• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Consejos para educar a un Staffordshire Americano

agosto 28, 2012 by MarcosMendoza

Para educar a un Staffordshire Americano hay que entender que no se trata de un perro agresivo por naturaleza, como se suele pensar. De hecho muchas de las razas consideradas agresivas se descubren como perros de lo más dulces, dóciles y leales, y el staffordshire, a pesar de las apariencias, es uno de ellos: es un animal confiable, sociable y muy fiel. Puede ser una máquina de matar, por supuesto; todo depende de la educación que le demos.

Sabemos que estamos ante un animal muy enérgico que siempre quiere jugar y brincar, pero también un gran perro guardián. No todo son cabriolas para el Staffordshire: adiestrado adecuadamente tendremos a un protector del hogar y la familia como no hay otro igual. Es muy inteligente, lo cual nos interesa a la hora de educar a un Staffordshire Americano, pues un perro listo y leal será mucho más fácil de educar. Aprenderá todo cuanto queramos enseñarle, siempre que actuemos como se espera de un líder de manada: debemos ser seguros, serenos y firmes.

Nunca cedamos ante un perro, y desde luego jamás ante un Staffordshire. Como pasa con muchas razas, en especial las más enérgicas y alertas, tienden a aprovechar la debilidad para tomar el liderazgo, y es algo que no podemos consentir. Oh, está bien si se sube al sofá aunque le digamos que no y pida comida hasta que le demos un poco, ¿pero qué pasa cuando empiece a morder los muebles, destrozar las zapatillas y atacar a las visitas?

Debemos atajar cualquier actitud agresiva empezando por evitar la dominancia. Nosotros somos los que mandamos, y punto. Hay que hacérselo entender, y la única manera es demostrándole a nuestro pequeño amigo que se hará lo que nosotros digamos, ni más ni menos. Si no puede subirse al sofá, impídeselo, bájalo, dile «no» con firmeza hasta que lo entienda, y recompénsalo por no subir. Enséñale a obedecerte, que sepa que eso es lo correcto y lo que le va a reportar bienestar. Hazle hacer mucho ejercicio, también: un perro cansado es más dócil que uno repleto de energía desbordante.

En resumen, sé firme y consecuente. Para educar a un Staffordshire americano jamás debes doblegarte, o lo tomará como una muestra de debilidad. Sé el líder, sé el alfa, y tendrás el mejor perro de todos.

 

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Staffordshire Americano, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-staffordshire-americano.html

Saludos,

Marcos Mendoza

Para tener un Shih Tzu debes saber…

agosto 28, 2012 by MarcosMendoza

El adiestramiento del Shih Tzu no es una tarea sencilla, en especial por su comportamiento caprichoso. Le resulta fácil distraerse y siempre quiere que se haga su voluntad, es independiente, curioso, también muy sociable. En cierto modo se parece a un gato: le gusta estar a sus anchas, pero cuando quiere que le presten atención, lo quiere y no hay vuelta de hoja.

El shih tzu vive tan tranquilo en pisos como en casas, de cualquier tamaño. Necesita muchos cuidados a causa de su largo cabello, y es buena idea limpiar sus excrementos de inmediato…porque es un perro con gran afición a comérselos. No hay que exponerlo a temperaturas altas, porque su espeso pelaje le da mucha, mucha calor.

Es un buen perro para ancianos y para personas discapacitadas, pero no debemos olvidar que también necesita su parte de ejercicio; si no se lo damos se volverá sedentario, y si no se convierte en un torbellino de nervios sufrirá de obesidad. Como cualquier perro el shih tzu necesita ejercicio, al igual que cariño y compañía, a pesar de su natural independencia.

A la hora de elegir este perro debes tomar en cuenta sus necesidades. Comida equilibrada, un poco de sano ejercicio, paseos diarios, compañía y afecto, esto es lo que cualquier perro necesita para estar sano física y mentalmente. Como es un poco independiente no necesitará que estemos siempre encima de él, pero no podemos dejarlo de lado por completo, jamás.

En definitiva, para tener un shih tzu no necesitas ser un gran deportista ni tener grandes nociones de adiestramiento canino, basta con que sepas poner límites, seas firme, y sobre todo tengas muchas ganas de divertirte con tu perro, porque con este chiquitín la risa es lo último que te faltaría.

 

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Shih Tzu, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-shih-tzu.html

Saludos,

Marcos Mendoza

Consejos para el adiestramiento a un Schnauzer Mediano

agosto 28, 2012 by MarcosMendoza

Para adiestrar a un Schnauzer Mediano hay que tomar que es un animal muy versátil que puede llevar a cabo una gran multitud de tareas. Ha sido usado como pastor, como cazador de alimañas en casa, como perro de alerta, perro guardián,…Es fiel, desconfiado con los desconocidos, y muy sociable con sus seres queridos. Todo cualidades de un perro con mucho que enseñar.

Sabemos que este animal es de naturaleza enérgica, porque, con la cantidad de tareas diferentes que puede hacer, ¡sería un problema si no contara con la fuerza necesaria para ellas! Es algo a tener en cuenta a la hora de adiestrar a un Schnauzer Mediano, pues un perro con facilidad para echarse a ladrar y saltar tendrá más dificultades para prestar atención a algo concreto y aprender lo que queramos enseñarle. Aprenderá, sin ninguna duda, pero debemos actuar como un líder de manada: debemos ser seguros, serenos y firmes, sin dejarnos enternecer por sus cabriolas ni tampoco permitamos que nos venza con su testarudez.

Nunca cedamos ante un perro, y desde luego jamás ante un schnauzer. Como pasa con muchas razas, en especial las más enérgicas y alertas, tienden a aprovechar la debilidad para tomar el liderazgo, y es algo que no podemos consentir. Oh, está bien si se sube al sofá aunque le digamos que no y pida comida hasta que le demos un poco, ¿pero qué pasa cuando empiece a roer nuestras cosas y atacar a los viandantes de la calle?

Debemos atajar cualquier actitud agresiva empezando por evitar la dominancia. Nosotros somos los que mandamos, y punto. Hay que hacérselo entender, y la única manera es demostrándole a nuestro schnauzer que se hará lo que nosotros digamos, ni más ni menos. Si no puede subirse al sofá, impídeselo, bájalo, dile «no» con firmeza hasta que lo entienda, y recompénsalo por no subir. Enséñale a obedecerte, que sepa que eso es lo correcto y lo que le va a reportar bienestar. Hazle hacer mucho ejercicio, también: un perro cansado es más dócil que uno repleto de energía desbordante.

En resumen, sé firme y consecuente. Para adiestrar a un schnauzer mediano jamás debes doblegarte, o lo tomará como una muestra de debilidad. Sé el líder, sé el alfa, y tendrás el mejor perro de todos.

 

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Schnauzer Mediano, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-schnauzer-mediano.html

Saludos,

Marcos Mendoza

Para adiestrar a un Pinscher

agosto 27, 2012 by MarcosMendoza

Adiestrar a un Pinscher puede ser llegar a ser difícil. Con un tamaño relativamente pequeño (no suelen llegar a los cincuenta centímetros de cruz) lo cierto es que tiene complejo de tornado, igual que su hermano pequeño, el Pinscher Miniatura. En todo momento quiere correr, saltar, rastrear, perseguir lagartijas, cucarachas, ratones, conejos, o cualquier clase de bicho que se le cruce.

Este perro es, por sus genes, un animal de gran energía. Verdaderamente tener uno es como tener un terremoto en casa, ¡y de los fuertes! Es un animal que jamás para. Puede vivir igualmente en un piso pequeño que en una granja con grandes terrenos, pero cuidado: hay que tenerlo vigilado, porque también es muy curioso. Con su tamaño es fácil que se meta en rincones inaccesibles, de manera que hay que lo más importante es adiestrar a tu pinscher para que responda a la llamada de su dueño, o cuando se esconda será imposible de encontrar.

Hay personas que creen que los perros pequeños no necesitan educación. ¡Craso error! No quieres que tu pinscher se haga sus necesidades en casa, ladre como loco, persiga cualquier bicho, te ignore cuando lo llames o escape por la calle, ¿verdad? Debes educarlo, y el mejor consejo que te puedo dar es que premies los buenos comportamientos e ignorar los malos, o, a lo sumo, redirigir la atención del perro. ¿Qué está royendo la pata del sofá? Bueno, dile «¡no!», pásale un juguete, y cuando lo muerda recompénsalo. ¡No hay mejor manera para el adiestramiento canino! Jamás trates de golpearlo por portarse mal, porque estamos ante un perro que no tiene problemas para volverse y morder.

Por supuesto que para educar a un pinscher puedes encontrar dificultades. Este pequeño torbellino es difícil de manejar, pero por suerte también tiene tendencia servil y obediente, así que si lo cansas antes de adiestrarlo podrás educarlo como quieras, siempre recompensándolo cuando se porte bien, y así tendrás el perrito más fiel y adorable de todos.

 

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Pinscher, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-pinscher.html

Saludos,

Marcos Mendoza

El adiestramiento para un Pastor de Brie

agosto 27, 2012 by MarcosMendoza

Los Pastores de Brie, como los Pastores de Beauce (sus hermanitos mayores de pelo corto) son perros que ya rondaban nuestra tierra en la prehistoria. En 1888 un eminente veterinario y estudioso de los cánidos declaró que los ancestros más remotos de esta raza de perros estaban en  el Barbet y también en el propio Beauce. Como su nombre indica, era (y aún es) utilizado como perro pastor que conduce y guarda los rebaños en las montañas y praderas.

A raíz de su aspecto, el Pastor de Brie no es el preferido entre los aficionados a los perros. Mucha gente lo considera “feo” porque su pelaje a menudo da un aspecto desgreñado, pero se debe a que es duro y ondulado. No es un perro fino, ciertamente: es robusto, recio, pero estas cosas no tienen nada que ver con cómo será en el hogar, porque el Pastor de Brie es un animal fiel, paciente y equilibrado como pocos hay.

Estamos ante un perro enérgico y muy dependiente, al que le gusta estar con su dueño y cuidar de los niños, a los que permitirá cualquier perrería con la paciencia de un verdadero santo. Eso sí, como todo perro pastor necesita mucho ejercicio. Está hecho para correr a sus anchas, de manera que no es bueno tenerlo siempre encerrado en el patio; necesita dar largos paseos todos los días, y si puedes llevarlo al campo y soltarlo para que corra, ¡tanto mejor! Te lo agradecerá inmensamente.

Necesita estimulación mental y física. La necesita de verdad. El Pastor de Brie no es un perro que pueda permanecer pasivo todo el tiempo, precisa de algo que hacer, y si su dueño no se lo da, se buscará tareas…que no resultarán agradables: cavará agujeros, destrozará plantas y morderá los muebles sin control. El aburrimiento es el uno de los peores enemigos de estos perros, casi tanto como la indiferencia de sus propietarios. De modo que su educación debe estar plagada de retos, mucho ejercicio y, como es natural, la recompensa del comportamiento que queremos que tenga nuestro perro.

El Pastor de Brie, así pues, no es un perro apto para cualquier casa. Es una buena elección para personas deportistas, o con mucha experiencia con perros, pero no es recomendable para familias numerosas o con niños pequeños, porque el animal tenderá a arrear a los chiquillos que corran y podría llegar a hacerles daño sin querer.

 

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Pastor de Brie, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-pastor-brie.html

Saludos,

Marcos Mendoza

Adiestrar a un Pastor Belga

agosto 24, 2012 by MarcosMendoza

El pastor belga es una raza que contiene cinco grandes ramas en sí misma, de manera que tenemos a cinco clases de pastor belga claramente diferenciados por su aspecto: groenendael, laekenois, tervueren, malinois y drako. No obstante esto, como estándar están aceptados todos dentro de la misma raza, y su adiestramiento es básicamente el mismo, dado que su temperamento y personalidad varían muy poco.

El propio pastor belga encuentra sus orígenes en, como es lógico, Bélgica. En el siglo XIX había una gran cantidad de perros pastores sin una raza exacta, cuyo temperamento era muy similar, al igual que sus aptitudes, pero no así su aspecto, que era de lo más variado. En aquella época surgieron un grupo de cinógrafos que decidieron poner orden y en 1892 ya se estableció el estándar, que permitía tres variedades de pelaje.

El pastor belga es un animal lleno de energía y siempre dispuesto para pasar a la acción. Es nervioso, atento, alerta y muy movido, lo que podría llevarnos a pensar que es difícil adiestrarlo…Bueno, eso es erróneo. Tal vez sea un animal frenético y con muchas ganas de correr y hacer cosas, pero uno de sus máximos anhelos es obedecer y complacer a su dueño, lo que hace que su adiestramiento sea mucho más fácil de lo que cabría esperar por la cantidad de energía que muestra.

Para educarlo correctamente, primero hay que gastar esa energía, sin ninguna duda. Mucho ejercicio, largos paseos y juegos agotadores son buenas opciones. De hecho ponerlo a hacer circuitos de carreras como parte de un juego es una buena idea, al igual que mantenerlo siempre activo buscando cosas o llevando a cabo tareas, pero, claro, eso será cuando le hayas enseñado a obedecer. No es difícil. Después de cansarlo lo suficiente entrénalo, diez minutos cada día, enséñale las órdenes que quieras que aprenda: a acudir a tu llamada, a recoger la pelota,…En el día a día enséñale dónde tiene que hacer sus cosas, cuándo debe comer, que no ladre o salte sobre la gente,…No será complicado, es un perro muy deseoso de complacerte.

En cuanto a otros cuidados del pastor belga, hay variedades que necesitan cuidados especiales de su pelaje a causa de lo largo y fino que es, como el tervueren o el groenendael. También hay que prevenir la displasia de cadera, que puede afectar a estos perros, pero no tiene más problemas específicos de salud. En definitiva, el pastor belga es un gran compañero para personas que disfruten del ejercicio y el aire libre.

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza pastor Belga, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-pastor-belga.html

Saludos,

Marcos Mendoza

Educar a un Pastor Australiano

agosto 24, 2012 by MarcosMendoza

Los Pastores Australianos son perros originarios de Australia, como su nombre indica. En el siglo XIX, cuando los americanos tenían a lo vaqueros para arrear los rebaños, los australianos mezclaron al dingo (lobo australiano) domesticado con el dálmata, el kelpie y el collie para conseguir un cauto perro pastor que pudiera trabajar con caballos, con una gran habilidad con los rebaños, y además un estampado único en su pelaje.

Este perro tiene muchos nombres, no sólo Pastor Australiano. Se le llama también Boyero Australiano, Blue Dog (en honor a su pelaje, que suele ser azul con manchas), o Australian Heeler, o también Blue Heeler. “Heel” significa “Talón” en inglés. Se le llama de esta manera porque este perro guía a las reses de una manera especial, amagando mordiscos hacia sus tobillos y talones, sin llegar a hacerles daño, para guiarlas adonde quiera.

En cuanto a su temperamento, estamos ante un perro muy enérgico pero también muy dependiente. Le encanta hacerlo todo con su dueño: trabajar, jugar, descansar, comer,…cualquier actividad es buena si la hace con su propietario. Eso sí, necesita mucho ejercicio. Está hecho para correr a sus anchas, de manera que no es bueno tenerlo siempre encerrado en el patio; necesita dar largos paseos todos los días, y si puedes llevarlo al campo y soltarlo para que corra, ¡tanto mejor! Te lo agradecerá inmensamente.

Necesita estimulación mental y física. La necesita de verdad. El Pastor Australiano no es un perro que pueda permanecer pasivo todo el tiempo, precisa de algo que hacer, y si su dueño no se lo da, se buscará tareas…que no resultarán agradables: cavará agujeros, destrozará plantas y morderá los muebles sin control. El aburrimiento es el uno de los peores enemigos de estos perros, casi tanto como la indiferencia de sus propietarios. De modo que su educación debe estar plagada de retos, mucho ejercicio y, como es natural, la recompensa del comportamiento que queremos que tenga nuestro perro.

El Pastor Australiano, así pues, no es un perro apto para cualquier casa. Es una buena elección para personas deportistas, o con mucha experiencia con perros, pero no es recomendable para familias numerosas o con niños pequeños, porque el animal tenderá a arrear a los chiquillos que corran y podría llegar a hacerles daño sin querer.

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Pastor Australiano, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-pastor-australiano.html

Saludos,

Marcos Mendoza

Educar correctamente a un Galgo Afgano

agosto 24, 2012 by MarcosMendoza

Educar a un Galgo Afgano no es una cuestión de risa. Muchas personas compran este perro por la belleza de su pelaje, pero muy pocas son conscientes de su inusual inteligencia y sus demandas de atención y afecto. Además son animales muy rencorosos: si los abandonas durante un par de días, al volver hará ver que no te conoce para castigarte.

El origen de esta raza, como se adivina por su nombre, está en Afganistan. Es una de las razas más antiguas: de hecho hay registros del año 1000 antes de Cristo, donde se presupone que eran usados como perros de caza. Más adelante también fueron adaptados como perros pastores, y en la actualidad son también perros de carrera gracias a su gran velocidad, y excelentes compañeros para los que quieren mascotas muy dependientes. Para educar al galgo afgano hay que tomar esto en cuenta: su energía y su temperamento están ligados a la cacería, el pastoreo y la carrera.

Estamos ante un animal francamente dependiente. Es muy cercano a su dueño y siempre quiere estar con él, en su compañía y recibiendo sus caricias y elogios. Eso permite que su educación sea fácil, dado que está siempre dispuesto a tenernos contentos…si le damos lo que él demanda, que es mucha atención y cariño. Pero cuidado, también es un animal desconfiado y con mucha fiereza: si cree que hay peligro es capaz de enfrentarse sin temor a animales salvajes o a un asaltante. Hay que tomar esto en cuenta en la educación de nuestro galgo afgano: hay que enseñarle qué puede hacer, a quién puede atacar…porque podrían suceder accidentes.

Para el adiestramiento correcto de un galgo afgano no hay nada mejor que el sistema de las recompensas. Hay que enseñarle lo que queremos que haga premiando su buena conducta, premiando los comportamientos que nos gustan, e ignorando (o atajando con firmeza, pero sin agresividad) los que no. Por ejemplo, si cuando llegamos a casa del trabajo ladra y salta sobre nosotros podemos darle la espalda para que se sienta ignorado y pare; entonces, cuando se haya detenido, le recompensamos amorosamente, que es lo que necesita.

Premiando el buen comportamiento podemos educar a un galgo afgano igual que a un labrador o un pastor alemán. Lograremos que obedezca nuestras órdenes y acepte los visitantes, y podemos conseguir que sea un magnífico perro de alerta y guardia que proteja nuestra casa y nuestra familia.

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Galgo Afgano, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-galgo-afgano.html

Saludos,

Marcos Mendoza

Las dificultades de educar a un Fox Terrier de Pelo Liso

agosto 23, 2012 by MarcosMendoza

Para educar a un Fox Terrier de Pelo Liso debemos ser conscientes de que es un animal verdaderamente frenético, con muchísima energía y que está en constante movimiento para todo. No es muy bueno para personas sedentarias, ni tampoco para primerizos a la hora de tener perros. Tampoco se llevan bien con los niños pequeños a causa de su frenesí natural.

Esta raza de perro encuentra su origen en Inglaterra, a raíz de múltiples cruzas de terriers en la búsqueda del cazador de pequeños animales más rápido y capacitado. Entre sus ancestros están el antiguamente llamado Black Terrier, el Bull Terrier, el Dachshund y el greyhound. En el siglo XVIII ya era muy conocida, como queda claro en un cuadro pintado por Sawrey Gylpin en 1790.

El Fox Terrier de Pelo Liso es un perro incansable, como casi todos los terrier. Instintivamente ladra ante cualquier cosa, como avisando de que su presa está cerca. Además es un cavador redomado: hace agujeros en todas partes, buscando roedores bajo tierra.

Para poder darle un adiestramiento hay que tener mucha paciencia, ¡y mucha energía también! Un Fox Terrier de Pelo Liso puede volvernos locos, así que tenemos que aprender a controlarlo. Hay que cansarlo antes de nada, para que pueda prestar atención; puedes hacer que persiga la pelota, que corra,…pero claro, tampoco puede estar exhausto, ¡entonces no podremos enseñarle! Debes experimentar y averiguar el punto clave en que esté cansado pero receptivo a aprender. A partir de ahí el adiestramiento es como con todos los perros: firmeza, consecuencia, limitaciones. No alargues demasiado las sesiones, acabará por aburrirse.

Es posible que te cueste encontrar el punto de cansancio necesario, pero no desistas. Educar a un Fox Terrier de Pelo Liso puede ser difícil; no obstante, cuando se consigue es una maravilla de perro. Con un adecuado adiestramiento puedes conseguir casi cualquier cosa con tu perrito.

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Fox Terrier de Pelo Liso, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-fox-terrier-liso.html

Saludos,

Marcos Mendoza

Para adiestrar a un Fila Brasileño…

agosto 23, 2012 by MarcosMendoza

Este es un perro del tipo moloso, es decir, de los más grandes que hay. No es el animal más activo, pero a raíz de su historia, su físico y su temperamento, es uno de los mejores perros guardianes que hay, y también de los más fieles. De hecho hay un proverbio que dice “Fiel como un fila”. Esto hace que adiestrar a un Fila Brasileño sea muy sencillo.

Entre los antepasados de esta raza encontramos al bloodhound, al mastín inglés y al dogo, y también con el antiguo pitbull. Se precisaba de una raza de gran tamaño, intimidatoria, muy fuerte y disciplinada además de con un desarrollado sentido del olfato. Esto es porque el Fila Brasileño era originalmente utilizado para vigilar a los esclavos, y, en caso de huida, para darles caza.

Es por tanto inteligente, obediente y leal, y no tan activo como pueda parecer a simple vista. A raíz de su fuerte disciplina es un perro muy fácil de adiestrar, porque quiere complacer a su dueño…pero siempre, por supuesto, desde el respeto.

Como ya hemos dicho, esta raza es muy fácil de educar gracias a su naturaleza leal y obediente. Hay que ser firmes, decididos y consecuentes, pero como sucede en el adiestramiento de cualquier perro. Como el Fila no es excepcionalmente activo no necesitamos darle excesivo ejercicio…¡pero tampoco le permitas volverse un sedentario! El sedentarismo puede terminar en obesidad y enfermedades varias y muy peligrosas.

Si sigues mis consejos, educar a un fila brasileño será pan comido. Estamos ante un perro con una gran disposición y mucha lealtad, así que será una tarea muy sencilla siempre y cuando te asegures de permanecer firme en el adiestramiento y jamás, repito, jamás intentar sobrepasarte en tus límites como alfa. No lo golpees ni le grites, o no te lo perdonará.

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Fila Brasileño, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-fila-brasileno.html

Saludos,

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 19
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in