• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

MUCHO CUIDADO con las avispas en estos tiempos de calor

julio 28, 2018 by MarcosMendoza

Una picadura de avispa puede tener muy malas repercusiones en tu perro. Una picadura cerca del hocico puede inflamar la lengua y bloquear el paso del aire; un perro alérgico puede sufrir un shock. Y ten en cuenta que lo más fácil es que les piquen en la boca, así que MUCHO CUIDADO.

Si tu perro sufre una picadura, no es inminente que corras al veterinario, ¿de acuerdo? Pero ten en cuenta lo siguiente:

Debes llevarlo de inmediato si tu perro ya tiene antecedentes de alergia.

También llévalo si la picadura es en el hocico.

 

Si no tiene alergia y es en cualquier otra parte del cuerpo, pero muestra alguno de estos síntomas…

—Vómitos

—Diarrea

—Dificultad para respirar

—Mucha hinchazón

—Temblores

Entonces llévalo al veterinario sin demora.

 

Para prevenir estas situaciones, evita los paseos cuando hace más calor y también las zonas más vegetales, donde se pueden reunir las avispas. En los paseos no lleves ni zumos ni perfumes, puesto que estos insectos se ven atraídos por los olores dulces.

Pero si no puedes evitar la picadura de todos modos… ¡tranquilo! Mantén la calma y todo irá bien, trátala igual que en una persona y espera a ver si los síntomas se agravan o mejora.

Perros que sonríen

julio 27, 2018 by MarcosMendoza

¿Has visto alguna vez esas fotografías de perros que parecen estar sonriendo? Con ternura, con diversión, e incluso con picardía, pero… ¡sonríen! Dime, ¿te has fijado? Por ejemplo, este:

Internet está llena de fotografías así, aunque hoy en día es más difícil tropezar con ellas porque la gente parece obsesionada con el “smily dog” terrorífico… pero aun así, se encuentran. ¡Y son adorables!

Pero… ¿Es real? ¿Está sonriendo?

Pues bien, yo te lo diré: sí y no.

Para mostrar su felicidad, los perros relajan los rasgos faciales y las orejas y mueven la cola. Comunican esta emoción con su cuerpo y su actitud. Pero no sonríen por eso.

Tampoco muestran picardía. De hecho, ¡no tienen ninguna clase de picardía! Los perros no son traviesos de por sí… tienen malos comportamientos, pero no lo hacen para divertirse.

Y me preguntarás ¿entonces qué es esa enorme sonrisa?

Pues eso, amigo, te va a sorprender.

Es una imitación.

Los perros más inteligentes han entendido que ese gesto en la boca lo hacen los humanos cuando son felices. ¿Resultado? Ellos lo imitan… porque también han descubierto que cuando son los perros los que sonríen, los humanos se ponen todavía más felices.

¡Oh, estos animalitos son muy listos!

Claro que muchas veces vemos sonrisas cuando es solo una boca normal… Hay perros con carita de pena, y otros con cara de ser eternamente felices. ¡Pero esa es nuestra percepción, no lo olvides!

 

Decálogo de la responsabilidad

julio 23, 2018 by MarcosMendoza

 

Hoy quiero presentarles el decálogo de la responsabilidad en tenencia de perros: esas normas que todos los propietarios de perros deberían seguir… y que, desgraciadamente, a día de hoy hay mucha gente que no sigue.

 

1 – Asumir un compromiso serio cuando adopta una mascota.

2 – Vacunarla y desparasitarla periódicamente.

3 – Alimentarla adecuadamente.

4 – Mantenerla limpia y también los lugares donde habita.

5 – Recoger las heces que realiza en la vía pública.

6 – Llevarla al veterinario en forma periódica.

7 – Aplicar productos para la prevención de pulgas y garrapatas.

8 – Llevarla con collar y correa en espacios públicos.

9 – Brindarle afecto y un espacio de desarrollo adecuado.

10 – Registrarla si es un perro potencialmente peligroso.

 

Como ven no son normas complicadas… pero hoy en día hay personas que no recurren al veterinario, que niegan las vacunaciones, que llevan a sus perros sueltos, y esos son solo algunos ejemplos.

Perros en la detección de droga

julio 21, 2018 by MarcosMendoza

He leído recientemente comentarios muy escandalizados sobre el adiestramiento que se les da a los perros de detección de droga, y quiero echar un poco de luz sobre este asunto.

Hay personas que creen que a estos perros se les DA A COMER la droga para que se familiaricen con ella. Es decir, aquello que es terrible para nosotros los humanos, los expertos se lo dan para que lo coman.

¿Tiene algún sentido para ustedes? Porque para mí, no. La lamentable época en que para educar a un perro había que maltratarlo de todas las maneras posibles ya pasó, gracias a Dios, y ahora para cualquier clase de trabajo, son educados de la manera más positiva posible.

En este caso, el perro no COME droga, sino que se familiariza con su olor. Así funcionan los perros, ¿se entiende? Todo es un mundo de olores para ellos, y la droga no es una excepción.

Mediante el olor que desprende, pueden encontrarla en cualquier parte, por eso son tan eficaces en estaciones y aeropuertos para evitar la llegada y la salida de drogas.

Así que cuando vean a un perro de detección de drogas al salir de viaje, ¡tranquilos! Ha sido educado de manera que buscar drogas es un juego de rastreo para él, y le encanta.

El origen de los perros americanos

julio 20, 2018 by MarcosMendoza

¿Sabías que en realidad no hay perros nativos americanos? Pues sí.

Un reciente estudio ha descubierto que los perros de todo américa son en realidad venidos de Siberia, de donde vinieron con los humanos hace más de 10.000 años a través de un puente terrestre que ya se ha perdido a causa de los deshielos.

Fueron con los exploradores y se dispersaron por todo el continente, donde se adaptaron, cambiaron y proliferaron en distintas razas.

Así siguieron hasta la llegada de los españoles, cuandolas razas americanas llegaron casi a la extinción por las enfermedades y la persecución cultural y biológica.

De hecho, lo que hoy se considera como “perros latinos” son, en realidad, casi completamente razas europeas, como es el caso del chihuahua, un perro considerado puro americano pero que según los últimos estudios genéticos, es mayormente cruzado con otros perros europeos y ya tiene muy poco del linaje nativo.

Puedo imaginar la larga expedición desde la mismísima Siberia, una gran caravana de exploradores con sus fieles perros, buscando tal vez lugares más benignos donde asentarse. Así se inició la sociedad humana en Latinoamérica. ¿Se imaginan?

Beneficios de tener un perro: repercute en tu salud

julio 16, 2018 by MarcosMendoza

Para muchas personas, el ejercicio es una obligación agotadora que no apetece nada. ¿Ir a correr, o solo a pasear? Uff. Hay mil variedades para ejercitarse, en casa y fuera de ella, pero muchas veces parece que no tienes tiempo ni ganas de hacerlo.

Es distinto cuando tienes un perro. Los perros necesitan que los saquen a pasear, grandes o pequeños, así que algo te obliga a salir y llevarlo. Siempre que quieras, por supuesto, evitar malos comportamientos…

Por ejemplo, un perro que nadie lleva a pasear se hace sus cosas en la casa, y tiende a morder los muebles, ser hosco, hacer agujeros en el jardín, romper plantas, destrozar zapatos,… Todos esos comportamientos de perro neurótico, que nacen del malestar por vivir encerrado, sin explorar, sin correr, sin jugar… sin ser perro.

Pero es que además de ser bueno para los perros, es bueno para ti, ya ves. Para personas que trabajan todos los días, y muchas veces en oficios que no tienen mucho movimiento, dos o tres paseos diarios son increíblemente beneficiosos.

Hay muchas opciones para el paseo: puedes caminar, puedes correr, e incluso con un poco de adiestramiento puedes ir en bicicleta con tu perro. Incluso hay deportes específicos para practicar con tu perro, como es el canicross. Al practicarlos con tu amigo peludo, no solo os ejercitáis los dos, sino que además fortalecéis vuestra relación humano-can. ¿Qué hay mejor que eso?

Mutilación animal

julio 14, 2018 by MarcosMendoza

El pasado día 12 en Huelva (España) se condenó a un año de prisión a un hombre que había mutilado las orejas de treinta perros, diez de ellos apenas cachorros.

Es fantástico que haya penas como estas para gente tan aberrante. El problema es que se le penó por hacerlo “sin certificado”. Aquel hombre no era veterinario ni un papelito que dijera “adelante, puedes mutilar a los perros que quieras”.

Hay casos en que hay que hacerlo. Una cola rota, una deformación peligrosa. A veces hay que ser justos y ayudar al perro, aunque sea quitándole una parte de su cuerpo. He visto casos de perros que se hacen daño en la cola continuamente al golpearla contra todo, y hay que removerla para evitar infecciones y roturas. Es horrible, pero sucede.

No obstante, cortarle orejas o colas a un perro por estética, por gusto, me parece una aberración, una asquerosidad y mucho más que un crimen. Es repugnante el modo en que todavía hoy hay personas que creen que un Doberman es solo un Doberman si tiene las orejas cortadas, o que hay que cortar la cola de los Yorkshire.

A esas personas yo les pregunto, ¿qué tal si a ustedes les cortaran un dedo o una oreja, solo porque “está de moda”? La falta de empatía de estos supuestos “amantes de los perros” me deja sin habla. Lo peor es que siguen pensando que “les gustan los perros” mientras los mutilan y torturan porque “es que es así” y “ellos no sufren”. Repulsivo.

Si vas de vacaciones y te llevas a tu perro…

julio 13, 2018 by MarcosMendoza

Hace poco hablé de dónde y con quién dejar a tu perro. Es una de las tres opciones en cuanto a vacaciones teniendo mascotas. Esta vez, quiero que hablemos un poco sobre cómo llevártelo.

Aunque no te lo creas, debes llevar contigo la documentación de tu perro, la cartilla de vacunaciones al día (asegúrate de que así sea), los resultados de la última analítica que le has hecho, un informe veterinario sobre su estado de salud y todos los enseres que necesite (sus juguetes, comedero y bebedero, etcétera).

También es bueno que lleves algo de su comida habitual, porque los cambios bruscos de dieta pueden provocar problemas intestinales. Lleva mucha agua, para que durante el viaje pueda beber.

oy quiero centrarme en el viaje en coche.

Si tu perro no está acostumbrado a este transporte, te recomiendo empezar a prepararlo unas semanas antes: haz con él viajes cortos (que NO sea al veterinario ni a ningún lugar que lo estrese), recompénsalo si está tranquilo, y poco a poco que relacione el coche con algo positivo.

Puedes colocarlo en el maletero para que se mueva con libertad, pero no olvides que debe estar bien ventilado y separado de los asientos delanteros por una rejilla para animales, para que no salte. Otra opción, una que todavía no he probado pero me gusta bastante, es utilizar “un cinturón para perros”, que es como una correa, pero el final es una hebilla que se engancha como un cinturón. Así puedes llevarlo en el asiento trasero, sujeto y tranquilo, y un poco más cerca de ti.

Si el viaje es largo, detente cada dos horas. Esto es ya importante para el conductor, que necesita descansar, pero con un perro, ¡todavía más! Hay que darle algo de comer, dejar que estire las patas y se hidrate bien, haga sus necesidades y descanse un poco del encierro.

Y ante todo jamás, no importa la circunstancia, dejes a tu perro solo en el coche. Da igual si te detienes en un área de servicio y quieres ir a tomar algo; lo llevas contigo.

¿Qué haces con tu perro cuando te vas de vacaciones?

julio 11, 2018 by MarcosMendoza

Cuando tienes libre en el trabajo y quieres hacer un viaje con tu familia o tal vez solo, tienes tres opciones en cuanto a tu perro:

 

—No te vas. Un perro es una obligación y ata mucho, así que… no hay vacaciones para ti. (Pista: esto es totalmente falso)

—Te lo llevas. ¡Una muy buena opción! Es una odisea encontrar un hoteles y vuelos que acepten mascotas (y estos últimos no tienen muy buen trato con los animales), pero no hay nada como compartir tus vacaciones con tu amiguito.

—Lo dejas a cargo de alguien en esos días que no vas a estar.

 

Hoy quiero centrarme en esta última opción, que no es en absoluto la peor, pero muchas veces las personas nos olvidamos de ciertos detalles cruciales.

Mi recomendación con esto es que NO se lo dejes a alguien que no tiene ni ha tenido mascotas, que no sabe tratar con los animales o, sencillamente, que a tu perro no le gusta. No importa que sea tu mejor amigo, tus padres o un hermano.

No basta con darle unas cuantas instrucciones; tu perro necesita un cuidado especial, como el que le das tú o incluso mejor, y ni toda la buena voluntad del mundo va a hacer  que alguien que no sabe nada de animales sepa cuidarlo como merece.

Mi recomendación es que busques un buen hotel para perros o recurras a cuidadores especializados en tu zona. Sé que es más dinero, pero si no puedes llevarte a tu amigo al viaje, entonces debes asegurarte de que esté muy bien cuidado.

¿Por qué un perro se pone celoso de otro?

julio 9, 2018 by MarcosMendoza

En la naturaleza, los lobos tienen una marcada jerarquía donde cada individuo tiene un papel. Todos saben cuál es el suyo. Las disputas al respecto son escasas y breves; los lobos saben imponer la ley.

 

¿Por qué con los perros es diferente? Más a menudo de lo que me gustaría aceptar, hay dos perros en casa y se pelean, uno se pone en medio cuando el otro recibe atención, parece que sienten celos… ¿Por qué pasa esto?

 

Hay dos claves muy importantes, y los humanos tendemos a olvidarlas ambas.

 

En primer lugar, la equidad es vital para la buena convivencia. Es decir, que los dos perros sean tratados igual. Y es muy fácil para nosotros olvidarnos de eso cuando el perro acaba de llegar, o cuando es muy chiquito, en tamaño o en edad. Cuando efectivamente uno empieza a recibir más atención que el otro, se siente desplazado. ¡Es normal!

 

En segundo lugar, y esto es lo más olvidado, los humanos a menudo no suplimos una necesidad esencial en los perros: la jerarquía. Sin jerarquía, cometen más errores, adoptan peores comportamientos y su lugar está mucho menos claro. Tiene sentido, ¿no?

 

Por tanto, ¿evitar los celos entre tus perros? ¡Perfectamente posible! Solo tienes que poner la jerarquía y disciplina que necesitan, y asegurarte de que ambos reciban el mismo cariño y atención.

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in