• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Esos perros ruidosos…

enero 16, 2017 by MarcosMendoza

 

Cuando era un crío, había en mi calle un perrito pequeño, un mestizo, que ladraba todo el tiempo, cada vez que alguien pasaba al lado de su puerta. ¡Era un incordio caminar por allí, lo prometo! A veces no hay nada más pesado que un perro que hace mucho ruido, ¿no?

Recuerdo a ese perro, porque es algo que se ha repetido mucho a lo largo de mi vida. Tú también lo sabes, seguro; pasas por delante de una puerta y ya hay un perrito ladrando como si le fuera la vida en ello.

Hay personas que incluso se llegan a alegrar de que esto suceda, como si fuera un perro de alerta. El problema es que eso es falso; un perro de alerta ha sido ENTRENADO para serlo, de modo que da la alarma solo a partir del punto en que su dueño le ha enseñado a hacerlo.

Por ejemplo, si tú quieres que tu perro dé la alerta de que un desconocido entra en la casa, ladrará cuando un desconocido entre en la casa… no cuando esté pasando frente a la puerta. En cualquier otro caso, lo está haciendo por vicio, y créeme si te digo que eso es muy molesto para la familia, para los que pasean por la calle, y también para los vecinos.

Hay quien piensa que un perro pequeño y ladrador es adorable. Claro que ese pensamiento se desintegra a las cuatro de la madrugada, cuando el adorable perrito se pone a ladrar frenéticamente porque alguien con insomnio está cruzando por delante. No es agradable.

¿Qué me dices de ti? ¿Tienes problemas con el ruido infernal de un perro que ladra demasiado? ¡Te entiendo muy bien! No es el comportamiento más peligroso en un canino, pero desde luego es desagradable. Pero para eso estoy yo aquí.

»Echa Una Mirada Aquí«

Tengo esta guía de adiestramiento que puede evitarte ese problemilla… y muchísimos más. Ya verás que no es tan difícil.

Marcos Mendoza

Una experiencia agradable convertida en pesadilla

enero 11, 2017 by MarcosMendoza

 

Un paseo. Un sencillo paseo por la calle: dar una vuelta por el barrio, saludar a los vecinos, puede que parar a comprar el pan a la panadería de la esquina. Una imagen sencilla.

 

Una imagen hermosa, si me preguntas, cuando le añades un perro. Un sencillo, hermoso y agradable paseo con tu perro por el barrio. Él olisquea aquí y allá, pero sigue tus pasos. Está contento y alegre, pero no hiperactivo. No tira de la correa.

 

¿O sí?

 

Ahora la imagen se convierte en un horror. El perro sí tira. Da unos tirones increíbles. Empieza a dolerte el brazo y estás cansado de llamarlo, porque no te escucha. El paseo deja de ser tan bonito. Ahora es una carga, una pesadez. No quieres llevar a tu perro a pasear, y cuando lo haces, es porque no tienes más remedio, pero es terrible.

 

Tirones, ladridos. Se te ha escapado la correa. Tu perro corre tras un gato, un coche o un olor que no percibes. Tienes que ir tras él o lo perderás. El paseo es una pesadilla que no quieres repetir en mucho, mucho tiempo.

 

Evita esta pesadilla. Quédate con la agradable experiencia de un paseo tranquilo.

 

*Aprende a Conseguirlo*

Perros de raza y perros que no

enero 9, 2017 by MarcosMendoza

 

Muchos de ustedes me pedís consejos para educar a vuestros perros de raza. Queréis saber la característica de cada uno: cómo es un bulldog, un pastor alemán, un chihuahua.

 

Yo os respondo lo mejor que sé, ya lo sabéis. Dispongo de libros especializados para cada raza, aunque os prometo que la especialización es más difícil. Y no porque cueste educar ciertas razas, sino porque tenemos que darnos cuenta de algo crucial: la raza no es importante.

 

Te lo digo en serio, amigo. Por raza, un pug es un perro muy tranquilo; yo he conocido muchos verdaderos torbellinos metidos en el cuerpo de un pug. También el Labrador es dócil y tranquilo, y yo he visto muchos increíblemente rebeldes. El Beagle debería ser siempre muy enérgico, pero he visto más de uno que es vago y no quiere moverse mucho.

 

¿Lo ves? Los rasgos raciales no son tan importantes. ¿Y qué es lo importante, entonces? Lo importante es TU PERRO. Al margen de sus genes y su aspecto, ¿tu perro es enérgico? ¿Es rebelde? ¿Es gruñón? ¿Le gustan las caricias? ¿Es goloso?

 

Pregúntate todo eso y así sabrás cómo entrenar mejor a tu perro.

 

No obstante… Sí, lo sé. Todavía prefieres saber más de la raza, solo por si acaso. No te apures, como ya he dicho, tengo libros especializados. Solo tienes que buscar el tuyo.

 

*Aquí Los Tienes*

 

¡Nos vemos pronto, amigo mío!

 

Marcos Mendoza

Orinarse en cualquier parte… o algo peor

enero 4, 2017 by MarcosMendoza

Si estás aquí, creo que ya sabes de lo que te hablo… lo sabes muy bien.

 

Perros, esos animales maravillosos a los que tanto queremos, miembros de nuestra familia, sí, y origen de muchos quebraderos de cabeza y todavía más enfados.

 

Enfados como los que sufres cuando pisas un charco de pis o tropiezas con una plasta de caca en el suelo. Esa clase de enfados en los que gritas “¿Por qué, Dios, por qué este perro lo hace donde quiere?”.

 

Pues bien, puedo iluminarte un poco, si me dejas.

 

¿Por qué un perro orina en cualquier parte? Pues la respuesta es la más simple: porque no sabe dónde puede hacerlo.

 

¡Ah, no! No me digas que tu perro está arrepentido cuando lo regañas por lo que ha hecho. ¿De verdad piensas que va a tener la malicia de hacer algo que sabe que está mal?

 

¡Todo lo contrario! Su “arrepentimiento” no es más que miedo. Cree que así se apaciguará tu ira, pero no tiene ni la más remota idea de por qué estás tan furioso.

 

Ahora bien, ¿qué hay que hacer para acabar de raíz con este problema del pipi y la caca en el suelo de la cocina, del comedor o entre tus zapatillas? Eso también es muy simple: enseñarle.

 

Claro, dirás, no me digas. ¿Y cómo se hace eso?

 

Para eso estoy yo aquí, amigo.

 

*Averigua Cómo Enseñarle a Tu Perro a No Orinarse en Cualquier Parte*

 

Ya lo verás, es muy fácil ¡y te ahorrará muchos disgustos!

 

Marcos Mendoza

Empezar el 2017 con buen pie

enero 2, 2017 by MarcosMendoza

¡Ha empezado un nuevo año! Este es un momento de renovación, de abandonar los viejos hábitos, deshacerse de los inconvenientes y todo lo malo mientras luchamos por mejorar. ¿Verdad?

Es ahora cuando puedes empezar nuevos proyectos con más ímpetu, proyectos que puede que hayas ido dejando a un lado por falta de tiempo, de ganas o no saber cómo gestionarlo todo… Sí, por ejemplo: la educación de tu perro.

¿Sabes esos problemillas algo incómodos que tiene cualquier perro de cualquier casa? Sí, esos de pedir comida a la mesa, orinar en cualquier parte, ladrar sin parar, morder todo lo que no debe morder… Esas cositas. Tú sabes que se pueden remediar, ¿verdad?

¿Y qué mejor momento que este? ¡Ha empezado el 2017, amigo mío! Es hora de dejar de buscar excusas y decidir eliminar todos estos problemas caninos.

¿Tu perro ladra?

¿Tu perro muerde o gruñe?

¿Se come los muebles?

¿Salta sobre las visitas?

¿No responde cuando lo llamas?

¡Acaba con todo eso de una vez! Vamos, sé que puedes. No es difícil, te lo prometo, y no hay mejor momento que este, con toda la fuerza de un año nuevo.

*Averigua Cómo Conseguirlo*

¡Nos vemos pronto!

Marcos Mendoza

Perros, hay razas agresivas?

diciembre 28, 2016 by MarcosMendoza

La eterna pregunta, el eterno estigma. ¿Hay razas especialmente agresivas? Todos hemos oído noticias, anécdotas o historias sobre pitbull que han atacado a niños, doberman que han hecho trizas a sus dueños, ¡incluso pastores alemanes que han mordido la mano que les daba de comer! Qué vergüenza, y qué miedo tener un perro así alrededor, ¿verdad?

 

Pero no se hace tanto eco de un chihuahua que mordió el tobillo de su humano… aunque ese “pequeño” mordisco lo hiciera tropezar y acabara en el hospital con huesos rotos. Tampoco parece “tanto” cuando quien ladra, enseña los dientes ya taca es un Pomerania o un shih tzu.

 

La agresividad, amigo mío, no está en la raza. No existe un gen en el que ponga “soy agresivo, cuidado”. ¿Entonces por qué se habla de razas agresivas?

 

Las “razas agresivas” son mayormente razas hechas para la pelea de perros, y en menor medida para la guarda de casas y fincas. ¿Qué significa eso? En el primer caso, que fueron perros seleccionados y criados intentando aumentar un rasgo de la personalidad que hiciera atacar antes y más fuerte; en el segundo, se seleccionaba el rasgo de protección y la ausencia de miedo.

 

¿Quiere eso decir que un pitbull es peligroso, porque sus antepasados se criaban intensificando una personalidad de ataque? No. Quiere decir simplemente lo que es: que ANTAÑO estos perros se criaban para pelearse entre ellos, un deporte repugnante y terrible. Pero para que un perro pelee de esta manera, tiene que ser adiestrado. ¿Y quién adiestra a un perro para pelear, o no hacerlo?

 

Exacto. Lo hace el dueño.

 

Es siempre tu decisión, tu trabajo, el que guía a un perro por una senda u otra. Puede que no te des cuenta, puede que no lo hagas intencionadamente, pero cuando un perro gruñe sin razón, se muestra agresivo, se orina en casa o ladra a deshora, suele ser porque no has sabido atajar el problema de la manera correcta.

 

Esto es extensible a todos los perros, no solo lo de “raza agresiva”. El adiestramiento, así como la comida, la compañía y el amor, son vitales para las buenas maneras de cualquier perro.

 

Y tú, ¿qué perro tienes?

*Mira La Lista de Razas*

 

¡Nos vemos pronto, amigo!

Marcos Mendoza

¡Inmuniza a tu perro contra los fuegos artificiales antes de que sea tarde!

diciembre 26, 2016 by MarcosMendoza

Estamos en fechas muy importantes. Ahora la intención es estar en familia y pasarlo bien, pero es difícil cuando salen los fuegos artificiales y el perro está aterrorizado en un rincón, aullando, ladrando o lloriqueando, solo en silencio, temblando.

Es una escena muy triste, ¿verdad? Si temes padecerla en tu casa, si tu perro tiene miedo de esa pirotecnia que lanzan continuamente en estas fechas (sobre todo en una muy especial), entonces puede que este mensaje te ayude.

Aunque no te lo creas, hay un método para inmunizar a tu amigo peludo a estos sonidos. De hecho, con este medio puedes evitar que se asuste al oír motores, truenos o cualquier ruido fuerte. Parece imposible, pero funciona; solo necesitas paciencia y un poco de tiempo.

Si te das prisa, puede que estés a tiempo para evitar disgustos en estas fiestas.

Estoy hablando de mi guía, Cómo Evitar el Miedo a los Fuegos Artificiales, que publiqué hace un tiempo y que ahora sin duda va a ser muy útil si tienes esta clase de problemas.

No hay más que te pueda decir. Si tienes un perro que se asusta con los fuegos artificiales, te recomiendo ahorrarle todo este horror con esta guía:

*Echa Un Vistazo Aquí*

¡Eso es todo por hoy, amigo! Nos vemos pronto.

Marcos Mendoza

Rasgos raciales

diciembre 14, 2016 by MarcosMendoza

 

Por lo que sabemos, el origen de los perros se encuentra en distintas tareas que llevar a cabo para los humanos a cambio de comida regular y cobijo. A partir de este punto, toda la estirpe canina se ha desarrollado en pos de cada tarea, y no ha sido hasta hace relativamente poco tiempo que los trabajos para perros han pasado de “cazador” y “pastor” a “perro policía” o “compañero de piso”.

Eso quiere decir que los rasgos especiales de cada raza se mantienen a día de hoy. Por eso podemos decir que los Pastor Alemán son incansables, y los Schnauzer Miniatura persiguen presas pequeñas.

Aunque en todas partes hay excepciones, es cierto que los perros de pura raza mantienen esos rasgos. Por poner algunos ejemplos:

—El Collie es un perro pastor. Por tanto, tiene mucha energía que gastar arreando el rebaño. Si no gasta esa energía, puede volverse un animal nervioso, hiperactivo y con comportamientos destructivos.

—El Labrador es en su origen un perro cazador (sobre todo de aves). Es enérgico y le gusta mucho buscar cosas. Es bueno estimular ese impulso, siempre que se dirija adecuadamente.

—A pesar de su pequeño tamaño, el Pomerania forma parte de una antigua raza de perros de trineo. Por supuesto, ahora es imposible que tire de nada más grande que un carrito de muñecas… ¡pero todavía puede ser muy enérgico y cabezota!

—El Yorkshire Terrier es una raza desarrollada en su origen para cazar alimañas de la casa, como roedores, aunque no pasó mucho tiempo hasta que los burgueses se enamoraran de ellos y los convirtieran en perros de compañía.

Cada raza tiene sus rasgos, que vienen de un origen. ¿Lo has visto? Hay que tomar todo eso en cuenta a la hora de educar a un perro. Hay que darle más ejercicio a un perro pastor; hay que darle retos a un perro cazador, y muy buena socialización a un antiguo perro de pelea.

¿Ya sabes todo lo que hay que saber de la raza de tu perro?

*Busca Tu Raza y Descúbrelo Todo*

¡Nos vemos pronto!

Marcos Mendoza

¿Problemas con el árbol de Navidad?

diciembre 12, 2016 by MarcosMendoza

Se acercan fechas importantes y algunos nos encontramos con que a los perros parece gustarles mucho tirar o morder el árbol de Navidad. ¿Te ha pasado? En ese caso, puede que este correo te lo aclare.

Déjame tranquilizarte, en primer lugar. Tu perro no está loco ni es malo. Muchos perros parecen tener tendencias extrañas con los árboles de Navidad, pero no están intentando destruirlo ni sacarlo de casa: el quid de la cuestión radica en que es un elemento nuevo, a menudo grande, muy colorido y lleno de luces, y el perro está deseoso por explorarlo, descubrir qué es y jugar con él.

Sí, eso es todo. En la mayoría de los casos, el perro tiene curiosidad por este colorido y luminoso elemento, aunque lo demuestra de la manera incorrecta: con demasiado entusiasmo.

Puedes hacer dos cosas para ahorrarte el disgusto de encontrar tu árbol de Navidad tirado en el suelo o lleno de mordidas, o toda la decoración esparcida o rota. Tranquilo, yo te las cuento:

  1. Asegúrate de proveerle a tu perro el suficiente ejercicio. Un perro ejercitado es un perro mucho más tranquilo. ¡Palabra! Si está excitado por la falta de ejercicio, hay muchas más posibilidades de que salte, empuje y muerda todo lo que encuentre a su paso.
  2. Mantén el liderazgo de la manada. Cuando él se acerque con demasiado ímpetu al árbol, tienes que ser capaz de decirle “¡No!” y que él se detenga en el acto. Tu perro tiene que respetarte lo suficiente para dejar de hacer lo que haga, y para comprender lo que es importante que no toque. Y eso solo se consigue de un modo… y es con el correcto adiestramiento de un perro.

¿No has empezado tu curso de adiestramiento canino? ¡Es el mejor momento!

*Clic Aquí Para Conseguirlo*

¡Salvemos los árboles de Navidad!

Marcos Mendoza

Fotos: Estos 2 Perros Son Los Mejores Amigos

diciembre 3, 2016 by admin

48c

687

788

11121-1

698571589f6ca6574bb889cd26fd06f7

df8fac6330ae47b418be8f5b18f925ed

dfafcfcee779c4f88c273e3c7feed400-1

 

memes-perros-redes-sociales-dog-protector-bad-dog-pun-memes-2

 

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in