• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Prevenir una pelea entre dos caninos.

diciembre 20, 2013 by MarcosMendoza

Seguramente esto es algo que todos pensamos y algo a lo que tenemos más miedo de que ocurra, una pelea canina. Porque es cuando surgen miedos y dudas, ¿Qué puedo hacer si esto ocurre, como evito que ese perro o el mío se ponga agresivo, cómo controlo la situación? Y es lógico que te preocupe esto, porque tu perro podría salir herido por un escarceo así.

Por supuesto nadie quiere encontrarse en un momento así, pero por eso lo mejor es prevenir, no arriesgarse a encontrarse en una situación esa índole.

Si te encuentras en esta situación debes ir preparado para enfrentarse a ello.

Aunque parezca imposible de conseguir, lo primero que tenemos que hacer es calmarnos nosotros mismos, la calma es lo más importante, pensar con claridad, tu eres quien puede solucionar esto y debes serenarte. No asustes al perro gritando ni con tus nervios o conseguiremos el efecto contrario al deseado. Ahora mismo te diré lo que deberías hacer en estos casos:

1) Si tu perro está correctamente adiestrado deberías llamarlo para que acuda a tu lado, si lo has hecho bien él irá a tu encuentro.

2) El efecto sorpresa de mojarlos con botella de agua, espray… al distraerlo la pelea ya no será del mismo modo, porque uno de ellos se alterará con lo que ha sucedido y podrás conseguir parar la pelea.

      3) En esta ocasión ten cuidado y como medida de seguridad no acerques las manos a la boca del animal. Con la ayuda de un compañero tira de uno de los perros para apartarlo del otro.

      4. En caso de no llevar collares, lo mejor que puedes hacer es tirar de las patas de los perros hacia atrás. Por supuesto, también con la ayuda de alguien. Puede que no sea lo más agradable, pero sin duda es mejor eso antes de que los perros se muerdan.

Y Con estos pequeños consejos ya puedes controlar una situación tan extrema.

A pesar de todo es posible que salga herido, únicamente depende de tu rápida acción y el control de la situación.

Pero ante todo lo que debes hacer es prevenir. Y con eso no quiere decir que no puedas sacar a tu perro a la calle o que lo tengas que tener atado cerca todo el tiempo. Con un buen adiestramiento y socialización será suficiente.

¿Quieres saber más acerca de estos temas? En ese caso, puedes empezar a recibir consejos gratuitos de adiestramiento en cuanto te suscribas:

>>>Click Aquí Para Saber Más  Sobre Como Adiestrar a Tu
Perro y Que OBEDEZCA<<<

Marcos Mendoza

La importancia de ejercitar a un perro

diciembre 6, 2013 by MarcosMendoza

perro
Algunas personas creen que no es tan importante ejercitar a un perro, pero uno debe ser consciente de que sí es importante hacerlo, ya que es algo esencial para ellos. Para nuestras mascotas hacer ejercicio no es sólo correr o gastar energías, correr significa poder relajarse, desahogarse y estar más tranquilos consigo mismos.

Y no sólo eso, también el hecho de caminar con él, prepararle juegos… os une, creando un vínculo más estrecho. Así que ejercitar a un perro es algo que debe hacerse a diario, algo rutinario. Ahora que puedes hacerte una idea de lo que reporta para él, voy a decirte también lo que reporta para ti el hecho de ejercitarle.

Porque querido amigo ejercitar a un perro también puede ayudarte en tu salud, y ya no hablemos sólo de ti, hablemos de lo que puede traer a tu hogar. Como dije algo más arriba puede crear un vínculo más fuerte porque compartiréis horas juntos en donde haréis cosas que el perro disfrute, ¿esto qué quiere decir? Que además de hace que tu perro este más relajado podrás adiestrarle mejor.

Tenerlo ejercitado hará que preste más atención a lo que tú quieras mostrarle para hacer. Son muchas las ventajas que te aportará agotarlo y jugar con él. Prestará más atención a aquello que hagas porque su estado será calmado, no tendrá la ansiedad que a veces produce precisamente no ejercitarle.

Así que ya sabes, ejercitar a un perro es algo primordial en el hogar si quieres evitar desastres en el hogar, hiperactividad en tu mascota y dificultades al enseñarlo. Así que anímate a pasearle todos los días tres veces durante quince minutos y si aún tiene energía, ¡juega con él! Te lo agradecerá.

No te preocupes si tienes más dudas, porque aquí mismo podrás encontrar esa ayuda que buscas, recibiendo consejos gratis a tu correo:

>>>Click Si Quieres Recibir Más Consejos Sobre Educar a Tu Perro<<
Marcos Mendoza.

El comportamiento del Golden Retriever Blanco

noviembre 5, 2013 by MarcosMendoza

El Golden Retriever Blanco encuentra su origen en el Reino Unido, allá al año 1850, de mano de Lord Tweedmouth y con la intención de recobrar presas en tierra y agua, en especial aves acuáticas. No están muy claros sus ancestros (tiene una gran semejanza con el labrador retriever, pero hay dudas de que sea su antepasado), pero sí el resultado de las múltiples cruzas que nos llevaron hasta esta raza.

El Golden Retriever Blanco es de comportamiento tranquilo y sereno. Estamos ante un perro muy hogareño, tranquilo, paciente con los niños y un fantástico seguidor. No es de naturaleza destructiva no ladra sin motivo, tampoco tiene por costumbre cavar agujeros en el jardín ni es demasiado escapista. Por su tamaño algunas personas se sienten intimidadas, pero de hecho este perro es muy sociable y dulce; de hecho, no es una buena elección si queremos educarlo como perro de guardia, es demasiado tierno y amigable.

El Golden es perfecto para primerizos que no saben muy bien cómo educar a un perro. En líneas generales es muy sencillo adiestrarlo, porque está siempre dispuesto a aprender más y a complacer a su dueño, así que manteniendo unas normas básicas de firmeza y consecuencia en nuestros actos, y una cierta dosis de ejercicio diario, ya será suficiente para educar a la perfección a nuestro fiel amigo.

Gracias a la ternura y paciencia propias de los Golden Retriever Blanco, hay una gran cantidad de instituciones que los usan en rehabilitaciones, en especial para niños, ancianos y personas con retrasos mentales o físicos, también con enfermos. La presencia dulce y cariñosa de este perro ayuda a las personas a sentirse mejor, y eso mejora sus propios tratamientos.

El comportamiento del Golden Retriever Blanco es en definitiva ejemplar, perfecto para primerizos y veteranos por igual. Con una personalidad muy dulce, dependiente y cariñosa, con una paciencia infinita y muchas ganas de complacer, sólo nos falta darle una educación adecuada para tener el perro ideal con el que muchos soñamos.

Si quieres obtener más información sobre el Golden Retriever Blanco, encontrarás todo lo que buscas aquí:

>> Clic Si Quieres Saber Más Sobre Educar a Un Golden Retriever Blanco<<

Marcos Mendoza

¿Quieres educar perros? Las maneras de adiestrar a un perro adulto

octubre 14, 2013 by MarcosMendoza

Es algo habitual tener dudas sobre esto, ¿cómo puedo educar perros, si ya son adultos? Creen que es algo muy difícil porque ya son mayores y tienen unos hábitos adquiridos. Como no son cachorros creen que es imposible de conseguir. Y por esto, es la razón que la mayoría de personas prefieres tener un cachorro al creer que es más fácil de enseñar.

 

Pero no te preocupes, no hay nada que temer. Educar perros adultos es igual de sencillo o es posible que más que un cachorrito, ¡te lo puedo asegurar! Incluso tienes algo beneficioso al hacerte con uno no tan joven y es que pueden prestar más atención a lo que haces, puesto que los cachorros se distraen con mucha más facilidad.

 

Como he dicho un perro ya adulto es más maduro, tiene más facilidad para concentrarse en aquello que le enseñas, además de ser más tranquilo por tener ya una edad más avanzad. Pueden aprender exactamente lo mismo tengan la edad que tenga, puesto que los perros siempre desean SABER MÁS.

 

Teniendo un perro adulto podrás enseñarle pausadamente y a la perfección, sin diferencia alguna con los cachorros. Los adultos te presentan atención en un periodo más largo de tiempo. Aunque por supuesto no va a estar muchas horas siguiendo tu ritmo, pero si más que uno pequeño.

 

Todos tienen algo en común para poder adiestrar a un perro. No importa su edad, simplemente debes:

¡Premiarlo!

De seguro que has podido escuchar hablar sobre castigar a nuestras mascotas cuando no hacen algo bien, cosas como: Gritarlo o Pegarle. Si te has mirado antes algún artículo mío sabrás que este método no es efectivo en comparación con un adiestramiento basado en lo positivo, que es eso, compensar a tu perro cuando actúa adecuadamente.

 

Te voy a facilitar los tres únicos pasos que necesitas para adiestrar a tu perro adulto (recuerda, realmente no importa su edad, esto es útil para todos).

1.       Los perros tienen el ejercicio como algo vital en sus vidas y por desgracia aún hay muchos dueños que no saben esto, los perros deben gastar las energías que tienen o no nos prestaran atención a aquello que le enseñemos.

2.       Tienes que ser constante y sobretodo consecuente, ¿qué quiere decir esto? Simplemente que tienes que dejar unas normas básicas que deba seguir tu perro en el hogar y nunca saltar, los perros son rutinarios y no comprenden el “hoy sí, mañana no.” Para ellos siempre será; Sí o No.

3.       Y lo más importante es el premio. Si consigues que tu perro haga lo que deseas debes darle su premio de inmediato, debes realzar lo que ha hecho bien. No te preocupes, no siempre tienen que ser golosinas caninas, también pueden ser caricias o incluso palabras en un tono suave, eso les será suficiente.

 

De seguro ahora educar perros adultos no te parece tan difícil, ¿cierto? Ejercítalo para asegurarte que va a prestarte toda su atención, sigue las normas que has acordado para tu perro y compénsalo siempre que lo merezca. Porque desde luego a todos nos gusta que nos digan que hemos hecho bien algo y nos compensen por ello, ¿o no?

 

Por supuesto que para adiestrar a un perro ya adulto es algo que requiere más datos , no te preocupes, aquí mismo podrás suscribirte a mis consejos gratuitos, que llegarán a tu correo electrónico y te ilustrarán sobre más cosas que puedes hacer para adiestrar correctamente a tu mascota:

>>>Click Aquí Para Saber Más  Sobre Como Adiestrar a Tu Perro y Que OBEDEZCA<<<

Marcos Mendoza

 

Los Perros de los Amigos de Marcos Mendoza (Versión 2.0)

octubre 8, 2013 by admin

Hice este hermoso video con TODAS las fotos de sus mascotas que han compartido en mi pagina de facebook.

Que lo disfrutes tanto como yo haciendolo!!!

Comparte este video con tus amigos!!!

Un abrazo,

Marcos Mendoza

Un Amante de los Perros

 

 

 

 

Si quieres saber cómo adiestrar a un cachorro…

octubre 7, 2013 by MarcosMendoza

Vas a tener un perro. Seguramente sea un cachorrito, porque todos queremos cachorritos. Son tan pequeños, tan adorables, ¿no es verdad? Y pensamos que siempre es mejor tenerlo con nosotros desde chiquitos, para amoldarlo a nuestras costumbres y normas. Bueno, eso es exactamente lo que hay que hacer, pero, ¿sabes cómo adiestrar a un cachorro?

Tienes que saber que el mejor momento para adiestrar a un cachorro es…¡El mismo instante en que llega a casa! Debes comenzar su entrenamiento desde que llega a casa; por eso es bueno que te hayas informado adecuadamente antes de que llegue, para saber cómo debes comportarte, cómo debes tratarlo, porque no es un niño, es un perro, y debes saber eso. Los fallos de ahora serán los malos hábitos de después, y aunque un perro aprende durante toda su vida, siempre es mejor evitar el error que corregirlo, ¿no te parece?

Tu cachorro llega a casa. Es un lugar nuevo y está excitado, nervioso, puede que un poco asustado. Desde luego no lo acoses. Deja que se familiarice con su nuevo entorno. No lo persigas aunque sea adorable dando vueltas por ahí, mirándolo todo. Que explore a sus anchas sin sentirse vigilado por ti…pero eso sí: comienza a poner tus normas. Es posible que quiera orinar en alguna parte; si ves que lo hace, llévalo de inmediato a un lugar que acondiciones para eso, como una caja de arena para perros, por ejemplo, y si hace sus cosas allí recompénsalo profusamente con chucherías, elogios y mucha fiesta. Le hará entender que eso es bueno.

Un cachorro tiene menor capacidad de concentración que un perro adulto, así que es normal que no esté muy atento si intentas enseñarle trucos. Deja eso para más adelante, es suficiente si aprende su nombre y acude cuando lo llamas. Enséñale las demás normas de convivencia hasta que tenga ya unos cinco o seis meses: dónde puede dormir, cuándo es su comida, cómo se debe portar en el paseo…¡Cuidado! No le hagas hacer mucho ejercicio. Mientras crecen es mejor que no hagan más de la cuenta, podrían sufrir complicaciones más adelante.

En resumen: ¿cómo adiestrar a un cachorro? Sé firme, pon tus normas, enséñale desde el minuto cero. No quieras mimarlo en exceso, en especial si está asustado u nervioso; prémialo con tu cariño cuando haga algo bien, que sepa que se lo debe ganar. Eso pondrá las bases y podrás adiestrarlo a la perfección, consiguiendo así el perro más educado que puedas soñar.

 

¿Quieres saber más sobre cómo adiestrar a un cachorro? Entra aquí y recibe mis exclusivos consejos sobre el tema:

>>Clic Aquí Para Conocer Todo Lo que Necesitas Sobre Adiestramiento Canino<<

Marcos Mendoza

 

El trabajo de adiestrar perros

septiembre 23, 2013 by MarcosMendoza

Hace mucho tiempo que me dedico al oficio de adiestrar perros. Empecé de niño con los perros de la familia, y muy pronto supe que era mi vocación. A menudo se me ha preguntado por qué tanto interés en educar a los animales…Aunque a veces digo que no es tanto a los animales a los que educo, sino también a sus dueños.

 

Adiestrar perros es sólo una parte del trabajo de un adiestrador profesional, y es, en realidad, la parte más sencilla. El perro tiene sus necesidades básicas; las suples, y puedes enseñarle casi cualquier cosa mientras sepas cómo hacerlo. Pero hay muchas personas que desconocen los métodos básicos para enseñar a sus perros, y ese es el origen, y no otro, de buena parte de los malos comportamientos.

 

Mis clientes acuden pidiendo ayuda con esos malos comportamientos. Mi perro se orina en casa, mi perro ladra todo el tiempo, mi perro gruñe, mi perro no me hace caso…Son los hábitos más comunes y que suelen resultar molestos en la convivencia. Los propietarios están desesperados y acuden a los profesionales en busca de soluciones.

 

Mi respuesta a esto no es ir a ver a esos perros y educarlos yo mismo. Creo que esa no es la solución. La solución es, y no tengo ninguna duda, enseñar a sus dueños cómo educarlos por su cuenta. Sólo se necesitan unas nociones básicas, algo de conocimiento esencial con el que poder moverse.

 

Adiestrar perros es muy fácil. Muchas personas tienen miedo de esta disciplina, temiendo que sea compleja, que tome mucho tiempo u dinero, y se equivocan. ¿Saben que el adiestramiento canino es de diez minutos por sesión, nada más? ¿Saben que no necesitan gastar dinero en lujosos instrumentos, sólo conseguirle juguetes masticables, golosinas, collar y correa sencillos? Educar a un perro es barato, es satisfactorio, y lo más importante…Puedes hacerlo tú mismo.

 

¿Quieres saber cómo? ¿Quieres conocer las bases del adiestramiento canino para educar a tu perro? Bien, entonces te sugiero que te hagas con mis consejos gratuitos y empieces a ponerlos en práctica:

 

>> Clic Para Ver Mis Consejos Sobre Adiestrar Perros <<
Marcos Mendoza

Descubre la raza de perros Akita

septiembre 16, 2013 by MarcosMendoza

Tienes o vas a tener un Akita, y es muy probable que quieras saberlo todo sobre esta raza, como por ejemplo sus costumbres, su naturaleza, su historia y cuál es el mejor método para educarlo. A continuación te voy a dar algunos consejos para que conozcas los cuidados que la raza perros  Akita necesita.

Para empezar es bueno conocer la historia de esta raza. En sus orígenes la raza de perros Akita eran perros de caza mayor. Por lo que está en su naturaleza correr detrás de objetos y animales y rastrear cosas. Usará su olfato para muchas cosas, pues es un sentido que esta raza tiene muy desarrollado. Por eso es bueno que aprendas a controlar ciertas conductas de tu perro.

Para adiestra a un Akita, lo mejor es el método de las recompensas. Cada vez que tu perro corra detrás de un gato u otro animal o simplemente, se porte mal, dile que no con firmeza e ignóralo. La ignorancia es el mejor sistema para que un perro se dé cuenta de que ciertas conductas no son adecuadas. En cambio, cuando haga algo bien, dale una recompensa (golosinas para perros o caricias). Así comprenderá que su comportamiento ha sido el correcto y repetirá esa acción para volver a recibir un premio.

No olvides que todos los perros tienen unas necesidades básicas independientes a su raza, como el ejercicio o la alimentación. Tu perro necesitará una alimentación equilibrada acorde con su peso y altura, además de mucho ejercicio. Lo idóneo sería que lo sacaras a pasear tres veces al día durante unos treinta minutos. También es bueno que juegues con tu perro dentro de casa. Todo tipo de actividad hará que tu perro gaste mucha energía y luego sea capaz de estar tranquilo y prestar atención cuando quieras enseñarle nuevos trucos.

Como puedes ver, adiestrar a un Akita no es una tarea especialmente complicada si conoces los secretos de la raza de perros Akita. Lo principal es estar bien informado, tener paciencia y ser constante en la educación de nuestro perro. Recuerda que el adiestramiento de un perro nunca termina, porque los perros, igual que las personas, nunca dejan de aprender cosas nuevas. Si además le das compañía y cariño, tendrás al perro más obediente y feliz de todos.

 

Si quieres obtener más información sobre la raza de perros Akita, encontrarás todo lo que buscas aquí:

>> Clic Para Saberlo Todo Sobre el Akita <<

Marcos Mendoza

Descubre las características del Golden Retriever

septiembre 9, 2013 by MarcosMendoza

Seguramente tienes o vas a tener un Golden Retriever y quieres saber todo acerca de esta raza. Te interesará saber qué cuidados necesita, cual es su temperamento o cómo debes educarlo. Por eso lo mejor es conocer todas las características del Golden Retriever.

A pesar de su tamaño, el Golden Retriever es un perro leal, cariñoso y obediente. Otra de las características del Golden Retriever es que esta raza siempre está dispuesta a aprender cosas nuevas y complacer a su dueño. Pero para que todo perro pueda concentrarse es bueno que haga mucho ejercicio. No solo para evitar que se vuelva sedentario, sino también para que esté cansado. Un perro cansado tiene más facilidad para estar atento cuando quieras enseñarle algo.

Por otra parte, el Golden Retriever, necesita un dueño firme y seguro de sí mismo. Además es bueno asentar unas normas básicas que el perro deberá seguir. Recuerda que en ningún momento deberemos pasar por alto ninguna de estas normas, si queremos que nuestro perro nos obedezca y nos respete. Eso sí, cuando hablamos de ser firmes, en ningún momento estamos diciendo que haya que pegar o gritar a un perro. Eso lo único que provocaría es que nos cogiera miedo.

El Golden Retriever es un perro que necesita una alimentación equilibrada, acorde con su peso y altura. Por otra parte, sería ideal sacarlo a pasear unas tres veces al día durante treinta minutos, así como jugar con él dentro de casa lanzándole juguetes, por ejemplo.

Si conoces bien las características del Golden Retriever verás como adiestrarlo y cuidarlo será una tarea muy sencilla. No olvides que tu perro necesita mucho cariño y compañía, y que debes ser constante y tener paciencia a la hora de educarlo.

Si quieres obtener más información sobre el Golden Retriever, encontrarás todo lo que buscas aquí:

>> Clic Si Quieres Saber Más Sobre Educar a Un Golden Retriever<<

Marcos Mendoza

Lo mejor para educar a tu mascota: el nuevo libro para adiestrar perros

septiembre 2, 2013 by MarcosMendoza

Cuando acabamos de adquirir un nuevo perro nos surgen muchas preguntas, entre ellas, ¿cuál es el mejor modo de educarlo? ¿Es una tarea muy difícil? La respuesta a estas preguntas la encontrarás en este nuevo libro para adiestrar perros. Aprenderás a educar a tu nuevo perro de una manera muy sencilla.

A la hora de adiestrar a un perro es necesario conocer la historia y la naturaleza de la raza. Con este libro para adiestrar perros,  descubrirás todo acerca de su temperamento y los cuidados que necesita. No obstante, existen unos cuidados básicos que todo perro necesita. En todo adiestramiento es necesario una alimentación equilibrada, aseo y unas normas firmes.

El perro es un animal que necesita un dueño que le guie y le marque una series de reglas fijas. Nunca debemos dejar de lado esas normas, y siempre tenemos que mostrarnos firmes y seguros de nosotros mismos. De lo contrario, nuestro perro no nos verá como un líder y asumirá el papel de alfa. Bajo ningún concepto debemos pegar o gritar a un perro. Una cosa es la disciplina, pero no tiene nada que ver con ser violentos.

El ejercicio es algo fundamental en la educación de cualquier perro. De cachorros es bueno jugar con ellos en casa. Y una vez pueden salir a la calle sin problemas, lo ideal es sacarlo a pasear unas tres veces al día unos treinta minutos. Aunque sea adulto, debes seguir jugando con él en casa. Por ejemplo, lánzale una pelota y que vaya tras ella o dale un juguete mara que lo muerda.

Educar a tu perro será muy sencillo con este nuevo libro para adiestrar perros. No olvides que tu perro necesita cariño y compañía para ser feliz.  Si sigues todos los pasos que encontrarás en el libro, con algo de paciencia y constancia, lograrás educar a tu perro sin más complicaciones.

Si quieres obtener más información sobre este nuevo libro para adiestra perros, encontrarás todo lo que buscas aquí:

>> Clic Para Saberlo Todo Sobre Mi Libro Para Adiestrar Perros <<

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in