• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Adiestramiento de un Doberman: Un perro valiente y leal

marzo 24, 2020 by MarcosMendoza

¿Cómo Educar a Un Doberman?

Existe un prejuicio contra muchas razas de perros, como son el Pitbull o los Dogos, ya que mucha gente los considera peligrosos y agresivos por naturaleza. Existe el mismo prejuicio sobre los Doberman, quizá debido a su participación durante la primera guerra mundial: el ejército animal contaba con más de seis mil Doberman entre sus filas, perros de batalla valientes y leales dispuestos a lo que fuera por sus compañeros soldados.

Esas son las características más comunes de estos perros: su lealtad, su valor y su gran cantidad de energía. El Doberman es un perro resistente y juguetón, muy inteligente, que no se lleva muy bien con los desconocidos. Es un formidable guardián y un encanto con los niños, pero hay que educarlo bien para evitar problemas con las visitas, por ejemplo.

Pero no te preocupes, porque educarlo es sencillo: el Doberman suele ser un perro con muchas ganas de complacer a su dueño, de aprender y obedecer, y sobre todo, de ayudar a su humano.

Para empezar debes tomar sus disposiciones naturales: la guardia, la lealtad, el juego, la energía… Puedes coger todos sus rasgos y usarlos en tu beneficio. Por ejemplo:

  1. Ya que es un perro juguetón, plantéale la educación como un juego. La dinámica instrucción-acción-recompensa es la más fácil, pero puedes complicarlo con una secuencia de instrucciones, por ejemplo. Sienta, échate, de pie, ladra, recompensa, sería una secuencia.
  2. Su nivel de eneergía es muy alto, y un perro hiperactivo tiene problemas para concentrarse. Por eso, antes de las sesiones de adiestramiento asegúrate de jugar mucho o llevarlo a un largo paseo, para que esté relajado y pueda escuchar y aprender.
  3. Como perro guardián, es fácil que ladre ante la llegada de desconocidos. Puedes enseñarle a dejar de ladrar a tu orden, o a ladrar una sola vez, a contar ladridos, o a saludar levantando una pata cuando lleguen desconocidos. Todo son opciones que puedes usar.,

¿Qué te parece? No parece tan complicado, ¿verdad? ¡Ánimo, ya verás!

Mira este fabuloso libro sobre el doberman de Simona Salanueva AQUÍ

Marcos Mendoza

Adiestramiento de un Border Collie: El perro más listo puede ser también el que peor se porte

marzo 7, 2020 by MarcosMendoza

Border Collie Cachorro

Hace ya más de veinte años que el Border Collie es considerado como el perro más inteligente de todas ls razas. Esto se debe al estudio de Stanley Coren, realizado en 1995, en que analizaba las respuestas de doscientos jueces de nada menos que el AKC.

Según este estudio, el Border COllie aprende nuevas órdenes con solo cinco repeticiones, siempre que se le enseñe correctamente, y es uno de los perros más leales y obedientes, además de un campeón natural en los torneos de agility.

Pero todo esto tiene su lado negativo: inteligencia y energía pueden ser una bomba muy peligrosa si no van unidos y bien cimentados con el correcto adiestramiento.

El problema aquí es el siguiente: la mayoría de las razas fueron hechas con un objetivo, un trabajo, y al quitarles ese trabajo se quedan con una necesidad y una energía que suplir y gastar.

El Border Collie es un perro pastor, hecho para correr junto al rebaño, protegerlo, guiarlo. Es resistente, muy veloz, e increíblemente fiel a su pastor (su humano).

¿Qué pasa cuando le quitas su trabajo? SU gran intelecto pierde motivación, ya no tiene una tarea y se aburre. Nada peor que un perro aburrido… sobre todo si es tan enérgico y listo como este.

Entonces, ¿qué debes hacer?

  • No dejes de proveerle ejercicio en abundancia. TIene mucha energía y necesidad de gastarla. pOr tanto, paseos, juegos e incluso circuitos de agility dentro de casa (con los muebles que ya tienes).
  • EN ausencia de un trabajo y una función, el BOrder COllie necesita alguna clase de tarea o estímulo mental que lo mantenga activo y concentrado. En este punto, tu mejor opción es el adiestramiento, ya que no solo te permitirá enseñarle trucos e instrucciones, sino que se divertirá y se sentirá estimulado por tu dirección. En su mente, aprender y obedecer significará que te ayuda. ¿Lo mejor? Solo necesitas diez minutos al día para educar a un perro. ¡Ya ves!

Como ves, no es tan difícil darle a tu perro una vida sana y saludable donde se sienta pleno y feliz… y siendo tan inteligente, te prometo que va a ser una experiencia inolvidable y única.

Marcos Mendoza 

Algunos mensajes de tu perro para ti

marzo 19, 2019 by MarcosMendoza

Hoy quiero darte algunos trucos sobre el lenguaje que los perros utilizan para comunicarse contigo, concretamente cuando quiere caricias, comida, o que le abras la puerta (muy útil si le enseñas a hacer sus necesidades en un lugar concreto).

Cuando quiere comer:

—Se sienta y levanta una pata hacia ti. Parece que salude, ¡pero no! Te está diciendo “eh, estoy aquí y tengo hambre”.

—Se sienta frente a ti y mira alternativamente a ti y a la comida, o el lugar donde sueles dejar su cuenco. ¡Es muy elocuente!

Cuando quiere salir:

—Corre hacia ti pero apenas te alcanza vuelve corriendo hacia la puerta.

—Se sienta y levanta las patas. ¡Casi parece que suplique!

Cuando quiere jugar:

—Si está acostumbrado a usar juguetes, cogerá uno y lo sacudirá frente a ti.

—Irá hacia ti y agachará el pecho, estirando las patas delanteras. ¡Cuidado! Hay que prestar atención a su expresión facial para ver si está siendo agresivo o juguetón.

Estos son solo algunos de los tips, pero si quieres más, ¡dímelo! Te escribiré algunos consejos más sobre el lenguaje canino.

El día a día de un perro soldado

marzo 8, 2019 by MarcosMendoza

Igual que policías, bomberos y soldados humanos, los perros con estos oficios necesitan estar a punto en cualquier momento del día y de la noche, así que siguen rigurosos horarios que no solo les dan una rutina y mucho ejercicio (cosas muy necesarias para cualquier perro, de trabajo o no), sino que también los mantienen a punto para el servicio.

Estos horarios dependen mucho del país e incluso del cuerpo, pero he encontrado este ejemplo para ver cómo se preparan todos los días. ¡Quizá puedas sacar ideas si tienes un perro hiperactivo!

Para empezar, temprano por la mañana estos perros entrenan y hacen ejercicio. Durante un plazo aproximado de dos horas, hacen toda clase de ejercicios físicos y mentales, enmascarados en forma de juegos: buscar un objeto, ir a buscar la pelota, recorrer un circuito de obstáculos o tirar de la cuerda son algunos ejemplos.

Con esto gastan una gran cantidad de energía, y los perros están más tranquilos el resto del tiempo, en especial en lo siguiente, que es adiestramiento: y es que un perro, por muy profesional que sea, SIEMPRE debe seguir su adiestramiento. Es bueno para él, para recordar todas las lecciones y estar siempre a punto para responder rápido y sin dudar.

Así, después del ejercicio estos perros repasan lecciones y son recompensados por ello. Cada individuo es probado desde muy joven para averiguar cuál es el mejor trabajo para él; así, si un perro tiene predilección por el rastreo, será muy bueno en detección de drogas o explosivos, y se le entrenará sobre todo en estas disciplinas.

Repasar lecciones de rastreo será una motivación increíble para los perros a los que les gusta rastrear. Si a un perro le gusta más la gente, entrena y disfruta de buscar personas, quizá como rescatista.

En la rutina diaria, después del repaso, el perro puede relajarse a su antojo hasta la tarde, cuando vuelve a entrenar y ejercitarse muy duro durante otro par de horas (algo que disfruta mucho,, porque es como un juego para él), y luego repasa de nuevo algunas lecciones.

¡Ya ves que tienen un día a día muy agitado… y lo disfrutan!

Perros de ayuda, más de los que piensas

marzo 1, 2019 by MarcosMendoza

Todos sabemos ya sobre los perros lazarillo, ¿no? Esos perros fieles y buenos que ayudan y guían a las personas ciegas a moverse por las ciudades. Son criaturas increíblemente leales que reconocen las luces de los semáforos, miran antes de cruzar una calle y saben siempre adónde ir.

(Naturalmente, para eso necesitan un entrenamiento muy específico y completo)

Pero hay más perros de ayuda, animales adiestrados para detectar problemas y servir de auxilio en situaciones que no te esperarías.

Por ejemplo, los perros pueden detectar la presencia de hongos en los árboles antes de que estos hagan daño, y también pueden oler el nivel de glucosa en sangre. Algunos son adiestrados para avisar en caso de una bajada o subida de azúcar, sobre todo en niños, que son menos conscientes de sus síntomas.

También existen los perros anti-pánico, que están entrenados para tranquilizar a sus dueños en ataques de pánico. Estos animales tienen permisos especiales incluso para volar en aviones, y también algunos que acuden a la escuela con sus humanos para ayudar en momentos de crisis.

Las bondades de los perros son muchas. Un perro bien educado es no solo un compañero especial, es también un amigo que va a estar para ti en todo momento, que te va a ayudar cuando estés triste, furioso o aterrorizado.

Dos juegos que puedes jugar con tu perro y no conocías

febrero 15, 2019 by MarcosMendoza

Hoy quiero darte algunas ideas sobre juegos que jugar con tu perro. El juego es algo vital para ellos, primero por la interacción que supone contigo, y segundo e igual de importante, porque así ¡gastan energía! Y un perro satisfecho en cuanto a ejercicio es un perro que se porta bien.

No te voy a nombrar los mundialmente conocidos como tirar la pelota… si no que te voy a dar dos ideas que muchos niños juegan, y que también pueden jugar los perros. ¡Atención!

“Tú la llevas”

Es un juego que todos conocemos, ¿verdad? Un niño persigue a otro, lo toca y entonces es a la inversa. Pues bien, puedes enseñarle a tu perro a hacer lo mismo.

La mecánica es bastante sencilla: jugando, corres hacia él hasta que lo alcanzas, y entonces se cambian las tornas y tú corres para que él te alcance. Hay que enseñarle la mecánica del juego mediante repeticiones y recompensando cuando haga lo correcto, pero muy pronto la emoción del juego será suficiente recompensa.

¡Eso sí! No lo dejes escapar. Al hacerlo algunos perros de carácter más fuerte pueden llegar a pensar que si jugando pueden huir, entonces el resto del tiempo también. Tendrás entre manos un perro escapista y desobediente. ¡Mucho cuidado!

“Busca el tesoro”

Un juego muy interesante que supone un desgaste muy bajo de energía para ti, mientras que mantiene a tu perro estimulado y distraído durante un buen rato. Se trata básicamente de enseñarle a tu perro un poco de comida (galletas, algo que no ensucie mucho como el jamón cocido…) y luego esconderlo.

deja que él sepa que está ahí para que lo encuentre. Estimúlalo. Es muy bueno jugarlo un rato después de que el perro haya comido, para que la perspectiva de volver a comer lo impulse a jugar. Si se pierde un poco, guíalo. Lo importante es que acabe encontrando la comida.

¡Quién sabe! Podrías hacer todo un rastreador. ¿Sabes que los perros de búsqueda de desaparecidos se entrenan así?

Estas son solo un par de ideas que pueden ser muy buenas para jugar en casa. Recuerda que los perros necesitan mucho ejercicio, más allá de los paseos diarios, y esta es una buena manera de dárselo.

Cuidado con los secuestradores de perros

febrero 8, 2019 by MarcosMendoza

En España ha sido detenido un criminal que ha estado secuestrando perros para pedir un rescate por ellos a sus dueños. El monstruo se coló en la casa, robó al cachorro y después llamó para pedir 200 euros (el equivalente a 226 dólares).

Por suerte este hombre deleznable fue detenido en el momento de la entrega. Era un joven que creía que el amor por los perros es algo con lo que se puede jugar.

Hay mucha gente así por todo el mundo, pero estas cosas rara vez salen en las noticias. Personas que pierden a sus perros y después reciben una llamada o una carta… donde dice el dinero que quieren a cambio de recuperarlo.

Las personas ceden, es natural. Desde la policía rara vez hacen mucho caso. Son solo perros, ¿no?

Así que mi recomendación de hoy es que tengas MUCHO CUIDADO con tu perro. Asegúrate de enseñarle a no salir solo de casa JAMÁS, a alejarse de los desconocidos que se acerquen a la valla. No los dejes solos en el patio o jardín, donde alguien podría entrar en un momento y llevárselos. Y en la calle, siempre usa la correa: no sabes lo que puede pasar.

¿Perros peligrosos?

enero 8, 2019 by MarcosMendoza

Hoy quiero hablarles de esas razas supuestamente peligrosas de perros, cuyos dueños necesitan permisos especiales.

Aunque la lista de razas varía según los decretos de cada país, hay algunas en común, como el pitbull y el rottweiler; y otros que por otras características también se consideran peligrosos, como por ejemplo el akita inu.

Pero esto va más allá. Hay ciertos rasgos que tachan a un perro de peligroso; es decir, una raza con estas características será inmediatamente considerada raza peligrosa:

-Cuerpo robusto y musculatura fuerte. Los perros de complexión fuerte y atlética son potencialmente peligrosos; por ejemplo el bullmastiff o el mastín napolitano (perros de naturaleza tranquila).

-Perros de carácter valiente y fuerte son también peligrosos, como en el caso del doberman (uno de los mejores perros guardianes, y más leales).

-Perros de pelo corto, como el bóxer, también.

-Pecho ancho y robusto, con lomo musculoso y generalmente corto. Un buen ejemplo es el bull terrier, pese a su pequeño tamaño.

Los perros potencialmente peligrosos, que son muchas razas a menudo tranquilas y amistosas, deben pasear con cadenas de no más de tres metros, con bozales especiales, y las leyes de algunos países dictan que además, estando en sus propias terrazas o jardines, deben estar atados en todo momento “por la seguridad de las visitas”.

Pero en la lista de razas peligrosas jamás encontrarás a ese caniche que atacó sin previo aviso a su dueña de 80 años, tirándola al suelo y rompiéndose así la cadera; ni tampoco a esos pastores alemanes que se lanzaron sobre un niño y lo dejaron muy grave en urgencias. Eso son “casos aislados”, como también son casos aislados los de pitbull maltratados por sus dueños para ser agresivos con todo lo que se mueva.

Por alguna razón, el pitbull es peligroso pero el caniche no. Qué curioso, ¿no es cierto?

Un par de juegos que puedes jugar con tu perro

diciembre 21, 2018 by MarcosMendoza

Hoy quiero darte algunas ideas sobre juegos que jugar con tu perro. El juego es algo vital para ellos, primero por la interacción que supone contigo, y segundo e igual de importante, porque así ¡gastan energía! Y un perro satisfecho en cuanto a ejercicio es un perro que se porta bien.

No te voy a nombrar los mundialmente conocidos como tirar la pelota… si no que te voy a dar dos ideas que muchos niños juegan, y que también pueden jugar los perros. ¡Atención!

 

“Tú la llevas”

Es un juego que todos conocemos, ¿verdad? Un niño persigue a otro, lo toca y entonces es a la inversa. Pues bien, puedes enseñarle a tu perro a hacer lo mismo.

La mecánica es bastante sencilla: jugando, corres hacia él hasta que lo alcanzas, y entonces se cambian las tornas y tú corres para que él te alcance. Hay que enseñarle la mecánica del juego mediante repeticiones y recompensando cuando haga lo correcto, pero muy pronto la emoción del juego será suficiente recompensa.

¡Eso sí! No lo dejes escapar. Al hacerlo algunos perros de carácter más fuerte pueden llegar a pensar que si jugando pueden huir, entonces el resto del tiempo también. Tendrás entre manos un perro escapista y desobediente. ¡Mucho cuidado!

 

“Busca el tesoro”

Un juego muy interesante que supone un desgaste muy bajo de energía para ti, mientras que mantiene a tu perro estimulado y distraído durante un buen rato. Se trata básicamente de enseñarle a tu perro un poco de comida (galletas, algo que no ensucie mucho como el jamón cocido…) y luego esconderlo.

deja que él sepa que está ahí para que lo encuentre. Estimúlalo. Es muy bueno jugarlo un rato después de que el perro haya comido, para que la perspectiva de volver a comer lo impulse a jugar. Si se pierde un poco, guíalo. Lo importante es que acabe encontrando la comida.

¡Quién sabe! Podrías hacer todo un rastreador. ¿Sabes que los perros de búsqueda de desaparecidos se entrenan así?

 

Estas son solo un par de ideas que pueden ser muy buenas para jugar en casa. Recuerda que los perros necesitan mucho ejercicio, más allá de los paseos diarios, y esta es una buena manera de dárselo.

Lenguaje canino – El Lomo

noviembre 30, 2018 by MarcosMendoza

 

¿Sabes que hay ciertas cosas que tu perro puede decirte solo por la posición de su lomo? ¡Ahá! Normalmente la gente piensa en la cola, o como mucho las orejas, pero no toma en cuenta que también el lomo influye en el mensaje que se está enviando.

Y no te dejes engañar. Cuando un perro tiene el trasero alzado pero el resto del lomo inclinado hacia el suelo, no es nada malo. De hecho lo más seguro es que quiera jugar. Es una actitud aprendida de cachorros que incita al juego con sus hermanos y otros perros. Muy rara vez un perro agresivo va a tomar esta postura, que es solo cuando se empieza a sentir inseguro e intimidado.

Incluso así, lo normal es que el perro descienda del todo al suelo en estas circunstancias. Si parte de su cuerpo sigue alzado quiere juego. ¡Pero mucha atención al resto! Orejas pegadas al cráneo y enseñar los dientes son muestras de algo bastante malo.

Cuando el pelaje está erizado en el lomo suele ser señal de alerta, peligro o agresividad. Si el pelo está en su posición normal significa relajación e incluso ganas de jugar.

Y además cuando tu perro frota el lomo contra ti, igual que hacen los gatos, está intentando llamar tu atención. ¡Fíjate bien!

Como te estarás dando cuenta, el “mensaje” de un perro no es está en una sola parte de su cuerpo… Es por eso que voy a concluir aquí está serie de mensajes. La semana que viene voy a empezar a enviar otra mucho más completa: en estos artículos voy a describirte concretamente los mensajes para que te sea más fácil entender qué te está diciendo tu perro.

¡Nos vemos pronto!

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 31
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in