• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Atrapar a un perro callejero

junio 13, 2013 by MarcosMendoza

Una seguidora me dio la idea para este artículo al preguntarme cómo hacerlo para atrapar a un perro callejero, grande pero esquivo. Realmente son muchas las personas que no saben cómo hacerlo para atraer a estos perros que necesitan ayuda, que necesitan atención, pero no son fáciles de atrapar.

La base para conseguirlo es la confianza. Tienes que lograr que ese perrito confíe en ti, y por ahora la mejor manera que tienes es la comida.

No necesitas gran cosa. Unas cuantas bolas de pienso, algunas golosinas para perros, o si no, algo de embutido cortado a trozos muy pequeños.

Primero, cuando veas al perro, no lo mires directamente y lánzale cerca un trocito de comida. Cerca de él, no de ti. Cuando se lo coma lanza otro más cerca. No tengas prisa, no tengas ansia, hay que ir muy poco a poco.

Ves acercándolo así, atrayéndolo con comida. No lo mires, te lo repito, para que no entienda tu mirada como un signo de agresividad. Es posible que esté asustado. Que se vaya acercando a ti por su propio pie, tentado por la comida.

Cuando esté lo bastante cerca, y cuidado que no parezca muy nervioso, acerca la mano lo suficiente para que la toque él siquiera. ¡No intentes tocarlo tú! Tiene que salir del propio perro, demsotrar que confía en ti. Cuando te toque con la nariz o la cabeza, cuando te lama o se frote, entonces puedes tocarlo.

Sin movimientos bruscos has conseguido su confianza. ¿Lo ves? No era difícil. Ahora es el momento de afianzar esa confianza, y luego, cuando estés seguro, ya puedes llevarlo a casa, al veterinario u a la protectora, donde consideres oportuno para su seguridad y la tuya. Habrás hecho una obra maravillosa.

 

Para más consejos sobre perros, cómo tratarlos, cómo educarlos y cuidarlos, sígueme en mi Facebook y pregunta todas tus dudas:

http://www.facebook.com/ObedientDogByMarkMendoza?ref=hl

Marcos Mendoza

Adiestramiento de perros Beagle, cómo llevarlo a cabo

junio 12, 2013 by MarcosMendoza

Si estás leyendo este artículo debe ser porque tienes uno de estos maravillosos perros, y quieres saber cómo es el adiestramiento de perros beagle más eficiente. Bueno, hay muchas cosas que debes saber para darle un adiestramiento adecuado, cosas sobre las características físicas del perro, o cómo son los beagle en personalidad, e incluso es posible que su historia te ayude a entender cómo funciona para lograr educarlo mejor.

Sabemos que el beagle fue desarrollado con motivos cazadores. Está hecho para rastrear una presa de forma incansable en medio de árboles y matorrales, con lo que sabemos que su olfato será increíblemente preciso. También interesa que pueda correr tras la presa en cuestión, o incluso junto a un caballo al galope (los nobles de 1800 cazaban a caballo). Todo esto significa que tenemos un perro que no sólo posee unos sentidos muy agudos, si no también una gran cantidad de energía, lo que a veces el ser humano confunde con estrés, nerviosismo e incluso «maldad». ¿Cuál es entonces el correcto adiestramiento de perros Beagle?

En primer lugar debes mostrarte firme y seguro de ti mismo. Como cualquier perro, el beagle tomará el puesto de líder si ve que tú no eres lo bastante «digno». Él necesita alguien que lo dirija con firmeza, pero eso no significa que debas golpearlo ni gritar; de hecho, es contraproducente. No, debes ser sobre todo consecuente, y jamás des tu brazo a torcer. Utiliza golosinas para perros para enseñarle los trucos que te interesen.

Como raza, el beagle tiene mucha energía, como ya he dicho, y eso es algo a tener en cuenta: debes cansarlo mucho. Dale largos paseos, juega mucho con él. También es bueno que lo alientes a rastrear cosas, está en su naturaleza utilizar la nariz para todo. Esconde una golosina y haz que la busque. Podrías enseñarle a buscar y traer todo tipo de cosas si lo haces correctamente: ¡incluso podrías hacer que tu querida mascota te traiga las zapatillas cuando vuelvas del trabajo! Eso sí, si no te molesta que estén un poco baboseadas.

Por supuesto que la educación de un perro no es un camino de rosas. La gran energía de un beagle también lo puede volver frenético. Es posible que tenga dificultades para prestar atención, así que debes encontrar aquello que más le guste y tentarlo con ello. Si son golosinas de un sabor concreto, ¡a por ellas! Si es un juguete, úsalo. Experimenta con distintos «cebos» para atraer toda la atención de tu perro y que no se distraiga. Si sigues mis consejos apuesto a que conseguirás adiestrar a tu beagle sin mayores dificultades.

 

¿Quieres saber más sobre cómo educar a un Beagle? ¡No lo dudes! Hazte ahora con “Secretos del Beagle” y empieza a entrenarlo ya:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-beagle.html

Marcos Mendoza

Cuando educar a un cachorro

junio 11, 2013 by MarcosMendoza

Vas a tener un perro. Seguramente sea un cachorrito, porque todos queremos cachorritos. Son tan pequeños, tan adorables, ¿no es verdad? Y pensamos que siempre es mejor tenerlo con nosotros desde chiquitos, para amoldarlo a nuestras costumbres y normas. Bueno, eso es exactamente lo que hay que hacer, pero, ¿sabes cuándo educar a un cachorro?

Tienes que saber que el mejor momento para educar cachorros es…¡El mismo instante en que llega a casa! Desde el minuto cero debes comenzar su adiestramiento. Por eso mi recomendación es siempre haberte informado un poco antes para saber cómo actuar, cómo reaccionar y qué hacer para educarlo. Los fallos de ahora serán los malos hábitos de después, y aunque un perro aprende durante toda su vida, siempre es mejor evitar el error que corregirlo, ¿no te parece?

Tu cachorro llega a casa, entonces. Es un lugar nuevo y está excitado, nervioso, puede que un poco asustado. Desde luego no lo acoses. Deja que se familiarice con su nuevo entorno. No lo persigas aunque sea adorable dando vueltas por ahí, mirándolo todo. Que explore a sus anchas sin sentirse vigilado por ti…pero eso sí: comienza a poner tus normas. Es posible que quiera orinar en alguna parte; si ves que lo hace, llévalo de inmediato a un lugar que acondiciones para eso, como una caja de arena para perros, por ejemplo, y si hace sus cosas allí recompénsalo profusamente con chucherías, elogios y mucha fiesta. Le hará entender que eso es bueno.

Un cachorro tiene menor capacidad de concentración que un perro adulto, así que es normal que no esté muy atento si intentas enseñarle trucos. Deja eso para más adelante, es suficiente si aprende su nombre y acude cuando lo llamas. Enséñale las demás normas de convivencia hasta que tenga ya unos cinco o seis meses: dónde puede dormir, cuándo es su comida, cómo se debe portar en el paseo…¡Cuidado! No le hagas hacer mucho ejercicio. Mientras crecen es mejor que no hagan más de la cuenta, podrían sufrir complicaciones más adelante.

En resumen: ¿cuándo educar cachorros? Siempre. Sé firme, pon tus normas, enséñale desde el minuto cero. No quieras mimarlo en exceso, en especial si está asustado u nervioso; prémialo con tu cariño cuando haga algo bien, que sepa que se lo debe ganar. Eso pondrá las bases y podrás adiestrarlo a la perfección, consiguiendo así el perro más educado que puedas soñar.

¿Quieres saber más sobre cómo educar cachorros? Entra aquí y recibe mis exclusivos consejos sobre el tema:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

 

Cómo adiestrar a un perro schnauzer gigante

junio 10, 2013 by MarcosMendoza

Para adiestrar a un perro Schnauzer Gigante hay que recordar que no es en absoluto como su primo pequeño, el Miniatura. Al contrario que este, el Schnauzer Gigante es un perro de guardia, y uno de los mejores, ya sea por su tamaño, su complexión, su color absolutamente negro, o el pelaje que le cubre los ojos e impide al intruso leer su expresión. Hay que tener en cuenta que no es bueno para vivir en un apartamento, de hecho es muy rústico y precisa de grandes terrenos en los que correr; no es muy tolerante con los niños, tampoco, y su personalidad es muy dominante para las personas que no saben ejercer su control.

Este perro es muy enérgico y siempre está alerta a cuanto pasa a su alrededor, preparado para saltar en defensa de su hogar a la mínima señal de peligro. No ladra con facilidad, pero sí puede llegar a ser muy dominante. Para adiestrar a un perro Schnauzer Gigante tenemos que empezar muy pronto, para evitar problemas de dominancia y agresividad con los desconocidos, los invitados e incluso los propios miembros de la familia.

Nunca cedamos ante un perro, y desde luego jamás ante un schnauzer gigante. Como pasa con muchas razas, en especial las más enérgicas y alertas, tienden a aprovechar la debilidad para tomar el liderazgo, y es algo que no podemos consentir. Desde una edad muy temprana hay que enseñarle cuáles son las normas y quién manda en la casa, o la convertirá en su territorio y será el amo y señor.

Debemos atajar cualquier actitud agresiva empezando por evitar la dominancia. Nosotros somos los que mandamos, y punto. Hay que hacérselo entender, y la única manera es demostrándole a nuestro schnauzer gigante que se hará lo que nosotros digamos, ni más ni menos. Si no puede subirse al sofá, impídeselo, bájalo, dile «no» con firmeza hasta que lo entienda, y recompénsalo por no subir. Enséñale a obedecerte, que sepa que eso es lo correcto y lo que le va a reportar bienestar. Hazle hacer mucho ejercicio, también: un perro cansado es más dócil que uno repleto de energía desbordante.

En resumen, sé firme y consecuente. Para adiestrar a un perro schnauzer gigante jamás debes doblegarte, o lo tomará como una muestra de debilidad. Sé el líder, sé el alfa, y tendrás el mejor perro de todos.

Descubre más sobre cómo adiestrar a un perro schnauzer gigante aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-schnauzer-gigante.html

Marcos Mendoza

Todo lo que necesitas para saber como educar a un cachorro

junio 5, 2013 by MarcosMendoza

Muchas personas te habrán dicho que educar a un cachorro es una tarea complicada que requiere mucho esfuerzo y tiempo, y que no siempre se consigue. Sin embargo, tienes un perro o vas a tenerlo y quieres saber cómo educarlo y cuidarlo. Pues bien, para empezar debes saber que educar a un cachorro es una tarea muy simple a diferencia de lo que la mayoría piensa, siempre y cuando sigas los pasos adecuados.

Para empezar es bueno que busquemos información de la raza de nuestro perro en libros de adiestramiento, por ejemplo. Así conoceremos la historia de nuestro perro, su temperamento y los cuidados que necesita, entre otras cosas. Todos estos datos serán de gran ayuda para saber cómo educar a un cachorro.

Debemos tener en cuenta que el ejercicio es muy importante en el adiestramiento de un cachorro. Lo ideal sería sacarlo unas tres veces al día. Con estar treinta minutos de paseo será suficiente para que nuestro perro gaste energía y se calme. Un perro calmado será mucho más fácil de adiestrar que uno nervioso, ya que al estar tranquilo tendrá mucha más facilidad para prestar atención.

Para que nuestro perro nos obedezca necesitamos establecer unas normas fijas que nuestro perro deberá seguir. En ningún momento deberemos hacer excepciones, porque nuestro perro aprovechará para tomar el control y dejará de obedecer. Es por eso que debemos mostrarnos firmes ante un perro y no ceder jamás. Cuando tu cachorro se porte bien, dale una recompensa para que comprenda que lo que ha hecho es correcto. En cambio, cuando haga algo mal dile que no con firmeza e ignóralo. Verás como poco a poco irá aprendiendo qué es lo que puede hacer y qué es lo que no le está permitido hacer.

Una alimentación adecuada a su peso y altura y  una rutina también son cosas a tener en cuenta a la hora de educar a un cachorro. Otra recomendación es visitar regularmente al veterinario para revisar que tu perro esté saludable y así evitar muchas enfermedades. Como ves educar a tu perro no será tan difícil si sigues los pasos correctos. No olvides que deberás ser paciente y darle mucha compañía y amor a tu cachorro.

Si quieres obtener más información sobre adiestrar a un cachorro, encontrarás todo lo que buscas aquí:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

 

Saber cómo amaestrar perros

junio 3, 2013 by MarcosMendoza

Para saber cómo amaestrar perros, para lograr el mejor comportamiento deseable en nuestros amigos caninos, debes comprender cosas sobre él, su naturaleza, su instinto y el modo en que piensa. Aunque nos gusta verlos como niños no son humanos, tienen su propia mente, una mente que debemos entender si queremos saber cómo educarlo correctamente. Y por eso escrito este artículo, en el que espero poder enseñarte algunas de las bases del funcionamiento mental de nuestros amigos caninos.

El perro es un animal jerárquico y cazador, en su origen. Significa que necesita una manada, una familia, y que cada miembro tenga su lugar. En nuestro caso necesitamos una jerarquía muy simple: un líder (tú) y su seguidor (tu perro). En cuanto a la caza, no significa que debas llevarlo a cazar todas las semanas, sino que debes gastar la inmensa energía que tiene como animal cazador. ¿Y cómo debes hacer eso? Con ejercicio. Así es como funciona, esas son las necesidades que debes conocer para poder amaestrar perros.

Como ya conoces las bases más inmediatas, el ejercicio y la jerarquía, es el momento de averiguar cómo utilizar este conocimiento para amaestrar a tu perro. En primer lugar, el ejercicio es básico; si tu perro tiene demasiada energía acumulada costará mucho más que acepte tu liderazgo y tu guía, y necesitas que lo haga para enseñarle las normas y buenos comportamientos. De modo que lo más importante ahora es que tu perro se canse. Sácalo a pasear todos los días, una media hora tres veces al día, para gastar energía. Si aun así no es suficiente y muestra nerviosismo o hiperactividad, alarga los paseos o planea juegos en casa, como rastrear objetos o buscar la pelota, aunque para esto vas a necesitar enseñarle cuáles son las normas del juego, y para eso, la siguiente base: disciplina.

La disciplina es el otro gran pilar para amaestrar a un perro de la manera más correcta. Esto trata de enseñarle que tú mandas. ¿Cómo hacerlo? La mejor manera es poniendo unas normas fijas y firmes, que sean consistentes, y asegurarte de hacerlas cumplir. Es muy importante que no importe cuánto intente tu perro desobedecerte, tienes que obligarlo a hacerlo. Si no quiere venir, llámalo, atraelo como sea, pero que venga. Recompensa el buen comportamiento: cuando acuda a tu llamada, dale una chuchería, o unas caricias. Lo importante es que sepa lo que le reporta beneficios (recompensas), y lo que le reporta ignorancia (cualquier mal hábito).

Amaestrar perros no es una tarea complicada. Necesitas paciencia, diez minutos al día para dedicarlos al adiestramiento de tu mascota, y darle el ejercicio suficiente para que no esté sobreexcitado y pueda prestarte atención. Suple estas necesidades, dale todo tu cariño, y tendrás al perro más dócil y bien educado.

 

¿Quieres saber más sobre amaestrar perros? Entra aquí y hazte con mis consejos:

http://www.perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

La necesidad de una perrita de tener cachorros al menos una vez

mayo 30, 2013 by MarcosMendoza

En muchas ocasiones me encuentro con personas que me preguntan si deberían dejar a sus perritas tener cachorros una vez, que qué lástima negarles eso…

Pues yo pregunto, ¿y los cachorros, no dan lástima?

Ten en cuenta esto. La mayor parte de las veces en que se te cruza la idea de dejar que tu perrita críe una vez al menos, lo haces con la idea errónea de que tu mascota lo necesita, que sería cruel por tu parte negarle la posibilidad de tener hijitos. Y es cierto, no te lo voy a negar, que el instinto de una perra es criar…Pero también tienes que tomar en cuenta otras muchas consideraciones.

Por ejemplo, que el embarazo, el parto y el cuidado de los recién nacidos es costoso a nivel monetario y emocional. Necesitas mucha preparación, y luego, además, ¿qué haces con los bebés? La respuesta suele ser darlos a amigos o conocidos, incluso venderlos, pero…¿Estás seguro de eso? ¿Estás seguro de querer desprenderte de esos pequeños? Y si no, ¿quieres tener entre dos y seis cachorros más en casa?

Piénsalo detenidamente, porque alguno de esos cachorros que regales o vendas puede terminar en las calles, atados cortos en los jardines, o en las perreras esperando una muerte rápida.

Piénsalo porque eres tú quien propicia ese nacimiento. Por tu perrita simplemente puedes optar por la castración, y se acaba así el celo y el instinto reproductivo.

¡Cuidado! No pretendo decirte que no lo hagas en absoluto, sólo que pienses en las consecuencias. Ayudar a tu perrita a tener cachorros es una experiencia gratificante, pero no lo hagas por lástima, porque entonces serán los bebés los que sufran las consecuencias.

 

Marcos Mendoza

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Manual de Entrenamiento para Perros

mayo 29, 2013 by MarcosMendoza

El adiestramiento canino no es una disciplina compleja. No se necesita en realidad ningún Manual de Entrenamiento para Perros si quieres educar a tu mascota, pero siempre es bueno tener una base, algo de información que utilizar para saber cómo llevar a cabo el mejor adiestramiento posible. Mi intención es contarte algunas de las bases que necesitas saber para educar a tu perro para conseguir la mayor docilidad y obediencia.

 

El Entrenamiento para Perros tiene tres pilares fundamentales en los que debes basar toda la educación que pretendas dispensarles. Estos tres pilares suplen las necesidades de tu perro porque comprenden su naturaleza y el modo en que funciona como individuo. Piensa que estamos ante un animal hecho para cazar y vivir en manada, y a menudo, nos guste o no, ni le permitimos la vida en familia (porque lo dejamos en el jardín, o porque pasamos mucho tiempo fuera) ni tampoco le damos la cantidad de ejercicio que necesita.

 

Así pues, uno de los pilares fundamentales del entrenamiento para perros es el ejercicio. Puede parecer que no tiene mucho sentido, ¿qué tiene que ver eso con que tu perro te obedezca? Bien, piénsalo así: el perro tiene mucha energía, pero no la gasta porque no hace el suficiente ejercicio; si no gasta su energía se pone frenético y frustrado, y si está frenético y frustrado te presta menos atención y tiene hábitos desagradables como morder los muebles o ladrar mucho. Así pues, una de las maneras más sencillas de que te haga caso es que esté tranquilo, y para conseguirlo tiene que hacer ejercicio. Es así de simple.

 

Otro pilar básico es la disciplina. Como he dicho los perros necesitan una manada; como manada no estamos hablando sólo de varios miembros familiares, sino en una jerarquía. Esa es la clave del asunto. Una jerarquía implica un líder y sus seguidores, y en esta manada, amigo, tú debes ser el jefe, porque de lo contrario obtendrás todo tipo de malos comportamientos por parte de tu perro, que creyéndose el mandamás se puede mostrar agresivo con las visitas o desobedecerte en cualquier situación. No, tu trabajo es ser su líder y enseñarle que debe ser obediente. La mejor manera para conseguirlo es sin duda recompensando el buen comportamiento para que tu perro vea que haciendo lo que tú quieres va a conseguir premios como chucherías o afecto.

 

El último pilar, aunque no menos importante, es la rutina. En cualquier Manual de Entrenamiento para perros verás que la rutina es algo necesario en la vida de nuestros caninos: salir, comer a las mismas horas, hacer ejercicio y ser adiestrado siempre en el mismo momento del día, estas cosas le permiten adaptarse a un modo de vida dócil y agradable que lo hará feliz, y también a ti.

¿Aún quieres saber más sobre adiestramiento canino? No dudes en suscribirte aquí y hacerte con mis consejos para entrenar a tu perro:

>> Suscríbete a mis consejos <<

Marcos Mendoza

 

El correcto adiestramiento schnauzer miniatura, ¿cómo educar a este perro?

mayo 28, 2013 by MarcosMendoza

El adiestramiento schnauzer miniatura toma en cuenta, primero de todo, que esta raza no es como el Schnauzer Mediano ni el Gigante. El miniatura tiene muchas semejanzas a los terrier, en su comportamiento, aunque no tiene los mismos orígenes ni la misma función. Estamos ante un animal de pequeño tamaño, proporciones cuadradas y una personalidad cariñosa pero también testaruda, algo a tener en cuenta a la hora de adiestrarlo.

El schnauzer miniatura nació en el siglo XIX con la intención de crear una raza como su tocayo, el schnauzer mediano, pero de menor tamaño. Para ello se cruzaron a los ejemplares más pequeños de los que por aquel entonces se llamaba Pinscher de Pelo Duro (que es, en esencia, el antiguo nombre del schnauzer) con otras razas pequeñas, como el affenpinscher. De esta manera se originó esta nueva raza, con la intención de ser un pequeño perro de guarda y un cazador de roedores, como lo eran los más grandes. Por tanto, para el adiestramiento Schnauzer Miniatura debemos tener en cuenta la intencionalidad de sus orígenes: dar caza a los molestos animalillos como ratas y roedores, y alertar a los dueños de la cercanía de un intruso.

Por tanto, ahora sabemos que el Schnauzer es de naturaleza enérgica, porque, como todo cazador, debía ser capaz de correr y brincar tras sus presas. También sabemos que es un perro alerta que avisará de cualquier ruido imprevisto. Son detalles a tener en cuenta a la hora de educarlo, pues un perro con facilidad para echarse a ladrar y saltar tendrá más dificultades para prestar atención a algo concreto y aprender lo que queramos enseñarle. Por tanto debemos ser pacientes. Aprenderá, por supuesto, siempre que actuemos como se espera de un líder de manada: debemos ser seguros, serenos y firmes, sin dejarnos enternecer por sus cabriolas ni tampoco permitamos que nos venza con su testarudez.

Nunca cedamos ante un perro, y desde luego jamás ante un schnauzer miniatura. Como pasa con muchas razas, en especial las más enérgicas y alertas, tienden a aprovechar la debilidad para tomar el liderazgo, y es algo que no podemos consentir. Oh, está bien si se sube al sofá aunque le digamos que no y pida comida hasta que le demos un poco, ¿pero qué pasa cuando empiece a morder los muebles, destrozar las zapatillas y atacar a las visitas? Debemos atajar cualquier actitud agresiva empezando por evitar la dominancia. Nosotros somos los que mandamos, y punto. Hay que hacérselo entender, y la única manera es demostrándole a nuestro schnauzer miniatura que se hará lo que nosotros digamos, ni más ni menos. Si no puede subirse al sofá, impídeselo, bájalo, dile «no» con firmeza hasta que lo entienda, y recompénsalo por no subir. Enséñale a obedecerte, que sepa que eso es lo correcto y lo que le va a reportar bienestar. Hazle hacer mucho ejercicio, también: un perro cansado es más dócil que uno repleto de energía desbordante.

En resumen, sé firme y consecuente. Para un bien adiestramiento schnauzer miniatura jamás debes doblegarte, o lo tomará como una muestra de debilidad. Sé el líder, sé el alfa, y tendrás el mejor perro de todos.

 

Si quieres saber más sobre el Schnauzer Miniatura y cómo educarlo, no dudes en conseguir mi libro con todos los secretos de esta raza, a un precio muy razonable:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-schnauzer-miniatura.html

Marcos Mendoza

El mejor momento para educar a cachorro

mayo 24, 2013 by MarcosMendoza

Vas a tener un perro. Seguramente sea un cachorrito, porque todos queremos cachorritos. Son tan pequeños, tan adorables, ¿no es verdad? Y pensamos que siempre es mejor tenerlo con nosotros desde chiquitos, para amoldarlo a nuestras costumbres y normas. Bueno, eso es exactamente lo que hay que hacer, pero, ¿sabes cómo educar a cachorro?

Tienes que saber que el mejor momento para educar a cachorros es…¡El mismo instante en que llega a casa! Desde el minuto cero debes comenzar su adiestramiento. Por eso mi recomendación es siempre haberte informado un poco antes para saber cómo actuar, cómo reaccionar y qué hacer para educarlo. Los fallos de ahora serán los malos hábitos de después, y aunque un perro aprende durante toda su vida, siempre es mejor evitar el error que corregirlo, ¿no te parece?

Tu cachorro llega a casa, entonces. Es un lugar nuevo y está excitado, nervioso, puede que un poco asustado. Desde luego no lo acoses. Deja que se familiarice con su nuevo entorno. No lo persigas aunque sea adorable dando vueltas por ahí, mirándolo todo. Que explore a sus anchas sin sentirse vigilado por ti…pero eso sí: comienza a poner tus normas. Es posible que quiera orinar en alguna parte; si ves que lo hace, llévalo de inmediato a un lugar que acondiciones para eso, como una caja de arena para perros, por ejemplo, y si hace sus cosas allí recompénsalo profusamente con chucherías, elogios y mucha fiesta. Le hará entender que eso es bueno.

Un cachorro tiene menor capacidad de concentración que un perro adulto, así que es normal que no esté muy atento si intentas enseñarle trucos. Deja eso para más adelante, es suficiente si aprende su nombre y acude cuando lo llamas. Enséñale las demás normas de convivencia hasta que tenga ya unos cinco o seis meses: dónde puede dormir, cuándo es su comida, cómo se debe portar en el paseo…¡Cuidado! No le hagas hacer mucho ejercicio. Mientras crecen es mejor que no hagan más de la cuenta, podrían sufrir complicaciones más adelante.

En resumen: ¿cómo educar a cachorros? Sé firme, pon tus normas, enséñale desde el minuto cero. No quieras mimarlo en exceso, en especial si está asustado u nervioso; prémialo con tu cariño cuando haga algo bien, que sepa que se lo debe ganar. Eso pondrá las bases y podrás adiestrarlo a la perfección, consiguiendo así el perro más educado que puedas soñar.

¿Quieres saber más sobre cómo educar cachorros? Entra aquí y recibe mis exclusivos consejos sobre el tema:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 31
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in