• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Métodos para adiestrar perros: el adiestramiento positivo y el adiestramiento negativo

mayo 8, 2013 by MarcosMendoza

En el adiestramiento canino hay, como en todo, distintos métodos para adiestrar perros. Los más conocidos son dos, y ambos tienen partidarios y detractores, como sucede siempre con cualquier cosa, ¿no crees? A través de este artículo quiero mostrarte un poco de ambos métodos para que decidas cuál te gusta más para educar a tu mascota.

Naturalmente, métodos para adiestrar perros hay muchos. Hay técnicas que utilizan collares eléctricos, la negación de algo que el perro desea, la recompensa del buen comportamiento, gritar u golpear por algo malo…Pero si se mira la esencia, todo se reduce a dos métodos. Mira estos mismos ejemplos: collares eléctricos, implican un castigo, de modo que es adiestramiento negativo. La recompensa del buen comportamiento es un premio, así que es adiestramiento positivo.

El adiestramiento positivo es aquel que ignora lo que hace mal el perro, y si no puede ser ignorado, lo redirige hacia algo bueno, y después lo recompensa por lo que ha hecho bien. Ordenas a tu perro que se siente, y cuando lo hace le das un premio. Lo llamas a tu lado, le pides la patita, te trae el palo cuando se lo dices,…Todo lo que haga bien es recompensado de un modo u otro, ya sea con golosinas para perros, unas caricias o simplemente unas palabras alegres.

El adiestramiento negativo, por el contrario, castiga todo mal comportamiento. Si tu perro se orina en la alfombra, si muerde tus zapatos, si ladra cuando oye el timbre, entonces lo castigas con un grito brusco, un tirón de collar o, en el peor de los casos, un golpe con el periódico enrollado. El perro aprende que ciertas conductas tienen un resultado desagradable, y tiende a dejar de hacerlas.

Ya ves, ambos métodos para adiestrar perros existen, son conocidos y, de hecho, el más usado hasta la fecha siempre ha sido el adiestramiento negativo. No obstante, yo, como profesional, animo a las personas a probar el adiestramiento positivo, que obtiene los mejores y más rápidos resultados. Recompensa a tu perro por algo y no sólo lo harás más feliz, también querrá repetirlo más veces. Castígalo, y sólo será miedoso, infeliz, y si no estás cerca, bueno, tal vez haga algo que te disguste.

 

Si quieres conocer más sobre el adiestramiento positivo, te recomiendo empezar a recibir ya mismo mis consejos gratuitos, suscribiéndote aquí:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Cómo educar perros pequeños de la manera más eficiente

mayo 7, 2013 by MarcosMendoza

Educar perros pequeños no es, en su esencia, muy distinto a educar perros grandes. Se trata de suplir sus necesidades básicas, entre las que están la disciplina, el ejercicio, una buena alimentación y el correcto adiestramiento. No obstante, sí es cierto que en ocasiones los pequeños pueden dar más problemas que los grandes. ¿Por qué?

Bueno, los perros de raza pequeña, para empezar, suelen ser tratados de manera diferente. A los pequeños los vemos tan chiquitines que queremos mimarlos más, ¿no crees? Son animalitos que podemos coger cómodamente en brazos como si fueran bebés, ¿y cómo podemos tratarlos entonces como a perros? Bien, es lo que tienes hacer: no importa el tamaño que tenga, sigue siendo un perro. Y a veces resulta tan difícil educar perros pequeños precisamente por eso, porque no los tratamos como si fueran perros.

Las razas pequeñas siguen siendo perros, sólo que de distinto tamaño. Eso está claro, ¿no? Ahora tienes que comprender que el yorkshire, el pug o el Pomerania tiene las mismas necesidades que un pitbull, un rottweiler o un pastor blanco suizo. Las diferencias son básicamente dos: el modo que tenemos de tratar a los pequeñajos como si fueran bebés, y la desbordante e histérica energía que suelen tener los perros pequeños.

Más allá de la actitud que tengamos con el perro pequeño, esto último es importante: su energía. Ellos son muy enérgicos, así que para educarlos hay que tener en cuenta que necesitan mucho ejercicio. Si hacen ejercicio están más tranquilos, y si están más tranquilos son más fáciles de educar.

Como ves, educar perros pequeños es igual que educar a cualquier perro…¡Pero cuidado! Tienes que recordar que es un canino, no un niño adorable al que darle todos los caprichos. Tiene las mismas necesidades un chihuahua que un gran danés: disciplina, ejercicio y rutina.

 

Si quieres saber más sobre cómo educar perros pequeños, ¡no lo dudes! Suscríbete ahora a mis consejos gratuitos:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Dónde adiestrar a mi perro, ¿cuál es el mejor lugar?

mayo 6, 2013 by MarcosMendoza

Esta es una pregunta frecuente: ¿dónde adiestrar a mi perro? Con esto sé que mucha gente está pensando en una escuela de adiestramiento canino a la que asistir con sus perros, para tener la guía de un educador que enseñe por ellos a sus mascotas. Por eso muchos se sorprenden cuando yo contesto: lo ideal es en una habitación familiar, cerrada y con pocas distracciones.

La respuesta más usual suele ser: ya, ¿pero dónde adiestro a mi perro, en qué escuela? Y yo les digo la verdad, que en ninguna. El mejor lugar para educar a un perro no es una academia de educación canina, sino el propio hogar, un lugar conocido donde se sienta cómodo y predispuesto al aprendizaje.

Verás, mucha gente parte de la base de que sólo un profesional puede educar a un perro, y por eso quieren acudir a escuelas de adiestramiento canino. A estas personas yo les digo que no hay mejor adiestrador que uno mismo: la persona que conoce al perro, que sabe cómo reacciona, lo que le gusta y lo que no. Esta persona sólo necesita un poco de información básica sobre cómo educar a los perros, y ya podrá adiestrar a su propio can sin ningún problema. Podrá educarlo como quiera, y lo que es más importante, estrechando su relación con él.

De modo que, respondiendo a la tan conocida pregunta, el lugar idóneo para educar a un perro es en el propio hogar, por supuesto. Tiene que ser un ambiente conocido, cómodo, donde se sienta tranquilo. Debe ser un espacio sin distracciones, para poder enseñarle correctamente, así que es bueno elegir una habitación en la que no estén sus juguetes, su cama ni el cuenco del agua, por ejemplo, y cerrar para que no salga cuando se aburra.

¿Dónde adiestrar a mi perro?, preguntan, y yo respondo: en casa, donde ambos estéis en un ambiente conocido. Provéete de golosinas y hazte un plan de adiestramiento con todo lo que quieras enseñarle. Muy pronto verás que no hay mejor educador que tú.

 

¿Quieres saber más sobre cómo educar a tu perro tú mismo? Te recomienzo suscribirte a mis consejos, con los que podrás comenzar a entrenarlo ya.

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Para adiestrar un perro adulto

mayo 3, 2013 by MarcosMendoza

Últimamente encuentro muchas veces preguntas relacionadas sobre la edad del perro, y más concretamente, si se puede adiestrar un perro adulto. Hay mucha gente que considera que los perros sólo aprenden en su infancia, o al menos, con más facilidad, como sucede con los seres humanos. En cierta medida es cierto…Pero sólo hasta cierto punto.

Adiestrar un perro adulto no es en realidad diferente a educar a un cachorro. ¡En serio! El perro es un animal que aprende en cualquier momento y circunstancia. Su mente está en constante expansión, de manera que puedes educarlo y adiestrarlo tanto cuando tiene tres meses como cuando tiene diez años.

Es cierto que el cachorro tiene una capacidad de absorción mayor, en especial durante la etapa de socialización, cuando se enfrenta al máximo de estímulos posibles para saber cómo relacionarse con su entorno; pero también es cierto que el cachorro no puede prestar mucha atención seguida a una sola cosa, porque su instinto lo lleva a explorar al máximo. De manera que lo que gana por un lado, lo pierde por el otro. Por el contrario el perro adulto aprende casi tan deprisa como un cachorro, y puede prestar una mayor atención a lo que le indiques.

Claro que adiestrar un perro adulto no es un camino de rosas, y no va a ser como chasquear los dedos y conseguirlo. Él puede prestarte atención, sí, pero sólo si está relajado y ha gastado su exuberante energía canina, pero lo que es más importante…Si quiere hacerlo. En realidad para adiestrar a un perro tienes que apelar a sus instintos y necesidades. ¿Cómo haces eso? Tienes que recompensar el comportamiento que te guste. Querrá repetirlo porque sabe que así es como obtiene premios (en forma de comida, caricias o incluso tiernas palabras), y dejará de hacer aquellas cosas que no le reporten nada.

¿Ves lo fácil que es adiestrar un perro adulto? Tienes que proveerle de ejercicio para que esté tranquilo y sereno, disponer unas normas básicas de convivencia, y darle unas buenas recompensas cada vez que haga algo bien. Bueno, a ti también te gusta que te premien, ¿no es así?

Naturalmente que adiestrar un perro adulto es algo que está lleno de matices, y si quieres conocerlos todos te recomiendo suscribirte ahora mismo a mis consejos gratuitos, que llegarán a tu correo electrónico y te ilustrarán sobre más cosas que puedes hacer para adiestrar correctamente a tu mascota:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

El entrenamiento de un perro

mayo 2, 2013 by MarcosMendoza

No voy a engañarte, querido lector. El entrenamiento de un perro es largo. No importa la cantidad de cursos de los que hayas oído hablar, toda la gente que te dice que “ru perro puede ser educado completamente en unas semanas”. Esta información es falsa, y te diré por qué: porque un perro nunca, jamás, deja de aprender.

Es algo que la mayoría de las personas no saben, o simplemente no creen, pero te lo aseguro…El aprendizaje dura toda la vida para nuestros amigos caninos. Un anciano de catorce años aún es capaz de aprender trucos y nuevas conductas, si se dan las circunstancias adecuadas. Es por eso que el entrenamiento de un perro es largo…Pero eso no significa, de ninguna de las maneras, que sea difícil o laborioso.

Sí, desde luego, puedes enseñarle “ciertas cosas” en “cierto tiempo”, si sabes cómo hacerlo. Eso no lo niego en absoluto. Los perros aprenden muy deprisa, no importa la edad que tengan, si se les enseña adecuadamente. Ahora puedes enseñarle a tu perro, por ejemplo, a no saltar sobre las visitas. Pero si dentro de un año se le anima a saltar otra vez, entonces borrará lo anterior y tomará esta nueva conducta, creyendo que es la correcta. A esto es a lo que me refiero al decir que el entrenamiento de un perro dura toda la vida.

Para ser educado, un perro necesita rutina y unas bases de conducta muy claras. Cuando le enseñes que algo es así, no puede cambiar con el tiempo. Debes estar muy seguro de lo que le enseñas: la orden que uses para que te dé la patita, el nombre al que deba responder, o si puede o no puede subirse a tu cama. Todo debe estar perfectamente claro, porque si dentro de un tiempo, aunque sea por error, algo cambia, también lo hará la conducta de tu perro. Porque seguirá aprendiendo lo que le enseñes, a sabiendas o no.

El entrenamiento de un perro es, por tanto, largo…Pero también inmensamente satisfactorio. Porque precisamente por ser largo, por durar toda la vida de tu amigo canino, siempre puedes enseñarle cosas nuevas, y lo que es más importante, puedes enseñárselas tú mismo.

¿Quieres saber todo lo que puedes enseñarle a tu perro? Tengo algunos consejos para ti, en ese caso. Suscríbete y recíbelos en tu correo electrónico:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Algunos ejercicios para adiestrar perros correctamente

abril 30, 2013 by MarcosMendoza

El adiestramiento canino es una disciplina amplia, llena de matices, y entre esos matices encontramos, por ejemplo, actitudes, costumbres, reglas, y también ejercicios. Todo es importante; la manera en que tienes que comportarte con tu perro para ser un líder, las normas que pongas para la mejor convivencia, y también, sin duda, los ejercicios para adiestrar perros que lleves a cabo para mejorar su educación.

Los ejercicios para adiestrar perros son una parte importante de la educación canina. No me refiero al ejercicio en sí, al desgaste de energía, que también es una parte fundamental a la hora de adiestrar a nuestras mascotas, sino a una serie de actividades que son positivas a la hora de educarlos, como por ejemplo:

  1. Ponte a jugar a la pelota con tu perro. Tírasela unas cuantas veces, que te la traiga, disfrutad del juego durante unos minutos. Entonces, en una de las veces que le tires la pelota cuando vaya a buscarla ordénale que pare. Hazlo con firmeza. Para esto ya tienes que haberle enseñado la orden, por supuesto, así que cuando se detenga y te mire debes recompensarlo profusamente. Con este ejercicio refuerzas el control y la obediencia de tu perro, lo que te permite salvarlo de un atropello, por ejemplo, al ser capaz de detenerlo a tiempo.
  2. Sirve la comida a tu perro, pero cuando se la pongas ordénale que se siente y espere (para lo cual tienes que haberle enseñado ya las dos órdenes, por supuesto). La idea es que se espere unos cinco o diez segundos antes de permitirle que coma. De esta manera refuerzas su paciencia y su completa obediencia hacia ti, asegurándote de que en un momento de gran tentación aún hará lo que le digas.

Estos son sólo algunos ejemplos de ejercicios para adiestrar perros. Puedes encontrar, o mejor, idear muchos. Todas las actividades que refuercen la obediencia y mejoren la respuesta de tu perro servirán para el propósito.

Si quieres conocer más detalles sobre el adiestramiento canino no dudes en hacerte ya con mis consejos gratuitos, que llegarán a tu e-mail para informarte de algunos tips nuevos sobre educar a tu perro:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

A qué edad se adiestra un perro

abril 29, 2013 by MarcosMendoza

Una pregunta muy común con la que me encuentro a menudo es sobre a qué edad se adiestra un perro. La respuesta es siempre que el perro no tiene una edad para ser adiestrado; da igual que tenga tres meses u once años, su edad no influye en su educación.

La edad en la que se adiestra un perro no supone ninguna diferencia, porque este animal no es como el ser humano. Así como el hombre tiene más problemas para aprender conforme crece, el perro no: el perro siempre está dispuesto a aprender sin importar la edad que tenga. El cachorro aprende más deprisa pero se puede concentrar menos, y el adulto es ligeramente más lento pero se concentra mejor; esa es la única diferencia.

¿Por qué entonces tanta gente se pregunta por la edad en que se puede adiestrar a un perro? Bueno, seguramente por similitud, porque el hombre tiene una edad de aprendizaje, pero hay que entender que el perro no. El perro está en constante aprendizaje, y de hecho, una de sus mayores aficiones es aprender. Parece sorprendente, ¿verdad?

El adiestramiento canino, la educación, el descubrimiento de cosas nuevas, de hecho ES divertido para los perros, y es algo que hay que aprovechar a la hora de educarlos. En esencia tienes que convertir el aprendizaje en un juego, y el perro disfrutará y querrá que le enseñes más y más, porque le encantará.

Entonces, bueno, ¿a qué edad se adiestra un perro? A cualquiera. En cuanto tu mascota ponga un pie en la casa es el momento para comenzar a adiestrarla, convirtiendo todo el aprendizaje en un divertido juego que lo motive para aprender todavía más.

¿Quieres saber más sobre educar a tu perro, cómo hacerlo, algunos tips para lograrlo? Entonces suscríbete a mis consejos gratuitos y recíbelos en tu e-mail:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

El trabajo de educar a los perros

abril 26, 2013 by MarcosMendoza

Hace mucho tiempo que me dedico al oficio de educar a los perros. Empecé de niño con los perros de la familia, y muy pronto supe que era mi vocación. A menudo se me ha preguntado por qué tanto interés en educar a los animales…Aunque a veces digo que no es tanto a los animales a los que educo, sino también a sus dueños.

Educar a los perros es sólo una parte del trabajo de un adiestrador profesional, y es, en realidad, la parte más sencilla. El perro tiene sus necesidades básicas; las suples, y puedes enseñarle casi cualquier cosa mientras sepas cómo hacerlo. Pero hay muchas personas que desconocen los métodos básicos para enseñar a sus perros, y ese es el origen, y no otro, de buena parte de los malos comportamientos.

Mis clientes acuden pidiendo ayuda con esos malos comportamientos. Mi perro se orina en casa, mi perro ladra todo el tiempo, mi perro gruñe, mi perro no me hace caso…Son los hábitos más comunes y que suelen resultar molestos en la convivencia. Los propietarios están desesperados y acuden a los profesionales en busca de soluciones.

Mi respuesta a esto no es ir a ver a esos perros y educarlos yo mismo. Creo que esa no es la solución. La solución es, y no tengo ninguna duda, enseñar a sus dueños cómo educarlos por su cuenta. Sólo se necesitan unas nociones básicas, algo de conocimiento esencial con el que poder moverse.

Educar a los perros es muy fácil. Muchas personas tienen miedo de esta disciplina, temiendo que sea compleja, que tome mucho tiempo u dinero, y se equivocan. ¿Saben que el adiestramiento canino es de diez minutos por sesión, nada más? ¿Saben que no necesitan gastar dinero en lujosos instrumentos, sólo conseguirle juguetes masticables, golosinas, collar y correa sencillos? Educar a un perro es barato, es satisfactorio, y lo más importante…Puedes hacerlo tú mismo.

¿Quieres saber cómo? ¿Quieres conocer las bases del adiestramiento canino para educar a tu perro? Bien, entonces te sugiero que te hagas con mis consejos gratuitos y empieces a ponerlos en práctica:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

El adiestramiento básico para perros, mucho más fácil de lo que crees

abril 25, 2013 by MarcosMendoza

El adiestramiento básico para perros es una disciplina rica y amplia. Hay muchos trucos, muchos consejos que dar, muchos métodos que usar, maneras para enseñar a un perro a tener un hábito, una costumbre. Pero a pesar de todo esto tienes que saber que no es tan complicado como puedes creer. Hay muchos métodos, muchos niveles, pero siempre hay algo básico.

Y ahora me preguntarás, ¿cuál es el adiestramiento básico para perros, entonces? Es lo suficiente y esencial para que tu perro y tú podáis convivir, evitando esas feas costumbres como orinar en las esquinas, ladrar de madrugada o pedir a la mesa, y consiguiendo que por el contrario tu mascota obedezca tus órdenes, no tire de la correa durante los paseos y salude tranquilamente a las visitas. Esto es lo básico que debes conseguir, una serie de conductas y órdenes que tu perro debe conocer y obedecer para mantener una convivencia saludable y agradable.

¡Pero espera! Antes de entrar en esas instrucciones básicas, te recomiendo que te detengas y pienses detenidamente. ¿Por qué quieres un perro? ¿Estás dispuesto a los sacrificios que supone? Ten en cuenta que no es sólo un peludo y adorable animalito que te hará compañía, tienes que suplir sus necesidades. Entre esas necesidades se encuentra la educación. No se trata sólo de algo que te ayude a controlar a tu perro, sino que disciplina, adiestramiento y ejercicio son vitales para su bienestar físico y emocional.

Bueno, ahora que lo sabes, sí puedes ver lo que necesitas para una buena convivencia, además de suplir las necesidades básicas de tu perro:

  1. Primero debe aprender su nombre y la orden de acudir a tu llamada. Tiene que ir contigo cuando lo llames en cualquier circunstancia.
  2. Enséñale a morder sus juguetes, y no tus objetos personales.
  3. Prepara un lugar para que haga sus necesidades en la casa, por si llueve o hay algún problema que te impida sacar a tu perro a pasear. Una caja de arena, unos papeles de periódico, cualquier cosa sirve. Permítele hacerlo allí, demuéstrale que es donde debe hacerlo si no se puede aguantar.
  4. Enséñale a comer SÓLO DE SU PLATO. Créeme, esto es muy importante, evita envenenamientos y molestias a la mesa.

Esta es la esencia del adiestramiento básico para perros, lo más esencial que debes enseñarle a un perro para una correcta convivencia. Naturalmente que hay mucho más, ¡muchísimo! Cosas como evitar que tire de la correa durante el paseo, controlar el ladrido, se lleve bien con otros animales y sea bueno con los niños. Eso y mucho más se puede conseguir con un poco de adiestramiento canino, pero por ahora, esto es lo más básico.

Si con todo te interesa conocer más sobre el adiestramiento de los perros, entonces te sugiero empezar a  recibir mis consejos gratuitos:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

La edad para adiestrar a un perro, ¿es importante?

abril 24, 2013 by MarcosMendoza

Una pregunta que me encuentro a menudo es: ¿la edad para adiestrar a un perro importa? Bueno, la respuesta fácil es: no. Mucha gente se sorprende, están convencidos de que de hecho sí importa y se sienten desconcertados cuando les hago saber que de hecho no importa si un perro tiene 2 meses o 10 años, puede ser adiestrado de todos modos.

La edad para adiestrar a un perro no tiene mayor importancia, porque un perro, al contrario que el ser humano, aprende de manera efectiva y fácil sea cual sea su edad. De hecho, el cachorro es cierto que aprende más deprisa, pero también se concentra mucho menos, con lo que resulta más difícil enseñarle nada. El perro adulto absorbe las enseñanzas un poco más lento (no me refiero a una diferencia significativa) pero se concentra con más facilidad.

Entonces, ¿por qué la gente tiene tanta tendencia a esperar que un perro adulto ya no aprenda? Pues seguramente por similitud. El ser humano adulto no aprende tan deprisa ni tan bien que un niño o un adolescente, ¿no? Damos por sentado que el cerebro del perro funciona igual, cuando de hecho no es así. El perro está en constante aprendizaje a lo largo de toda su vida. De hecho, he encontrado perros que aprendían trucos nuevos con ¡14 años de edad! Unos abueletes divirtiéndose con el adiestramiento canino.

Y es que el adiestramiento canino ES divertido para ellos, al menos, si lo conviertes en un juego, que es de hecho la manera más efectiva para enseñar a un perro. Realmente, si se divierten aprendiendo, lo hacen con más facilidad. ¡Pero es igual con el ser humano! Convierte el aprendizaje en un juego. ¿Y cómo? Dándole un premio cuando hace algo bien. Es muy sencillo: lo retas a hacer algo (sentarse, pongamos por ejemplo) y cuando lo haga le das un premio, lo que le divierte mucho. Si es un juego, lo repetirá. Si es una obligación, o quizá lo castigas porque NO lo hace, entonces…Bueno, no es lo mismo, ¿verdad?

En cierto modo, educar a un perro tampoco es tan diferente a educar a un ser humano, ¿no te parece? Porque si tú te diviertes, ¿verdad que aprendes mejor? Lo mismo para nuestros amigos caninos, así que, ¿la edad para adiestrar a un perro? ¡Cualquiera!

¿Quieres saber más sobre educar a tu perro, cómo hacerlo, algunos tips para lograrlo? Entonces suscríbete a mis consejos gratuitos y recíbelos en tu e-mail:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 31
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in