la hora de educar a tu mascota. ¿Por qué? Porque es un premio que le encantará.

Ahora bien, y esta es una duda perfectamente normal: ¿no es exceder el alimento del perro al darle más y más golosinas?

Bueno, la respuesta es a la vez sí y no.

Te lo explicaré.

La verdad es que lo ideal es descontar el peso de las golosinas del pienso que le das cada día. Como sabes, tu perro debe comer una cantidad de pienso concreta en función de su peso y tamaño, ¿verdad? Pues el peso de las golosinas se sustrae del peso final del pienso, de modo que cuando le das la comida a tu perro, le pones un poco menos.

Pero todos sabemos que es muy difícil calcular exactamente cuántas chucherías le has dado en los momentos de adiestramiento y en los juegos.

Puedes relajarte. Esa diferencia no hará que tu peso engorde ni enferme. Siempre que no abuses de las golosinas no habrá ningún problema.

No obstante si tienes dudas sobre la alimentación canina tal vez quieras informarte a fondo sobre el asunto, ¿no?

» Mira Aquí «

¡Nos vemos pronto!

Saber cómo educar a un perro en casa te dará armonía en el hogar.

septiembre 4, 2014 by MarcosMendoza

Para comenzar a saber cómo educar a un perro debemos prepararnos mentalmente para dar inicio a ese adecuado adiestramiento canino que estamos esperando tener en nuestro hogar y que nos de los resultados que tanto esperamos: Obediencia, tranquilidad…  Así pues, explicaré poco a poco como debes hacerlo.

10273680_10154130534130578_1157154645791254182_n

Como educar a un perro a hacer sus necesidades en el lugar que le indiques:

Por ejemplo, si queremos saber cómo educar a un perro a hacer sus necesidades en una cajita de arena, deberíamos iniciarlo de la siguiente forma:

Primero piensa bien el lugar donde vas a colocar la cajita de arena (o periódico, lo que prefieras) un lugar donde vas a enseñarle a hacer sus necesidades, una vez ubicado el sitio es el momento de utilizar el adiestramiento canino. ¿Cómo? Sencillo, teniendo en mente que los animales hacen sus necesidades a los 35-45 minutos después de ingerir lo único que debes hacer es tener un despertador o ir mirando de tanto en tanto cuando vaya a ir a hacer dichas necesidades y llevarlo al lugar que le has preparado exclusivamente para esto.

Debes tener en cuenta que cada vez que haga su necesidad en su lugar debes premiarle porque de esta manera lo estas incitando a repetir una buena acción.
Si aun así has probado esta forma de enseñarle y no te ha funcionado, tal vez sea porque debemos aprender antes a saber educar correctamente al perro, si además es un cachorro podría darte algunas dificultades.

índiceComo educar a un cachorro puede resultar difícil si no sabemos cómo:

Como ya sabes los cachorros son muy movidos, tienen necesidad de olerlo todo e investigar cuanto les rodea. Son seres pequeños con afán de curiosidad y diversión, por lo tanto debemos tener un margen de tolerancia más elevado, como también tener más paciencia a la hora de saber cómo educar a un cachorro, pero no porque sean pequeños debemos dejarles pasar todas las trastadas que nos hagan en casa.

Saber Como educar a un perro cachorro se basa en la paciencia:

Lo ideal para la educación canina es la paciencia, aunque puedes hacerte a la idea que no todo se basa en la paciencia para el adiestramiento canino, tiene más bases.

Y esas bases deben aplicarse para saber cómo educar a un perro cachorro. Además de la paciencia, debes tener más conocimiento para educar correctamente al perro.

Recomiendo que hagas una lista de las cosas que puede hacer en el hogar, por ejemplo, si no quieres que tu perro se suba al sofá, deberás apuntarlo en esta lista que digo que hagas para tu mayor comodidad, en donde podrás saber y recordar las cosas que quieres que haga tu mascota y cuales pueden molestarte.

Por supuesto una vez hecha esta lista lo que debes hacer a continuación es que las cumpla, el cómo será cuestión de la dicha paciencia y de saber redirigir las malas actitudes hacía el positivismo.

Como educar a un perro para que no muerda tus objetos más preciados:

Una de estas cosas que deben apuntarse, en la lista mencionada, es que tu perro no muerda tus cosas. Este es un problema habitual a la hora de saber cómo educar a un perro y el cómo educar a un perro para que no muerda tus objetos preciados, como he dicho anteriormente es utilizando en ya escuchado y mencionado adiestramiento canino, de nuevo la constancia y la perseverancia harán que tu perro obedezca la orden de no morder tus objetos.

Antes de nada, también debes tener en cuenta que a los seis meses les empieza a crecer los dientes, aproximadamente en ese tiempo, depende del animal puede comenzarle antes o después, como también puede resultarle muy doloroso o pueda tolerarlo más, todo esto depende del animal, lo que no depende del animal, sino de nosotros es controlar aquello que vaya a morder, donde vaya a desahogarse, es responsabilidad educar correctamente al perro.

No te preocupes, no es tan difícil, como dije antes lo que debes hacer es seguir siempre los pasos y no saltarte ninguno. Lo primero de todo:

Compra un juguete que sea exclusivo para él. Nada de darle objetos tuyos antiguos, tu mascota no sabe diferenciar lo que es nuevo, de lo que es viejo, así que por ese motivo es tan importante que le compres un juguete en el veterinario o en algún lugar que vendan accesorios para caninos de este modo no habrá lugar a confusión con tus posesiones.

Orbee-Tuff-Mazee_PlanetDog

Una vez comprado el objeto, debes animarle a jugar con él, ¿cómo? Jugando tú mismo con él y el objeto y cada vez que toque dicho juguete, deberás premiarle. Te aconsejo si quieres evitarte estar dándole todo el tiempo premios a comprar uno de esos juguetes que al mordisquearles incluyen un sitito para ponerles las croquetas de premio, ellos mismos pueden conseguirlas al jugar. Verás que el método funciona, no creas que esto se solucionará a la primera, no, debes tener paciencia como bien llevamos diciendo al principio del artículo.
Y siguiendo con el adiestramiento, como bien dicen Oscar Avila y Pamela Gonzalez en Wiki.how:

“Es importante entrenar a tu perro, ya sea grande o pequeño. Además de ayudar a que se comporte mejor, entrenar a tu perro mejorará tu relación con él. Más importante aún, formar a tu perro podría salvarlo de ser atropellado si se escapa alguna vez.»
Fuente: http://es.wikihow.com/entrenar-a-un-perro-adulto

No importa la edad que tenga tu perro, debes saber que siempre podrá aprender, ya sea para evitar que muerda tus cosas, como educar a un perro para hacer sus necesidades. Como menciono todo el tiempo, la actitud tuya, tu paciencia, marcará la diferencia durante el adiestramiento canino. No es necesario que contrates a una persona para comenzar a elaborar la educación canina, puedes hacerlo tú mismo, y en realidad, será lo mejor, que seas tú quien le enseñe hará que los lazos tuyos y de tu mascota sean más estrechos y vuestra relación sea más firme y estable.


Saber como educar a un perro adulto puede conseguirse si usamos las herramientas necesarias para ello:

Si ahora mismo eres de estas personas que tiene un perro adulto y está pensando en cómo educar un perro adulto en casa, sin asesoramiento, te explicaré aún algo más. Los perros, tengan la edad que tengan necesitan a alguien que los guie, ¿esto lo sabias? Ellos vienen de los lobos, que viven en manadas, y como seguramente sabes ellos necesitan un líder que les diga cómo deben actuar, que deben hacer y cómo comportarse porque los demás lo seguirán, está en la naturaleza de ellos ser líder-seguidor.

Me explico, si en tu hogar, tu perro siente que no hay un líder, que nadie pone sus órdenes y su forma de ver el hogar, será él quien imponga ese orden. Y aquí, a raíz de esto, es cuando creemos que nuestra mascota se comporta mal y no sabemos controlarla. Pero es más fácil de lo que piensas, para tomar de nuevo el control de casa solo debes seguir el adiestramiento canino básico. ¿Eso qué es? Corregir a tu mascota. ¿Cómo? Cuando tu perro imponga su orden o haga algo que no deseas, dile un firme “no”. Nada de gritar, ni violencia, todo eso es contraproducente, solo un firme no, y una vez captada su atención, es el momento de redirigir su conducta no deseada a la que es deseada, por ejemplo:

índice

Como educar a un perro para que no ladre en el hogar o en la noche:

Tu perro ladra mucho y quieres que se detenga, dile ese mismo firme no, espérate a que este tranquilo, que se relaje y deje de ladrar.
Y únicamente cuando tu perro este relajado lo vas a premiar, solamente entonces vas a hacerle caso, solo en ese momento vas a ofrecerle un mimo, una caricia, una croqueta… lo que quieras, pero nunca le prestes atención antes de eso, ¿por qué?
Porque si le regañamos o le prestamos mucha atención cuando ladra, volverá a hacerlo porque sabe que aunque sea de forma negativa va a captar tu atención. ¿Y sabes que con esta explicación ya sabes cómo educar a un perro para que no ladre?

Ahora hablando precisamente de ladrar, no ladrar y este tipo de acciones. Como bien sabéis hay perros que tienen a ladrar más que otros, ¿verdad? Todo depende de la raza de la mascota, ¿sabéis cuál es el perro que suele ladrar más por naturaleza propia?
Seguro que sois conocedores de esta información:
El Yorkshire.

Como educar a un perro Labrador no tiene porque resultar cumplicado si sabemos como hacerlo:

Estos perros ladran para llamar la atención de sus amos, antiguamente era una forma de hacer saber a sus amos que había encontrar algo, básicamente que habían cazado desde una rata hasta un pichón, siempre pequeños animales.
En cambio, el labrador es otro tipo de perro muy distinto, ellos también son cazadores, pero por naturaleza no son de ladrar. Pero ya sea saber cómo educar a un perro labrador, o un yorkshire o cualquier otra raza, ya sabes que es lo fundamental en todo el asunto de cómo educar a un perro, ¿verdad?

Hagamos un pequeño repaso de cómo es el adiestramiento canino:

Ser firmes, nuestra actitud es lo más importante. Ser el líder de nuestra mascota, guiarle. Hacer una lista de las cosas que puede y no puede hacer en tu hogar y por supuesto, hacer que las cumpla, jamás debemos dejarles salirse con la suya, de este modo su comportamiento no será el deseado.

¿Qué más hemos aprendido? A que los perros, tanto adultos como cachorros siempre están a tiempo de ser educados y aprender siempre y cuando le pongamos voluntad a la hora de educar correctamente al perro.

Si nos vemos en la situación en que siguiendo estos pasos sigues sin tener a tu perro tranquilo y crees que sufre de hiperactividad, te recomiendo que lo pasees con frecuencia, muchas veces nuestros perros tienen un mal comportamiento a causa de falta de ejercicio, tenlo en cuenta siempre que veas que se siente muy inquieto.ejercicio

¿Cuál es la cantidad de ejercicio que se recomienda darles a nuestras mascotas? Aproximadamente son tres paseos al día, durante media hora cada una de estas vueltas. Aunque he de añadir que todo depende de la mascota, este será el mínimo de ejercicio que necesita para sentirse tranquilo, algunos perros necesitan ejercitarse más horas porque su cuerpo es más resistente y les permite estar más tiempo activos.

Para este tipo de casos mi recomendación es que se les haga actividades en casa, ya sea enseñarles trucos como: Siéntate, ven… O prepararles obstáculos en casa, si dispones espacio para ello.

Sino dispones de ese espacio siempre puedes hacer que corra a recoger la pelota, tirarla y traerla. Se inventivo.

Se sensato y haz que haga este ejercicio, conseguirás que te preste más atención al gastar esas energías que les sobran, su obediencia será más sencilla y su tranquilidad para el aprendizaje también.

El deseo de tu perro es complacerte.

Si con esto tu perro sigue inquieto, deberías consultar al veterinario, él es quien entonces podría asesorarte para ello. Pero no te rindas, no creas que realmente sufre de hiperactividad si solo lo paseas de tanto en tanto, piensa en su salud y en lo que tu mascota necesita.

Y nada más, por ahora tenéis la suficiente información como para poder adiestrar vosotros mismos en casa a vuestras mascotas.

Saludos Cordiales,

Marcos Mendoza
Autor del Libro «Adiestramiento Canino Fácil»
Facebook.com/educarperros
Twitter.com/DonMarcoMendoza

¿Por qué debemos educar a nuestros perros?

mayo 30, 2014 by MarcosMendoza

boo-el-perro-mas-bonito-del-mundo-raza-pomeriana-toy-wallpaper-hd-desktop-fondos-pantalla-10-960x640

Hay muchas personas que se preguntan esto. En realidad no comprenden que la forma de educar a nuestro perro evita sus malos comportamientos, como orinarse en casa, morder objetos, ladrar durante todo el día, los gruñidos cuando te acercas a su plato de comida o cuando lo vas a apartar a un lado, que se pelee con otros perros, que tire de la correa cuando salís, o que muestre una actitud miedosa.

Los perros son como los niños, por lo que cuanto mejor los eduques mejor se comportarán. Así conseguirás que tu mascota respete las normas, tengáis buenos paseos y que la compañía de tu perro sea la mejor.

Si te preguntas por qué debemos educar a nuestros perros, es mejor que te preguntes, ¿por qué no? No tienes nada que perder.

De hecho, educar a un perro tiene muchas ventajas, por ejemplo, pasas más tiempo con él, mejoras su conducta y fortalecéis vuestra relación pasando más tiempo juntos. ¿Se te ocurre algo mejor?

Los estudios indican que los perros educados tienen un 70% menos de probabilidades de pelearse o de correr tras un coche o bicicleta o escaparse. Mientras que el porcentaje de que perros sin educar se escapen o que agredan a sus dueños o visitas es del 82%.

Las estadísticas no fallan. Si quieres tu bienestar, el de tu perro y el de tu familia, educar a tu perro es primordial.

Educar a tu perro es tan sencillo como cumplir unas normas y hacer ejercicio.

Así de sencillo. Con normas y ejercicio se consigue.

Por supuesto requiere trabajo y dedicación, pero conseguirás grandes resultados. A continuación voy a darte algunos consejos:

1. Ejercicio. Debes sacarlo a pasear tres veces al día, al menos durante media hora cada uno. No obstante, hay algunos perros que son hiperactivos, por tanto aumenta tus paseos o juega mucho con él en casa para que se canse y se desestrese.

2. Establece tus normas. Debes establecer unas normas de comportamiento y ser firme con ellas. No debes ceder en ningún momento, no es no. Demuestra que eres tú quien manda, por mucho que él se muestre cabezota, tú lo eres más.

3. Las recompensas son lo más importante. Debes recompensar a tu perro cada vez que haga algo bien. Dale golosinas, caricias, palabras amables, todo vale para recompensarle, hazlo a menudo. Debe darse cuenta que obtendrá cosas buenas siempre que haga caso.

¿Estás convencido de entrenar a tu perro? No te costará mucho, es sencillo y requiere poco tiempo. Enseñar a tu perro no es complicado, será un juego entre los dos.  No lo dejes para más tarde y empieza ya a entrenar a tu perro.

Tal vez necesites ampliar tu conocimiento sobre adiestramiento canino. Te recomiendo suscribirte a mis consejos para aprender más sobre este tema.

>> Clic Si Quieres Saber Más Sobre Educar Perros <<

Marcos Mendoza

Entrenamiento canino: Cavar, el pasatiempo favorito de los perros.

mayo 23, 2014 by MarcosMendoza

Precauciones-para-tener-perros-grandes

A caso conoces aquellas cosas que por naturaleza hacen feliz a tu perro? Pues te cuento que entre ellas están cavar y excavar. Estas dos actividades son unas de las mas favoritas para tu perro y aun mas para aquellos que son más activos por ejemplo: el Terrier, los Nórdicos o los cazadores, lo importante de esta actividad es que aparte que los divierte les elimina el estrés y le regula el exceso de energía, ahora bien, queremos verlos felices pero tampoco queremos ver nuestro jardín lleno de agujeros.

Para evitar esto último te diré lo que tienes que hacer, el primer paso es que elijas un espacio adecuado donde le permitas a tu perro que haga todos los agujeros que quiera, ya puede ser un lugar de tu jardín o una caja de arena de las que mayormente se utilizan para los niños.

El segundo paso es que le enseñes a cavar y excavar en ese lugar, ¿Cómo? Es sencillo, toma un juguete o un objeto que sea de uso continuo para tu perro o algo que le llame la atención, entiérralo en el lugar que elegiste y luego llámalo y excava en frente de él para que vea que has escondido el juguete.

El tercer y último paso es no permitirle cavar o excavar en otro lugar, si notas que lo haces donde no está permitido debes decirle con firmeza ¡NO! y guiarlo al lugar donde si le es permitido.

Ten presente que esto es un proceso y que tomara tiempo el que tu perro aprenda donde puede y donde no puede cavar y excavar, solo necesitas paciencia y dedicación.

Si necesitas saber más sobre cómo educar a tu perro, es aun más sencillo solo tienes que dar clic debajo y te ofreceré toda la información que necesites

 >>> Clic Aquí Para Saber Más Sobre El Adiestramiento Canino <<<

Marcos Mendoza

La disciplina en el adiestramiento canino y por qué es importante

mayo 16, 2014 by MarcosMendoza

images

Cuando hablamos de la disciplina, tratamos uno de los temas más importantes del adiestramiento canino. Es lo que hará que nuestro perro tenga un buen comportamiento, que pueda haber armonía en el hogar y que tu perro se sienta equilibrado, porque ellos necesitan esto para sentirse bien.

El hecho de inculcarle la disciplina mejorará no sólo su conducta que tan necesaria es, sino también su comportamiento, mucho más dócil y tranquilo.

La ausencia de dicha disciplina es la que lleva a tu perro a comportarse precisamente como no quieres que lo haga. Cambiar esta conducta es lo que te llevará a ser el perro que siempre deseabas y te aseguro que es lo que ambos queréis.

Puedo saber que tienes dudas, ¿la disciplina realmente es tan importante? Y la duda de si se trata de golpearlo o gritarle o hacer algo que pueda horrorizarte sólo con pensarlo, pero en absoluto es algo así. No tienes que preocuparte, porque en realidad se trata únicamente de poner unas normas, como haces con tus hijos y que las lleven con firmeza, pero jamás agresividad. Debes hacerle comprender.

Cuando hablamos de los caninos, tenemos que comprender que descienden del lobo y el lobo vive de una forma jerárquica con un líder al mando y los demás seguidores. Lo que eso significa es que el perro necesita un seguidor y de haber ausencia de él, se convierte en el líder. Entonces es cuando tu notas esos comportamientos que no deseamos, ladridos, agresividad, forman parte de al dominación que está tomando con el rol de líder.

Así que podemos decir que la jerarquía y la disciplina son parte de su naturaleza, y necesita esta forma de vida. Dale disciplina y lo harás más feliz.

Como dije anteriormente no se trata de golpearlo o gritarlo, sólo debes hacer un pequeño cambio en tu actitud, muy simple y sencillo que te diré ahora mismo:

–          Normas de convivencia. Piensa en las normas que debe haber en tu casa. Toma apuntes de aquello que le permites hacer y aquello que no, anótalo para no olvidarte, piensa que son cosas que nunca debe hacer.

–          Cumple las normas escritas. Una vez has diseñado  las normas debes asegurarte de que las cumpla y es que debes demostrar que su cabezonería no es nada al lado de la tuya, no te rindas, debes ser más insistente que él con las normas impuestas, debe comprenderlas.

–          Seguridad en ti mismo. No titubees ante tu perro, no dudes ni te rindas diciendo “bah, qué más da”. Siempre sé seguro de ti mismo. Jamás tengas dudas, porque si lo haces él pensará que no tienes madera de líder y tomará el puesto.

Y nada más, esto es lo que necesitas. Es muy sencillo, nada complicado de seguir, tampoco se necesita mucho esfuerzo para conseguir esto. Sólo debes imponer tus normas y no dejarte vencer por sus caritas adorables o su expresión de pena.

Te aconsejo comenzar ya mismo, primero de todo a pensar en las normas y escribirlas. No pierdas el tiempo, no lo dejes para mañana, es algo que puedes comenzar ahora mismo y desde luego será muy positivo para ti y tu familia.

Claro que el adiestramiento canino no es sólo disciplina. También está el ejercicio, la alimentación, comprender la mente del perro, pero lo dejamos aquí de momento.

 

Si quieres conocer más, si quieres saber más sobre cómo educar a tu mascota, entonces te sugiero que te suscribas a mis consejos, donde espero poder darte información muy útil sobre el adiestramiento canino.

>>>Click Aquí Para Saber Más  Sobre Como Adiestrar a Tu Perro y Que OBEDEZCA<<<

Marcos Mendoza

Un truco útil para tu perro “atrás”

marzo 21, 2014 by MarcosMendoza

images

Este es un truco para tu perro que puede serte útil. A veces cuando ves venir que tu perro va con intenciones de hacer algo que no quieres, como oler algo del suelo que no te agrade, o no quieras que entre en algún lugar, este truco te será de mucha ayuda para este tipo de ocasiones.

Imagino que ya te haces una idea de para qué sirve este truco para tu perro, simplemente es una sencilla orden que ordena a tu mascota a retroceder unos pasos. Y no es nada difícil de enseñar, ¿sabes? Lo ideal para empezar es que sea un lugar estrecho, como el pasillo de casa y que tu mascota no pueda desviarse de otra manera, sólo hacía atrás.

Lleva golosinas encima y si eres de los que usa clicker, también debes llevarlo encima para este truco para tu perro. Ahora lo que debes hacer es ir hacia tu perro, sin correr demasiado, que te vea ir, no puedes dejar que te rodee, debes obligarle a retroceder. Cuando comience a echar marcha atrás dile: ¡Atrás!

Y al momento debes darle una golosina por haber hecho lo que he las pedido. Este proceso debe repetirse varias veces. Avanzar en su dirección, retroceder, dar la orden y premiarlo. Siempre debe animarse a tu mascota cuando ha hecho un avance, de ese modo siempre lo repetirá.

Como has podido comprobar truco para tu perro es la mar de fácil y sencillo. Ellos aprenden este truco en un abrir y cerrar de ojos, porque lo premias por algo muy fácil para ellos. La compensación y el estado de ánimo positivo es lo que hacen que todo vaya tan rápido. Y además este truco tan fácil te servirá para algunas ocasiones, ¡ya lo veras!

Lo dejamos aquí de momento, aunque si quieres conocer más trucos para perros te sugiero que empieces a recibir mis consejos en tu correo, para poder educar a tu mascota:

>>>Click Aquí Para Saber Más  Sobre Como Adiestrar a Tu Perro y Que OBEDEZCA<<<

Marcos Mendoza

Comenzando con la enseñanza canina: Evitar que lo muerda todo.

marzo 14, 2014 by MarcosMendoza

Es algo que suele ocurrir con mucha frecuencia llegando a convertirse en un problema molesto y es que cuando tu perro le da por morder algo puede llegar a volverse un infierno, ¿verdad? Seguro que te has encontrado alguna vez tus zapatos mordisqueados, las puertas de la casa, incluso las patas del sofá o las sillas… Ellos tienen esa costumbre sí, pero por suerte es posible corregirse.

 

Como bien has podido leer tu perro puede aprender a controlarse y no morder todo lo que tenga a su alcance. No habrá más sorpresas desagradables o encontrarse cosas mordisqueadas o desesperación al verlo.

 

Debes saber que esto lo hacen porque necesitan una manera de quitarse el estrés y además se han hecho estadísticas que dicen que la mayoría de los perros alrededor de un 70%-75% de ellos muerden los objetos por una falta de ejercicio, y ese es el método que usan para agotarse, aunque para nosotros no se agradable.

 

Y es que si utilizas el método que te diré, podrás sentir alivio por fin, podrás tener tus cosas sin necesidad de estar sufriendo por ellas. Porque todo se basa en que tu perro aprenda a morder lo que es suyo, sus juguetes, no tus objetos.
Hacerle entender esto es muy fácil, más de lo que podrías pensarte. Básicamente debes de cumplir un par de requisitos:

 

Primero: Haz que se ejercite muchísimo, tanto como para que se sienta calmado. Es muy importante este hecho, porque si tu perro tiene mucha energía en su interior las gasta en otro tipo de acción que queremos evitar. Un perro ejercitado es un animal más relajado y es menos destructivo.

 

Segundo: Facilítale juguetes mordisqueables para los perros y cuando juegue con estos debes compensarle, y eso es muy importante. Si premias la acción de morder el juguete y no al morder algo tuyo, acabara por entender que eso es suyo y que eso es lo que debe usar para jugar o morder. Le encantan que lo premies con una caricia, todo por conseguir tu aprobación.
Y ya no hay nada más. Es así se sencillo, sólo necesitas eso: Recompensa a una buena acción y mucho ejercicio. Es muy efectivo, poco a poco tu perro dejara de mordisquear todo lo que encuentre.

 

No lo dejes para otro día y hazlo ahora mismo, te ahorrarás esos disgustos.

 

¡Pero hay tanto que puedes aprender sobre el adiestramiento canino! Si quieres conocer más, si quieres saber cómo evitar otros tantos comportamientos indeseados en tu fiel amigo canino, no lo dudes y empieza ya a recibir mis consejos gratuitos:

>>> Clic Aquí Si quieres Recibir Mis Consejos <<<

Marcos Mendoza

Curso de comportamiento canino

marzo 7, 2014 by MarcosMendoza

dormir-con-tu-perro

Multitud de personas han acudido a mí para preguntar si doy algún curso de comportamiento canino, porque quieren conocer todos los detalles para educar a su perros, quieren saberlo todo, necesitan saber cómo entrenar a sus mascotas y cómo poder evitar malos comportamientos que a veces desarrollan nuestros animales.

Pero no, no hago un curso de comportamiento canino, sencillamente porque no creo que sea realmente necesitas, facilito tips y un libro que está destinado precisamente hacía el adiestramiento y el comportamiento de los perros. No es necesario todo un curso en donde cobran muchísimo dinero, cuando lo único que necesitas es una información básica para conocer a tu mascota.

No necesitas un curso de comportamiento canino para tener información, porque aquí mismo en este artículo voy a dejar claras las bases que necesitas para que todo funcione como deseas, obviamente en mis libros puedes encontrar más información, todo más detallado, pero la base, la base la tendrás aquí mismo.

Nuestras mascotas necesitan muy pocas cosas para poder ser felices. El amor, que esto de seguro lo sabes y lo das en grandes dosis. Ejercicio, esto a veces puede ser un decadente de problemas sin darnos cuenta, al no pasearlos lo suficiente, lo que ellos realmente necesitan. Son animales muy enérgicos y tal vez necesiten ejercitarse más para poder estar tranquilos. Asegúrate de suplir bien esto. Y la parte más importante, la siempre olvidada: Disciplina.

Como habrás podido observar no necesitas ningún curso de comportamiento canino para saber qué es lo que necesita tu mascota, si cumples con esos pasos tu perro podrá ser más que feliz. Por supuesto, la disciplina no puede olvidarse y la disciplina se aplica sin gritos, ni golpes, como ya sabes. Nuestras mascotas suelen ser muy tozudas, tanto que al final nos rendimos, pero ahí está el error, debemos ser más insistentes que ellos.

Si aún quieres ampliar más tu conocimiento y saber cómo educar a tu perro como un profesional, entonces te sugiero que te suscribas a mis consejos gratuitos y empieces a aplicarlos ya:

>>> Clic Aquí para Obtener Más Información Para Tu Mascota <<<

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 31
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in