• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Algunos ejercicios para adiestrar perros correctamente

abril 30, 2013 by MarcosMendoza

El adiestramiento canino es una disciplina amplia, llena de matices, y entre esos matices encontramos, por ejemplo, actitudes, costumbres, reglas, y también ejercicios. Todo es importante; la manera en que tienes que comportarte con tu perro para ser un líder, las normas que pongas para la mejor convivencia, y también, sin duda, los ejercicios para adiestrar perros que lleves a cabo para mejorar su educación.

Los ejercicios para adiestrar perros son una parte importante de la educación canina. No me refiero al ejercicio en sí, al desgaste de energía, que también es una parte fundamental a la hora de adiestrar a nuestras mascotas, sino a una serie de actividades que son positivas a la hora de educarlos, como por ejemplo:

  1. Ponte a jugar a la pelota con tu perro. Tírasela unas cuantas veces, que te la traiga, disfrutad del juego durante unos minutos. Entonces, en una de las veces que le tires la pelota cuando vaya a buscarla ordénale que pare. Hazlo con firmeza. Para esto ya tienes que haberle enseñado la orden, por supuesto, así que cuando se detenga y te mire debes recompensarlo profusamente. Con este ejercicio refuerzas el control y la obediencia de tu perro, lo que te permite salvarlo de un atropello, por ejemplo, al ser capaz de detenerlo a tiempo.
  2. Sirve la comida a tu perro, pero cuando se la pongas ordénale que se siente y espere (para lo cual tienes que haberle enseñado ya las dos órdenes, por supuesto). La idea es que se espere unos cinco o diez segundos antes de permitirle que coma. De esta manera refuerzas su paciencia y su completa obediencia hacia ti, asegurándote de que en un momento de gran tentación aún hará lo que le digas.

Estos son sólo algunos ejemplos de ejercicios para adiestrar perros. Puedes encontrar, o mejor, idear muchos. Todas las actividades que refuercen la obediencia y mejoren la respuesta de tu perro servirán para el propósito.

Si quieres conocer más detalles sobre el adiestramiento canino no dudes en hacerte ya con mis consejos gratuitos, que llegarán a tu e-mail para informarte de algunos tips nuevos sobre educar a tu perro:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

A qué edad se adiestra un perro

abril 29, 2013 by MarcosMendoza

Una pregunta muy común con la que me encuentro a menudo es sobre a qué edad se adiestra un perro. La respuesta es siempre que el perro no tiene una edad para ser adiestrado; da igual que tenga tres meses u once años, su edad no influye en su educación.

La edad en la que se adiestra un perro no supone ninguna diferencia, porque este animal no es como el ser humano. Así como el hombre tiene más problemas para aprender conforme crece, el perro no: el perro siempre está dispuesto a aprender sin importar la edad que tenga. El cachorro aprende más deprisa pero se puede concentrar menos, y el adulto es ligeramente más lento pero se concentra mejor; esa es la única diferencia.

¿Por qué entonces tanta gente se pregunta por la edad en que se puede adiestrar a un perro? Bueno, seguramente por similitud, porque el hombre tiene una edad de aprendizaje, pero hay que entender que el perro no. El perro está en constante aprendizaje, y de hecho, una de sus mayores aficiones es aprender. Parece sorprendente, ¿verdad?

El adiestramiento canino, la educación, el descubrimiento de cosas nuevas, de hecho ES divertido para los perros, y es algo que hay que aprovechar a la hora de educarlos. En esencia tienes que convertir el aprendizaje en un juego, y el perro disfrutará y querrá que le enseñes más y más, porque le encantará.

Entonces, bueno, ¿a qué edad se adiestra un perro? A cualquiera. En cuanto tu mascota ponga un pie en la casa es el momento para comenzar a adiestrarla, convirtiendo todo el aprendizaje en un divertido juego que lo motive para aprender todavía más.

¿Quieres saber más sobre educar a tu perro, cómo hacerlo, algunos tips para lograrlo? Entonces suscríbete a mis consejos gratuitos y recíbelos en tu e-mail:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

El trabajo de educar a los perros

abril 26, 2013 by MarcosMendoza

Hace mucho tiempo que me dedico al oficio de educar a los perros. Empecé de niño con los perros de la familia, y muy pronto supe que era mi vocación. A menudo se me ha preguntado por qué tanto interés en educar a los animales…Aunque a veces digo que no es tanto a los animales a los que educo, sino también a sus dueños.

Educar a los perros es sólo una parte del trabajo de un adiestrador profesional, y es, en realidad, la parte más sencilla. El perro tiene sus necesidades básicas; las suples, y puedes enseñarle casi cualquier cosa mientras sepas cómo hacerlo. Pero hay muchas personas que desconocen los métodos básicos para enseñar a sus perros, y ese es el origen, y no otro, de buena parte de los malos comportamientos.

Mis clientes acuden pidiendo ayuda con esos malos comportamientos. Mi perro se orina en casa, mi perro ladra todo el tiempo, mi perro gruñe, mi perro no me hace caso…Son los hábitos más comunes y que suelen resultar molestos en la convivencia. Los propietarios están desesperados y acuden a los profesionales en busca de soluciones.

Mi respuesta a esto no es ir a ver a esos perros y educarlos yo mismo. Creo que esa no es la solución. La solución es, y no tengo ninguna duda, enseñar a sus dueños cómo educarlos por su cuenta. Sólo se necesitan unas nociones básicas, algo de conocimiento esencial con el que poder moverse.

Educar a los perros es muy fácil. Muchas personas tienen miedo de esta disciplina, temiendo que sea compleja, que tome mucho tiempo u dinero, y se equivocan. ¿Saben que el adiestramiento canino es de diez minutos por sesión, nada más? ¿Saben que no necesitan gastar dinero en lujosos instrumentos, sólo conseguirle juguetes masticables, golosinas, collar y correa sencillos? Educar a un perro es barato, es satisfactorio, y lo más importante…Puedes hacerlo tú mismo.

¿Quieres saber cómo? ¿Quieres conocer las bases del adiestramiento canino para educar a tu perro? Bien, entonces te sugiero que te hagas con mis consejos gratuitos y empieces a ponerlos en práctica:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

El adiestramiento básico para perros, mucho más fácil de lo que crees

abril 25, 2013 by MarcosMendoza

El adiestramiento básico para perros es una disciplina rica y amplia. Hay muchos trucos, muchos consejos que dar, muchos métodos que usar, maneras para enseñar a un perro a tener un hábito, una costumbre. Pero a pesar de todo esto tienes que saber que no es tan complicado como puedes creer. Hay muchos métodos, muchos niveles, pero siempre hay algo básico.

Y ahora me preguntarás, ¿cuál es el adiestramiento básico para perros, entonces? Es lo suficiente y esencial para que tu perro y tú podáis convivir, evitando esas feas costumbres como orinar en las esquinas, ladrar de madrugada o pedir a la mesa, y consiguiendo que por el contrario tu mascota obedezca tus órdenes, no tire de la correa durante los paseos y salude tranquilamente a las visitas. Esto es lo básico que debes conseguir, una serie de conductas y órdenes que tu perro debe conocer y obedecer para mantener una convivencia saludable y agradable.

¡Pero espera! Antes de entrar en esas instrucciones básicas, te recomiendo que te detengas y pienses detenidamente. ¿Por qué quieres un perro? ¿Estás dispuesto a los sacrificios que supone? Ten en cuenta que no es sólo un peludo y adorable animalito que te hará compañía, tienes que suplir sus necesidades. Entre esas necesidades se encuentra la educación. No se trata sólo de algo que te ayude a controlar a tu perro, sino que disciplina, adiestramiento y ejercicio son vitales para su bienestar físico y emocional.

Bueno, ahora que lo sabes, sí puedes ver lo que necesitas para una buena convivencia, además de suplir las necesidades básicas de tu perro:

  1. Primero debe aprender su nombre y la orden de acudir a tu llamada. Tiene que ir contigo cuando lo llames en cualquier circunstancia.
  2. Enséñale a morder sus juguetes, y no tus objetos personales.
  3. Prepara un lugar para que haga sus necesidades en la casa, por si llueve o hay algún problema que te impida sacar a tu perro a pasear. Una caja de arena, unos papeles de periódico, cualquier cosa sirve. Permítele hacerlo allí, demuéstrale que es donde debe hacerlo si no se puede aguantar.
  4. Enséñale a comer SÓLO DE SU PLATO. Créeme, esto es muy importante, evita envenenamientos y molestias a la mesa.

Esta es la esencia del adiestramiento básico para perros, lo más esencial que debes enseñarle a un perro para una correcta convivencia. Naturalmente que hay mucho más, ¡muchísimo! Cosas como evitar que tire de la correa durante el paseo, controlar el ladrido, se lleve bien con otros animales y sea bueno con los niños. Eso y mucho más se puede conseguir con un poco de adiestramiento canino, pero por ahora, esto es lo más básico.

Si con todo te interesa conocer más sobre el adiestramiento de los perros, entonces te sugiero empezar a  recibir mis consejos gratuitos:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

La edad para adiestrar a un perro, ¿es importante?

abril 24, 2013 by MarcosMendoza

Una pregunta que me encuentro a menudo es: ¿la edad para adiestrar a un perro importa? Bueno, la respuesta fácil es: no. Mucha gente se sorprende, están convencidos de que de hecho sí importa y se sienten desconcertados cuando les hago saber que de hecho no importa si un perro tiene 2 meses o 10 años, puede ser adiestrado de todos modos.

La edad para adiestrar a un perro no tiene mayor importancia, porque un perro, al contrario que el ser humano, aprende de manera efectiva y fácil sea cual sea su edad. De hecho, el cachorro es cierto que aprende más deprisa, pero también se concentra mucho menos, con lo que resulta más difícil enseñarle nada. El perro adulto absorbe las enseñanzas un poco más lento (no me refiero a una diferencia significativa) pero se concentra con más facilidad.

Entonces, ¿por qué la gente tiene tanta tendencia a esperar que un perro adulto ya no aprenda? Pues seguramente por similitud. El ser humano adulto no aprende tan deprisa ni tan bien que un niño o un adolescente, ¿no? Damos por sentado que el cerebro del perro funciona igual, cuando de hecho no es así. El perro está en constante aprendizaje a lo largo de toda su vida. De hecho, he encontrado perros que aprendían trucos nuevos con ¡14 años de edad! Unos abueletes divirtiéndose con el adiestramiento canino.

Y es que el adiestramiento canino ES divertido para ellos, al menos, si lo conviertes en un juego, que es de hecho la manera más efectiva para enseñar a un perro. Realmente, si se divierten aprendiendo, lo hacen con más facilidad. ¡Pero es igual con el ser humano! Convierte el aprendizaje en un juego. ¿Y cómo? Dándole un premio cuando hace algo bien. Es muy sencillo: lo retas a hacer algo (sentarse, pongamos por ejemplo) y cuando lo haga le das un premio, lo que le divierte mucho. Si es un juego, lo repetirá. Si es una obligación, o quizá lo castigas porque NO lo hace, entonces…Bueno, no es lo mismo, ¿verdad?

En cierto modo, educar a un perro tampoco es tan diferente a educar a un ser humano, ¿no te parece? Porque si tú te diviertes, ¿verdad que aprendes mejor? Lo mismo para nuestros amigos caninos, así que, ¿la edad para adiestrar a un perro? ¡Cualquiera!

¿Quieres saber más sobre educar a tu perro, cómo hacerlo, algunos tips para lograrlo? Entonces suscríbete a mis consejos gratuitos y recíbelos en tu e-mail:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Cómo Entrenar al Perro de la manera más eficiente

abril 23, 2013 by MarcosMendoza

Para saber cómo entrenar al perro es vital que entiendas que no puedes tratar a tu mascota como si fuera un niño. No es un ser humano: su instinto, su naturaleza y su entendimiento no son humanos, y por tanto no puede ser tratado como si fuera una persona. Es cierto que, a efectos prácticos, está demostrado que la capacidad de inteligencia de un perro es similar a la de un niño de tres años, pero eso no significa que deba ser tratado como tal.

No tengas miedo, para saber cómo entrenar al perro no necesitas larguísimos y aburridos manuales de información. En realidad, la información que necesitas es muy poca, y básicamente se trata de cuáles son las necesidades básicas de un perro y cómo suplirlas adecuadamente para conseguir su atención y su obediencia. Te lo aseguro, te parece mucho peor de lo que es a causa de tu propio temor, pero no hay nada de difícil en educar a un perro.

Hay que entender primero de todo qué es lo que estimula a los perros. Al ser un animal de manada necesita una familia, cercanía y relaciones, y (esto es muy importante) un orden, una jerarquía. Lo que esto significa es que tu perro necesita un líder, o él se convertirá en uno. ¿Sabes lo que eso quiere decir? Malos comportamientos, ladrido, orín en cada rincón de la casa, objetos mordidos, agresividad y dominancia, ¡caos! Naturalmente tú debes ser el líder, no tu perro, y la manera de serlo es con una actitud correcta, nada difícil de alcanzar.

Hay muchos que olvidan que el perro necesita esto, necesita la jerarquía, ser guiados. Las personas tendemos a mimar a nuestras mascotas más allá de lo saludable, colmándolas de caprichos, y entonces ellos se consideran los reyes. Claro, esto genera la mayor parte de malos comportamientos. ¿Cómo controlarlo? Fácil. En esencia debes seguir tres normas, que son el ejercicio (tu perro necesita gastar energía, ¡lo necesita de verdad!), la disciplina (en esencia, pon tus normas y no le permitas JAMÁS desviarse de ella, tienes que ser más cabezota que él, sin gritar ni ponerte agresivo) y la recompensa (prémialo cuando haga algo bien, y lo repetirá).

Cómo entrenar al perro, entonces, es básicamente comprender sus necesidades básicas y suplirlas. Ya lo has visto: familiar, disciplina, ejercicio…Recompénsalo cuando haga algo bien y querrá repetir esta conducta. Ignora algo que no te guste y probablemente lo dejará porque no le reporta nada. ¿Lo ves? Es muy sencillo. Ahora empieza ya a poner en práctica estos consejos y educa a tu perro para que sea la mejor mascota. No te arrepentirás.

¿Quieres más información acerca de cómo entrenar al perro? No dudes en parte por esta página:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Si quieres saber cómo amaestrar a un cachorro…

abril 22, 2013 by MarcosMendoza

Vas a tener un perro. Seguramente sea un cachorrito, porque todos queremos cachorritos. Son tan pequeños, tan adorables, ¿no es verdad? Y pensamos que siempre es mejor tenerlo con nosotros desde chiquitos, para amoldarlo a nuestras costumbres y normas. Bueno, eso es exactamente lo que hay que hacer, pero, ¿sabes cómo amaestrar a un cachorro?

Tienes que saber que el mejor momento para amaestrar a un cachorro es…¡El mismo instante en que llega a casa! Debes comenzar su entrenamiento desde que llega a casa; por eso es bueno que te hayas informado adecuadamente antes de que llegue, para saber cómo debes comportarte, cómo debes tratarlo, porque no es un niño, es un perro, y debes saber eso. Los fallos de ahora serán los malos hábitos de después, y aunque un perro aprende durante toda su vida, siempre es mejor evitar el error que corregirlo, ¿no te parece?

Tu cachorro llega a casa. Es un lugar nuevo y está excitado, nervioso, puede que un poco asustado. Desde luego no lo acoses. Deja que se familiarice con su nuevo entorno. No lo persigas aunque sea adorable dando vueltas por ahí, mirándolo todo. Que explore a sus anchas sin sentirse vigilado por ti…pero eso sí: comienza a poner tus normas. Es posible que quiera orinar en alguna parte; si ves que lo hace, llévalo de inmediato a un lugar que acondiciones para eso, como una caja de arena para perros, por ejemplo, y si hace sus cosas allí recompénsalo profusamente con chucherías, elogios y mucha fiesta. Le hará entender que eso es bueno.

Un cachorro tiene menor capacidad de concentración que un perro adulto, así que es normal que no esté muy atento si intentas enseñarle trucos. Deja eso para más adelante, es suficiente si aprende su nombre y acude cuando lo llamas. Enséñale las demás normas de convivencia hasta que tenga ya unos cinco o seis meses: dónde puede dormir, cuándo es su comida, cómo se debe portar en el paseo…¡Cuidado! No le hagas hacer mucho ejercicio. Mientras crecen es mejor que no hagan más de la cuenta, podrían sufrir complicaciones más adelante.

En resumen: ¿cómo amaestrar a un cachorro? Sé firme, pon tus normas, enséñale desde el minuto cero. No quieras mimarlo en exceso, en especial si está asustado u nervioso; prémialo con tu cariño cuando haga algo bien, que sepa que se lo debe ganar. Eso pondrá las bases y podrás adiestrarlo a la perfección, consiguiendo así el perro más educado que puedas soñar.

 

¿Quieres saber más sobre cómo amaestrar a un cachorro? Entra aquí y recibe mis exclusivos consejos sobre el tema:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

El buen Adiestramiento Canino Profesional es el que haces tú mismo

abril 19, 2013 by MarcosMendoza

El Adiestramiento Canino Profesional hace mucho tiempo que existe, aunque no siempre ha tenido este nombre. En el principio de la relación entre el hombre y el perro probablemente no existía el nombre del adiestramiento, pero se seguían las naturales bases de la educación canina tal vez mejor de lo que actualmente se hace.

El Adiestramiento Canino Profesional obedece a unas bases concretas que suplen las necesidades de nuestros amigos los perros. Como cualquier individuo el perro tiene sus necesidades y deben ser suplidas no sólo para sobrevivir, también para coexistir. Hay que comprender que el perro tiene su propia forma de pensar, de sentir y de actuar: es un animal que sigue instintos profundamente arraigados a lo largo del tiempo. Es un cazador, un animal jerárquico con unas necesidades muy concretas. ¿Y cuáles son?

En primer lugar, como es natural, un can necesita comida y cobijo. Estas son las necesidades vitales de cualquier criatura viva: alimento y un techo bajo el que cobijarse. También existe la necesidad de ejercicio; es un animal rebosante de energía, pues en su origen como lobo es cazador, y debe gastar buena parte de sus fuerzas para evitar comportamientos compulsivos o nerviosos. La última de las necesidades de un perro, y la más olvidada, es la disciplina; realmente para educar a los canes debes entender que necesita una guía, y esa guía se basa en la disciplina.

Para disciplinar a un perro no necesitas gritar, golpear, no debes mostrarte agresivo ni amenazador. De hecho todas estas cosas resultan contraproducentes. En el mundo animal el alfa no es alfa por lo que llega a intimidar a los otros, lo es por su actitud serena y segura, la actitud de alguien que sabe que se hará su voluntad y no admitirá réplica ni desviación. Tú eres ese alfa, ese líder: sólo debes ser firme y seguro. Es muy fácil, hazle saber a tu perro que no habrá réplica posible. Si no quieres que suba al sofá, impídelo siempre, SIEMPRE que lo intente. Si quieres que acuda a tu lado insiste hasta que lo haga, no cedas por más cabezota que se ponga.

El adiestramiento de los canes no es complicado, en realidad se basa en una actitud. Las herramientas pueden ser de utilidad, pero lo más importante es que sepas lo que tienes que hacer, y lo hagas. Un comportamiento firme, seguro y coherente será tu mejor baza para educar a tu perro de la mejor manera: convirtiéndolo en una mascota feliz y plena.

¿Te interesa saber más sobre el adiestramiento canino? Entonces entra aquí y recibe ya mis consejos gratuitos:

http://www.perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Para educar a un perro adulto

abril 18, 2013 by MarcosMendoza

Últimamente encuentro muchas veces preguntas relacionadas sobre la edad del perro, y más concretamente, si se puede educar a un perro adulto. Hay mucha gente que considera que los perros sólo aprenden en su infancia, o al menos, con más facilidad, como sucede con los seres humanos. En cierta medida es cierto…Pero sólo hasta cierto punto.

Educar a un perro adulto no es en realidad diferente a educar a un cachorro. ¡En serio! El perro es un animal que aprende en cualquier momento y circunstancia. Su mente está en constante expansión, de manera que puedes educarlo y adiestrarlo tanto cuando tiene tres meses como cuando tiene diez años.

Es cierto que el cachorro tiene una capacidad de absorción mayor, en especial durante la etapa de socialización, cuando se enfrenta al máximo de estímulos posibles para saber cómo relacionarse con su entorno; pero también es cierto que el cachorro no puede prestar mucha atención seguida a una sola cosa, porque su instinto lo lleva a explorar al máximo. De manera que lo que gana por un lado, lo pierde por el otro. Por el contrario el perro adulto aprende casi tan deprisa como un cachorro, y puede prestar una mayor atención a lo que le indiques.

Claro que educar a un perro adulto no es un camino de rosas, y no va a ser como chasquear los dedos y conseguirlo. Él puede prestarte atención, sí, pero sólo si está relajado y ha gastado su exuberante energía canina, pero lo que es más importante…Si quiere hacerlo. En realidad para adiestrar a un perro tienes que apelar a sus instintos y necesidades. ¿Cómo haces eso? Tienes que recompensar el comportamiento que te guste. Querrá repetirlo porque sabe que así es como obtiene premios (en forma de comida, caricias o incluso tiernas palabras), y dejará de hacer aquellas cosas que no le reporten nada.

¿Ves lo fácil que es educar a un perro adulto? Tienes que proveerle de ejercicio para que esté tranquilo y sereno, disponer unas normas básicas de convivencia, y darle unas buenas recompensas cada vez que haga algo bien. Bueno, a ti también te gusta que te premien, ¿no es así?

 

Naturalmente que educar a un perro adulto es algo que está lleno de matices, y si quieres conocerlos todos te recomiendo suscribirte ahora mismo a mis consejos gratuitos, que llegarán a tu correo electrónico y te ilustrarán sobre más cosas que puedes hacer para adiestrar correctamente a tu mascota:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

Manual de Entrenamiento para Perros

abril 17, 2013 by MarcosMendoza

Tener a tus perros bien y educados no necesita un manual como tal, lo que debes hacer es tener firmes unas bases y cumplirlas al pie de la letra sin variarlas constantemente, siempre deben ser las mismas y mantenerse fijas, así pues el adiestramiento para perros no es tarea tan difícil, siempre que tengas claro las bases que te voy a ir explicando a continuación.

 

Lo más importante para el adiestramiento para perros es ser el líder, y que tu perro sea quien te obedezca y sea dócil, dicho de otra manera, el seguidor. Comenzando desde el principio, hay tres cosas vitales que deben seguirse, cosas que suelen olvidarse o que no se es realmente consciente que faltan, puesto que aunque no es lo que debe hacerse se tratan a los perros como si fueran humanos y  ellos necesitan otro tipo de vida, otra forma de hacer.

 

Los caninos nacen para vivir en manada y con instinto cazador lo que hace que tengan tanta energía. Esta forma de vida, el necesitar estar en manada, les afecta cuando están todo el día solos en el jardín, con la falta de cariño, el calor y la cercanía y ni siquiera se ejercitan, no se le da lo que necesitan al tenerlo allí prácticamente abandonados. A veces nos olvidamos que lo que haría realmente felices a los perros es el propio adiestramiento para perros, ya que les da lo que necesitan.

 

Dicho esto, como uno puede imaginarse la primera base para tener bien a los caninos es haciendo que se ejercite. Tu perro estará contento y tranquilo, relajado porque habrá agotado esas energías que a veces los pone hiperactivos, y este estado de tranquilidad es el momento útil y necesario para comenzar a educarlo, estará predispuesto a comenzar lo que le enseñes porque precisamente está en un estado de relajación. Este mismo estado tranquilo también hace que no tengan la necesidad de desahogarse con otras cosas… como morder los muebles, arañarlos o mordisquear los cojines.

 

Otra de las bases para el adiestramiento para perros es la disciplina, como he comentado antes tu eres el líder, y tu perro debe ser tu seguidor, ¿qué quiere decir esto? Sencillo, tú eres quien da las órdenes y quieres que se te obedezca, ¿no? Pues eso te convertirá en el líder, el que debe tener el control de lo que ocurre, para ello tu debes hacerle saber que es así, imponiendo una serie de normas a cumplir que sean siempre las mismas, es decir… si no quieres que tu perro se suba al sofá no puedes dejarle pasar ni un día, cuando lo haga dile un “No” firme y espera que se baje, cuando lo haga dale una recompensa. Y ya para finalizar lo último a tener en cuenta es la rutina, debes ser constante y consecuente. Con estas sencillas bases tú y tu perro estaréis la mar de felices y tranquilos.

 

¿Te gustaría tener más información sobre el adiestramiento canino? Pásate por este link:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in