• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

El día en que la perdí

diciembre 23, 2015 by MarcosMendoza

Linda creció, y se convirtió en una perrita encantadora, llena de alegría y energía. Cada día era una aventura con ella, aunque también diera algunos problemas. Era muy caprichosa y juguetona, y nunca se cansaba… al menos, no antes que yo.

Recuerdo muy bien aquel día. Ella tenía dos años, pero todavía se comportaba como si tuviera siete meses y viera el mundo por vez primera. Yo volví cansado del trabajo, y ella estaba en casa para recibirme, saltarme encima, intentando lamerme la cara. “Ya, ya, calma”, le dije, intentando apartarla, porque en verdad estaba agotado.

Pero por agotado que estés, bien, un perro tiene necesidades. La casa estaba milagrosamente limpia, solo un charco de orina junto al sofá, y pensé que si se estaba aguantando hasta que yo llegara bien merecía un premio, ¿no? Como un buen paseo.

Qué estupidez, ¿no te parece? Un paseo no es un premio: es una necesidad. Es una obligación del dueño proveerle de paseos y ejercicio a su perro. Pero yo no lo sabía, como no lo saben la mayoría de los propietarios.

Así que, bueno, como se había portado “bien” (lo que significa “menos destrozos que normalmente”), le puse la correa. No habíamos salido de la casa y ya comenzó a dar tirones hacia la puerta, intentando salir a toda prisa. Yo tiraba hacia atrás y decía “no, Linda, hoy no, hoy tranquila”.

Evidentemente no me hizo ningún caso.

No sé lo que lo provocó. Ya no puedo recordar si fue un gato, o un chico con su bicicleta, o si fue el estallido del motor de un coche. Quizá no fue nada de eso, quizá solo fue un olor apetecible, quién sabe. Solo sé que de pronto Linda dio un tirón tan fuerte que su correa se me escapó de la mano, y echó a correr.

Fui tras ella llamándola a viva voz, pero giró por una esquina sin hacerme caso (nunca había aprendido a venir cuando la llamaba), y para cuando llegué allí ya… bueno. Linda ya no estaba.

La busqué la mayor parte de la noche, llamando aunque sabía que no me haría caso, porque nunca lo había hecho. En los días siguientes seguí buscándola, hice carteles, pregunté en la perrera a diario, a vecinos y a completos desconocidos.

Linda no apareció.

Ese fue el punto de inflexión para mí. Podría haber dicho que la culpa era de Linda por escaparse, pero no me engañé tanto. Era toda mía. No le supe enseñar a obedecer, a escuchar, a hacer las cosas que yo sabía que serían buenas para ella. No supe cuidar de mi perrita, y al final sucedió un accidente: que desapareció.

Y entonces empecé a investigar sobre perros, sobre su mente y su aprendizaje. No pensaba que recuperaría a mi Linda, pero al menos jamás volvería a cometer esos errores: si algún día tenía otro perro me aseguraría de enseñarle todo lo que un perro debe saber, y lo cuidaría como debí haber cuidado a Linda.

 

Marcos Mendoza

Creador de Secretos del Adiestramiento Canino

Comportamiento de un Bóxer

diciembre 18, 2015 by MarcosMendoza

http://www.perro-obediente.com/blog/wp-content/uploads/2015/12/Comportamiento-de-un-Bóxer.mp4

Comportamiento de un Beagle

diciembre 11, 2015 by MarcosMendoza

http://www.perro-obediente.com/blog/wp-content/uploads/2015/12/Cómo_Adiestrar_a_un_beagle_360p.mp4

La maldición de la correa

diciembre 2, 2015 by MarcosMendoza

El mismo día en que Linda tuvo, según su veterinario, los cuatro meses y todas las vacunas al día, compré collar y correa. Me vendieron los más idóneos para una perrita de su tamaño y edad (o eso me dijeron), y me explicaron que habría que cambiar pronto, pero no me importaba.

Así que ahí estaba yo, llegando a casa y llamando a mi Linda como si fuera un bebé. “¡Mira, Linda, mira qué tengo para ti, mira qué bien!”.

Te imaginarás. Ella vino corriendo, pensando que era un juguete, pero en cuanto se lo puse al cuello dejó de parecerle tan bien, así que lloriqueó y se retorció, y yo rápidamente se lo quité diciéndole que no pasaba nada. Es decir, dejé que se saliera con la suya… otra vez.

¿No es gracioso cómo los perros pueden llegar a hacer lo que quieren con nosotros, los humanos?

La verdad es que aquel día se implantó una dinámica que se repetiría cada vez que quisiera ponerle la correa a Linda: ella veía aquel instrumento y echaba a correr, se escondía, se retorcía y lloraba cuando la cogía.

Eso sí: al final logré colocarle el collar y atarla bien, y en cuanto la puerta de la casa se abrió, dejó de tener miedo o molestias y echó a correr.

Pues sí. Mi Linda, con cuatro meses (y algunos días más, para aquel entonces, porque me costó mucho armarme del valor suficiente para dejarla con el collar puesto) y parecida a una diminuta bola de pelo, vio la calle y se lanzó a ella con la fuerza de un tornado.

¡Y qué fuerza! Quién me iba a decir que una cosita tan pequeña pudiera tirar tan fuerte de mí, llevándome de acá para allá en la calle. Porque de verdad lo hacía. Yo quería ir hacia el parque, pero Linda no: Linda tiró hacia el otro lado de la calle, en una dirección totalmente opuesta, y me guio por su cuenta hasta que llegamos al supermercado. No dejó de dar tirones como una desesperada, y cuando conseguí arrastrarla de vuelta a casa yo estaba agotado y con el hombro dolorido, mientras que ella solo quería volver a salir ahí fuera.

Ah, y por si queda alguna duda: a los pocos minutos de llegar, encontré el charco de orina en el recibidor.

Marcos Mendoza

Creador de Secretos del Adiestramiento Canino

Acostumbrarse a casa

noviembre 25, 2015 by MarcosMendoza

Los primeros días que Linda pasó en mi casa fueron difíciles, pero también muy divertidos y tiernos. Era un animal muy inteligente… ¡y tanto!

Pronto Linda aprendió muchas cosas. Aprendió que si lloraba lo suficiente por la noche, acabaría durmiendo conmigo en mi cama. Aprendió a hacer sus necesidades en lugares específicos… como en la ducha o debajo de la cama. Aprendió a pedir su comida cuando le apetecía.

Podría decirse que… ¡fue ella la que me adiestró a mí! ¿Puedes creerlo? Ahora que conozco mucho más de la psicología canina sé que Linda llegó a mi vida para ponerla patas arriba. Se hizo el ama y señora de mi casa, y en lugar de ser ella mi perrita, yo era su humano tonto.

¡Cuántas personas he conocido desde entonces con el mismo problema! ¿Cómo vas a negarle nada a ese animalito de ojos brillantes que mueve la cola cuando te ve, que te salta encima de puro contento, que te sigue a todas partes y quiere tu compañía y tu amor más que ninguna otra cosa? Así era mi Linda.

Eres un ser humano y amas a los perros. Por tanto, te resulta muy difícil resistirte a los evidentes encantos de estos animales de cuatro patas. A mí me pasó, puedes creerme. Da igual que dé problemas. Da lo mismo que no obedezca órdenes, que no venga cuando lo llamas a no ser que vea comida en tu mano. Da igual que haga sus cosas por todas partes o en los rincones más inaccesibles, que ladre a deshora o —lo que para mí se convirtió en la peor parte de su comportamiento— que tire de la correa.

Muy pronto te contaré algunas anécdotas con este problema… recuerdo muchas. ¡Vaya si lo hago! Pero por ahora quiero que sepas, quiero que entiendas, que pasara lo que pasara yo adoraba a mi Linda, valoraba su compañía más de lo que me molestaban sus malos comportamientos. Sé que lo entiendes: sé que muchas personas con perros van a leer esto y lo van a entender.

En el momento de la verdad, si amas a los perros, todo mal comportamiento es un mal menor en comparación con el amor que un perro te devuelve.

Marcos Mendoza

Creador de Secretos del Adiestramiento Canino

Cómo Adiestrar a un Rottweiler

noviembre 20, 2015 by MarcosMendoza

http://www.perro-obediente.com/blog/wp-content/uploads/2015/11/Cómo_Adiestrar_a_un_Rottweiler_360p.mp4

¡Un campo de minas!

noviembre 18, 2015 by MarcosMendoza

¿Os he hablado alguna vez de esos momentos en que tu casa se convierte en un campo de minas, todo lleno de charcos de orina y heces por doquier? Bien, pues te aseguro que lo digo con conocimiento de causa.

Ahí estaba yo, saliendo de la cama la primera mañana de tener a mi cachorrita, sin haber dormido apenas después de toda una noche de ladridos y lloros.

Y adivina lo que me encuentro en el suelo en lugar de mis zapatillas.

Pues sí: una plasta de caca. ¡Qué asco! En algún momento entre cabezada y cabezada, Linda había defecado ahí, justo donde yo dejaba mis zapatillas. En defensa de mi olfato puedo decir que aquel día estaba un poco congestionado y no olía nada… hasta que mi pie aplastó esa cosa blanda y apestosa.

¿Alguna vez has oído esa cosa de que la caca de bebé (sea el animal que sea) no huele? Bien, pues huele. Mucho.

¡Te imaginarás! Cojeando y llamando a gritos fui a buscar al pequeño demonio. Claro, Linda no respondía para nada a su nombre, e ignoraba lo que esa palabra (Linda) significaba, así que cuando me vio llegar hecho una furia lloriqueó y se encogió.

¿Quién se resiste, en nombre de Dios, a un cachorrito asustado? Yo no, desde luego. Así que aunque estaba enfadado, al final suspiré y en lugar de castigarla le hice unos mimos. Me dije que acababa de llegar a casa.

Después fui a lavarme bien el pie… y el resto del cuerpo, solo por escrúpulo.

Ese día Linda comenzó a aprender que poniendo carita de arrepentimiento iba a apaciguarme cuando estuviera enfadado. ¡Ay, de haberlo sabido!

La mayor parte de los dueños enseñamos esto a nuestros perros sin darnos cuenta, ¿sabías? Por eso cuando hacen algo malo y nosotros nos enfadamos, tenemos la sensación de que se arrepienten, pero curiosamente siguen repitiéndolo. No se arrepienten, de hecho ni siquiera saben por qué estás furioso: solo sabe que si pone esa cara puede que te enfades menos con él. ¡Ah, estos perros, tan inteligentes!

Pronto un poco más sobre mi preciosa perrita.

Marcos Mendoza

Creador de Secretos del Adiestramiento Canino

El Comportamiento del Akita

noviembre 13, 2015 by MarcosMendoza

http://www.perro-obediente.com/blog/wp-content/uploads/2015/11/El_Comportamiento_del_Akita_360p-1.mp4

La primera noche con Linda

noviembre 12, 2015 by MarcosMendoza

He recibido muchos mensajes de condolencias por la muerte de Linda. Estoy muy contento de ver que todos vosotros estáis conmigo, como yo quiero estar con vosotros en cada paso de vuestros perritos.

Lo cierto es que me han animado a hablar un poco más sobre mi chiquita. Quiero que vean cómo era… ¡y los desastres que organizaba! Porque, ¿saben? Ella fue la que me impulsó a aprenderlo todo sobre perros… pero para eso primero tuvo que darme muchos, muchos quebraderos de cabeza.

¡Por ejemplo! Te imaginarás lo primero que hice cuando llegó a mi casa esa bolita de pelo y lametones: le enseñé su nueva casa.

Pero (primer error) no dejé que explorara por su cuenta, sino que, en fin, la fui siguiendo, hablándole. Ahora sé que la puse más nerviosa de lo que estaba, pero era tan linda dando tumbos por todas partes, olisqueándolo todo… Claro, yo no sabía que necesitaba su tiempo para habituarse, que debía dejarla sola y tranquila para explorar. ¡La estaba poniendo muy nerviosa con mi persecución!

¿Y qué pasó entonces? Pues que esa noche cuando me fui a dormir… ¡desastre! No había manera de que se callara. Lloraba todo el tiempo, y ladraba con esos ladridos chiquitines que hacen los cachorros. Adorable al principio, pero luego, ay… Yo tenía que dormir.

Claro, cada vez que Linda lloraba yo corría a su camita para hacerle unas caricias y decirle que no pasaba nada. Entonces paraba, porque se sentía acompañada por la persona que la había estado persiguiendo por toda la casa. Y cuando yo me iba… ¡Volvía a llorar!

¡Qué cantidad de errores el primer día! ¡Le estaba enseñando que llorando obtendría lo que quería! Pero claro, yo eso no lo sabía todavía, y no lo sabría en mucho, mucho tiempo.

Aquella fue una noche muy, muy larga.

Pronto les contaré otros pequeños desastres de mi Linda.

Marcos Mendoza

Creador de Secretos del Adiestramiento Canino

Linda ha muerto

octubre 28, 2015 by MarcosMendoza

A día de hoy, si hace mucho que sigues mi blog, ya sabes que no soy muy propenso a contar cosas sobre mi vida personal, pero en esta ocasión quiero, necesito compartir algo contigo.

El viernes día 23 de Octubre, mi perrita Linda murió a la edad de dieciocho largos años.

Cuando un miembro de tu familia, un amigo incondicional fallece, algo dentro de ti también muere. Pensé que no podría reponerme de esta pérdida, pues he pasado casi media vida en compañía de Linda, y ella ha sido la que me impulsó a aprenderlo todo sobre perros, pues te puedo decir que cuando llegó a mi casa era un verdadero desastre.

Pero luego he pensado que todavía tengo a Thor, el hijito de Linda, y ahora él también está solo. Creo que podemos apoyarnos en esta pérdida, y viendo a mi perro, puedo aprender todavía mucho sobre cómo los caninos se enfrentan al dolor y a los obstáculos de la vida.

Pero no quiero hablarte de esto. No te escribo para hablarte de la muerte de Linda, sino de sí misma. Creo que merece algo más que una nota póstuma: me gustaría explicarte cómo era ella, y qué impacto tuvo en mi vida.

Pues bien, antes de ella yo no había tenido perros. Mi abuela tenía un yorkshire que ladraba mucho, y mi mejor amigo, dos pastores alemanes muy elegantes con los que no se podía jugar, pero en mi casa no hubo perro alguno hasta que me mudé para vivir por mi cuenta.

En este punto mis papás vinieron para ayudarme a poner todos los muebles y mis cosas. Mi mamá se fue a mediodía, y regresó unas horas más tarde con un cesto que producía un sonido bien raro.

Adivina qué: cuando destapé, dentro había un perrito adorable que movía la cola y trataba de mordisquearme los dedos. Era blanca con manchas marrones, así como un springer spaniel, pero con los ojos más azules que yo había visto nunca. Pensé que era la cosita más linda que había visto nunca, y entonces al saber que era una hembra así se llamó: Linda.

Mis papás la habían adoptado para mí, para que me hiciera compañía ahora que vivía solo.

Siempre he sabido que no podían haberme hecho mejor regalo, pero ahora, con los años, el conocimiento y la experiencia, también sé que por lo menos alguien debió advertirme de lo difícil que podía ser lidiar con un cachorro lleno de energía cuando no sabes nada sobre perros. Y te lo digo en serio… en ese momento, yo no sabía absolutamente nada de todo lo que hay que saber sobre ellos.

 

Firmado,

Marcos Mendoza

Creador de Secretos del Adiestramiento Canino

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in