• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Entonces, ¿importa la raza de mi perro o no?

enero 1, 2015 by MarcosMendoza

Muchos clientes acaban haciéndome esta pregunta: ¿importa la raza de su perro para educarlo?

Bueno, lo cierto es que sí y no.

Cada raza es un mundo, sin lugar a dudas, al igual que lo es cada perro. Hay razas más activas y razas menos, más dóciles o menos, y es importante tener en cuenta la naturaleza racial a la hora de educar a tu perro.

Es importante saber que el Border Collie es un animal con mucha energía al que hay que ayudar a hacer mucho ejercicio para que esté tranquilo, del mismo modo que tenemos que saber que, por ejemplo, un Bull Terrier puede tener una mayor tendencia a ser territorial.

Pero es más importante aún conocer las bases del adiestramiento canino, para que así sepas educar a tu perro y a cualquiera que tengas cerca. Por ejemplo, una de mis seguidoras me contó hace poco que un perro del vecindario ladraba siempre que pasaba alguien, y ella se las ingenió, incluso a través de la valla de la casa, que dejara de hacerlo. ¡Y no era su perro! ¿Qué crees que puedes hacer por tu perro, o los de tus amigos, si conoces las bases adecuadas?

De modo que volviendo a la pregunta… sí, claro, es útil que sepas el origen y el comportamiento general de la raza, pero lo que es vital, lo que realmente importa, es que sepas cómo educar a los perros en general: la disciplina, los métodos, las herramientas necesarias para el adiestramiento canino.

Pero si se puede tener ambas cosas mucho mejor, ¿verdad? Eso pienso yo. Por eso ofrezco los libros de raza, porque contienen las bases de la educación canina, y a la vez información específica de cada una de las razas. Resulta más fácil, más útil y más directo.

»Si quieres verlos, haz clic aquí«

Podrás comprobar que hay una buena cantidad de razas… ¡Pero todavía pueden haber más!

Adelántate al peligro y evita la agresividad de tu perro ANTES de que llegue

diciembre 24, 2014 by MarcosMendoza

Seguro habrás mirando a Husky Siberiano y habrás dicho “¡Vaya!, siempre parece enfadado”, o habrás visto un mestizo de expresión dulce y asustada y harás pensado “¡Ay!, este perrito no podría hacerle daño a nadie”.

Pero como amante de los perros sabes que lo que tú consideras que es una expresión facial no es tal cosa. Sus rasgos e incluso las manchas de su pelaje le hacen parecer una cosa. El Husky puede ser el perro más dócil, y el mestizo, el más agresivo, aunque sus expresiones parezcan decir cosas distintas.

No sabrás si un perro es agresivo o no por la forma de su cara o el modo en que parece levantar las cejas. No, no. Lo que te indicará la agresividad son otros detalles, otros comportamientos que tienes que aprender si quieres evitarte un buen mordisco.

Si tu perro te gruñe, es un rasgo agresivo. ¡Cuidado! No significa que sea una mala mascota, sino que ha aprendido, por activa o por pasiva, que si gruñe conseguirá algo. Tal vez así evita que te acerques a sus juguetes. Quizá aleja a los desconocidos. Puede que te mantenga lejos de su comida.

¿Entiendes la mecánica? Si gruñendo, incluso atacando, consigue lo que quiere, no dejará de hacerlo. Eso es lo que hay que corregir. Y no, no lo corregirás peleando con tu perro; en ese caso solo estás entrando en una lucha por la dominancia y no le estás enseñando a estar tranquilo, sino todo lo contrario.

Entonces, ¿cómo lo haces? Con disciplina. No la disciplina que implica un periódico enrollado y gritos, sino la que implica mucha serenidad y un mensaje sin palabras que dice “Con tus métodos no vas a conseguir lo que quieres, pero con los míos sí”.

Para saber cómo tienes que educar a tu perro y evitar estos problemas como la agresividad, pongo a tu disposición mi libro sobre agresividad canina, para que atajes cualquier dificultad antes de que surja.

» Clic Aquí Para Conseguir el Libro Sobre Agresividad Canina «

No te lo pienses más, ¡adelante!

¿Lo sabes cuando tu perro se siente mal?

diciembre 11, 2014 by MarcosMendoza

Hace poco un cliente me escribió muy preocupado, diciendo que su perro estaba comiendo sus propias heces y no sabía cómo evitar que lo hiciera.

Es posible que a ti también te haya pasado. Pero dime, ¿se te ha ocurrido pensar que no es solo una mala conducta, sino que puede ser algo más?

Este caso, por ejemplo. Claro, puede ser que tu perro lo haya cogido por costumbre (una costumbre muy repugnante, por otro lado) y sencillamente se trate de un comportamiento muy indeseado que tienes que redirigir, por ejemplo hacia mascar juguetes.

Pero los perros tienen una comprensión de su propio cuerpo que los humanos hemos perdido. Ellos lo notan en seguida cuando, por ejemplo, les faltan vitaminas o minerales. Y esa es una de las razones por las que puede estar comiendo sus propias heces, porque de esta manera recupera (re-digiere) parte de los minerales y las vitaminas que se pierden durante la digestión.

Por tanto, puede ser un síntoma de algo interno, de un problema que llegue a afectar a su salud.

¿Ves? Los síntomas de las enfermedades de perros no son nada simples. Este es uno de ellos, pero hay otras cosas que pueden no parecernos nada y ser algo grave, y todo lo contrario: parecer que nuestro perro se muere y que, en realidad, no sea absolutamente nada.

Por eso es importante conocerlos, saber qué esperar en caso de qué enfermedad, y estar atentos a cualquier señal. Para eso ofrezco mi guía de enfermedades caninas, para proteger la salud de tu perro y saber qué hacer en caso de que le ocurra algo:

»Clic Aquí Para Echarle Un Vistazo«

Sé que no te tomas la salud de tu perro a la ligera, y yo pretendo ayudarte a mejorar el modo en que lo cuidas.

El plan maestro que acabará con los regalitos de tu perro

diciembre 4, 2014 by MarcosMendoza

Por regalitos entendemos esos presentes indeseados que nuestros perros a veces, en especial cuando son cachorros, nos dejan por el suelo, debajo de las mesas y las camas, detrás de las puertas o en medio del salón.

Piensa en un niño: los niños hacen sus cosas en los pañales, ¿no es cierto? Y si no llevan pañales se lo hacen encima. Hay que enseñarles dónde tienen que hacerlo.

Pues a tu cachorro le pasa lo mismo. No lo hace por molestarte, simplemente hace sus necesidades en el primer lugar que encuentra, y es tu deber, como su dueño, de enseñarle dónde es que tiene que hacerlas.

De nada sirve que lo castigues después porque tú no le has enseñado. Es injusto, ¿no te parece?

El problema es que las personas, a menudo, no saben cómo se enseña a un cachorro el lugar para hacer sus necesidades. Aquí entra mi plan maestro: una estrategia infalible para lograr este objetivo.

No, no tiene que ver con maltratar a tu perro. El verdadero adiestramiento canino no pasa por el castigo, sino todo lo contrario: por el refuerzo de las buenas actitudes.

Si le das un premio cuando hace sus cosas en el lugar que tú quieres, querrá repetirlo para recibir otro premio; en cambio si lo castigas por no hacerlo donde quieres, en primer lugar seguirá sin saber dónde debe hacerlo, y en segundo lugar lo hará siempre que no lo veas.

¿Ves la diferencia? Pues es la base del plan maestro que te presento aquí:

» Échale Un Vistazo «

Espero que mis consejos te sean útiles, querido amigo. Nos vemos pronto.

Si tu perro es agresivo, tienes que saber cómo controlarlo

noviembre 27, 2014 by MarcosMendoza

Uno de los mayores temores de quien tiene un perro es que su mascota se vuelva agresiva. ¿O tú no temes que ataque a una visita, o a alguien durante el paseo? Tu perro te gruñe cuando te acercas a sus juguetes, o a su plato de la comida, y te da miedo que te vaya a morder.

Bueno, generalmente cuando me encuentro con casos así el motivo suele ser la dominación. Es decir, tu perro es el jefe de la manada (tu familia) y no le gusta que intentes tocar sus cosas, porque es como si quisieras rebelarte.

Es uno de los problemas de comportamiento más graves que puedes encontrarte en la educación de un perro, y si es tu caso, mis condolencias… pero no está todo perdido. Todavía tienes oportunidad para modificar ese comportamiento indeseado y que tu perro sea al fin la clase de mascota que necesitas, un animal feliz que llene de alegría tu casa.

Pero para eso vas a tener que esforzarte y adquirir un hábito que tal vez hayas desatendido durante este tiempo: la disciplina.

A lo largo de los años me he encontrado con muchos clientes que no han sabido, o querido, dar una correcta disciplina a sus perros. Con ello no se consigue un perro más contento, aunque muchos así lo crean. De hecho solo se termina consiguiendo un perro desequilibrado emocionalmente, con malas conductas de dominación, agresividad, marcaje o malos comportamientos en general.

La disciplina empieza por la rutina, y no la que tu mascota quiera. Las comidas y las salidas deben ser en un horario regular.

Luego sigue con las normas. Aclara unas normas, par ati y para él y para el resto de tu familia y visitantes, para que el perro vaya aprendiendo lo que puede hacer y lo que no puede hacer. Y no puedes ceder un día para que deje de llorar, por ejemplo, porque entonces llorará siempre para conseguir lo que quiere, y tú, por el contrario, no estarás logrando nada.

Pero el motivo de este artículo es la agresividad. Por desgracia no es algo en lo que podamos ahondar en unos cuantos párrafos. La agresividad canina es más profunda y debe ser tratada con el debido cuidado, como ya debes saber, de modo que te ofrezco esta guía con todos los consejos útiles de los que dispongo sobre cómo evitar que tu perro se vuelva, o siga siendo, agresivo:

» Mírala Aquí «

Seguro que te será útil para evitarte muchos, muchos problemas.

Golosinas para el adiestramiento canino

noviembre 20, 2014 by MarcosMendoza

Muchas personas me preguntan sobre las chucherías en la educación de sus perros. Como ya debes saber, querido amigo, mi recomendación es usar golosinas caninas a la hora de educar a tu mascota. ¿Por qué? Porque es un premio que le encantará.

Ahora bien, y esta es una duda perfectamente normal: ¿no es exceder el alimento del perro al darle más y más golosinas?

Bueno, la respuesta es a la vez sí y no.

Te lo explicaré.

La verdad es que lo ideal es descontar el peso de las golosinas del pienso que le das cada día. Como sabes, tu perro debe comer una cantidad de pienso concreta en función de su peso y tamaño, ¿verdad? Pues el peso de las golosinas se sustrae del peso final del pienso, de modo que cuando le das la comida a tu perro, le pones un poco menos.

Pero todos sabemos que es muy difícil calcular exactamente cuántas chucherías le has dado en los momentos de adiestramiento y en los juegos.

Puedes relajarte. Esa diferencia no hará que tu peso engorde ni enferme. Siempre que no abuses de las golosinas no habrá ningún problema.

No obstante si tienes dudas sobre la alimentación canina tal vez quieras informarte a fondo sobre el asunto, ¿no?

» Mira Aquí «

¡Nos vemos pronto!

La salud es primordial, la tuya, la de tus hijos, y la de tu perro también

noviembre 13, 2014 by MarcosMendoza

Hace un tiempo el perro de una de mis mejores amigas murió. Por lo que me contó, muy triste, era una dolencia que podría haberse evitado, pero ella no estaba lo bastante atenta. Tenía trabajo que hacer, y se estaba encargando de sus niños, ¿cómo podía además ver que su perro no estaba tan enérgico como siempre, por ejemplo?

Si es que como los perros no nos dicen claramente “me siento mal” o “me duele la tripa”, hay que ver síntomas y comportamientos extraños. Por desgracia el conocimiento que nos permita verlos no siempre ha estado al alcance de cualquiera. ¿Qué pasa entonces? Que malinterpretamos lo que le pasa a nuestro perro.

Por ejemplo, sé de un perro que tenía la costumbre de comer hierba, y luego vomitaba. El propietario lo llevó al veterinario las primeras tres veces, pero como le dijeron que era normal, que la hierba era como nuestra manzanilla y le ayudaba a digerir o vomitar lo que no podía digerir, lo dejó estar.

Entonces el perro tuvo un problema intestinal, y vomitó de nuevo. El dueño no prestó atención a cómo pasaba, a si había comido hierba antes, o a de qué color era. Lo limpió y ya está, y un tiempo después ya era tarde para ayudarlo.

Sé que lo que te digo da miedo. No quieres ser una persona que descuide a su perro. Sé que lo amas, y tú también lo sabes. Solo necesitas saber cómo entender los síntomas que pueden llevar a tu perro a estar verdaderamente enfermo.

Y eso es lo que te estoy ofreciendo.

» Échale Un Vistazo Aquí «

Confía en mí: cuando sepas ver los síntomas que muestra tu perro, su salud estará mucho más segura.

Marcos Mendoza

Un campo de minas

noviembre 6, 2014 by MarcosMendoza

Hace poco un viejo amigo con el que me reencontró me habló de su perro. Me causó gracia cómo lo expresión: los campos de minas en casa no son muy saludables. Lo dijo con el hombro dolorido y el tobillo vendado por una torcedura. Se había resbalado hacía unos días con el charco de orina de su perro.

¡Claro! Su mascota no está acostumbrada a hacer sus necesidades en un lugar concreto, con lo que va dejando sus presentes por todas partes. ¿Qué sucede entonces? Que hay accidentes. Es inevitable, y también muy lógico.

Y la solución no es ni de lejos empujar el morro de tu perro contra el pis que ha hecho, ni gritarle, ni tampoco golpearle. Todo eso no te servirá de nada, porque lo más seguro es que no relacione el hecho de hacerlo, con el castigo que está recibiendo.

Lo sencillo no es enfurecerse y castigar a tu perro cuando no lo entiende. Lo que es verdaderamente fácil es enseñarle dónde hacer lo que tiene que hacer.

¿No me crees? ¿Cuán complejo crees que será darle una recompensa cuando haga sus necesidades en el lugar que elijas para ello? Nada, salvo un poco de tu atención.

»Ven Y Averigua Cómo Se Hace «

Es fácil, es rápido, y muy satisfactorio.

¿Seguro que tu perro es agresivo?

octubre 30, 2014 by MarcosMendoza

Ayer mismo me contactó una persona muy preocupada diciéndome que su perro era muy agresivo.

Al indagar supe que Bart, el rottweiler, gruñía y embestía a los visitantes, ladraba a los desconocidos que pasaban por la calle, y sus dueños y ano lo llevaban a pasear porque tiraba de la correa para perseguir gatos, niños y coches.

Me llamó la atención que no fuera agresivo con sus propietarios, en realidad, y al preguntar supe que siempre era muy dócil y cariñoso con ellos.

Rápidamente comprendí por qué en realidad Bart NO era agresivo en absoluto.

Sus dueños tienen miedo. Bart es un perro muy grande y de una raza supuestamente peligrosa. Debieron asustarse un día que ladró a alguien o gruñó a un niño, y en lugar de redirigir ese comportamiento y enseñarle que era inadecuado, lo apartaron de aquello que lo hacía ladrar o gruñir.

¿Cuál es el resultado de esa actitud? ¿Arreglar el problema? En absoluto. Lo único que se hace es transmitir un mensaje fatal al perro: que eso de lo que lo alejan es peligroso. Y un buen perro hará lo posible por proteger a sus propietarios.

Así que ya ves… Si un perro ladra a un gato, lo peor que puedes hacer es apartarlo con gritos, aspavientos y tirones. Pensará que el gato es dañino, y todavía lo querrá atacar con más ganas, para protegerse y protegerte a ti.

Date cuenta de que un perro rara vez es agresivo porque sí: siempre hay un motivo. Ya sea tu propio miedo, ya sea porque ha aprendido a ser dominante con sus cosas y su entorno, siempre hay una motivación que lo lleva a gruñir, ladrar o intentar morder.

Para arreglar el problema tienes que aparcar el miedo, ser firme, y educar a tu perro para que aprenda lo que está bien (ser dócil y amigable) y lo que no (ser agresivo).

Para ello te invito a leer mi libro especial sobre agresividad canina. En él aprenderás todo lo que necesitas saber al respecto:

»Aquí Tienes El Libro de Agresividad Canina«

Estoy seguro de que te será útil y podrás controlar mejor a tu perro.

Marcos Mendoza

Aún estás a tiempo

octubre 23, 2014 by MarcosMendoza

¿Te has encontrado alguna vez con regalitos no del todo agradables de tu perro? Ya sabes, esos que están hechos en forma de charcos de orina en el suelo, o unas heces detrás de la puerta…

Puede que tu perro lo haya dejado con todo su cariño. No, en realidad no, lo sabes, ¿no es cierto? No está intentando hacerte un regalo ni mostrarte su afecto; te muestra su afecto si caza algo y te lo da, porque eres su alfa, pero si hay orina y heces en alguna parte de la casa ya no es cariño: es que no podía aguantarse y no sabía dónde hacerlo.

He visto a personas enfurecer terriblemente con su perro por estas cosas. ¡Nosotros no aguantamos indefinidamente!, ¿por qué él debería? ¿No es absurdo?

En lugar de enfadarnos, deberíamos saber cómo enseñarle a un perro a hacer sus cosas en un lugar concreto, su propio baño. Es ideal comenzar cuando son cachorros, pero en realidad puede aprender a cualquier edad.

¿Tu perro ya sabe dónde hacer sus cosas si no puede salir a la calle? ¡Muchas felicidades! Tienes un perro educado y feliz. Pero si no, bien, te recomiendo aprender cómo enseñarle: todo será mucho mejor en tu casa si no encuentras charcos y heces en cualquier parte.

¿Reconoces la furia que se te enciende cuando ves los regalitos de tu perro por la casa? Ahora imagínate no volver a sentirla. Ah, resulta gratificante, ¿verdad?

No lo retrases más, te sentirás mucho mejor después.

» Descubre El Plan Maestro Para Que Tu Perro Vaya Al Baño «

Estoy seguro de que mi guía te será muy útil con este tema. ¡Nos vemos pronto!

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in