• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Vamos a hablar de los perros de compania

mayo 8, 2017 by MarcosMendoza

 

Desde que los perros son perros han tenido un trabajo. Perros pastores, perros cazadores de grandes presas, perros ratoneros, guardianes, de alerta… Y también, aunque no muchos, los perros de compañía.

¡Es verdad! Así como muchas razas se seleccionaron para cumplir una tarea específica, también hay casos de perros que han sido criados únicamente para ser nuestros mimados compañeros. Ejemplos fáciles son el Lhasa Apso, el Shih Tzu o el Bichón Frisé.

Estos animales han sido mimados y consentidos durante toda su historia. Son por lo general perros de bajo nivel energético (nunca han necesitado mucha energía para acompañar a nadie, ¿no crees?), pero sí pueden ser muy engreídos y caprichosos. Al fin y al cabo, desde la antigüedad los nobles y los ricos les han dado todo lo que se les ha ocurrido… ¡y estos perros están convencidos de que se lo merecen!

Qué gracioso, qué divertido, ¿no? Un perrito pequeño y adorable completamente decidido a reclamar tu atención, porque se la merece por el mero hecho de estar ahí. Es estupendo cuando ladra sin parar hasta que le haces una caricia o le das una golosina, sin importar que sean las cuatro de la madrugada o tengas a tus jefes cenando en casa.

¡Y qué decir de hacer pis en cualquier parte! La casa es suya y puede hacerlo donde quiera, ¿no? Por algo es el rey, es tu ojito derecho, el niño de la familia, el pequeño príncipe al que adoras y mimas.

Vamos a ser claros, amigo mío: si las cosas son así, es que has creado a un monstruo. Una vida equilibrada y feliz es insostenible si tu perro es el amo y señor de todo lo que mira, si puede hacer lo que le venga en gana sin ningún control. Que sea un perro de compañía no quita que necesite una disciplina. Sigue siendo un perro.

Pero tranquilo, no te apures. Puedes arreglar los malos comportamientos que tenga… y al mismo tiempo seguir disfrutando del mejor amigo que nunca has tenido.

*Elige la Raza de Tu Perro*

¡Ánimo! Todo irá bien si eres consciente y trabajas en el correcto adiestramiento.

Marcos Mendoza

Pis y caca por todas partes!

abril 26, 2017 by MarcosMendoza

Ese es un problema común. Sí, sí, el perro no parece entender que tiene que hacer sus cosas fuera, en la calle. Es el lugar apropiado.

Mmmm… ¿estás seguro?

Dime, ¿cuándo sale tu perro de casa? ¿Dos, tres veces al día, cuando lo llevas a pasear? Ahora dime, ¿qué tal si tú no tuvieras derecho ni lugar para hacer tus cosas cuando te apeteciera, y solo pudieras ir dos o tres veces al día? Eso no sienta bien, ¿verdad?

¡Espera, espera! Tú que tienes un buen jardín dices: ¡pero puede hacerlo en mi jardín!

Ah, pero… ¿y si llueve? ¿Y si hace frío? ¿Y si hace un calor aplastante? ¿Tiene que salir fuera también a hacer sus cosas? ¿Tú lo harías?

Nos han educado para que lo “bueno” y lo “correcto” sea que un perro haga sus cosas en la calle. Pues bien, lo “justo” es que lo haga dentro, y él lo sabe.

Ahora bien, yo lo entiendo: a nadie le gusta encontrarse pis y caca en cualquier parte de la casa, en el salón, incluso en el sofá. Y ahora es cuando llega: puedes enseñarle DÓNDE hacerlo dentro de la casa.

Los gatos tienen cajas de arena. ¿Por qué no iban a tener los perros? Las hay, cada vez más sofisticadas, y no tan grandes como te pensarías. Las hay que tienen césped artificial para que resulten más atractivas para ellos, y las hay que son solo unos empapadores sobre una caja. La variedad es infinita.

Pero claro… ¿cómo le enseñas que es ahí, y no en tus zapatillas, donde debe hacer sus cosas? Bien, para eso estás leyendo este mensaje.

*Descubre El Método Aquí*

¡Nos vemos pronto!

Marcos Mendoza

Si vives en un apartamento, tu mejor opcion es…

abril 24, 2017 by MarcosMendoza

Existe esta idea de que un perro grande tiene que vivir en una casa, mientras que si tienes un apartamento chiquito solo alcanzarás a tener un perro pequeño.

La verdad es que las necesidades de un perro no vienen dadas por su tamaño. En un mundo ideal, todo perro debería tener jardín, ya sea grande o pequeño, para campar a sus anchas.

Pero dime, ¿de verdad crees que un Pastor Alemán es feliz por tener un jardín, que eso es suficiente? ¿Crees que un Jack Russell tiene bastante con moverse por el salón para estar contento?

Un perro, sin importar su raza, aspecto o tamaño, necesita una serie de cosas:

  1. Alimento
  2. Disciplina
  3. Cobijo… lo que significa cualquier lugar con techo donde poder dormir y estar a salvo
  4. Ejercicio con el que gastar toda su energía

A efectos prácticos, el Pastor Alemán no hace ejercicio suficiente en el patio; sin duda, no hace más que si viviera en un apartamento pequeño como el Jack Russell.

Un perro no necesita un jardín: necesita salir a la calle. Necesita salir ahí fuera, pasear largamente, oler e interactuar con el mundo.

Así que, ¿cuál es tu mejor opción si vives en un apartamento? Lo cierto es que da igual. La idea de que solo puedes tener un perro pequeño es un mito: si cubres sus necesidades, puedes tener un Terranova y todo.

Recuerda que lo primordial es que haga ejercicio, y ese ejercicio no lo hace en el jardín de la casa, sino en la calle, cuando lo lleves a pasear. Tómalo en cuenta y todo irá bien.

Ahora, ¿quieres saber más sobre la raza de tu perro, sus necesidades y mentalidad?

*Busca a Tu Perro Aquí*

¡Nos vemos pronto!

Marcos Mendoza

 

El ritual de comida es importante

abril 17, 2017 by MarcosMendoza

 

Apuesto a que cuando es la hora de comer, te limitas a ponerle el cuenco a tu perro y ya está. ¡Qué contento se pone! ¿Verdad? Cómo brinca y ruega y cómo se lanza a su plato en cuanto toca el suelo, ¡si no antes!

Los perros se entusiasman mucho con la comida. ¡Les encanta! Es una de sus motivaciones más importantes, tan fuerte como el amor que siente por su dueño. Es el premio más utilizado a la hora de educar a un perro, porque hará lo que le enseñes por una golosina, igual que por una caricia.

Pero hoy no quiero hablarte de adiestramiento ni chucherías… al menos, no en el sentido estricto de la palabra.

Quiero hablarte del ritual de comida.

Déjame que te explique.

En la naturaleza, el lobo caza para comer. Eso significa que tiene que trabajar, cumplir una función, para conseguir su sustento. Y una vez el alimento está servido, todavía no puede dar el primer bocado. Primero van los alfa, que después dan permiso a sus seguidores para comer.

Te das cuenta de cuán diferente es, ¿no? En su estado natural —incluso cuando es un cachorro y su madre le dice cuándo puede alimentarse—, un perro trabaja por su comida, y luego espera a que le dejen comer. En cambio, contigo brinca y ladra y salta, y se lanza a por su alimento ni bien el plato toca el suelo.

Cuando un perro espera a que le den permiso, muestra respeto. Cuando no lo hace, es que no te respeta en absoluto. Y me dirás que no quieres su respeto, ¿verdad?

*Consíguelo, Es Muy Fácil*

Te sorprenderá lo sencillo que es lograr que tu perro te respete, te quiera y te obedezca. Te ahorrarás todos los problemas que pueda dar, y obtendrás muchos beneficios a cambio… ¡No te lo pienses más!

Marcos Mendoza

 

Elige al perro correcto

abril 12, 2017 by MarcosMendoza

Cuando queremos adoptar un perro, sin querer, nos hacemos una imagen de cuál va a ser su aspecto, su raza. Pero debemos aprender que esto no es lo más importante.

La raza no es más que una envoltura, y lo que nosotros buscamos es su cariño, y su amor. Por eso es importante que en vez de fijarnos en cómo es físicamente, debemos mirar cómo es el perro por dentro: que tenga el pelo rizado o cara de bonachón no significa que sea limpio, dócil o amistoso.

No debes juzgar por la apariencia. Cuando vayas a por tu cachorro —y te recomiendo profundamente la adopción—, valora su actitud. ¿Es juguetón? ¿Es tímido? ¿Qué necesitas tú, al final? ¿Un perro movido y enérgico que necesite salir a diario? ¿Un perro tranquilo y relajado que se quede contigo en el sofá viendo la televisión?

No pienses en el bonito aspecto exterior. Piensa, busca, investiga qué lleva ese perro por dentro, cuál es su carácter y sus necesidades.

¿Ya lo tienes? ¿Ya sabes qué perro quieres? Entonces es hora de aprender a enseñar.

*Elige Tu Perro de la Lista*

¡Nos vemos pronto, amigo!

Marcos Mendoza

Muy mal, perro malo!

abril 10, 2017 by MarcosMendoza

Dime, ¿cuántas veces le has dicho algo así a tu perro, cuando ha hecho algo mal? Los perros hacen cosas malas; es decir, se equivocan. Orinan en el comedor, ladran a deshora, muerden las patas de la mesa, gruñen, persiguen al gato… Es inevitable.

¿He dicho inevitable? No, culpa mía. Es completamente evitable. El problema de verdad está en que la mayoría de las personas no tenemos ni idea de cómo hacerlo. ¿Cómo consigues que un perro no se haga pis donde quiera, que no ladre o muerda los muebles?

Muchos creen que basta con gritar “¡No, perro malo!”, y eso tendría que ser suficiente, así como lo sería con un niño pequeño. Pero los niños aprenden en seguida el lenguaje hablado. Los perros no.

Los perros necesitan aprender ese lenguaje. Necesitan aprender cada orden que quieras darle, cada norma que quieras que obedezca. Y no aprenderá solo: tienes que enseñarle tú.

“¡Bah!, mi perro no se porta tan mal.”

“Solo necesito que deje de ladrar por la noche.”

“Es muy bueno, solo que un poco gruñón.”

Eso, amigo mío, son todo lo mismo: excusas malas. Te aseguro que todos los malos comportamientos tienen la raíz en una educación deficiente.

¿Quieres un perro feliz, equilibrado y educado, o un perro que “no está tan mal”? La decisión es tuya. Aprende a educarlo, o deja que siga teniendo malos comportamientos que te afectan a ti y a su propia felicidad.

*Para Aprender Clic Aquí*

Piénsalo. ¿Qué va a ser?

Marcos Mendoza

¿Importa la raza para educar a un perro?

marzo 29, 2017 by MarcosMendoza

Es una pregunta muy común, y para la que no hay una respuesta simple.

En parte, puede importar; los rasgos genéticos de un perro pueden guiarte un poco a la hora de educarlo.

Pero por otro lado, en realidad, no tiene importancia, y te voy a explicar por qué.

—La raza del perro pug es muy tranquila, pero yo he encontrado individuos de la raza muy movidos, juguetones e incansables.

—Los Golden retriever suelen ser dóciles, apacibles y sumisos, pero he visto más de uno con tendencias dominantes e incluso agresivas.

—El Bichón Maltés se dice que es un perro poco ladrador, pero por el contrario, he recibido mensajes de dueños de esta raza quejándose del ladrido.

Los rasgos raciales son una cosa. Son teoría, probabilidades. Pero no son una realidad. Tu perro es tu perro; sea un doberman, un pastor alemán o un caniche, tiene su propia personalidad, y no tiene por qué estar ligada al modo en que eran sus antepasados.

Así que, ¿importa? Siempre es bueno conocer a fondo la raza de un perro, si la tiene, pero es aún mejor conocerlo a él. Tienes que saber si tu perro es agresivo, dominante o tímido, o si te manipula con su mejor carita de inocente. ¡Vaya si lo hacen, son muy listos!

¿Y si el perro no es de raza? Pues no pasa absolutamente nada. Como he dicho, lo importante es el individuo. Los perros mestizos merecen la misma consideración, ¿no crees?

Por eso está incluido en la lista, como el resto de las razas disponibles en mi página web:

*Aquí la Lista*

¡Nos vemos pronto!

Marcos Mendoza

 

Cuando un perro salta no siempre es bonito

marzo 22, 2017 by MarcosMendoza

A veces no nos damos cuenta, pero creamos conductas que pueden terminar en problemas a la larga.

Cuando tu adorable perro es pequeño y salta de alegría sobre ti, es incluso enternecedor, tus invitados adoran el modo que salta y quiere mimos, pero claro, ¿qué pasa cuando tu mascota crece y ese adorable salto se ha convertido en algo más que eso?

Ahora como su tamaño es mayor puede incluso tirarte al suelo si lo hace con fuerza, a tus invitados ya no les hace tanta gracia cuando pide mimos con saltos porque temen que les haga daño, y todo esto se debe a que él cree que sigue siendo una actitud positiva, algo que le reporta llamar la atención, aunque a ti no te agrade que haga esto.

¡Pero no te preocupes, no es tarde para corregir esta actitud! Con el adiestramiento canino todo puede solucionarse, pero por supuesto para que este adiestramiento funcione debes tener paciencia y voluntad, pues los resultados no se consiguen en dos días.

Para que dicho adiestramiento canino tenga el resultado que deseas, debes ser constante y por supuesto, ser firme.

Cuando tu mascota vaya a saltar debes decirle un firme no y con seguridad volver a dejarlo en el suelo, debes repetir siempre esta acción, pero también debes premiarles cuando te obedezcan: recuerda que eso aumentará la probabilidad de que el adiestramiento canino sea satisfactorio.

Si quieres una guía paso a paso para solucionar el problemilla del salto, puedes conseguirla aquí mismo:

*Clic Para Leer La Guía*

¡Nos vemos pronto!

Jugar con perros que no quieren jugar

marzo 20, 2017 by MarcosMendoza

Hay ocasiones en que un perro tiene problemas para jugar. Parece que ni siquiera entiende el concepto. Pueden ser perros que no han recibido la debida atención, o animales que han llegado de las calles o de hogares donde han sufrido malos tratos o indiferencia.

Sea cual sea la razón, son perros que no saben jugar. Pero lo que tú sabes es que el juego es una parte integral de la vida de un perro: no solo cuando es cachorro, sino que también cuando es un adulto.

Mediante el juego, un perro no solo es feliz y alegre, sino que gasta energía y aprende a enfocar su atención en ciertas tareas, como por ejemplo los juguetes interactivos. Y gracias a todo eso, deja de morder las patas de la mesa o frotarse contra las paredes. Todos ganamos.

Si es tu caso y te gustaría que tu perro jugara y se divirtiera dentro de casa, contigo o a solas, aquí van algunos consejos que puedes poner en práctica para enseñarle lo que es la verdadera diversión:

 

—Enseñarle trucos es una manera de prestarle atención, motivarlo para hacer cosas y además conseguir que mejore su comportamiento.

—He nombrado antes los juguetes interactivos. Estos juguetes contienen golosinas y motivan a la mayoría de los perros a mordisquearlos y moverlos hasta que sueltan la golosina. Es una manera muy interesante de jugar, y lo mejor de todo, el perro lo hace solo.

—También puedes esconder chucherías para perros por la casa e incitar a tu amiguito a buscarlas. Primero en lugares fáciles, y ponte muy contento cuando las encuentre. ¡Quién sabe! Si lo haces bien, puede que al final encuentre las llaves del coche por ti.

 

Ya ves que no son más que unos truquitos, pero resultan muy útiles para motivar a un perro. Créeme si te digo que es más feliz y más sano un perro juguetón que un perro que se pasa todo el día inmóvil en su cama.

Además, ¡qué demonios! A ti te encanta ver a tu amiguito pasárselo en grande, ¿verdad?

Pero no te olvides. No todo en esta vida son juegos y diversiones. Recuerda que para que sea verdaderamente feliz y equilibrado, necesita que le enseñes algunas cosas más que a dar la patita.

*Aquí Algunos Consejos*

¡Nos vemos pronto!

Marcos Mendoza

Identificar el momento de hacer pis

marzo 15, 2017 by MarcosMendoza

Has leído bien, amigo mío. Para que tu perro aprenda a hacer sus necesidades donde tú quieras (el jardín, la calle, un retrete canino), es importante identificar los momentos en que va a querer o necesitar hacer sus cosas.

Las tres ocasiones en que un perro suele hacer sus cosas son:

  1. Un rato después de comer
  2. Antes de dormir
  3. Después de levantarse

Y siempre dan ciertas señales de que van a hacerlo. Por ejemplo, tienden a moverse en círculos para elegir el mejor lugar. Olfatea mucho el suelo, rastreándolo. Y parece nervioso y ansioso.

Tienes que vigilarlo para detectar estas señales y dirigirlo al lugar correcto.

Mi recomendación es siempre que haya un retrete para perros en la casa. Hay cajas de césped artificial, por ejemplo, que son muy buenas para esto. La idea es que pueda hacer sus necesidades cuando quiera. Tú puedes, ¿verdad? No vas a salir a la calle a hacer pis cuando llueve…

Por último, algunos consejos que puede que te sean útiles para controlar las necesidades de tu perro:

  1. Pon una rutina. Así podrás prever más fácilmente cuándo va a hacerlas.
  2. No interrumpas a tu perro cuando esté en ello. Ya sea en el lugar correcto o no, si ya ha empezado, no le digas nada. Lo vas a asustar y no va a poder detenerse de todos modos; con mucho, echará a correr mientras hace pis, y… en fin…
  3. No regañes a tu perro. Va a sentirse agredido por ti y no va a entender. Si crees que tu perro sabe que te has enfadado por ese charco de orina de hace media hora, te equivocas; solo teme tu ira y se muestra arrepentido sin saber por qué.
  4. Si hay un accidente, limpia con productos sin amoníaco. El amoníaco invita a los perros a hacerlo de nuevo.

Para más información, amigo, te invito a leer esta guía:

*Cómo Enseñar a un Perro a Hacer Sus Necesidades en un Mismo Lugar*

¡No te arrepentirás!

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in