• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Conozcamos al Shih Tzu

octubre 9, 2017 by MarcosMendoza

Como el pekinés, el Shih Tzu tiene su origen en los monasterios budistas y era considerado como un animal sagrado. Fue exclusivo de la nobleza china y cuidado como si fuera de la realeza, razón por la que tiene un temperamento muy señorial.

 

Lo que se deduce de esto es que… es un perro señorial desde el principio. Con su tamaño chiquito y su porte regio, estamos ante un perrito acostumbrado a salirse con la suya. Es sociable y cariñoso, pero también quiere salirse con la suya y que le hagan caso.

 

Y algo que no suele notar la gente es que el Shih Tzu es un perro muy inteligente… ¿Qué significa eso? Que necesita estímulos, juegos, diversión. ¿Crees que se va a contentar para siempre sentándose en el sofá mientras ves la televisión? ERROR.

 

Un Shih Tzu frustrado porque no se le estimula puede volverse agresivo. Oh, qué gracioso, ese perro tan chiquito ¿Qué daño puede hacer? Pues mucho. Te lo digo en serio. Esos dientes pueden ser muy peligrosos.

 

Además, puede volverse muy ladrador, ¡o escapar de casa en busca de estímulos externos!

 

Todo eso, claro… si no sabes cómo educarlo, cómo estimularlo y hacerlo feliz. Pero yo sé que quieres que tu perro sea feliz, así que, no te entretengo más.

 

*Aprende Todo Sobre el Shih Tzu AQUÍ*

 

Bueno, ¿de qué raza quieres que hable la próxima vez? Revisa la lista y dime qué quieres saber.

 

*Lista de Razas*

 

¡Nos vemos pronto!

 

Hablemos del yorkshire

octubre 2, 2017 by MarcosMendoza

 

El yorkshire terrier es uno de los perros pequeños más conocidos y más queridos. No es de extrañar, pues su reducido tamaño lo hace apto para vivir en cualquier clase de hogar, incluyendo pequeños departamentos.

 

No obstante, si tienes un yorkshire es probable que hayas notado ciertas tendencias molestas, como que es muy ladrador. Y es que cuando un perro es pequeño, a veces las personas nos olvidamos de que tiene las mismas necesidades que sus primos mayores.

 

El yorkshire es un perro muy alerta, y aunque es cariñoso y amistoso, también puede ser un poco dominante, actitud que alentamos al mimarlo en exceso por su tamaño. Como cualquier perro, necesita ejercicio y disciplina, necesita aprender cuáles son las normas… Porque, ¿sabes qué pasa si no lo hace? Que las pone él.

 

Los yorkshire no educados son ladradores, se orinan en casa, pueden volverse agresivos. Y para evitar todos esos problemas no hay nada como el adiestramiento: cuando hace algo bien, se lo haces saber. ¡Esa es la base! No toma mucho tiempo al día, ni tampoco dinero, solo necesitas voluntad y ganas de demostrarle tu amor de una manera que sea beneficiosa para él.

 

Ya lo sabes, amigo. No te quedes pensando que “es pequeño, pobrecito” o “es que los perros pequeños son así”. Un perro pequeño no tiene permiso para ladrar de madrugada, orinarse en la cama o morder a tus hijos.

 

PD: ¡Un apunte divertido! ¿Sabías que los yorkshire son perros ideales para personas alérgicas? ¡No producen reacciones!

 

PD2: ¿Por qué no buscas la raza de tu perro aquí, y empiezas a educarlo?

 

*Lista de Razas AQUÍ*

 

¡Nos vemos pronto!

 

Marcos Mendoza

Un retrete para el perro

septiembre 27, 2017 by MarcosMendoza

¡Pues sí! Existen estas cosas. Existe la opción de, ¡mira tú!, dejar que tu perro haga sus cosas cuando lo necesite, pero en el lugar elegido por ti.

 

Parece raro. Nos han enseñado que los perros hacen sus cosas en la calle o en el jardín, y se tienen que aguantar hasta entonces. Pero ¿y si no tuviera que ser así? ¿Y si tú pudieras designar un espacio de la casa, poner un retrete para él, y enseñarle a usarlo?

 

Se puede, te lo aseguro. Acabarías con los accidentes y además, no maltratarías a tu perro obligándolo a esperar a que a ti te fuera bien que hiciera un pis. En mi opinión, es la opción ganadora.

 

A día de hoy nuestra sociedad está mejorando en cuanto al trato animal y han salido productos como cajas de arena para perros. Algunos incluso simulan césped para que les resulte más fácil, más natural.

 

En todo caso, las posibilidades son muchas y lo único que tienes que hacer es enseñarle dónde hacerlo. Como tendrá libre acceso al retrete siempre que quiera, igual que tú, hará sus necesidades cuando lo necesite. ¡Fantástico, en mi opinión!

 

Y además, no es nada difícil conseguir que lo haga. En esencia, tienes que vigilar, guiarlo hasta el lugar donde quieres que lo haga cuando tenga ganas, y recompensarlo si lo hace. Complicado, ¿verdad?

 

Aun así, las explicaciones son más largas y este es un mensaje por si estás interesado. Si no lo estás, bien, lo siento por ti y lo siento por tu perro, pero si quieres saber cómo conseguir que haga sus necesidades en el mismo lugar, entonces te recomiendo esto:

 

*Necesidades Mismo Lugar CLIC AQUÍ*

 

Eso es todo por hoy. ¡Nos vemos!

 

Marcos Mendoza

Hablemos del pastor alemán

septiembre 25, 2017 by MarcosMendoza

Cuando hablamos del pastor alemán, estamos hablando de un perro de tamaño grande, muy inteligente y seguro de sí mismo. A veces puede ser un poco independiente, sabe defenderse, es valiente y un fantástico guardián.

 

El Pastor Alemán es equilibrado, es verdad, pero si se le priva de sus necesidades básicas puede volverse inestable, destructor, ladrador e incluso agresivo. Para evitarlo, hay que proveerle de abundante ejercicio, estimulación mental, disciplina,…

 

Darle “trabajo” siempre es una buena manera de mantenerlo equilibrado. Traer la pelota ya es una manera de hacerle “trabajar”, pues tiene un objetivo. También sirve pedirle que encuentre las llaves (siempre que le hayas enseñado a hacerlo), o durante el paseo, ponerle un arnés en el que lleve, por ejemplo, una botella de agua y un cuenco que vayas a usar en una parada.

 

Si tienes un pastor alemán, no obstante, ya debes saber que no todo es bueno. Por desgracia, la cría indiscriminada para vender ha tenido un impacto terrible en la salud de estos perros, haciéndolos propensos a enfermedades como displasia de cadera o torsión de estómago. Eso ha ido acortando la esperanza de vida del pastor alemán, que de media vive unos diez años, aunque con buenos cuidados y atención a su salud puede llegar a vivir 13 ¡o hasta 15!

 

Si quieres saberlo todo sobre educar, cuidar y mantener feliz y sano a tu Pastor Alemán, mi recomendación es que te pases por aquí y eches un vistazo a la guía “Secretos del Pastor Alemán”:

 

*Clic Aquí Para Conseguirla*

 

PD: ¡Ah! ¿Tu perro no es un pastor alemán? ¡Perdona! No te preocupes, puedo enseñarte todo cuanto necesitas sobre tu perro si buscas la razas  *aquí*.

 

Ahora sí, ¡hasta pronto!

 

Marcos Mendoza

 

 

El mejor perro para…

septiembre 10, 2017 by MarcosMendoza

 

De vez en cuando mis lectores me envían esta clase de preguntas. ¿Cuál es el mejor perro para un lugar chiquito? ¿Y para una familia con niños? ¿Y para alguien que trabaja mucho?

 

Bien, hoy quiero hacer una pequeña guía al respecto.

 

Que no necesite mucho ejercicio

Todos los perros necesitan ejercicio, pero algunos necesitan menos que otros. Si no tienes mucho tiempo para dedicar a paseos, entonces puede que un Shih Tzu o un Gran Danés sean tus mejores opciones, pues precisan de menos ejercicio que otras razas.

 

Una familia con niños

Hay ciertos perros que son muy buenos con los niños, que entienden a la perfección cuándo son “crías” y merecen su cuidado y su mimo. Entre estas razas se encuentran el Golden Retriever y el San Bernardo.

 

Mi departamento es chiquito

Los perros de reducido tamaño son los mejores, como es lógico. Aunque un perro grande no sufre en realidad, es verdad que tiene menos espacio para moverse y puede causar algún desastre si no hace el ejercicio debido. Por tanto, los mejores perros para los departamentos pequeñitos son razas como el chihuahua o el Pomerania.

 

No tengo mucho tiempo

Si no dispones de mucho tiempo para dedicarle a diario a tu perro, las mejores opciones para tu casa son razas independientes, como por ejemplo el West Highland o el Shar Pei.

 

Hay otros animales en la casa

Hay razas que son más sociables por naturaleza, y eso hace que se lleven mejor con otros animales o con personas. Por ejemplo, estas razas pueden ser el Pug, el Samoyedo o el bulldog francés.

 

Soy alérgico

Hay razas que se consideran hipoalergénicas, es decir, que no producen alergia porque no se les cae el pelo. Estas razas son por ejemplo el Bichón Frisé, el Schnauzer o el Dachshund.

 

Y hemos acabado por hoy. No obstante, hay muchísimas más razas que puedes valorar para tu casa: si eres deportista, te vendrá bien un animal enérgico como el pastor alemán o el labrador. O si ya lo tienes en casa… ¡Hay que educarlo, no te olvides!

 

*Busca La Raza de tu Perro AQUÍ*

 

¡Nos vemos pronto, amigo!

Cuando un perro no se lleva bien con los desconocidos

agosto 30, 2017 by MarcosMendoza

 

La socialización es un proceso que sucede durante la más tierna infancia de un perro, mientras todavía debería estar con su madre y sus hermanos. En este proceso, el perro es expuesto con cuidado a toda clase de estímulos, que incluyen personas y muchas clases de animales, además de objetos y sonidos.

 

Cuando no hay una correcta socialización, podemos encontrarnos con un perro nervioso, tímido, asustadizo,… o agresivo. Y aunque es triste tener un perro que se asusta por todo, es peor, créeme, si se trata de un animal agresivo.

 

¿Qué pasa por la cabeza de un perro para volverse agresivo? Puede ser que todo le resulte desconocido y lo asuste, e intente defenderse e peligros potenciales. O puede ser que en realidad no tenga nada que ver con eso: puede ser que simplemente se haya acostumbrado a ser el rey de la casa, y cuando algo no es como él quiere… ¡corred todos!

 

Y te lo digo ya, esto no puedes consentirlo. Créeme si te digo que un perro con tendencias agresivas es algo muy peligroso. Es como tener una bomba en casa. En cualquier momento puede volverse contra ti.

 

No creas que “gruñir un poco” o “marcar cuando algo no le gusta” son poca cosa. Son el preludio. Si lo dejas hacer, la cosa se hará más grande y alguien saldrá herido. Controla este problema. Controla la agresividad ya.

 

*Aprende a Hacerlo Aquí*

 

No te demores con excusas, te lo digo en serio. La agresividad no es un juego.

 

Marcos Mendoza

 

 

 

Esos perros lanudos tan monos…

agosto 28, 2017 by MarcosMendoza

¿Sabías que los perros de pelo largo y espeso, como el akita o el chow chow, pertenecen a la clase “spitz”?

No te vayas todavía, porque no voy a hablar solo de pelo, aunque es cierto que este pelaje necesita un cuidado especial con cepillado a diario. No; quiero hablarte de las características que los spitz suelen heredar.

Estos perros tienen mucho de lobo, como puede verse en el husky o el samoyedo. Y no solo es por su aspecto: también suelen tener un carácter muy independiente, lo que hace que a veces puedan ser un poco distante e incluso tener tendencias a irse de casa por su cuenta.

También pueden desarrollar tendencias agresivas hacia los desconocidos, caninos o humanos, si no están bien socializados. ¡Así que ya lo sabes! Tienes que enseñarle desde muy pequeño a relacionarse con los demás.

Aun así hay razas que han sido criadas específicamente para ser fantásticos compañeros, como por ejemplo el pomeranian, lo que hace que sean mucho más cariñosos… ¡pero también muy mimados! Cuidado con las actitudes rebeldes o dominantes.

Y como último detalle, debes saber que los spitz no llevan bien el calor. Esto es válido con la mayoría de los perros, pero estos, con el pelaje espeso y tupido de doble capa, sufren mucho con las altas temperaturas, así que si tienes uno en casa y la temperatura sube te recomiendo que siempre haya un lugar fresco y a la sombra disponible para él, y por supuesto, agua fresca y limpia en todo momento.

Eso es todo sobre esta clase de perros; al menos, las cosas más básicas. Pero cada raza es un mundo (por ejemplo, ciertos spitz han desarrollado una personalidad mucho más cariñosa y dependiente que los demás), y lo mejor es no pensar en rasgos tan genéricos y, por el contrario, buscar qué hace única cada raza… ¡y cada perro!

Si quieres, busca la raza de tu perro aquí y empieza a descubrir cómo quitarle esos malos comportamientos que te molestan, como orinar en la casa o ladrar a todo el mundo:

*CLIC Aquí Para Ver La Lista de Razas*

¡Nos vemos pronto!

Marcos Mendoza

 

 

Disfruta del viaje

agosto 23, 2017 by MarcosMendoza

 

Cuando tienes un perro, lo que quieres es que dé la patita, que responda cuando lo llamas, que  se porte bien y poder pasear con él por la calle con todo el orgullo de un dueño contento con su amiguito.

 

¡Ah! Pero no siempre es tan fácil…

 

A menudo los perros convierten el paseo en un infierno: ladrar a cualquiera que pasa, detenerse cuando quiere para olfatear algo, tirar de la correa sin darte opción…

 

El paseo así resulta muy desagradable. Muchas personas lo ven como una obligación cuando tendría que ser algo placentero y agradable, ¿verdad que sí?

 

Dímelo si te sientes identificado con alguna de estas situaciones:

 

  1. El perro tira de la correa hacia donde quiere
  2. El perro no te sigue a ti, sino tú a él
  3. Acabas con el hombro dolorido por culpa de los tirones
  4. Se para donde le apetece y olfatea lo que quiere, al margen de lo que tú hagas
  5. No importa hacia dónde tires o cuánto lo llames, él hace lo que le quiere

 

Sí, algo de todo esto te resulta conocido, ¿verdad? Y te dirás que no hay nada que hacer, no hay solución, así será toda la vida de tu perro…

 

ERROR

 

PUEDES enseñarle a pasear como es debido, sin tirones y yendo a tu lado. No es tan difícil como piensas, pero necesitas comprender las claves de su mente y el porqué de su comportamiento durante el paseo.

 

¿Quieres conseguirlo? Bien. Empieza por aquí:

 

*Clic Aquí Para Empezar*

 

¡Nos vemos pronto!

 

Marcos Mendoza

El comportamiento de un perro pequeno

agosto 21, 2017 by MarcosMendoza

Hay una serie de características comunes que se atribuyen a los perros pequeños. Vamos a repasarlas:

 

Muy ladradores

Los perros pequeños suelen ladrar mucho porque ese es su primer mecanismo de defensa: hacer mucho ruido para disuadir a un depredador de atacarle o hacerle daño. Aunque no tiene mucho sentido en una relajada vida casera, esa tendencia sigue ahí para evitar peleas, advertir de peligros (como un ruido en la calle) o llamar la atención a causa de su tamaño. ¡Mira el Yorkshire Terrier, por ejemplo! Pequeño y muy, muy ruidoso.

 

Muy enérgicos

Aunque es algo que se dice a menudo, lo cierto es que hay razas de perros pequeños, como el shih tzu, que no son demasiado enérgicos y se mueven poco, mientras que algunos, sobre todo los que vienen del terrier como el Jack Russell, sí son muy movidos.

 

Son muy dependientes

Sí y no. Hay razas que se les llama “falderas”, como puede ser el bichón frisé, al que le gusta mucho la compañía y estar siempre encima de su humano. No obstante, hay otros perros pequeños con una personalidad más independiente, como suelen ser los west Highland.

 

Estos son solo algunos rasgos comunes en los perros pequeños, pero claro, cada raza es diferente, y cada perro, totalmente único. ¿Por qué no buscas el tuyo y empiezas a averiguar más sobre él?

 

*Lista de Razas Haciendo Clic AQUÍ*

 

¡Nos vemos pronto!

 

Marcos Mendoza

 

 

Cuando tu perro orina en cualquier parte

agosto 16, 2017 by MarcosMendoza

 

Es posible que hayas pasado pro esta experiencia… Un perro adorable y amoroso que tiene la fea y muy sucia costumbre de hacer sus cosas en el suelo. En el salón. En la habitación. ¡En tu cama!

 

Y tú te preguntas por qué. Por qué es así, porque no puede aguantarse hasta la calle como un perro normal, o hacerlo en el jardín, o en el pad que has preparado para él.

 

Bueno, pues deja que yo te haga una pregunta a ti.

 

¿Tú le has enseñado a tu perro dónde debe hacer sus cosas? No contestes aún, déjame seguir. ¿Le has enseñado, de una manera comprensible para un perro, dónde puede hacer sus necesidades cuando tenga ganas?

 

Piénsalo detenidamente, amigo, y mientras tanto, deja que te diga esto. Si tu perro hace sus cosas por todas partes sin ton ni son, hay muy pocas probabilidades de que sepa dónde quieres que lo haga. Y eso es un hecho.

 

No le has enseñado, ¿verdad? Claro. Pero no pasa nada, porque para eso estoy aquí, y te ofrezco la guía para conseguirlo: fácil, rápido, y te ahorrarás tener que seguir limpiando una y  otra vez los desastres de tu perro.

 

*Averigua Cómo Enseñarle a Tu Perro a No Orinarse en Cualquier Parte*

 

Ya lo verás, es muy fácil ¡y te ahorrará muchos disgustos!

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in