• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Trucos para ir al veterinario

marzo 13, 2017 by MarcosMendoza

Puedo verte hacer una mueca. ¡Ay, el veterinario! Siempre es un horror, no solo para tu bolsillo, sino también por tu perro: llora, intenta escapar, parece asustado y te mira con esos ojos que dicen “¿Por qué me haces esto?”.

Tú sabes que debes llevarlo. Vacunaciones, exámenes, o porque está enfermo o tiene algo roto. Todas las razones son válidas para llevar a un perro al veterinario, y sé sincero: sabes que no lo llevas tanto como deberías.

Hay una explicación perfectamente normal para que un perro esté siempre tan asustado del veterinario… y  no, no se trata de que el veterinario dé miedo, o que sepa que le van a hacer daño.

El motivo real es el desconocimiento.

El perro no sabe qué hace ahí, ni quién es esa persona que lo va a tocar, lo va a manipular. Tampoco sabe qué lugar es ese y por qué todo el mundo está tan asustado, animales y personas. Y lo más importante: ¿por qué diablos su humano, o sea tú, está tan preocupado?

¡Te sorprenderías, amigo mío, de la sensibilidad de nuestros amigos! Tú tienes esa idea en la cabeza, que va a estar asustado en el veterinario, que no le va a gustar. Entonces ¡naturalmente que tu perro va a estar asustado!

Pero hay un truco: si visitas el veterinario sin ninguna razón en particular, sin que implique manipulación ni ningún tema médico, puedes hacer que ese miedo desaparezca.

Habla con tu veterinario y pídele que le dé una galleta a tu perro cuando paséis a saludar. Entrad, saludad al veterinario, que este le dé un premio por  portarse tan bien. Tú también recompénsalo si no está nervioso.

Acabará por ver, te lo garantizo, que el veterinario es un lugar bueno donde le dan golosinas por algo tan simple como estar tranquilo. El miedo irá desapareciendo.

Si quieres algunos trucos para calmar o incluso enseñar cosas a tu perro, te recomiendo empezar por elegir la raza:

*Clic Aquí Para Ver La Lista*

No te preocupes, si tu perrito es mestizo… ¡también está en la lista!

Marcos Mendoza

La higiene del perro

marzo 8, 2017 by MarcosMendoza

Hoy quiero hablarte de algo más práctico incluso, si cabe, que el adiestramiento de un perro. ¡Y eso es muy práctico!

Pero he visto que existen muchos mitos alrededor de la higiene de un perro. Y por higiene me refiero al necesario baño de cualquier perro.

Al contrario que los gatos, nuestros amigos caninos no se limpian por sí mismos. Necesitan una ayuda en ese aspecto. El problema está en la cantidad de rumores que hay al respecto: que si es dañino para su piel, que si pierden sus aceites naturales, que si pueden sufrir otitis…

Quiero echar un poco de luz sobre todo esto.

Verás, el baño solo dañará la piel de un perro si lo haces con exceso… ¡o demasiado poco! Ten en cuenta que la limpieza es una necesidad básica para cualquier ser vivo, lo que incluye a los caninos. En estado salvaje, los animales se lavan de otras maneras, pero los perros han perdido esa habilidad.

En cuanto a problemas de otitis, solo sucede si no tenemos cuidado, es decir, si intencionadamente metemos jabón o agua en los oídos del perro. No vas a hacer eso, ¿verdad que no? En ese caso, no tienes que preocuparte.

En cuanto a la frecuencia del baño, varía según el largo del pelaje, el cepillado, y según el propio animal. Un perro de pelo largo lo necesita más frecuentemente —más o menos, cada cuatro semanas—, mientras que si no cepillas a diario a  tu perro, necesitará bañarse antes.

Esto es lo básico sobre la higiene, amigo. Ahora, para más información sobre el cuidado en general… ya sabes dónde estoy.

*Clic Aquí Y Elige Tu Raza*

¡Nos vemos pronto!

Marcos Mendoza

El cuidado de un cachorro

marzo 6, 2017 by MarcosMendoza

Lo más probable cuando un perrito llega a tu casa, sea un cachorro lleno de energía, curiosidad e incluso puede que un poco de miedo. Al fin y al cabo, tu casa es un lugar nuevo para él.

 

Ahora bien, es el momento en que tienes que tomar una decisión importante. ¿Cómo vas a educarlo?

 

¿Cómo, que no es tan importante? Bueno, entonces contéstame a esto: ¿qué prefieres, un cachorro que se sienta a tu lado cuando se lo mandas, nunca ensucia y jamás muerde tus zapatillas, o un perrito que hace lo que quiere, pide a la mesa y hace pipi y caca en el salón?

 

La respuesta es fácil, y te lo digo en serio, la diferencia radica en la educación. Cuando es un cachorro es el mejor momento para poner normas y enseñarle a cumplirlas.

 

Y el kit de la cuestión es ese: enseñarle. Porque no puedes restregarle el hocico sobre un charco de pis y esperar que entienda que hacer sus cosas en el suelo de casa es malo. Hace veinte años todos creían que así era como funcionaba, pero no es cierto. Así asustas al perro. Lo traumatizas. Y tú no quieres un perro traumatizado, ¿verdad?

 

No; para educarlo tienes que entender cómo funciona su mente, cómo aprende y moldea su comportamiento. Yo puedo ayudarte. Para empezar, ¿por qué no me dices su raza?

 

*Clic Aquí Y Escoge La Raza*

 

Ya verás que no es tan difícil como crees.

 

¡Nos vemos pronto!

 

Marcos Mendoza

Comportamientos de un perro mal educado

febrero 20, 2017 by MarcosMendoza

Los perros tienen necesidades básicas, igual que las personas, pero un poco distintas. Un perro no solo necesita alimento, cama y un techo; parte de su naturaleza estriba en la necesidad de ejercicio y disciplina.

A veces no es tan fácil saber cuándo lo estás haciendo mal ni por qué. Crees hacerlo todo bien, y entonces te paras a pensar… y hay ciertos comportamientos, ¿no? Algunos hábitos que no consigues arreglar, pero tienen que desaparecer.

Te voy a poner algunos ejemplos de estos comportamientos propios de un perro que tiene una carencia, está mal educado o sus necesidades no están correctamente suplidas:

—Ladrido excesivo. A veces tiene raíz en la personalidad del perro, pero en ocasiones es falta de ejercicio.

—Agresividad. Ya sea hacia el dueño, hacia otros perros o visitantes en la casa, esto casi siempre tiene la raíz en la ausencia de disciplina.

—Un perro que se muerde y se rasca continuamente. Casi siempre la primera razón por la que un animal hace esto, es porque está muy nervioso, y eso tiende a significar, de nuevo, falta de ejercicio.

—No obedece. Cuando un perro no obedece, es fácil decir por qué: no hay disciplina en su vida y por tanto no cree que tenga que hacerte caso.

—Muerde los muebles. Falta de ejercicio.

—Se orina dentro de casa. Falta de disciplina.

Y aves la mecánica, me parece. Casi todos los problemas de comportamiento de un perro pueden relacionarse con una de estas dos razones, y a menudo con ambas.

Pero apuesto a que de todos estos ejemplos, el que más te preocupa es uno concreto. Puedes lidiar con un perro que se hace pis en el salón, o que ladra como un loco cuando oye un ruido en la calle. Pero ¿puedes lidiar con un perro que gruñe y muerde?

No puedes, ni tampoco debes. Te ofrezco algo: una guía para comenzar a arreglar ahora mismo la agresividad de tu perro. El resto puede esperar.

*Haz Clic Aquí Para Ver El Libro*

Nos vemos pronto, amigo.

Marcos Mendoza

Sale a la calle… pero se orina en casa!

febrero 15, 2017 by MarcosMendoza

Uno de los más frustrantes interrogantes sobre el comportamiento de algunos perros es el que voy a narrarte a continuación:

Sales a pasear con tu perro. Él es feliz y lo olisquea todo. No tira de la correa. Le interesa el mundo, mueve la cola y te mira con ojos de adoración. ¡Qué contento está! Tú también te sientes bien, vas paseando tan tranquilo.

Pero hay algo que te llama la atención. Tu perro no hace sus cosas mientras camináis. Qué raro. Quizá piensas que no tiene ganas, y no le das importancia. Quizá intentas invitarlo a hacerlo, pero te mira sin entender nada de lo que le dices.

Al final, nada de nada. Vuelves a casa y tu perro no ha hecho sus cosas ahí fuera. Es extraño. Es… peligroso, te das cuenta de pronto, y justo entonces tu buen amigo peludo da unas vueltas por la casa y deja un bonito charco de pis en el suelo.

¡Pero bueno!, exclamas, ¿¡no acabamos de llegar?! ¿¡Por qué ahora?! ¿¡Por qué aquí?! ¡Perro malo, perro muy malo!

Es frustrante e incomprensible para ti, ¿verdad? Bueno, voy a darte algunas razones por las que un animal puede hacer esta cosa tan rara:

  1. Es tímido. Eso significa que prefiere hacer sus necesidades en el cobijo del hogar. Creo que puedes entenderlo; tú no harías pis en cualquier esquina, a la vista de cualquiera, ¿verdad?
  2. Estaba demasiado distraído. Puede pasar que estuviera demasiado ocupado explorando el mundo para acordarse de su vejiga llena.
  3. No quería. Y Simplemente hay perros que no quieren hacer sus cosas fuera, y quieren hacerlas en casa. Sin más razones que esa.

Ahora bien… para ti es muy cargante. No quieres tu casa llena de pipi y caca, ¿verdad? Como cualquiera, quieres limpieza en el hogar. Pues no te preocupes, porque puedes conseguirlo. ¿Cómo? Muy fácil… enseñándole a tu perro dónde, exactamente, puede hacer esas cosas.

*Averigua Cómo Enseñarle a Usar Su Propio Retrete*

Ya verás, es muy sencillo. ¡Más de lo que piensas!

Marcos  Mendoza

Perros tristes

febrero 13, 2017 by MarcosMendoza

¿Has visto a tu perro alguna vez que parece triste? Está decaído y poco activo, no parece tener ganas de hacer nada. A veces incluso parece perder el apetito.

¡Qué horror!, piensas. Tratas de animarlo. Lo mimas, le das comida deliciosa, le das golosinas, le compras más juguetes. Cualquier cosa con tal de que no esté triste.

Si te encuentras con un caso como este, mi recomendación no es lanzarte a mimarlo en todas las formas que se te ocurran. Mi consejo: busca la raíz del problema.

A veces los perros están tristes tras una pérdida. Eso es algo natural. El ser humano no tiene la exclusiva en un duelo. Pero hay otras razones por las que puede estar alicaído, y rara vez tiene que ver con que no le guste su comida o no tenga suficientes juguetes.

En ocasiones, de hecho en más de las que me gustaría, la razón por la que un perro está apático y deprimido tiene más que ver con la falta de ciertas cosas que nosotros ignoramos. Por ejemplo, sus necesidades básicas menos comentadas: la educación (disciplina) y el ejercicio.

Y es que un perro que no puede gastar su energía, tiende a volverse hiperactivo y destructivo, y cuando eso no le funciona, se deprime. Eso es un hecho. También es un hecho que se entristecen porque no se sienten satisfechos, ni con su modo de vida ni con su nivel de energía.

Es triste, ¿verdad? Y preferiríamos arreglarlo en la medida de lo posible. No es difícil. El ejercicio se logra mediante juegos y paseos, y te encanta pasear y jugar con tu perro, ¿verdad? En cuanto a la educación, las normas y la seguridad de una vida estructurada… bien, eso es un poco más largo que este e-mail.

¡Tranquilo! Entra aquí, elige la raza de tu perro y averigua lo que necesitas al respecto:

* RAZAS DE PERROS *

¡Nos vemos pronto!

Marcos Mendoza

La importancia del pedigree

febrero 8, 2017 by MarcosMendoza

 

¿Es importante para ti que tu perro tenga un certificado que ponga que es de pura raza?

¿Es importante, te llena de orgullo que tu perro tenga campeones por padres?

 

¿Es importante que todo el mundo pueda decir que tu perro es de raza con solo echarle un vistazo?

 

Conozco a muchas personas que dirían que sí a estas preguntas. Porque valoran la pureza en un perro como la valoran en las personas; valoran que un animal sea perfecto, pero sobre todo valoran que puedan guiarse de lo que se sabe de una raza para conocer más a su mascota.

 

Después hay personas que te miran como diciendo ¿qué dices? Ante esas preguntas. ¿Importarme por qué? Es mi perro. Es quien me saluda cada mañana y me mira con devoción. ¿Me importa si tiene los ojos azules de un husky o castaños como los de un pastor alemán? ¿Debería importarme si tiene el lustroso pelo de los colores correctos de un springer spaniel, o es mejor pensar en sus ganas de jugar y en su buen corazón?

 

Seguro que ya lo sabes, pero mi primera perrita, Linda, era una mestiza, y el que tengo ahora, su hijo Thor, sin duda también. No soy de los que considera importante la raza y la pureza, pero no juzgo a nadie.

 

¿A ti te importa el pedigree? ¿Te importa que tu perro sea de pura raza? ¿Y quieres saber más sobre esa raza, sobre cómo usar esos genes para enseñarle lo que quieres que sepa?

 

No hay problema. Ya lo sabes: puedo ayudarte.

 

*Mira la lista de Razas y elige la tuya*

 

¡Nos vemos pronto!

Todo tiene que ser perfecto

enero 25, 2017 by MarcosMendoza

Hoy viene la suegra a comer. Todo tiene que ser perfecto: la comida, la decoración, los buenos modales, y el perro limpio y sin molestar. Has pasado la mañana en la cocina. No has tenido tiempo de sacar a pasear a tu amiguito peludo, pero es solo un día; te lo puedes permitir.

Entonces suena el timbre. ¡Ya está aquí! Tu perro se levanta de un brinco y ladra: conoce el olor, conoce la presencia tras la puerta, ¡y le encanta! Le chistas mientras te aseguras de no tener la camisa manchada, y abres la puerta con una gran sonrisa.

El perro también parece sonreír. Te ríes con nerviosismo. ¡Es que se alegra mucho de verla! Pero no deja de ladrar y dar brincos…

Entonces sucede. Se escapa de tu control. El perro salta sobre tu suegra y ambos caen al suelo.

…

Dejaré que te imagines el resto.

Puede que esta situación te resulte conocida, o puede que no. Pero no cabe duda de que, aunque un perro que salta sobre una persona puede resultar adorable a veces, también es muy peligroso para niños, ancianos o sencillamente personas que no pueden soportar la embestida de un Gran Danés de 60 kilos.

Imagina los potenciales riesgos. Ya no solo el enfado de la víctima, sino verdaderos problemas: rasguños, golpes, y en algunos casos, te lo prometo, huesos rotos. ¡De verdad!

Si tu perro, da igual el tamaño, tiene tendencia a saltar sobre la gente a modo de saludo, ¡tienes que pararlo! Te lo digo en serio. Puede parecer muy mono un yorkshire dando brincos, hasta que golpea a un niño y lo tira al suelo. Entonces ya no es tan mono.

*Averigua Cómo Conseguirlo*

No te lo pienses más. Hay maneras mejores de saludar a un humano.

Marcos Mendoza

Los perros a veces nos recuerdan cosas

enero 23, 2017 by MarcosMendoza

Estos días he estado ocupado con un nuevo proyecto que muy pronto te explicaré. Y mientras escribía, arreglaba y preparaba este proyecto, creo que he descuidado un poco a Thor, mi perro, que me sorprendió ayer abriendo por completo un cojín del sofá.

¡Ay, este Thor! Ayer nada más no lo llevé a su tercer paseo, pero él tiene mucha energía, ¿sabes? Debe venirle de su parte springer spaniel; alguno de sus abuelos, creo, debió serlo.

Los springer spaniel tienen mucha energía que gastar, así que tiene sentido que un descendiente de la raza también tenga.

No soy un gran partidario de darle importancia a la raza, como ya sabes. No obstante, es evidente que cada una de ellas tiene unos rasgos característicos, más o menos acusados en cada individuo. Los pug suelen ser un poco vagos; los pastores alemanes, un tanto dominantes; los labradores, muy dóciles; y los shih tzu, ¡increíblemente mimados!

¿Y tú qué? ¿De qué raza es tu perro? ¿Sabes cuáles son las características de sus genes, qué rasgos de su personalidad puede que vengan de sus antepasados?

Vamos, echa un vistazo a la lista:

* Mira la lista de razas *

Y no te apures si tu perro no es de raza… en esa lista también vas a encontrar al perro mestizo. ¡Ellos también merecen su lugar!

Marcos Mendoza

Problemas de convivencia en la casa

enero 18, 2017 by MarcosMendoza

A veces los perros no se llevan bien entre ellos. A veces, no se llevan bien con niños, gatos u otros animales. ¡Qué digo, a veces no se llevan bien ni con las visitas!

 

Como las personas, hay perros con mucho carácter a los que no les gustan las intromisiones. Pero, igual que las personas, un perro tiene que aprender a ser tolerante con los miembros de la familia y los visitantes.

 

Puede que te resulten conocidas algunas de estas escenas:

 

—Tienes dos o más perros. Uno de ellos siempre gruñe, incluso muerde, cuando el otro se le acerca. No quiere jugar. No quiere compañía.

—Tienes gatos en casa, y tu perro los persigue siempre que los ve… y no de una buena manera.

—Tienes un hijo que quiere jugar con tu perro, pero el perro se muestra arisco y temes que acabe con sangre.

 

Estos son los casos más comunes de problemas de convivencia, y lo cierto es que todos tienen potencial para el desastre. ¿Qué haces cuando dos miembros de tu familia no pueden estar en la misma habitación?

 

He visto muchos casos de perros que pelean cada vez que se ven. Los dueños están desesperados y se lamentan de su suerte… pero, por suerte, existen medios para solucionarlo. Como he dicho, las personas aprenden a tolerarse, y también pueden hacerlo los perros. Solo hay que hacerlo con cuidado.

 

*Mira El Método Aquí*

 

Nos vemos pronto, amigo.

 

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in