• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

¡Mucho cuidado con los golpes de calor!

julio 6, 2018 by MarcosMendoza

Para muchos el calor ya se está haciendo insoportable… pero si tú lo sufres, amigo, tu perro todavía lo sufre aún más.

Biológicamente nosotros disponemos de mecanismos para eliminar calor como es la sudoración, pero en cambio los perros no. Si ves a tu perro acurrucarse en un rincón a la sombra y jadear mucho, ten cuidado porque es muy probable que no esté cansado… sino intentando regular su temperatura interna. Tiene mucho calor.

En épocas calurosas, asegúrate de que tu perro tenga un sitio fresco donde acostarse y que siempre haya agua limpia disponible. Preferiblemente, si se calienta cámbiala, será mejor para tu amiguito.

Si tu perro tiene alguno de los siguientes síntomas, puede estar sufriendo un golpe de calor:

—Respiración muy acelerada

—No quiere moverse

—Se tambalea

—Sufre temblores

—Un ritmo cardíaco anormalmente alto

Si te encuentras con esto, entonces llévalo a la sombra, donde se esté más fresco, y aplícale frío en la cabeza, el cuello y las articulaciones de las patas (axilas e ingles). Humedécele la boca pero no lo obligues a beber; durante un golpe de calor, puede ahogarse porque no tiene fuerzas.

¡JAMÁS lo intentes tapar para “protegerlo del sol” porque eso evitará que expulse el calor! Y ante todo, mucho cuidado: ni le des a beber ni lo mojes con agua helada, porque eso podría dañarlo.

Los más susceptibles a tener golpes de calor son los ancianos y los cachorros, y también aquellos perros chatos, como el bulldog o el bóxer. Hay que ponerles especial atención.

Filed Under: La Salud de tu Perro

Comments

  1. katherine says

    julio 6, 2018 at 5:02 pm

    buen dia Dios les bendiga gracias por su informacion ya que tengo una coker Spaniel vive dentro de la casa trato siempre de dejerle su agua y su comida en ocasiones la he notado con los golpes de calor de que habla no sabia que fueran tan graves

  2. Anónimo says

    julio 6, 2018 at 5:09 pm

    Excelente información

  3. Silvia says

    julio 7, 2018 at 4:09 am

    Gracias 😊 muchas gracias 😊 Dios los bendiga

  4. Luis A Galarza Pérez says

    julio 7, 2018 at 8:55 am

    saludos, excelente la información, gracias

  5. Morella Ferrero says

    julio 7, 2018 at 12:43 pm

    Hola Marcos, tengo una Pastor Aleman de 9 anos, sana y energética, tanto en Francia(antes) como en Espana (Barcelona) hemos pasado olas de calor; mas o menos he hecho lo que aconsejas, pero tengo otra pregunta; Le puedo dar un bano de manguera, a la sombra de un arbol (hay jardin) cuando venga otra ola de calor? Y otra cosa, tenia entendido que ellos se refrescan mucho por las almohadillas de las patas, estoy en lo cierto? Pues también le echo agua alli y parece gustarle mucho (sino, elle misma voltea su plato de agua y se moja las patas).
    Gracias de antemano x tu respuesta.

  6. Ignacio Granja says

    julio 7, 2018 at 7:31 pm

    Muy importan el informe sobre los golpes de calor en los perros.
    Yo tengo un Bóxer de 19 meses y algunas veces ha presentado el cuadro de respiracion agitada y frecuente. Es verdad busca sitios oscuros y trata de no moverse. Sabia que los perrros sudan por la lengua, consiguiendo un intercambio de temperatura para su defensa

  7. Anónimo says

    julio 9, 2018 at 2:07 am

    Muy buena información Marcos, sos tipo

  8. MarcosMendoza says

    julio 9, 2018 at 7:40 am

    Si a tu perra le gusta el agua entonces remojarla con la manguera es un juego y una gozada para ella, en especial con el calor.

    No sé hasta qué punto es cierto que se refrescan por las almohadillas, nunca lo había oído. Sí es cierto que, como nosotros, al mojarse las extremidades se siente mejor, pero ante el calor lo mejor es refrescar su cuello.

  9. MarcosMendoza says

    julio 9, 2018 at 7:41 am

    ¡Pueden llegar a serlo mucho! Pero mientras esté a la sombra y tenga agua disponible, debería estar bien. Solo vigila los síntomas, por si acaso.

  10. Roberto evangelists says

    julio 10, 2018 at 1:14 am

    Gracias por la info. Muy clara y necesaria.roberto

  11. Roberto evangelists says

    julio 10, 2018 at 1:16 am

    Gracias por la info.claray necesaria.roberto

  12. Anónimo says

    julio 10, 2018 at 4:42 am

    Muchas gracias muy buenos consejos.

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in