• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Si yo he controlado la agresividad de un perro desconocido, ¿qué no podrás hacer tú con el tuyo?

agosto 11, 2014 by MarcosMendoza

adiestramiento-canino-1279-MLC4510575116_062013-O

Los perros son maravillosos, ¿verdad? Son grandes compañeros, llenan de luz y alegría una casa… Salvo cuando se portan mal. ¡Entonces son como pequeños diablos!

Pero ni siquiera es culpa suya, ¿no crees? Piénsalo: si tu perro no tiene ni idea de lo que esperas de él, ¿cómo va a hacerlo? Es como un niño pequeño. Necesita entenderte, necesita que le enseñes, que lo eduques, para ser el compañero perfecto.

Cuando era un chaval había un perro en el barrio. Era muy grande y agresivo. Estaba siempre tras la reja y ladraba a cualquiera que se acercara. Parecía un mal bicho, puedes creerme, de los que piensas que si salta fuera de la reja, ¡más vale que corras!

Pero un buen día decidí intentar calmarlo. Cualquiera que me viera pensaría que me quedaría sin mano, ¿pero sabes qué? Lo conseguí.

Ese perro ni siquiera era mío. Lo había visto gruñir y ladrar a sus dueños, por eso estaba siempre en el patio, y era muy agresivo a quienes estaban en la calle. Aun así me las ingenié para acostumbrarlo a mi presencia y que incluso comiera de mi mano. En lugar de ladrarme, el perro saltaba de alegría al verme llegar por la calle.

Y conseguir esto no es tan difícil, ¿sabes? Que tu mascota cambie sus malos hábitos, como la agresividad, es sólo cuestión de:

  1. Constancia
  2. Disciplina
  3. Recompensa

Cumples estas tres sencillas reglas y lograrás que tu perro tenga el mejor comportamiento en muy poco tiempo, garantizado.

De hecho, uno de mis libros sobre adiestramiento canino trata profundamente de este tema. Estoy seguro de que mis consejos te serán muy útiles para mejorar la actitud de tu perro, y modelarla para que sea el mejor compañero del mundo: http://www.perro-obediente.com/adiestramiento-canino-facil/

¡Disfruta del adiestramiento canino convirtiéndolo en un divertido juego con tu perro!

La importancia a la hora de pasear tu perro.

junio 6, 2014 by MarcosMendoza

perro-paseando-a-los-cachorros
Paseamos a nuestras mascotas, ¿pero sabemos si lo hacemos el tiempo suficiente? Los perros necesitan hacer ejercicio forma parte de ellos, es posible que hayan perdido su función como cazadores cuando tenían otro tipo de tareas antiguamente, pero siguen teniendo la misma cantidad de energía.

Saber si tu mascota hace el ejercicio suficiente es muy sencillo, un perro que se ejercita es mucho más tranquilo, más obediente y sereno en el hogar. Por ese motivo los perros necesitan hacer ejercicio porque se sienten más tranquilos.

Cuando un perro no ha hecho desgaste físico puede volverse problemático, sencillamente porque tu mascota no ha gastado esa energía acumulada y necesita hacerlo de algún modo, así que busca esa manera aunque a ti no te parezca lo más correcto, ¿comienzas a ver porque los perros necesitan hacer ejercicio?

Así que mi recomendación es que saques a pasear tu mascota durante tres veces al día y que la duración de los paseos sea de media hora cada uno. De esta manera es más seguro que haya desgastado una gran parte de las energías. Si notas que todavía sigue inquieto haz juegos con él, tirarle la pelota… todo lo que se te ocurra.

Y esto es lo que necesitas saber, ahora ya sabes porque los perros necesitan hacer ejercicio así que sólo te queda pensar si lo paseas lo suficiente y si su actitud podría variar con el ejercicio físico. Disfruta de los paseos junto a tu mascota.

Y aunque el ejercicio es muy importante no es lo único que debe importarte para un buen adiestramiento canino, hay mucho más que aprender y para eso:

>>> Clic Aquí Si Quiere Saber Más Sobre Como Adiestrar  A Tu Mascota <<<

Marcos Mendoza

¿Por qué debemos educar a nuestros perros?

mayo 30, 2014 by MarcosMendoza

boo-el-perro-mas-bonito-del-mundo-raza-pomeriana-toy-wallpaper-hd-desktop-fondos-pantalla-10-960x640

Hay muchas personas que se preguntan esto. En realidad no comprenden que la forma de educar a nuestro perro evita sus malos comportamientos, como orinarse en casa, morder objetos, ladrar durante todo el día, los gruñidos cuando te acercas a su plato de comida o cuando lo vas a apartar a un lado, que se pelee con otros perros, que tire de la correa cuando salís, o que muestre una actitud miedosa.

Los perros son como los niños, por lo que cuanto mejor los eduques mejor se comportarán. Así conseguirás que tu mascota respete las normas, tengáis buenos paseos y que la compañía de tu perro sea la mejor.

Si te preguntas por qué debemos educar a nuestros perros, es mejor que te preguntes, ¿por qué no? No tienes nada que perder.

De hecho, educar a un perro tiene muchas ventajas, por ejemplo, pasas más tiempo con él, mejoras su conducta y fortalecéis vuestra relación pasando más tiempo juntos. ¿Se te ocurre algo mejor?

Los estudios indican que los perros educados tienen un 70% menos de probabilidades de pelearse o de correr tras un coche o bicicleta o escaparse. Mientras que el porcentaje de que perros sin educar se escapen o que agredan a sus dueños o visitas es del 82%.

Las estadísticas no fallan. Si quieres tu bienestar, el de tu perro y el de tu familia, educar a tu perro es primordial.

Educar a tu perro es tan sencillo como cumplir unas normas y hacer ejercicio.

Así de sencillo. Con normas y ejercicio se consigue.

Por supuesto requiere trabajo y dedicación, pero conseguirás grandes resultados. A continuación voy a darte algunos consejos:

1. Ejercicio. Debes sacarlo a pasear tres veces al día, al menos durante media hora cada uno. No obstante, hay algunos perros que son hiperactivos, por tanto aumenta tus paseos o juega mucho con él en casa para que se canse y se desestrese.

2. Establece tus normas. Debes establecer unas normas de comportamiento y ser firme con ellas. No debes ceder en ningún momento, no es no. Demuestra que eres tú quien manda, por mucho que él se muestre cabezota, tú lo eres más.

3. Las recompensas son lo más importante. Debes recompensar a tu perro cada vez que haga algo bien. Dale golosinas, caricias, palabras amables, todo vale para recompensarle, hazlo a menudo. Debe darse cuenta que obtendrá cosas buenas siempre que haga caso.

¿Estás convencido de entrenar a tu perro? No te costará mucho, es sencillo y requiere poco tiempo. Enseñar a tu perro no es complicado, será un juego entre los dos.  No lo dejes para más tarde y empieza ya a entrenar a tu perro.

Tal vez necesites ampliar tu conocimiento sobre adiestramiento canino. Te recomiendo suscribirte a mis consejos para aprender más sobre este tema.

>> Clic Si Quieres Saber Más Sobre Educar Perros <<

Marcos Mendoza

Entrenamiento canino: Cavar, el pasatiempo favorito de los perros.

mayo 23, 2014 by MarcosMendoza

Precauciones-para-tener-perros-grandes

A caso conoces aquellas cosas que por naturaleza hacen feliz a tu perro? Pues te cuento que entre ellas están cavar y excavar. Estas dos actividades son unas de las mas favoritas para tu perro y aun mas para aquellos que son más activos por ejemplo: el Terrier, los Nórdicos o los cazadores, lo importante de esta actividad es que aparte que los divierte les elimina el estrés y le regula el exceso de energía, ahora bien, queremos verlos felices pero tampoco queremos ver nuestro jardín lleno de agujeros.

Para evitar esto último te diré lo que tienes que hacer, el primer paso es que elijas un espacio adecuado donde le permitas a tu perro que haga todos los agujeros que quiera, ya puede ser un lugar de tu jardín o una caja de arena de las que mayormente se utilizan para los niños.

El segundo paso es que le enseñes a cavar y excavar en ese lugar, ¿Cómo? Es sencillo, toma un juguete o un objeto que sea de uso continuo para tu perro o algo que le llame la atención, entiérralo en el lugar que elegiste y luego llámalo y excava en frente de él para que vea que has escondido el juguete.

El tercer y último paso es no permitirle cavar o excavar en otro lugar, si notas que lo haces donde no está permitido debes decirle con firmeza ¡NO! y guiarlo al lugar donde si le es permitido.

Ten presente que esto es un proceso y que tomara tiempo el que tu perro aprenda donde puede y donde no puede cavar y excavar, solo necesitas paciencia y dedicación.

Si necesitas saber más sobre cómo educar a tu perro, es aun más sencillo solo tienes que dar clic debajo y te ofreceré toda la información que necesites

 >>> Clic Aquí Para Saber Más Sobre El Adiestramiento Canino <<<

Marcos Mendoza

La disciplina en el adiestramiento canino y por qué es importante

mayo 16, 2014 by MarcosMendoza

images

Cuando hablamos de la disciplina, tratamos uno de los temas más importantes del adiestramiento canino. Es lo que hará que nuestro perro tenga un buen comportamiento, que pueda haber armonía en el hogar y que tu perro se sienta equilibrado, porque ellos necesitan esto para sentirse bien.

El hecho de inculcarle la disciplina mejorará no sólo su conducta que tan necesaria es, sino también su comportamiento, mucho más dócil y tranquilo.

La ausencia de dicha disciplina es la que lleva a tu perro a comportarse precisamente como no quieres que lo haga. Cambiar esta conducta es lo que te llevará a ser el perro que siempre deseabas y te aseguro que es lo que ambos queréis.

Puedo saber que tienes dudas, ¿la disciplina realmente es tan importante? Y la duda de si se trata de golpearlo o gritarle o hacer algo que pueda horrorizarte sólo con pensarlo, pero en absoluto es algo así. No tienes que preocuparte, porque en realidad se trata únicamente de poner unas normas, como haces con tus hijos y que las lleven con firmeza, pero jamás agresividad. Debes hacerle comprender.

Cuando hablamos de los caninos, tenemos que comprender que descienden del lobo y el lobo vive de una forma jerárquica con un líder al mando y los demás seguidores. Lo que eso significa es que el perro necesita un seguidor y de haber ausencia de él, se convierte en el líder. Entonces es cuando tu notas esos comportamientos que no deseamos, ladridos, agresividad, forman parte de al dominación que está tomando con el rol de líder.

Así que podemos decir que la jerarquía y la disciplina son parte de su naturaleza, y necesita esta forma de vida. Dale disciplina y lo harás más feliz.

Como dije anteriormente no se trata de golpearlo o gritarlo, sólo debes hacer un pequeño cambio en tu actitud, muy simple y sencillo que te diré ahora mismo:

–          Normas de convivencia. Piensa en las normas que debe haber en tu casa. Toma apuntes de aquello que le permites hacer y aquello que no, anótalo para no olvidarte, piensa que son cosas que nunca debe hacer.

–          Cumple las normas escritas. Una vez has diseñado  las normas debes asegurarte de que las cumpla y es que debes demostrar que su cabezonería no es nada al lado de la tuya, no te rindas, debes ser más insistente que él con las normas impuestas, debe comprenderlas.

–          Seguridad en ti mismo. No titubees ante tu perro, no dudes ni te rindas diciendo “bah, qué más da”. Siempre sé seguro de ti mismo. Jamás tengas dudas, porque si lo haces él pensará que no tienes madera de líder y tomará el puesto.

Y nada más, esto es lo que necesitas. Es muy sencillo, nada complicado de seguir, tampoco se necesita mucho esfuerzo para conseguir esto. Sólo debes imponer tus normas y no dejarte vencer por sus caritas adorables o su expresión de pena.

Te aconsejo comenzar ya mismo, primero de todo a pensar en las normas y escribirlas. No pierdas el tiempo, no lo dejes para mañana, es algo que puedes comenzar ahora mismo y desde luego será muy positivo para ti y tu familia.

Claro que el adiestramiento canino no es sólo disciplina. También está el ejercicio, la alimentación, comprender la mente del perro, pero lo dejamos aquí de momento.

 

Si quieres conocer más, si quieres saber más sobre cómo educar a tu mascota, entonces te sugiero que te suscribas a mis consejos, donde espero poder darte información muy útil sobre el adiestramiento canino.

>>>Click Aquí Para Saber Más  Sobre Como Adiestrar a Tu Perro y Que OBEDEZCA<<<

Marcos Mendoza

¿Cómo saber si nuestra mascota se siente enferma? Aquí unas pequeñas ideas.

abril 25, 2014 by MarcosMendoza

perro

A veces puede resultar difícil entender a tu mascota  y por causa de esto no nos damos cuenta de cuando se sienten mal o cuando debemos ir al veterinario y es que los animales no tienen la facilidad y ventaja humana de poder expresarnos verbalmente, pero no sufras ellos tienen su forma de expresarse.

Para entender a tu mascota debes prestar atención a lo que suela a hacer normalmente y como es su comportamiento, son animales rutinarios así que suelen hacer más o menos las mismas cosas, y suelen expresarse más o menos igual porque tienen un carácter definido, tu mejor que nadie sabes esto, ¿no?

Y es que en realidad para ti debe ser muy fácil si prestas atención cuando le ocurre algo a tu perro, entender a tu mascota. Porque cuando están enfermos no debemos quedarnos solo con los signos que son obvios, también dejan otro tipo de señales que si prestamos atención las veremos.

Pueden que se muestren algo más decaídos dependiendo de la enfermedad, que no coman la misma cantidad, que no te obedezcan, que parezcan tristes. Que no tengan la misma vitalidad, esos son unos signos claro de que algo pasa. A veces no le damos importancia a esto y pensamos que simplemente están un poco extraños y lo dejamos pasar.

Pero yo pienso que es muy importante tener en cuenta cualquier cambio que pueda mostrar tu perro y descubrir porque se comporta así, porque esta es la única manera de entender a tu mascota prestándole atención y tratando de descubrir porque un cambio de actitud. Y siempre que tengas dudas acudir al veterinario, porque siempre es mejor prevenir que encontrarnos con el mal de frente.

¿Te gustaría saber un poco más sobre los perros? Pues no te preocupes que aquí mismo te dejaré un link que te servirá de ayuda:

>>> Clic Aquí Si Quieres Recibir Mis Consejos <<<

Marcos Mendoza

Consejos para solucionar la ansiedad de tu perro

abril 11, 2014 by MarcosMendoza

perro-ansioso

Llegar a casa y encontrar la sorpresa de que tu perro ha hecho un desastre como por ejemplo, tus zapatos mordidos, el sofá arañado, se ha orinado donde no debe, ha rasgado la puerta, entre otras cosas, son casos comunes, ¿Te has preguntado el por qué?

 

Sucede que cuando no estás en casa tu perro se vuelve ansioso, no sabe donde estas, a donde te fuiste o cuando vendrás, se siente solo y a la vez libre de hacer lo que le plazca, esta situación lo vuelve nervioso y por eso reacciona de la forma que te mencione.

 

Otro punto importante es que tú también sufres las consecuencias, no es bueno encontrar tus mejores pares de zapatos destrozados, o tu nuevo sofá arañado, lo que aun no entiendes es el por qué tu perro cuando está contigo es dócil y cuando lo dejas en casa se vuelve insoportable, la mayoría de veces se debe a que el perro extraña tu presencia.

 

Te repito, ese comportamiento extraño se llama ansiedad. La ansiedad no es más que el estado de agitación o inquietud, y es exactamente eso lo que le sucede a tu perro cuando no estás en casa.

 

Si aprendes y usas las técnicas que te voy a mostrar, evitaras todos esos inconvenientes que te he explicado y es exactamente eso lo que necesitas.

 

Es cierto que cuando salimos de la casa, sin darnos cuenta, alteramos nuestro perro o en la mayoría de los casos lo ponemos nervioso, y ya cuando nos vamos el animal tiende a expulsar esos nervios con malos comportamientos, entonces tienes que trabajar en lo siguiente, enséñale que estar solo por un tiempo es bueno para él ya sea para descansar o tener su propio espacio.

 

Ya que tienes una idea sobre lo que es la ansiedad, es momento de que sepas cómo controlarla. Aquí están los pasos para conseguir lo que necesitas:

 

1.    Prepara una rutina. Una rutina es como sus costumbres y sus hábitos, organiza su tiempo para que todos los días juegue, coma, duerma a las mismas horas y sobretodo que cuando tú salgas sea a las mismas horas, así conseguirás que se acostumbre a las horas que no estás en casa.

2.    Ejercicio físico. El que tu perro se ejercite es un punto importante, el ejercicio lo que logra es que tu perro expulse su energía en exceso, logra también que quiera descansar y relajarse. El ejercicio no solo comprende paseos fuera de la casa sino que también incluye juegos dentro de ella, con esto me refiero a que debes suministrarle juguetes que sean exclusivamente para él, que la próxima vez que destroce no sean tus zapatos. Pero tienes que tomar en cuenta que solo podrá jugar con los juguetes cuando no estés en casa.

Para que entiendas a lo que me refiero te explicaré más a fondo lo que exprese en el punto No.2, ya que compraste sus juguetes tienes que educarlo para que juegue con ellos y no con las demás cosas ¿Cómo lo harás? Es muy sencillo, llévalo a un espacio donde este solo y sin más nada que sus juguetes, luego lo dejas solo por varios minutos y luego regresas, si esta calmado entonces lo recompensas, sino le muestras los juguetes y te retiras nuevamente.

 

Es un proceso constante, es decir, mientras vayan pasando los días debes ir aumentando el tiempo que lo dejas a solas, de esta forma captará que mientras no estés tiene a sus juguetes disponibles.

Entonces ya estás listo! solo necesitas tiempo y a tu perro para comenzar con el adiestramiento y así lograr excelentes resultados.

 

Si luego de leer estos consejos aún tienes inquietud sobre cómo y qué hacer para solucionar la ansiedad de tu perro solo tienes que suscribirte, te aseguro que en mis consejos encontraras la respuesta a todas tus preguntas.
>>> Clic Aquí Si Necesitas O Deseas Más Información Sobre Los Caninos <<<

Marcos Mendoza

Un truco útil para tu perro “atrás”

marzo 21, 2014 by MarcosMendoza

images

Este es un truco para tu perro que puede serte útil. A veces cuando ves venir que tu perro va con intenciones de hacer algo que no quieres, como oler algo del suelo que no te agrade, o no quieras que entre en algún lugar, este truco te será de mucha ayuda para este tipo de ocasiones.

Imagino que ya te haces una idea de para qué sirve este truco para tu perro, simplemente es una sencilla orden que ordena a tu mascota a retroceder unos pasos. Y no es nada difícil de enseñar, ¿sabes? Lo ideal para empezar es que sea un lugar estrecho, como el pasillo de casa y que tu mascota no pueda desviarse de otra manera, sólo hacía atrás.

Lleva golosinas encima y si eres de los que usa clicker, también debes llevarlo encima para este truco para tu perro. Ahora lo que debes hacer es ir hacia tu perro, sin correr demasiado, que te vea ir, no puedes dejar que te rodee, debes obligarle a retroceder. Cuando comience a echar marcha atrás dile: ¡Atrás!

Y al momento debes darle una golosina por haber hecho lo que he las pedido. Este proceso debe repetirse varias veces. Avanzar en su dirección, retroceder, dar la orden y premiarlo. Siempre debe animarse a tu mascota cuando ha hecho un avance, de ese modo siempre lo repetirá.

Como has podido comprobar truco para tu perro es la mar de fácil y sencillo. Ellos aprenden este truco en un abrir y cerrar de ojos, porque lo premias por algo muy fácil para ellos. La compensación y el estado de ánimo positivo es lo que hacen que todo vaya tan rápido. Y además este truco tan fácil te servirá para algunas ocasiones, ¡ya lo veras!

Lo dejamos aquí de momento, aunque si quieres conocer más trucos para perros te sugiero que empieces a recibir mis consejos en tu correo, para poder educar a tu mascota:

>>>Click Aquí Para Saber Más  Sobre Como Adiestrar a Tu Perro y Que OBEDEZCA<<<

Marcos Mendoza

Comenzando con la enseñanza canina: Evitar que lo muerda todo.

marzo 14, 2014 by MarcosMendoza

Es algo que suele ocurrir con mucha frecuencia llegando a convertirse en un problema molesto y es que cuando tu perro le da por morder algo puede llegar a volverse un infierno, ¿verdad? Seguro que te has encontrado alguna vez tus zapatos mordisqueados, las puertas de la casa, incluso las patas del sofá o las sillas… Ellos tienen esa costumbre sí, pero por suerte es posible corregirse.

 

Como bien has podido leer tu perro puede aprender a controlarse y no morder todo lo que tenga a su alcance. No habrá más sorpresas desagradables o encontrarse cosas mordisqueadas o desesperación al verlo.

 

Debes saber que esto lo hacen porque necesitan una manera de quitarse el estrés y además se han hecho estadísticas que dicen que la mayoría de los perros alrededor de un 70%-75% de ellos muerden los objetos por una falta de ejercicio, y ese es el método que usan para agotarse, aunque para nosotros no se agradable.

 

Y es que si utilizas el método que te diré, podrás sentir alivio por fin, podrás tener tus cosas sin necesidad de estar sufriendo por ellas. Porque todo se basa en que tu perro aprenda a morder lo que es suyo, sus juguetes, no tus objetos.
Hacerle entender esto es muy fácil, más de lo que podrías pensarte. Básicamente debes de cumplir un par de requisitos:

 

Primero: Haz que se ejercite muchísimo, tanto como para que se sienta calmado. Es muy importante este hecho, porque si tu perro tiene mucha energía en su interior las gasta en otro tipo de acción que queremos evitar. Un perro ejercitado es un animal más relajado y es menos destructivo.

 

Segundo: Facilítale juguetes mordisqueables para los perros y cuando juegue con estos debes compensarle, y eso es muy importante. Si premias la acción de morder el juguete y no al morder algo tuyo, acabara por entender que eso es suyo y que eso es lo que debe usar para jugar o morder. Le encantan que lo premies con una caricia, todo por conseguir tu aprobación.
Y ya no hay nada más. Es así se sencillo, sólo necesitas eso: Recompensa a una buena acción y mucho ejercicio. Es muy efectivo, poco a poco tu perro dejara de mordisquear todo lo que encuentre.

 

No lo dejes para otro día y hazlo ahora mismo, te ahorrarás esos disgustos.

 

¡Pero hay tanto que puedes aprender sobre el adiestramiento canino! Si quieres conocer más, si quieres saber cómo evitar otros tantos comportamientos indeseados en tu fiel amigo canino, no lo dudes y empieza ya a recibir mis consejos gratuitos:

>>> Clic Aquí Si quieres Recibir Mis Consejos <<<

Marcos Mendoza

Curso de comportamiento canino

marzo 7, 2014 by MarcosMendoza

dormir-con-tu-perro

Multitud de personas han acudido a mí para preguntar si doy algún curso de comportamiento canino, porque quieren conocer todos los detalles para educar a su perros, quieren saberlo todo, necesitan saber cómo entrenar a sus mascotas y cómo poder evitar malos comportamientos que a veces desarrollan nuestros animales.

Pero no, no hago un curso de comportamiento canino, sencillamente porque no creo que sea realmente necesitas, facilito tips y un libro que está destinado precisamente hacía el adiestramiento y el comportamiento de los perros. No es necesario todo un curso en donde cobran muchísimo dinero, cuando lo único que necesitas es una información básica para conocer a tu mascota.

No necesitas un curso de comportamiento canino para tener información, porque aquí mismo en este artículo voy a dejar claras las bases que necesitas para que todo funcione como deseas, obviamente en mis libros puedes encontrar más información, todo más detallado, pero la base, la base la tendrás aquí mismo.

Nuestras mascotas necesitan muy pocas cosas para poder ser felices. El amor, que esto de seguro lo sabes y lo das en grandes dosis. Ejercicio, esto a veces puede ser un decadente de problemas sin darnos cuenta, al no pasearlos lo suficiente, lo que ellos realmente necesitan. Son animales muy enérgicos y tal vez necesiten ejercitarse más para poder estar tranquilos. Asegúrate de suplir bien esto. Y la parte más importante, la siempre olvidada: Disciplina.

Como habrás podido observar no necesitas ningún curso de comportamiento canino para saber qué es lo que necesita tu mascota, si cumples con esos pasos tu perro podrá ser más que feliz. Por supuesto, la disciplina no puede olvidarse y la disciplina se aplica sin gritos, ni golpes, como ya sabes. Nuestras mascotas suelen ser muy tozudas, tanto que al final nos rendimos, pero ahí está el error, debemos ser más insistentes que ellos.

Si aún quieres ampliar más tu conocimiento y saber cómo educar a tu perro como un profesional, entonces te sugiero que te suscribas a mis consejos gratuitos y empieces a aplicarlos ya:

>>> Clic Aquí para Obtener Más Información Para Tu Mascota <<<

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in