• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Cómo llevar a cabo el correcto adiestramiento de perros con clicker

marzo 18, 2013 by MarcosMendoza

El adiestramiento de perros con clicker es un método de educación positiva, es decir, que permite al animal asociar un sonido a un premio que se le da por haber hecho algo adecuadamente. Con esto se evitan los castigos, que resultan mucho menos efectivos en la educación canina, y nos permite entrenar a nuestras mascotas no sólo de una manera eficaz, sino también muy inofensiva.

 

La pregunta es, ¿cómo funciona el adiestramiento de perros con clicker? Mucha gente teme este asunto, teme su propio desconocimiento, pero no hay nada que temer. En realidad es muy sencillo. Simplemente ten el clicker a mano, y cuando tu perro haga algo bien, haz “clic” y dale una golosina o unas caricias. Él relaciona el sonido con un premio, y sabe que cuando se le premia es porque ha hecho algo que te ha gustado.

 

Quizá te preguntes qué es el clicker. En pocas palabras, el clicker es una pequeña caja de plástico con un botón que al ser apretado hace un sonido, un “clic”. Pero este método de adiestramiento no necesita obligatoriamente un clicker; de hecho, si no quieres usarlo puedes utilizar una palabra en lugar del clic, como por ejemplo “bien” o “sí”, algo corto y sencillo que digas SIEMPRE que tu perro hace algo bien, o también puedes utilizar un sonido, como chasquear la lengua. Las variedades son muchas.

 

Cuidado, para que tu perro asocie el sonido, la palabra o el clic con un premio y con la buena acción debes haberle enseñado primero. No es complicado, no te preocupes. En esencia, tienes que repetir el proceso varias veces. Haces clic, le das una golosina. Vuelves a hacerlo, un clic, unas caricias. Así unas cinco o diez veces, para que asocie el sonido con el premio. Te aseguro que esto le encantará…Y después estará preparado para que cada vez que haga algo bien y oiga un clic, sepa que viene un premio por su buena acción.

 

Ahora es cuando te preguntarás…¿Y por qué usar el adiestramiento de perros con clicker? Sí, el adiestramiento positivo se salta este paso, simplemente, si tu perro hace algo bien, se le da el premio sin más…Pero el clicker es más seguro, y voy a decirte por qué. Pongamos por caso que tu fiel mascota se sienta a tu orden; entonces vas a coger la golosina, él lo ve y se levanta, y entonces se la das. ¿Sabes lo que estás premiando? Exacto, que se haya levantado. En cambio, si se sienta a tu orden y haces clic, sabe que ESO es lo que ha hecho bien, y da igual si se levanta mientras coges la chuchería, estás recompensando la acción anterior porque era esa la que ha provocado el clic.

 

¿Quieres algunos consejos más sobre adiestramiento canino? Entra en este enlace y empieza a recibirlos:

 http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

 Marcos Mendoza

Cómo Adiestrar a un Labrador Cachorro

marzo 15, 2013 by MarcosMendoza

Si lees este artículo tal vez sea porque tienes un labrador y te gustaría educarlo. Quieres tener un perro modélico, que haga sus necesidades fuera de casa, que no ladre al menor ruido, que no muerda los muebles ni pida comida a la mesa, que haga trucos divertidos y siempre tenga ganas de hacerte feliz. Supongo que lo que te trae aquí es esta pregunta: ¿cómo adiestrar a un labrador cachorro?
Es una pregunta que me han hecho muchas veces. Recuerdo particularmente un caso de una jovencita de no más de dieciséis años que me escribió un e-mail diciéndome que le habían regalado un labrador para su último cumpleaños. Ella adoraba a ese perro, y había logrado enseñarle a acudir a su nombre y a sentarse cuando se lo decía, pero todo lo demás era un caos. Aunque era el animal más dulce y adorable del mundo, también tenía la fea costumbre de destrozar todos los zapatos de la chica, arrancaba las cortinas que alcanzaba y se escapaba a la mínima oportunidad. Como es natural, esta jovencita estaba muy preocupada, porque sus padres estaban pensando en dar al perro que traía tantos problemas a la casa, así que recurrió a mí en busca de consejo: ¿cómo adiestrar a su labrador cachorro?
Le dije lo mismo que digo a todos los dueños de estos perros. El labrador es un perro muy dócil y con muchas ganas de obedecer, de hacer feliz a su dueño. De hecho estamos ante una raza a la que le encanta trabajar (por eso son los favoritos como guías o asistentes), así que se le pueden dar largos paseos poniéndole una mochila con agua y comida para pasar una agradable tarde en el campo, por ejemplo. Pero aunque es un perro cariñoso, fiel y tranquilo, también tiene una gran cantidad de energía, y esto es lo que a veces los propietarios olvidan: que todo perro necesita ejercicio.
Le dije que si había conseguido enseñarle dos trucos significaba que ya estaba en el buen camino. Ahora sólo debía seguir adelante y guiarse por unas pautas muy sencillas, que se basan en:

1.       Una alimentación equilibrada, de acuerdo al peso y tamaño del perro, con un horario regular.

2.       Mucho ejercicio, con largos paseos y juegos variados en casa.

3.       Disciplina, es decir, poner unas normas que deben ser aprendidas y obedecidas.

Le expliqué a la jovencita que los labradores responden muy bien al adiestramiento positivo, es decir, la recompensa de las buenas acciones y la ignorancia o redirección de las malas. Le enseñé algunas directrices y le pedí que me informara de sus avances.
Unas pocas semanas más tarde la misma jovencita me escribió diciendo que su perro había cambiado por completo: rápidamente aprendió a hacer sus necesidades en la calle, dejó de morder sus zapatos, ensañarse con las cortinas y lo que es más importante: durante los paseos, en lugar de tirar de la correa hasta escapar, aprendió a caminar junto a ella. Esto es lo que se consigue con un adiestramiento adecuado. ¿Cómo adiestrar a un labrador cachorro? Es una fácil tarea, sólo hay que querer intentarlo.

 

Si aún quieres saber más, no dudes, consigue ahora el libro Secretos del Labrador para saber cómo adiestrar a tu labrador cachorro:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-labrador-retriever.html

Marcos Mendoza

Las necesidades de los perros

marzo 12, 2013 by MarcosMendoza

Los perros tienen necesidades, como el ser humano, pero no son exactamente las mismas. Es cierto que se parecen: un techo, víveres, y familia…o en su defecto, socialización. Esto implica un hogar, comida, bebida, seguridad y relaciones. El perro necesita todas estas cosas, pero también dos más, dos necesidades que el ser humano a menudo no entiende, no comparte, e incluso desconoce.

Algunas de las necesidades de los perros se ven suplidas por sus dueños. Por ejemplo, la alimentación; todos queremos a nuestros perros, y queremos que estén lustrosos y bien alimentados, ¿verdad? También un hogar, puesto que vivimos con ellos, y una familia; en este caso, sus propietarios y sus visitantes. Pero las otras dos necesidades básicas de un perro no suelen ser suplidas en la mayoría de los casos en que me encuentro con un canino con mal comportamiento, y mejora sustancialmente cuando se lo indico a sus propietarios.

La primera necesidad es la del ejercicio. El perro es un animal enérgico, cazador por naturaleza, al que le gusta correr y moverse. Tiene mucha energía dentro, y si no la gasta puede mostrarse nervioso, iracundo, agresivo, dominante o destructivo. Es increíble la cantidad de veces que encuentro perros hiperactivos a causa de que no hacen el suficiente ejercicio. Debes sacar a  tu mascota tres veces al día, media hora cada vez, y si aún le quedan energías para hacer diabluras entonces tienes que proponerle juegos dentro de casa o hacer paseos más largos. Encuentra el punto de cansancio de tu perro y conseguirás que su comportamiento mejore sustancialmente.

La otra necesidad casi siempre olvidada es la disciplina. El ser humano relaciona la disciplina con cosas desagradables: a menudo con gritos, abusos y casi siempre algún golpe. Para el perro, por el contrario, no es en absoluto así. La disciplina implica tener un lugar en la familia, un lugar que le gusta: como tu seguidor. Sí, has leído bien. Tu seguidor. Al perro el gusta ser el seguidor de su dueño, pero si ese dueño no se muestra como un líder, entonces él tomará ese puesto, es su naturaleza. Para evitar problemas derivados de la falta de disciplina (un perro caprichoso, a menudo agresivo u dominante) debes adoptar la actitud de un perro alfa y ser el líder que tu perro espera.

Como ves, las necesidades de los perros no son muchas, pero deben ser suplidas por completo para conseguir que tu mascota sea sana, feliz y plena. No es difícil, no es duro, sólo debes comprender su naturaleza y actuar en consecuencia.

 

¿Quieres saber algo más sobre las necesidades de los perros, sobre cómo suplirlas todas? Entonces entra aquí y hazte con mis consejos gratuitos:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Entrenar a un papillón

marzo 12, 2013 by MarcosMendoza

Nos encontramos ante un perro de talla pequeña (28 kilogramos como máximo) y de poco peso; es una de las pocas razas en que las hembras llegan a pesar más que los machos, pudiendo alcanzar los cinco kilos. Aunque su nombre más común proviene de la palabra francesa (papillon significa “mariposa” en francés) también se le conoce como Epagneul Nain Continental o Continental Toy Spaniel, entre otros nombres, haciendo alusión a su origen en el continente europeo. Para entrenar al papillón debemos tomar en cuenta su personalidad y su naturaleza, así podremos proveerle de la mejor educación.

Así pues…Entrenar al papillón. Bien, tenemos constancia de perros parecidos representados en cuadros franceses, italianos y flamencos entre los siglos XII y XVI. Era en realidad un animal escaso, una reducción del típico Epagneul de aquel entonces, apto como perro faldero para las nobles que muy pronto se convirtió en uno de los favoritos de la nobleza francesa.

En cuanto a su personalidad, el papillón es un perro juguetón, alegre y vivaracho. A veces es un poco malicioso con los desconocidos, nada que no se arregle con un poco de correcta socialización. Eso sí, le gusta ladrar, así que ten en cuenta que debes controlar esa actitud si no quieres despertar de madrugada por un concierto de ladridos. Por lo demás, le gusta que lo admiren y halaguen, lo que puede ayudarte para educarlo adecuadamente. De hecho, es muy recomendable entrenar al papillón…Porque puede desarrollar facilidad para morder.

¿Quieres educar a tu perro? ¡Buena elección! Es una raza que disfruta de la admiración y el ejercicio, pero no es particularmente obediente, así que debes hacerle ver que hacer lo que tú quieras será lo que le reportará más beneficios, más halagos y premios. La mecánica es muy sencilla: debes premiar el buen comportamiento (no morder, no molestar cuando comes, no tirar de la correa, obedecer tus instrucciones…) y redirigir el malo (si muerde tu ropa, quítasela, dale un juguete, y cuando muerda el juguete, lo recompensas). De esta manera aprender lo que es mejor para él, y repite la conducta.

Entrenar a un papillón es fácil, basta con entender que quiere halagos, admiración y premios. Por lo demás, cuidarlo tampoco tiene mucho misterio: no es un perro dado a ponerse enfermo, aunque puede sufrir luxación de rótula y por su fino esqueleto puede sufrir fracturas óseas, pero aparte de eso es un perro fuerte y sano del que seguro vas a disfrutar.

 

¿Quieres saber más sobre como entrenar a un papillón? Entonces hazte ahora con su libro:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-papillon.html

Marcos Mendoza

Diferentes cursos para adiestrar perros

marzo 11, 2013 by MarcosMendoza

Hoy en día, por suerte, muchos propietarios de perros abandonan las viejas y agresivas costumbres con sus mascotas y buscan cursos para adiestrar perros, para así poder educarlos correctamente de una manera eficiente y adecuada. Hay una gran cantidad de estos cursos, a veces específicos y otros muy generales.

Por ejemplo, existen los cursos para adiestrar perros que se enfocan en problemas de conducta muy concretos: ladrido excesivo, agresividad, miedo,…Y otros que son mucho más completos y a la vez generales, como son los de adiestramiento canino positivo, o las guías para enseñar una buena variedad de trucos.

Lo mejor a la hora de adiestrar perros es empezar por el principio. Si quieres hacerte con un curso, lo mejor es que cojas uno de adiestramiento general, y lo más importante, que sea positivo, es decir, que refuerce el buen comportamiento en lugar de castigar el malo. Esto es vital, porque un perro aprende mucho más deprisa si se le refuerza que si se le castiga, está demostrado.

Claro, a veces el adiestramiento general no es suficiente. Quizá tu perro ya tiene algún mal comportamiento, y necesitas ayuda más específica para solventarlo y redirigirlo. Si tu perro se orina por casa busca un curso que te ayude a evitarlo; si es un animal agresivo, hazte con un libro que te ayude a controlarlo.

En general los cursos para adiestrar perros son útiles, sólo debes saber qué elegir. Recuerda sobre todo no dejarte influenciar por aquellos que quieren venderte cuantos más cursos mejores…Y lo que es más importante, asegúrate de intentar educar tú a tu propio perro, para no sólo conseguir que tenga el comportamiento que desees, sino también para reforzar vuestra relación.

 

¿Quieres saber más sobre adiestra perros? Entonces suscríbete y recibe en tu e-mail mis consejos gratuitos:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Pasos para entrenar un perro

marzo 8, 2013 by MarcosMendoza


Los
pasos para entrenar un perro son lo más básico que los humanos debemos conocer y comprender, si queremos convivir con nuestros fieles amigos los perros. Ellos no piensan, no actúan igual que nosotros, de manera que tenemos que aprender cómo funcionan para poder educarlos. Tiene sentido, ¿no?

El perro es un animal de manada, eso es obvio. Le gusta estar en compañía, sentirse parte de algo, una familia, una jauría. Qué importa si esa familia sois sólo tú y él, es feliz así siempre que te tenga a su lado. Los pasos para entrenar un perro más básicos  tiene una de sus bases en este ámbito. Tú eres parte de su familia, pero cuidado: eres su líder, aquel que debe enseñarle cómo actuar y comportarse. Para ser un líder debes pensar como tal. Tienes que mostrarte firme y seguro de ti mismo, y jamás ceder a sus demandas aunque te mire con esos ojos de cachorrito que sabe poner…Sé consecuente con tus actos, cuando digas “no” debe ser “no” siempre, y no un “bueno hoy te portaste bien así que sí”.

El ejercicio es otra de las bases necesarias para educar a un perro. Son animales de gran energía, hechos para cazar en la naturaleza. Ahora ya no deben cazar para comer, pero siguen teniendo toda esa energía dentro, ¿y qué pasa cuando un perro no la gasta? Se puede volver destructivo, ansioso, y a veces incluso agresivo. Y es muy fácil de prevenir: varios paseos bien largos al día, muchos divertidos juegos, tareas que hacer…¿Qué mejor que ir un día al campo con tu perro, poniéndole una mochilita para que lleve agua y un poco de comida? El peso lo cansará más, agotará más su energía, ¡y lo disfrutará!

La comida y el amor son otras de las bases indispensables en todo adiestramiento canino, y algunas en las que más se falla. El perro suele ser colmado de amor y comida de todo tipo: caricias, golosinas, comida humana, mimos, carantoñas…Pero de ejercicio y disciplina, nada. Eso origina todo tipo de malos comportamientos que el ser humano no comprende. Muchos perros se han visto en la calle por este tipo de cosas, todo porque sus dueños simplemente no lso entendían. Así que…¡cuidado! La comida debe ser balanceada y adecuada para los perros; el amor, necesario sin duda, recompensa el buen comportamiento, ¡no cualquier cosa!

Como ves, los pasos para entrenar un perro tienen unas firmes bases, pero que no son difíciles de cumplir. Amor, comida equilibrada, disciplina y ejercicio, con estas cosas tu perro será el mejor amigo del mundo, tendrá un comportamiento ejemplar, y tanto tú como él seréis mucho más felices.

 

¿Quieres saber más sobre adiestramiento canino? Suscríbete:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Cómo adiestrar a un doberman y mejorar su comportamiento

marzo 7, 2013 by MarcosMendoza

De seguro habréis oído muchas acusaciones en contra de esta raza de perro, tratan a este animal como un perro agresivo que atacaría a todo cuanto tuviera cerca, que es agresivo con cualquier tipo de ser vivo, incluido los niños pequeños, que son fáciles de provocar y que saltan a la mínima que pueden. Pues hoy os haré saber que todo esto son sólo rumores que se han ido extendiendo y que es todo completamente falso. De hecho, cómo adiestrar a un doberman es una tarea muy sencilla que evita cualquier tipo de mal comportamiento.

¿Cómo adiestrar a un doberman, un perro de increíble fidelidad, una obediencia extrema, y uno de los perros más complacientes que hay? Su total adoración hacia su dueño hace que siempre quiera estar con él y complacerlo, y eso convierte su educación en una tarea muy simple.

Los niños realmente no serán un problema, aunque si hay que ponerse puntillos es aconsejable que mejor sea una hombre sencillamente porque son más pacientes a la hora de aguantar las travesuras de los pequeños de la casa, pero un perro macho con una educación adecuada tampoco dará ningún tipo de problema. Para que el doberman se acostumbre al crio debemos dejar que el perro duerma con alguna prenda o alguna cosa que huela al niño y sobretodo dejarle claro a los niños que con este perro no hay que abusar con los juegos (tirarle de las orejas, el rabo…) básicamente que no lo provoquen.

Como ya he mencionado es un perro muy obediente, a tal grado que si lo educamos a que no debe comer hasta que nosotros se lo digamos, llega a tal punto que el animal pasará hambre si es necesario y no se acercara al plato de comida hasta recibir la orden de que pueda hacerlo, ¡imaginaos hasta donde es capaz de llegar por nosotros!

Y ahora es cuando querido lector te preguntas; ¿cómo educar a un doberman, sobre el que pesan rumores de agresividad y maldad? Sencillo, como enseñarle algo inocente a no comer hasta darle dicha orden, también se le puede educar a ser agresivo con los demás, si se le educada a ser agresivo, a que luche, o ataquen, obviamente ellos harán aquello que se les haya enseñado, así que todo, absolutamente todo el comportamiento del doberman depende exclusivamente de nosotros, los dueños. Se consciente de lo que le enseñas y tendrás al perro más fiel y obediente que hayas visto en la vida.

 

¿Quieres saber más sobre el doberman? Entonces hazte ahora con “Secretos del Doberman” y descubre cuanto necesitas saber sobre esta hermosa raza:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-doberman.html

Marcos Mendoza

Curso de adiestramiento canino profesional

marzo 6, 2013 by MarcosMendoza

Muchos de mis clientes me preguntan si doy cursos de adiestramiento canino profesional, si puedo enseñarles de primera mano todo lo que hay que saber para educar a sus perros. Quieren conocer los pormenores, quieren saber cómo hacerlo para entrenar a sus mascotas, cómo evitar los malos comportamientos como orinar en los pasillos, ladrar de madrugada u atacar a las personas.

Lo cierto es que yo no hago ningún curso de adiestramiento canino profesional, porque mis artículos, tips y libros ya son de por sí un curso destinado a enseñar a las personas a educar a sus perros. Me baso en la seguridad de que entrenar a nuestros queridos amigos caninos no es tan difícil como muchos piensan, y por ello no se necesita la guía especializada de un adiestrador que cobre un dineral: en realidad sólo necesitas un poco de información básica para poder comprender cómo debes adiestrar a tu perro.

Ahora mismo pretendo enseñarte cómo darle un adiestramiento canino profesional a tu perro, aquí, ahora mismo, en este artículo, porque lo más básico no necesita más. Claro que tengo libros mucho más extensos en los que puedes leer información exclusiva y ampliada, pero lo más básico y necesario está aquí, y es muy sencillo.

El perro necesita apenas tres cosas para tener una vida plena y feliz. El amor se los das, de eso estoy seguro, ¡por eso estás aquí! El ejercicio es posible que le falte. ¿Sale lo bastante a menudo? Ten en cuenta que un perro es un animal muy enérgico, y necesita hacer mucho ejercicio, largos paseos, juegos…Todo lo que lo canse para que esté tranquilo y contento. Asegúrate de suplir esta necesidad, ¡te darás cuenta de lo mucho que tu perro mejora! Y por último, lo que muchos propietarios olvidan: disciplina.

En efecto no necesitas ningún curso de adiestramiento canino profesional para tener un perro bien educado, sólo necesitas suplir sus necesidades básicas, entre las que se encuentra la olvidada disciplina. No te estoy hablando de gritar o golpear a tu mascota, eso jamás, sino de poner unas normas y ser más tozudo que él. En esencia tienes que enseñarle quién manda: tú. No cedas ante tu perro, nunca. Date cuenta de que eres su dueño, su líder y su guía, eres quien tiene las riendas, y hará lo que tú digas. Convéncete de eso, asegúrate de que cumpla tu voluntad sin darle opción a rebelarse, y muy pronto su conducta mejorará notablemente.
Si aún quieres ampliar más tu conocimiento y saber cómo educar a tu perro como un profesional, entonces te sugiero que te suscribas a mis consejos gratuitos y empieces a aplicarlos ya:
http://www.perro-obediente.com/mis-consejos.html
Marcos Mendoza

Cómo Adiestrar a un Perro en Casa

marzo 5, 2013 by MarcosMendoza

Los perros son muy distintos a los humanos. Muchas personas temen esas diferencias y, o tratan de educar a sus mascotas como si fueran niños (un error muy común) o los llevan a escuelas de adiestramiento donde otros cobren mucho dinero a cambio de educar a los caninos a su manera. Bien, si no quieres gastar tanto y hacerlo tú mismo, ¿quieres saber cómo adiestrar a un perro en casa?
En realidad es muy fácil. Si comprendes las necesidades de tu mascota educarlo tú mismo será coser y cantar. A menudo las dificultades que encontramos están en nuestra cabeza…Y eso no sólo se aplica al adiestramiento canino. Si quieres saber cómo adiestrar a un perro en casa, presta atención: no necesitas más que un poco de información básica que ahora mismo voy a darte.
En primer lugar, tienes que entender la mente del perro. No es complicado: debes saber que es un animal de manada (por tanto necesita una familia, y compañía, tu compañía), que tiene un primer origen cazador (lo que indica una gran tenacidad, instinto de persecución y mucha energía) y por último, y probablemente más importante, tiene una mentalidad jerárquica (es decir, que en la manada tiene que haber un líder y sus seguidores). Y digo que esto es lo más importante porque es fácil que le des tu amor y tu compañía, es tu perro, y en cuanto a su energía, no será difícil que juegues con él y lo lleves a pasear, pero el tema de la jerarquía, la disciplina, es algo que muchos propietarios olvidan e ignoran…Y es lo peor que se puede hacer para adiestrar a un perro.
Entiende que la disciplina no implica ser agresivo, golpear a tu mascota o gritarle cuando hace algo mal. Claro, hay tipos de adiestramiento que aceptan esta actitud…Pero yo como adiestrador voto por el adiestramiento positivo, es decir: la recompensa del buen comportamiento. Eso ya implica buena parte de la educación, le dices lo que hace bien para que lo repita y siga recibiendo recompensas, mientras que aquello que no recibe recompensa (los malos hábitos) acaban desapareciendo. Claro, la disciplina es más que eso: es poner unas normas fijas y seguras, y hacerlas cumplir. En realidad se basa en eso, en no ceder por mucho que tu perro sea testarudo y se empeñe en hacer algo que no quieres que haga. Si es no, es no y punto. Tú eres su líder. Tú eres su dueño, su guía, y se hará lo que tú quieras. No hace falta que grites: basta con que seas firme y más cabezota que él.
Cómo adiestrar a un perro en casa…Es muy fácil, mucho más de lo que puedes pensar. Necesitas unas normas, ser firme y consecuente, darle ejercicio suficiente para que pueda prestar atención y estar tranquilo, y darle todo su amor.

¿Aún quieres saber más sobre cómo adiestrar a un perro en casa? Entonces suscríbete y recibe mis consejos gratuitos ya:
http://perro-obediente.com/mis-consejos.html
Marcos Mendoza

Consejos sobre Cómo Entrenar a mi perro Labrador

marzo 4, 2013 by MarcosMendoza

“Quiero saber cómo entrenar a mi perro Labrador”. Lo primordial es tener en cuenta que se trata de un perro hecho para ser dócil, con muchas ganas de complacer a su dueño. Estamos ante un animal de naturaleza sumisa aunque vivaz, con ansias de trabajar. Se adapta bien a cualquier ambiente, pero tiene mucha energía, algo que hay que tomar en cuenta a la hora de adiestrarlo.

Si te interesa comprender cómo entrenar a tu labrador debes tener en cuenta su origen, saber por qué nació y cuál era su función, la función que con los años aún perdura en su instinto. En este caso estamos ante un origen algo impreciso, pero lo más probable es que se encuentre en Canadá, más concretamente en la ciudad de Saint John, Newfoundland. Sus ancestros son el perro de agua de Saint John, una mezcla de perros de trabajo, y el resultado se cruzó más adelante con los ejemplares más pequeños de Terranova, con tal de conseguir un perro no tan grande, pero igual de fuerte, leal y dócil. Es así como nació el que ahora conocemos como Labrador, con su aspecto elegante y esbelto, con el pelaje negro, crema o color chocolate. Más adelante esta raza fue llevada a Gran Bretaña, y es por eso que en algunos lugares pone que ese es su país de origen.

Así pues, nos encontramos ante un perro de trabajo. Como tal, era necesario que tuviera una personalidad sumisa, una gran disposición a la obediencia y por tanto facilidad para ser adiestrado. Tampoco podía ser un perro que se cansara demasiado pronto, así que tiene mucha energía que hay que consumir. El labrador es, por tanto, un animal dócil y obediente que quiere ser dirigido en un trabajo. Eso es lo que lo completa: trabajar. Necesita tareas que hacer. Puede ser desde recogerte las zapatillas y traértelas hasta llevar una mochila con una botella de agua y un bocadillo mientras vais de paseo. Lo único que le importa es ser útil y que estés orgulloso de él.

Con esta información en nuestras manos, ¿cómo debemos adiestrar a este hermoso animal? Bueno, primero de todo hay que saber que es una de las razas más fáciles de educar, por el simple hecho de que quiere ser entrenado, quiere obedecer y quiere complacerte. Hay que seguir la pautas naturales de un perro alfa, por supuesto: hay que ser firmes, decididos y consecuentes con nuestras órdenes. También hay que dejar que haga mucho ejercicio, darle tareas, trabajos. Además el labrador disfruta mucho del agua; si tienes una piscina, por ejemplo, o puedes llevarlo a una playa para perros, hazlo: te lo agradecerá inmensamente.

Si sigues mis consejos, cómo entrenar a tu perro labrador será una cuestión fácil. Estamos ante un perro con muchas ganas de obedecer y trabajar, así que será una tarea muy sencilla siempre y cuando te asegures de permanecer firme en el adiestramiento.

 

¿Quieres saber cómo entrenar a tu perro labrador? Entonces entra aquí y completa tu conocimiento con mi guía «Secretos del Labrador»:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-labrador-retriever.html

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • …
  • 31
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in