• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Cómo Entrenar al Perro de la manera más eficiente

abril 23, 2013 by MarcosMendoza

Para saber cómo entrenar al perro es vital que entiendas que no puedes tratar a tu mascota como si fuera un niño. No es un ser humano: su instinto, su naturaleza y su entendimiento no son humanos, y por tanto no puede ser tratado como si fuera una persona. Es cierto que, a efectos prácticos, está demostrado que la capacidad de inteligencia de un perro es similar a la de un niño de tres años, pero eso no significa que deba ser tratado como tal.

No tengas miedo, para saber cómo entrenar al perro no necesitas larguísimos y aburridos manuales de información. En realidad, la información que necesitas es muy poca, y básicamente se trata de cuáles son las necesidades básicas de un perro y cómo suplirlas adecuadamente para conseguir su atención y su obediencia. Te lo aseguro, te parece mucho peor de lo que es a causa de tu propio temor, pero no hay nada de difícil en educar a un perro.

Hay que entender primero de todo qué es lo que estimula a los perros. Al ser un animal de manada necesita una familia, cercanía y relaciones, y (esto es muy importante) un orden, una jerarquía. Lo que esto significa es que tu perro necesita un líder, o él se convertirá en uno. ¿Sabes lo que eso quiere decir? Malos comportamientos, ladrido, orín en cada rincón de la casa, objetos mordidos, agresividad y dominancia, ¡caos! Naturalmente tú debes ser el líder, no tu perro, y la manera de serlo es con una actitud correcta, nada difícil de alcanzar.

Hay muchos que olvidan que el perro necesita esto, necesita la jerarquía, ser guiados. Las personas tendemos a mimar a nuestras mascotas más allá de lo saludable, colmándolas de caprichos, y entonces ellos se consideran los reyes. Claro, esto genera la mayor parte de malos comportamientos. ¿Cómo controlarlo? Fácil. En esencia debes seguir tres normas, que son el ejercicio (tu perro necesita gastar energía, ¡lo necesita de verdad!), la disciplina (en esencia, pon tus normas y no le permitas JAMÁS desviarse de ella, tienes que ser más cabezota que él, sin gritar ni ponerte agresivo) y la recompensa (prémialo cuando haga algo bien, y lo repetirá).

Cómo entrenar al perro, entonces, es básicamente comprender sus necesidades básicas y suplirlas. Ya lo has visto: familiar, disciplina, ejercicio…Recompénsalo cuando haga algo bien y querrá repetir esta conducta. Ignora algo que no te guste y probablemente lo dejará porque no le reporta nada. ¿Lo ves? Es muy sencillo. Ahora empieza ya a poner en práctica estos consejos y educa a tu perro para que sea la mejor mascota. No te arrepentirás.

¿Quieres más información acerca de cómo entrenar al perro? No dudes en parte por esta página:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Si quieres saber cómo amaestrar a un cachorro…

abril 22, 2013 by MarcosMendoza

Vas a tener un perro. Seguramente sea un cachorrito, porque todos queremos cachorritos. Son tan pequeños, tan adorables, ¿no es verdad? Y pensamos que siempre es mejor tenerlo con nosotros desde chiquitos, para amoldarlo a nuestras costumbres y normas. Bueno, eso es exactamente lo que hay que hacer, pero, ¿sabes cómo amaestrar a un cachorro?

Tienes que saber que el mejor momento para amaestrar a un cachorro es…¡El mismo instante en que llega a casa! Debes comenzar su entrenamiento desde que llega a casa; por eso es bueno que te hayas informado adecuadamente antes de que llegue, para saber cómo debes comportarte, cómo debes tratarlo, porque no es un niño, es un perro, y debes saber eso. Los fallos de ahora serán los malos hábitos de después, y aunque un perro aprende durante toda su vida, siempre es mejor evitar el error que corregirlo, ¿no te parece?

Tu cachorro llega a casa. Es un lugar nuevo y está excitado, nervioso, puede que un poco asustado. Desde luego no lo acoses. Deja que se familiarice con su nuevo entorno. No lo persigas aunque sea adorable dando vueltas por ahí, mirándolo todo. Que explore a sus anchas sin sentirse vigilado por ti…pero eso sí: comienza a poner tus normas. Es posible que quiera orinar en alguna parte; si ves que lo hace, llévalo de inmediato a un lugar que acondiciones para eso, como una caja de arena para perros, por ejemplo, y si hace sus cosas allí recompénsalo profusamente con chucherías, elogios y mucha fiesta. Le hará entender que eso es bueno.

Un cachorro tiene menor capacidad de concentración que un perro adulto, así que es normal que no esté muy atento si intentas enseñarle trucos. Deja eso para más adelante, es suficiente si aprende su nombre y acude cuando lo llamas. Enséñale las demás normas de convivencia hasta que tenga ya unos cinco o seis meses: dónde puede dormir, cuándo es su comida, cómo se debe portar en el paseo…¡Cuidado! No le hagas hacer mucho ejercicio. Mientras crecen es mejor que no hagan más de la cuenta, podrían sufrir complicaciones más adelante.

En resumen: ¿cómo amaestrar a un cachorro? Sé firme, pon tus normas, enséñale desde el minuto cero. No quieras mimarlo en exceso, en especial si está asustado u nervioso; prémialo con tu cariño cuando haga algo bien, que sepa que se lo debe ganar. Eso pondrá las bases y podrás adiestrarlo a la perfección, consiguiendo así el perro más educado que puedas soñar.

 

¿Quieres saber más sobre cómo amaestrar a un cachorro? Entra aquí y recibe mis exclusivos consejos sobre el tema:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

El buen Adiestramiento Canino Profesional es el que haces tú mismo

abril 19, 2013 by MarcosMendoza

El Adiestramiento Canino Profesional hace mucho tiempo que existe, aunque no siempre ha tenido este nombre. En el principio de la relación entre el hombre y el perro probablemente no existía el nombre del adiestramiento, pero se seguían las naturales bases de la educación canina tal vez mejor de lo que actualmente se hace.

El Adiestramiento Canino Profesional obedece a unas bases concretas que suplen las necesidades de nuestros amigos los perros. Como cualquier individuo el perro tiene sus necesidades y deben ser suplidas no sólo para sobrevivir, también para coexistir. Hay que comprender que el perro tiene su propia forma de pensar, de sentir y de actuar: es un animal que sigue instintos profundamente arraigados a lo largo del tiempo. Es un cazador, un animal jerárquico con unas necesidades muy concretas. ¿Y cuáles son?

En primer lugar, como es natural, un can necesita comida y cobijo. Estas son las necesidades vitales de cualquier criatura viva: alimento y un techo bajo el que cobijarse. También existe la necesidad de ejercicio; es un animal rebosante de energía, pues en su origen como lobo es cazador, y debe gastar buena parte de sus fuerzas para evitar comportamientos compulsivos o nerviosos. La última de las necesidades de un perro, y la más olvidada, es la disciplina; realmente para educar a los canes debes entender que necesita una guía, y esa guía se basa en la disciplina.

Para disciplinar a un perro no necesitas gritar, golpear, no debes mostrarte agresivo ni amenazador. De hecho todas estas cosas resultan contraproducentes. En el mundo animal el alfa no es alfa por lo que llega a intimidar a los otros, lo es por su actitud serena y segura, la actitud de alguien que sabe que se hará su voluntad y no admitirá réplica ni desviación. Tú eres ese alfa, ese líder: sólo debes ser firme y seguro. Es muy fácil, hazle saber a tu perro que no habrá réplica posible. Si no quieres que suba al sofá, impídelo siempre, SIEMPRE que lo intente. Si quieres que acuda a tu lado insiste hasta que lo haga, no cedas por más cabezota que se ponga.

El adiestramiento de los canes no es complicado, en realidad se basa en una actitud. Las herramientas pueden ser de utilidad, pero lo más importante es que sepas lo que tienes que hacer, y lo hagas. Un comportamiento firme, seguro y coherente será tu mejor baza para educar a tu perro de la mejor manera: convirtiéndolo en una mascota feliz y plena.

¿Te interesa saber más sobre el adiestramiento canino? Entonces entra aquí y recibe ya mis consejos gratuitos:

http://www.perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Para educar a un perro adulto

abril 18, 2013 by MarcosMendoza

Últimamente encuentro muchas veces preguntas relacionadas sobre la edad del perro, y más concretamente, si se puede educar a un perro adulto. Hay mucha gente que considera que los perros sólo aprenden en su infancia, o al menos, con más facilidad, como sucede con los seres humanos. En cierta medida es cierto…Pero sólo hasta cierto punto.

Educar a un perro adulto no es en realidad diferente a educar a un cachorro. ¡En serio! El perro es un animal que aprende en cualquier momento y circunstancia. Su mente está en constante expansión, de manera que puedes educarlo y adiestrarlo tanto cuando tiene tres meses como cuando tiene diez años.

Es cierto que el cachorro tiene una capacidad de absorción mayor, en especial durante la etapa de socialización, cuando se enfrenta al máximo de estímulos posibles para saber cómo relacionarse con su entorno; pero también es cierto que el cachorro no puede prestar mucha atención seguida a una sola cosa, porque su instinto lo lleva a explorar al máximo. De manera que lo que gana por un lado, lo pierde por el otro. Por el contrario el perro adulto aprende casi tan deprisa como un cachorro, y puede prestar una mayor atención a lo que le indiques.

Claro que educar a un perro adulto no es un camino de rosas, y no va a ser como chasquear los dedos y conseguirlo. Él puede prestarte atención, sí, pero sólo si está relajado y ha gastado su exuberante energía canina, pero lo que es más importante…Si quiere hacerlo. En realidad para adiestrar a un perro tienes que apelar a sus instintos y necesidades. ¿Cómo haces eso? Tienes que recompensar el comportamiento que te guste. Querrá repetirlo porque sabe que así es como obtiene premios (en forma de comida, caricias o incluso tiernas palabras), y dejará de hacer aquellas cosas que no le reporten nada.

¿Ves lo fácil que es educar a un perro adulto? Tienes que proveerle de ejercicio para que esté tranquilo y sereno, disponer unas normas básicas de convivencia, y darle unas buenas recompensas cada vez que haga algo bien. Bueno, a ti también te gusta que te premien, ¿no es así?

 

Naturalmente que educar a un perro adulto es algo que está lleno de matices, y si quieres conocerlos todos te recomiendo suscribirte ahora mismo a mis consejos gratuitos, que llegarán a tu correo electrónico y te ilustrarán sobre más cosas que puedes hacer para adiestrar correctamente a tu mascota:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Manual de Entrenamiento para Perros

abril 17, 2013 by MarcosMendoza

Tener a tus perros bien y educados no necesita un manual como tal, lo que debes hacer es tener firmes unas bases y cumplirlas al pie de la letra sin variarlas constantemente, siempre deben ser las mismas y mantenerse fijas, así pues el adiestramiento para perros no es tarea tan difícil, siempre que tengas claro las bases que te voy a ir explicando a continuación.

 

Lo más importante para el adiestramiento para perros es ser el líder, y que tu perro sea quien te obedezca y sea dócil, dicho de otra manera, el seguidor. Comenzando desde el principio, hay tres cosas vitales que deben seguirse, cosas que suelen olvidarse o que no se es realmente consciente que faltan, puesto que aunque no es lo que debe hacerse se tratan a los perros como si fueran humanos y  ellos necesitan otro tipo de vida, otra forma de hacer.

 

Los caninos nacen para vivir en manada y con instinto cazador lo que hace que tengan tanta energía. Esta forma de vida, el necesitar estar en manada, les afecta cuando están todo el día solos en el jardín, con la falta de cariño, el calor y la cercanía y ni siquiera se ejercitan, no se le da lo que necesitan al tenerlo allí prácticamente abandonados. A veces nos olvidamos que lo que haría realmente felices a los perros es el propio adiestramiento para perros, ya que les da lo que necesitan.

 

Dicho esto, como uno puede imaginarse la primera base para tener bien a los caninos es haciendo que se ejercite. Tu perro estará contento y tranquilo, relajado porque habrá agotado esas energías que a veces los pone hiperactivos, y este estado de tranquilidad es el momento útil y necesario para comenzar a educarlo, estará predispuesto a comenzar lo que le enseñes porque precisamente está en un estado de relajación. Este mismo estado tranquilo también hace que no tengan la necesidad de desahogarse con otras cosas… como morder los muebles, arañarlos o mordisquear los cojines.

 

Otra de las bases para el adiestramiento para perros es la disciplina, como he comentado antes tu eres el líder, y tu perro debe ser tu seguidor, ¿qué quiere decir esto? Sencillo, tú eres quien da las órdenes y quieres que se te obedezca, ¿no? Pues eso te convertirá en el líder, el que debe tener el control de lo que ocurre, para ello tu debes hacerle saber que es así, imponiendo una serie de normas a cumplir que sean siempre las mismas, es decir… si no quieres que tu perro se suba al sofá no puedes dejarle pasar ni un día, cuando lo haga dile un “No” firme y espera que se baje, cuando lo haga dale una recompensa. Y ya para finalizar lo último a tener en cuenta es la rutina, debes ser constante y consecuente. Con estas sencillas bases tú y tu perro estaréis la mar de felices y tranquilos.

 

¿Te gustaría tener más información sobre el adiestramiento canino? Pásate por este link:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Cómo adiestrar un perro rottweiler de la manera más efectiva

abril 16, 2013 by MarcosMendoza

El Rottweiler es uno de los perros más famosos, pero casi siempre por los motivos adecuados. Son por desgracia unos animales estigmatizados: son considerados agresivos, peligrosos, tachados casi siempre como inestables que atacan sin previo aviso. No es tanto por su aspecto, que puede ser igualmente fiero como dulce (sucede con todos los perros), ni tampoco por su temperamento (¡nada que ver con lo que la gente piensa). Es más bien por el afán que tienen muchos criadores por seleccionar los perros con un temperamento más fuerte y agresivo. No obstante, adiestrar a un perro rottweiler nos permite ver que no tiene ninguna relación con estos terribles mitos, ahora verás por qué.

Adiestrar a un perro rottweiler es una tarea muy sencilla, porque se trata de un animal dócil, cariñoso y muy complaciente con su dueño. Gracias a esta personalidad siempre dispuesta y obediente, tenemos un perro fiel y vigilante con la familia y el hogar, el perfecto compañero, el perfecto guardián y el perfecto amigo. Claro que necesita una buena educación, como cualquier mascota, dándole un adiestramiento canino adecuado desde su más tierna infancia. Así es como se consigue el mejor comportamiento de un Rottweiler.

¿Cómo adiestrarlo? Bueno, gracias a su personalidad equilibrada y afectuosa puedes estar seguro de que el adiestramiento positivo es el mejor. ¿De qué se trata? En esencia, de premios: debes recompensar el buen comportamiento. También hay más cosas a tener en cuenta, por supuesto, como el ejercicio (todos los perros necesitan ejercicio), unas normas de conducta (¿le permitirás morder los muebles?, ¿ladrar a deshora?, ¿saltar sobre las visitas?) y, sobre todo, una actitud firme y segura. Eso es vital, porque tienes que ser el líder de tu Rottweiler, y para serlo, bueno, debes tener la actitud que se espera de ese líder.

Ya ves, la educación de un rottweiler no tiene complicación. El adiestramiento positivo, que recompensa el buen comportamiento en lugar de castigar el malo, tiene sus bases en un ejercicio sano, la disciplina y las normas, los tres pilares básicos de la educación de un buen perro. Es así como se adiestran a los caninos que salen en televisión. ¿Conoces a Lassie, o al pastor Alemán Rex?

Desde luego, no sólo se trata de adiestrar al perro Rottweiler…También debes asegurarte de que tu fiel amigo tenga los cuidados que merece, con una buena alimentación y un hogar confortable. Debes cuidar, también, su salud, y tener en cuenta que hay enfermedades graves que puede sufrir, como la displasia de cadera, así que es recomendable que visites regularmente al veterinario.

¿Quieres saber más sobre los secretos para adiestrar a un perro Rottweiler? Hazte ahora con mi libro y descúbrelo:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-rottweiler.html

Marcos Mendoza

La mejor manera de educar a un pastor alemán

abril 16, 2013 by MarcosMendoza

El pastor alemán es seguramente uno de los perros más versátiles que hay, y también más famosas. ¡No hay para menos! Se trata de animales con una gran voluntad, resistencia y docilidad, perfectos para cualquier puesto: ya sea como un miembro más de la familia, o para llevar a cabo tareas de salvamento, rastreo u policía. Pero claro, para que sea la mascota u el ayudante perfecto, primero hay que saber cómo educar a un pastor alemán, ¿no?

Sobre la historia de este maravilloso perro, sabemos que no es una raza antigua; de hecho se origina en el siglo XIX, cuando se creó para el trabajo de guarda de rebaños contra los lobos. Se esperaba de este perro que fuera dócil, fuerte, resuelto y valiente. En realidad estas características le han permitido trabajar no sólo como pastor (de ahí su nombre) sino también en el mismo ejército. Su disposición a la obediencia no tiene igual, y eso es lo que hace que educar a un pastor alemán sea tan sencillo.

Ciertamente, he dicho sencillo. El pastor alemán es un perro amigable, resistente al esfuerzo físico, siempre enérgico y dispuesto al trabajo, pero lo que más nos interesa ahora mismo es cuán dispuesto está siempre a complacer a su dueño. Su educación es coser y cantar si sabemos alentar esa sumisión, algo realmente muy fácil. ¿Sabes cómo?

Bueno, el pastor alemán tiene facilidad para ser obediente, ¡pero hay que ponérselo fácil! La mejor manera de educarlo es ayudándole a entender las normas de la casa, y lo que es más importante: asegurándose de que siempre, SIEMPRE se cumplan esas normas. En serio, mucha gente piensa “oh, bueno, por hoy te dejo subir al sofá”, ¡y eso es un error! Si no quieres que suba al sofá, ¡no permitas que lo haga nunca! Dile que no, y prémialo por NO subirse. Y esa es la clave, premiarlo cuando se porte como tú quieres. Es un pastor alemán, ¡está ansioso por tus recompensas y halagos! Así que siempre repetirá los comportamientos que te gustan.

Ya ves, educar a un pastor alemán es tan fácil…Sólo debes hacer cumplir tus normas, siempre, de manera consistente, y recompensar el buen comportamiento de tu perro. ¡Hazlo siempre! Cuando tu pastor alemán haga algo bien dale un premio, dile unas palabras tiernas o algunas caricias, cualquier cosa es suficiente para que sepa que está bien hecho y que quieres que lo repita. Créeme, lo hará, porque su mayor aspiración es hacerte feliz.

Para más información sobre educar a un pastor alemán no lo dudes, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-pastor-aleman.html

Marcos Mendoza

Cómo entrenar a tu perro de la mejor manera posible

marzo 29, 2013 by MarcosMendoza

Una pregunta con la que me encuentro muy a menudo es la siguiente: ¿Cómo entreno a mi perro? Es un temor recurrente en muchos propietarios, porque los perros son muy diferentes a los humanos, tienen unas costumbres propias, comportamiento, personalidad e ideas…Pero no comparten nuestro lenguaje, así que es difícil comunicarnos, ¿no te parece? Por eso debes asegurarte de entrenar a tu perro de manera que entienda lo que le quieres decir.

Para entrenar a tu perro debes comprender sus necesidades. ¿Cuáles son? En realidad son muy simples. En primer lugar el perro necesita una alimentación regular y equilibrada, adecuada para su peso y tamaño; también, obviamente, necesita tu amor y tu compañía, puesto que son animales familiares; y una necesidad que suele olvidarse…El ejercicio. El perro tiene mucha energía y resistencia, y para que sea un animal tranquilo y relajado debe gastarla. Y es que un canino nervioso es un canino destructivo. No obstante, ahora viene la necesidad que casi siempre queda a un lado: la disciplina. Ciertamente el perro necesita disciplina para su propia salud mental. Es básico: los perros precisan de una jerarquía, y tú debes ponerte en el papel del jefe, porque de lo contrario él intentará tomar ese papel y se convertirá en un animal dominante, agresivo, que hará lo que quiera sin importar lo que tú digas.

De hecho este es el principal motivo para el mal comportamiento de un perro: el no tener un líder claro, el que tú sólo lo mimes y no hayas puesto una rutina y una disciplina. Eso lo convierte en el jefe y permite que marque su territorio (tu casa), ladre ante cualquier cosa, exija atención, sea agresivo con los visitantes…Supongo que no quieres algo así en tu vida, de modo que lo mejor que puedes hacer es, en efecto, ser el líder, poner disciplina. No es complicado, sólo necesitas una serie de normas y una actitud segura, consecuente, y sobre todo firme.

A lo que me refiero es que debes poner tus normas, es tu casa al fin y al cabo, y tu perro debe obedecerás. No hay ningún “es que no me hace caso”. Si no quieres que suba al sofá, cada vez que lo intente se lo impides, y recompensas su comportamiento cuando se queda abajo. Si quieres que se siente a tu orden insistes hasta que se siente, y le das un premio por hacerlo. De esta manera moldeas su comportamiento, mostrándole lo que quieres de él, y lo que es más importante: lo que le reporta más beneficios.

En resumen, ¿qué tienes que hacer para entrenar a tu perro? Fácil, tienes que ser su líder en todo momento, proporcionándole la disciplina, rutina, ejercicio, amor y comida que necesita para ser un animal equilibrado y feliz.

Si necesitas más consejos, entra aquí:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

El secreto de cómo adiestrar a un perro Beagle

marzo 22, 2013 by MarcosMendoza

Si te encuentras leyendo este artículo, es probable que te preguntes cómo adiestrar a un perro Beagle. ¿Vas a tener uno de estos preciosos perros y quieres saber cómo educarlo? ¿Acaso ya lo tienes, y necesitas descubrir cómo evitar ciertas malas costumbres que tiene? Sea cual sea el caso, siempre es adecuado saber ciertas cosas de la raza, porque eso nos permite entender cómo funciona, cuál es su instinto y naturaleza, y de esta manera podemos saber bien cómo educarla.

En el caso del Beagle, tienen al menos dos mil años de antigüedad (¿sabías que había perros parecidos, probablemente sus antepasados más directos en la antigua Grecia?), pero la crianza fue estandarizada en torno a 1800. Había al principio los Beagle del sur y del norte, que tenían características distintas, pero cuando la raza pasó a manos de la nobleza comenzó una mezcla que buscaba la pureza (¿no suena irónico?) y la utilidad. Esa utilidad era la cacería de animales pequeños, una tarea en que son particularmente buenos. Para saber cómo adiestrar a un Beagle debes tomar en cuenta su función original, la caza.

Por tanto, ahora sabes que el Beagle, como perro cazador, tiene un infalible olfato que le sirve para rastrear presas entre árboles y matorrales, y que es muy resistente, que puede correr tras su víctima durante mucho tiempo e incluso mantener el paso de un caballo al galope. Esto significa que no sólo tiene unos sentidos muy agudos, sino que también posee una gran cantidad de energía. Si no la gasta es cuando creemos que nuestro perro es “malo”, porque muerde las cosas, ladra mucho y no para nunca quieto.

Ahora tienes toda la información que necesitas para saber educar a un Beagle, sólo tienes que entender cómo usarla. Lo primero de todo es gastar esa energía propia de la raza: un perro cansado es un perro tranquilo, y por tanto más atento, más fácil de adiestrar. Luego debes ser firme y seguro de tu mismo, porque los perros necesitan un líder y si no lo tienen ellos se convierten en uno; eso quiere decir que en lugar de obedecerte, esperarán que tú lo obedezcas. Pero tú debes ser quien mande si quieres enseñarle a comportarse y cumplir ciertas normas en al casa, de lo contrario hará lo que quiera. No es tan difícil como suena, ¿de acuerdo? Sólo asegúrate de que no se salga con la suya, sino que haga lo que tú quieras. Es una cuestión de tozudez. Si él quiere subir al sofá y tú no, no se lo permitas…bajo ninguna circunstancia. Esto se aplica a todo. Se cumpla tus normas, no las suyas, por mucho que te ponga carita de perro bueno.

¡Claro! Adiestrar a un perro Beagle no va a ser siempre fácil. Son animales tan enérgicos que puede ser difícil encontrar el punto de cansancio que necesitas, pero seguro que será divertido jugar con él hasta encontrarlo, ¿no crees? Y es que educar a un perro no es una tarea desagradable, es un juego que estrecha vuestra relación.

¿Quieres saber más sobre cómo educar a un Beagle? ¡No lo dudes! Hazte ahora con “Secretos del Beagle” y empieza a entrenarlo ya:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-beagle.html

Marcos Mendoza

El correcto adiestramiento del cachorro

marzo 21, 2013 by MarcosMendoza

Quieres tener un perro en casa, esa es una buena noticia. Es seguro que quieres un cachorrito, ¿a quién no le gustan los pequeñuelos? Pero antes de decidirte, antes incluso de traer a tu nuevo perrito a casa, deberías informarte bien sobre el correcto adiestramiento del cachorro de perro, para saber cómo educar a tu nueva y pequeña mascota.

El mejor adiestramiento del cachorro empieza desde el minuto cero, cuando el perrito llega a casa. Es mejor no mimarlo al principio y pretender que luego sea el mejor educado del mundo, porque no es así como funciona. Es mejor empezar con buen pie, educándolo nada más pisar su nuevo hogar, enseñándole lo que puede hacer y lo que no en lugar de dejar que haga lo que quiera y luego tener que acostumbrarlo a otra cosa.

Así que…Tu cachorro llega a casa al fin. Seguro que está contento, aunque un poco nervioso. Puede que parezca asustado, pero es normal, es un lugar nuevo para él, así que debes tener paciencia. Al principio no lo pierdas de vista. No lo achuches en exceso ni lo persigas de cerca, pero ten siempre un ojo puesto sobre él. Quizá empiece a mostrar algunos comportamientos que no te interesan, como mordisquear la pata de una mesa u orinar en una esquina. Cuando veas que pretende hacer alguna de estas cosas simplemente impídeselo. ¿Qué muerde un mueble? Dale un juguete masticable y recompénsalo si lo masca. ¿Qué se orina en alguna parte? Llévalo al lugar donde quieras que haga sus cosas y recompénsalo también. Es bueno que desde ya mismo empiece a entender lo que le reporta beneficios.

Es cierto que los cachorros aprenden mucho y muy deprisa, son como adorables esponjas de pelo, pero no es menos cierto que tienen una capacidad de concentración menor que los perros adultos, así que no es recomendable enseñarles trucos por ahora, sino dejar eso para cuando crezcan un poco. El cachorro puede aprender algunas cosas útiles, como las normas que haya en la casa, su propio nombre, acudir a tu llamada…Pero deja los “siéntate” y los “dame la patita” para cuando sea un poco mayor, ¿de acuerdo?

El mejor adiestramiento del cachorro está basado en estas premisas, ni más ni menos. Edúcalo desde el principio y evita malos comportamientos, sé firme y consecuente, no dejes que su carita encantadora de cachorrito te derrote, y algo muy importante: aunque se irresistiblemente adorable, no lo mimes en exceso, que sepa que tus caricias, tus mimos y tus golosinas tiene que ganárselas teniendo una actitud impecable.

 

Si quieres saber más sobre el adiestramiento del cachorro entra aquí y suscríbete a mis consejos gratuitos:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 31
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in