• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Adiestramiento de un Bulldog Francés: Consideraciones

febrero 18, 2020 by MarcosMendoza

El Bulldog Francés es un perro de ánimo tranquilo y juguetón, es un animal alegre y relajado que es perfecto para departamentos chicos, y que se lleva muy bien con otras razas, con niños y con ancianos.

En general, es un buen perro que tener en casa, ya que es poco ladrador y necesita poco ejercicio… aunque sigue necesitando algo. Paseos diarios es lo mínimo, incluso cuando parece que no le apetece dar un paso más (créeme, lo he visto).

Este Bulldog puede ser un buen guardián, ya que es fácil enseñarle a ladrar si oye la puerta o entra un extraño en la casa, por ejemplo. No obstante, para eso hay que tener unas nociones básicas sobre el adiestramiento, en este caso lo que te interesaría sería: acción correcta = recompensa.

Los perros, como los humanos, funcionan mejor si saben que van a recibir algo. Por tanto, la recompensa (ya sea en forma de golosina, halago o unas caricias) son vitales para que tu Bulldog Francés aprenda a portarse bien y evitar malos hábitos como orinar en el salón o roer tus zapatos.

Por el lado negativo, estamos ante un perro tremendamente testarudo, con el que hay que tener mucha paciencia para enseñarle. Es un poco lento para aprender, en buena medida por esta testarudez natural.

También es común que los Bulldog francés ronquen al dormir, a causa de su hocico chato. Es un problema que tienen todos los perros con estas características. A eso se suman posibles problemas respiratorios.

Aprende más sobre el bulldog francés aquí

Saludos,

Marcos Mendoza

Labrador Retriever: ¿Qué hacer cuando no entiende?

febrero 17, 2020 by MarcosMendoza

El Labrador Retriever es un perro mundialmente conocido por las tareas de cuidado que llevan a cabo. Por ejemplo, son fantásticos perros lazarillo, muy concentrados y difíciles de distraer cuando se les ha adiestrado correctamente.

Es posible ue tengas un Labrador y te preguntes por qué los lazarillos siempre están tan centrados y son tan obedientes, mientras que el tuyo te mira con cara de bobo sin entender una palabra de lo que le dices. Tu Labrador hace lo que quiere cuando quiere y no escucha nada de lo que le ordenas… Es frustrante.

Bueno, quiero ayudarte a evitar esa frustración, así que voy a explicarte algunas cosas para conseguir que tu perro empiece a entender.

En primer lugar debes tener en cuenta que el perro lazarillo que ves por la calle ha pasado al menos varios meses de entrenamiento intensivo, que comienza cuando él era un cachorrito. Tú no vas a hacer eso, porque no lo necesitas. Lo que necesitas es conectar con tu Labrador para enseñarle ciertas normas, ciertas palabras e instrucciones.

Ahora es posible que lo hayas intentado ya, que hayas intentado enseñarle a venri cuando lo llamas, a no tirar de la correa, a dejar de ladrar… Esa clase de cosas. La cuestión es: ¿cómo?

¿Son órdenes siempre iguales, la misma palabra, el mismo tono?

¿Son simples y directas, o sueles divagar y hablar mucho, intentando que tu perro entienda mejor?

¿Has utilizado premios, o amenaza?

¿Gritas o incluso golpeas a tu Labrador cuando hace algo mal?

¿Lo recompensas cuando hace algo bien?

Todas estas cuestiones son de vital importancia, porque está ya sobradamente demostrado que:

  1. El perro aprende mejor si está motivado, ya sea por premios, por halagos, caricias o por sus propios instintos (algo que se suele olvidar)
  2. El perro no aprende por miedo: por ejemplo, si lo golpeas con un periódico porque hay orina en el salón, puede que deje de haber orina en el salón, pero empezará a aparecer bajo la cama o tras los muebles.
  3. Ser consistente es elemental, ya que un perro aprenderá bien si NUNCA puede pedir comida a la mesa, pero no aprenderá nada si de vez en cuando pide y recibe algo de comida.

Debes hacer un repaso mental y poner muy claras las normas que quieres que tu perro aprenda. Entonces, si lo hace bien, lo recompensas; y si no lo hace bien, MUY IMPORTANTE, no debes castigar a tu Labrador sino redirigir su comportamiento. Un ejemplo rápido: si muerde tus zapatos, le ordenas soltarlos (puedes utilizar alguna orden para distraerlo, como “sienta” o “ven”, ya que soltará tus zapatos para recibir su premio), le das uno de sus juguetes mordisqueables, y cuando lo esté mordiendo, lo recompensas con caricias y buenas palabras.

Redirigir el comportamiento es una táctica INFALIBLE para enseñarle a un perro sin tener que castigarlo. ¡Pruébalo, ya verás!

Simona Salanueva escribió un excelente libro sobre como educar a un Labrador Retriever, lo puedes conseguir entrando aquí:

ADIESTRAMIENTO DE UN LABRADOR

Saludos,

Marcos Mendoza

El Pastor Alemán Es Un Perro de Mucho Carácter

febrero 15, 2020 by MarcosMendoza

De los perros grandes, el Pastor Alemán es tal vez el más querido por todas las familias: es una raza mundialmente conocida no solo por ser una mascota muy común, sino también por su increíble labor con la policía, la detección de drogas y explosivos, e incluso por su papel en las guerras.

Es, así, uno de los perros más versátiles, más útiles y más leales.

Para muchos es una sorpresa descubrir que además es un perro muy testarudo, y no poco dominante, que puede volverse agresivo si no se le educa bien.

Es raro, ¿verdad?, que un perro que tiene tantas cualidades pueda llegar a ser tan malo…

Bueno, quiero explicarte POR QUÉ el Pastor Alemán, que puede desempeñar tantas tareas, que puede ser el mejor amigo de tus hijos y el más fiel compañero de la familia, puede también ser el demonio encarnado que gruñe a las visitas, ladra al cartero, muerde tus zapatos o escapa de casa.

Precisamente por su gran versatilidad, por su gran disposición al trabajo y su necesidad de sentirse útil, el Pastor Alemán es un perro fuerte, tanto su cuerpo como su carácter, y no soporta quedarse ocioso. Necesita hacer cosas. Necesita estimulación, más que muchas otras razas.

¿No se le estimula? Entonces se enfada. Está frustrado y huraño y gruñón y se porta mal… no para castigarte, sino porque no se encuentra bien. En todos los aspectos, un Pastor Alemán frustrado es un Pastor Alemán enfermo: esa enfermedad es el aburrimiento, y es terrible para todos los perros.

Ahora, ¿problemas con tu Pastor Alemán? Te voy a dar algunos consejos:

  1. Adiestramiento. Sí, de verdad. Educarlo, enseñarle trucos y ponerle normas van a darle unos fundamentos que serán esenciales para su paz mental, su tranquilidad y su buen comportamiento.
  2. Ejercicio. Un perro con exceso de energía es un perro hiperactivo que muerde, ladra, se sacude, tira de la correa y escapa de casa. Para arreglarlo, hay que darle largos paseos, jugar mucho dentro y fuera de casa, y mantenerlo estimulado y contento.
  3. Trabajo. Cosas tan simples como enseñarle a buscar tus zapatillas o cargar un arnés con botellas de agua van a ser pequeñas tareas que van a hacerle sentir útil. Recuerda que al Pastor Alemán le encanta trabajar.

Puedes aprender más sobre la raza pastor alemán entrando AQUÍ.

Eso es todo por hoy. ¡Nos vemos pronto!

Marcos Mendoza

¿Celebrar San Valentín con tu perro?

febrero 14, 2020 by MarcosMendoza

Puede que nunca lo hayas pensado seriamente, pero es posible hacerlo: San Valentín es un día para celebrar el cariño, el afecto entre dos personas… pero también puede ser perfecto para demostrarle a tu perro que lo quieres y piensas en él. 

Hay muchas opciones para celebrarlo, e incluso si él no entiende el valor concreto de este día, sin duda valorará tu esfuerzo y tu amor. Así pues, te quiero dar algunas ideas para celebrar este San Valentín con tu perro: 

1.- Llévalo de paseo a su lugar favorito. Ya sea el campo, cierto parque… ¡Lo conoces mejor que nadie! 

2.- ¡Queden con sus amigos! Ese perro del barrio con el que se lleva tan bien, un humano que le gusta mucho o esos niños con los que le gusta jugar en el parque. Intenta que en este día pueda jugar y estar con esas personas o animales que más aprecia. 

3.- Dale un juguete nuevo. ¡Le encantará! (Como por ejemplo esta alfombra interactiva) 

4.- Hornea galletas caseras para perros. Hay muchas recetas sencillas que puedes seguir, solo debes asegurarte de que sean comidas especiales para perros (para evitar los azúcares y grasas dañinos para ellos). Para darle un toque especial, dales a las galletas forma de corazón. 

5.- Un collar o arnés nuevo, incluso a juego con una nueva correa. Presentadas correctamente, ¡las novedades son siempre fascinantes! 

Estas son algunas de las ideas más inmediatas que me vienen a la cabeza, y muchas de ellas estoy seguro de que puedes practicarlas este mismo San Valentín. 

¿Tú qué opinas? ¿Qué vas a hacer para celebrarlo? 

Marcos Mendoza  

PD: Puedes aprender más sobre tu perro y su raza al entrar aquí.

Adiestramiento de un Beagle: Cómo evitar la hiperactividad, el mordisqueo y el ladrido compulsivo

febrero 10, 2020 by MarcosMendoza

El Beagle es un perro criado originalmente para la caza: han desarrollado un increíble sentido del olfato y un fuerte instinto de rastreo.

Esto los hace increíbles cazadores, totalmente incansables, que pueden pasar muchas horas persiguiendo el olor de una liebre, por ejemplo. Así como otros tipos de perro son mejores para la detección de drogas o explosivos, el Beagle es fantástico en puertos y aeropuertos para las importaciones agrícolas prohibidas o los productos que intentan pasar la cuarentena antes de tiempo.

Bueno, su gran afición a la comida tendrá algo que ver… ¿Tú qué opinas?

Son perros muy versátiles y además son grandes compañeros: leales, juguetones, buenos amigos y estupendas mascotas para niños o adultos por igual.

Ahora bien, estoy seguro de que has podido encontrar ciertos comportamientos que no te gustan. Que muerda tus zapatos, que ladre a todo lo que se mueve tras la ventana, que corra por todas partes, que tire de la correa…

Estos y otros comportamientos compulsivos tienen su raíz justamente en lo que ya te he contado: su crianza.

¿Qué crees que necesita un perro para rastrear durante horas a una presa? Un buen olfato, desde luego, y lo tiene sin duda. Pero también necesita mucha resistencia… es decir, mucha energía.

Los Beagle son perros muy enérgicos que fácilmente se aburren. Necesitan dos cosas que a menudo en un hogar familiar se olvidan:

  1. Ejercicio
  2. Estimulación

Créeme si te digo que no son lo mismo, pero ambas cosas son inmensamente necesarias para controlar y lograr evitar por completo estos malos comportamientos: el ladrido, los irones, los mordiscos… incluso la agresividad.

Te voy a dar algunas opciones que puedes utilizar para cubrir estas dos necesidades tan olvidadas:

  1. Tres paseos al día, de media hora cada uno. Esto es básico para casi cualquier perro,  muchas veces tenemos la impresión de que no tenemos tiempo y lo dejamos pasar. Es una de las fuentes de estímulo y ejercicio más importantes en la vida de un perro. No lo olvides.
  2. Juegos fuera de casa. Lanzar la pelota, por ejemplo, es un juego que explota la energía de tu Beagle, a la vez que estimula su instinto cazador. Eso sí, tienes que enseñarle a devolvértela.
  3. Juegos dentro de casa. Tirar de la cuerda (pero nunca le dejes ganar), un circuito con los muebles o rastrear objetos son opciones muy buenas para que tu perro esté entretenido. En muchos casos, apenas vas a necesitar hacer nada. Por ejemplo, si le enseñas a rastrear bastará con esconder, por ejemplo, su juguete favorito, y decirle que lo busque. ¡Pero ten en cuenta que hay que enseñarle primero!
  4. Juguetes interactivos. Alfombras de olores o puzzles para perros son dos opciones increíbles para mantener a tu Beagle entretenido y estimulado durante largos periodos.
  5. Trucos. Aprender trucos, algo que te ocupa cinco o diez minutos al día, es algo que le va a encantar a tu Beagle, porque los perros adoran aprender y jugar… y enseñarle trucos es, al final, un juego para ellos.

Estas son las opciones más sencillas que hay para gastar energía y mantener a tu perro estimulado y feliz. ¡Pero no olvides educarlo bien!

Puedes aprender más en este grandioso libro sobre la raza beagle

Adiestramiento‌ ‌del‌ ‌Bichón‌ ‌Maltés:‌ ‌Razones‌ ‌por‌ ‌las‌ ‌que‌ ‌puede‌ ‌estar‌ ‌portándose‌ ‌mal‌

enero 11, 2020 by MarcosMendoza

El‌ ‌Bichón‌ ‌Maltés‌ ‌es‌ ‌un‌ ‌perro‌ ‌de‌ ‌pequeño‌ ‌tamaño,‌ ‌color‌ ‌blanco‌ ‌o‌ ‌marfil.‌ ‌Tiene‌ ‌ciertas‌ ‌similitudes‌ ‌con‌ ‌el‌ ‌Shih‌ ‌Tzu,‌ ‌pero‌ ‌es‌ ‌de‌ ‌color‌ ‌distinto‌ ‌y‌ ‌un‌ ‌poco‌ ‌más‌ pequeño.‌ ‌

Es‌ ‌un‌ ‌perro‌ ‌cuyo‌ ‌pelaje‌ ‌largo‌ ‌y‌ ‌sedoso‌ ‌necesita‌ ‌muchos‌ ‌cuidados‌ ‌para‌ ‌mantener‌ ‌la‌ ‌elegancia‌ ‌que‌ ‌lo‌ ‌caracteriza.‌ ‌No‌ ‌obstante,‌ ‌se‌ ‌puede‌ ‌optar‌ ‌por‌ ‌un‌ ‌corte‌ ‌de‌ ‌pelo‌ ‌llamado‌ ‌“cachorro”,‌ ‌que‌ ‌le‌ ‌da‌ ‌un‌ ‌aspecto‌ ‌de‌ ‌cachorrito‌ ‌incluso‌ ‌siendo‌ ‌adulto.‌ ‌

El‌ ‌Maltés‌ ‌es‌ ‌un‌ ‌perro‌ ‌muy‌ ‌apreciado‌ ‌porque‌ ‌se‌ ‌adapta‌ ‌a‌ ‌apartamentos‌ ‌chicos‌ ‌y‌ ‌a‌ ‌todo‌ ‌tipo‌ ‌de‌ ‌familias,‌ ‌y‌ ‌es‌ ‌tan‌ ‌pequeño,‌ ‌adorable‌ ‌y‌ ‌vivaz‌ ‌que‌ ‌se‌ ‌gana‌ ‌el‌ ‌corazón‌ ‌de‌ ‌cualquiera.‌ ‌

Pero‌ ‌no‌ ‌todo‌ ‌es‌ ‌color‌ ‌de‌ ‌rosa:‌ ‌puede‌ ‌tener‌ ‌malos‌ ‌comportamientos.‌ ‌¿Y‌ ‌eso‌ ‌a‌ ‌qué‌ ‌se‌ ‌puede‌ ‌deber?‌ ‌Hay‌ ‌una‌ ‌serie‌ ‌de‌ ‌razones‌ ‌por‌ ‌las‌ ‌que‌ ‌un‌ ‌Bichón‌ ‌Maltés‌ ‌pueda‌ ‌estar‌ ‌portándose‌ ‌mal.‌ ‌Te‌ ‌voy‌ ‌a‌ ‌enumerar‌ ‌algunas:‌ ‌

1.Falta‌ ‌de‌ ‌estimulación‌ ‌física.‌ ‌Que‌ ‌sea‌ ‌pequeño‌ ‌y‌ ‌adorable‌ ‌como‌ ‌un‌ ‌peluche‌ ‌no‌ ‌significa‌ ‌que‌ ‌no‌ ‌sea‌ ‌un‌ ‌perro.‌ ‌Necesita‌ ‌moverse,‌ ‌jugar‌ ‌y‌ ‌quemar‌ ‌energía.‌ ‌Si‌ ‌no‌ ‌lo‌ ‌hace,‌ ‌va‌ ‌a‌ ‌tener‌ ‌comportamientos‌ ‌compulsivos‌ ‌como‌ ‌ladrido,‌ ‌agresividad‌ ‌o‌ ‌morder‌ ‌tus‌ ‌zapatillas.‌ ‌

2.Falta‌ ‌de‌ ‌estimulación‌ ‌mental.‌ ‌El‌ ‌Maltés‌ ‌es‌ ‌un‌ ‌perrito‌ ‌muy‌ ‌inteligente‌ ‌al‌ ‌que‌ ‌le‌ ‌gustan‌ ‌los‌ ‌juegos‌ ‌y‌ ‌los‌ ‌retos.‌ ‌Si‌ ‌no‌ ‌hace‌ ‌nada‌ ‌en‌ ‌todo‌ ‌el‌ ‌día,‌ ‌se‌ ‌aburre‌ ‌y‌ ‌busca‌ ‌cosas‌ ‌con‌ ‌las‌ ‌que‌ ‌divertirse,‌ ‌que‌ ‌normalmente‌ ‌incluyen‌ ‌roer‌ ‌muebles,‌ ‌destrozar‌ ‌cojines,‌ ‌perseguir‌ ‌aves‌ ‌o‌ ‌pequeños‌ ‌roedores,‌ ‌ladrar‌ ‌a‌ ‌cualquiera‌ ‌que‌ ‌pase‌ ‌frente‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌casa…‌ ‌

3.Falta‌ ‌de‌ ‌educación.‌ ‌La‌ ‌educación‌ ‌trata‌ ‌sobre‌ ‌enseñarle‌ ‌lo‌ ‌que‌ ‌esperas‌ ‌de‌ ‌él.‌ ‌Si‌ ‌no‌ ‌le‌ ‌enseñas,‌ ‌es‌ ‌muy‌ ‌fácil‌ ‌que‌ ‌orine‌ ‌en‌ ‌cualquier‌ ‌parte,‌ ‌ladre‌ ‌sin‌ ‌control,‌ ‌pida‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌mesa,‌ ‌o‌ ‌incluso‌ ‌peor,‌ ‌gruña‌ ‌y‌ ‌llegue‌ ‌a‌ ‌morder‌ ‌si‌ ‌tocas‌ ‌su‌ ‌comida,‌ ‌sus‌ ‌juguetes,‌ ‌o‌ ‌cuando‌ ‌alguien‌ ‌viene‌ ‌de‌ ‌visita.‌ ‌

En‌ ‌casi‌ ‌todas‌ ‌las‌ ‌familias‌ ‌con‌ ‌un‌ ‌Bichón‌ ‌Maltés‌ ‌encuentro‌ ‌una‌ ‌de‌ ‌estas‌ ‌tres‌ ‌faltas.‌ ‌Es‌ ‌normal,‌ ‌puesto‌ ‌que‌ ‌no‌ ‌nos‌ ‌enseñan‌ ‌a‌ ‌cuidar‌ ‌correctamente‌ ‌de‌ ‌perritos‌ ‌que‌ ‌parecen‌ ‌juguetitos.‌ ‌Pero‌ ‌como‌ ‌sigue‌ ‌siendo‌ ‌un‌ ‌perro,‌ ‌te‌ ‌lo‌ ‌digo:‌ ‌necesita‌ ‌que‌ ‌lo‌ ‌estimulen,‌ ‌que‌ ‌lo‌ ‌quieran,‌ ‌que‌ ‌le‌ ‌enseñen.‌ ‌Eso‌ ‌es‌ ‌todo‌ ‌por‌ ‌hoy.‌ ‌

¡Espero‌ ‌que‌ ‌te‌ ‌haya‌ ‌sido‌ ‌útil!‌

Adiestramiento de un Yorkshire: ¿Sabías que son perros cazadores?

diciembre 26, 2019 by admin

La raza del Yorkshire Terrier comenzó a ser criada en la revolución industrial del siglo XIX, y fue con una tarea muy concreta.

Sucedió en inglaterra, con la llegada de los terrier escoceses, que son, por decirlo así, los padres del yorkshire. Se necesitaban perros para un trabajo, los más activos, rápidos y también los más pequeños posibles.

Así empezaron a seleccionarse y criarse los yorkshire. ¿Para qué? Para cazar ratones.

Así es. La función inicial de estos perros tan famosos era exterminar los roedores de las fábricas textiles. Al contrario que otros perros de pequeño tamaño, como es el caso del bichón maltés, el yorkshire no nació para ser un reyecito mimado todo el tiempo, sino que tenía un trabajo.

Esto es algo que todavía se refleja a día de hoy. Recordemos que hace apenas dos siglos que se inició la selección y crianza; por tanto, hay muchos rasgos de aquellos primeros yorkshire que todavía están muy visibles en el perro del presente.

Por ejemplo, supongo que habrás notado que tu yorkshire es muy enérgico… ladra y corretea por todas partes, se mueve mucho. Eso es normal, porque para correr detrás de unos ratones hay que tener mucho brío, y de eso al yorkshire no le falta.

También puede que hayas notado que, pese a su tamaño, son perros muy valientes, se enfrentan a animales mucho más grandes que ellos y ladran como locos. Al enfrentarse a grandes ratas, o a grupos numerosos de roedores, el perro debía mostrar valor, tenacidad y fuerza para amedrentar a su presa y evitar que contraatacara. Por tanto, hoy todavía es capaz de pelearse con un perro seis veces más grande que él, ¡o más!

¿Y por qué debería importarte todo esto? Pues porque para conseguir que tu yorkshire se porte bien y no tenga comportamientos indeseados necesitas tener en cuenta tres cosas, y acabo de solucionarte una:

  1. Debes tener en cuenta la personalidad propia de tu yorkshire. Porque los hay muy vagos aunque la mayoría sean muy movidos, por ejemplo.
  2. Hay que aceptar que la genética tiene su papel, que ha marcado la selección de personalidad de los perros durante muchas generaciones, y eso, nos guste o no, afecta al animal de hoy.
  3. Lo que tú le enseñes tiene una gran repercusión en su día a día, en su mentalidad y su comportamiento. Y no me refiero solo a lo que QUIERAS enseñarle, sino también, y sobre todo, a lo que le enseñas SIN QUERER.

Puede que esto último que te he dicho sea un poco extraño. ¿Cómo le enseñas algo sin querer? Bueno, te voy a poner un ejemplo…

Ahí está tu yorkshire, mirándote con ojos ansioso mientras te sientas a la mesa con tu familia para cenar. Él mueve las patitas. Hace un ruidito. “No, Toby, ahora a la cama, estamos comiendo”. Pero no entiende nada, solo oye ruido y huele algo delicioso fuera de su alcance. Por tanto, el perrito, pequeño y adorable, ladra. ¡Guau, guau!

“¡No, Toby! Molestas”. Pero él ladra otra vez, se mueve, da una vuelta y sigue ladrando. Al final, para que se calle y te deje comer tranquilo, le das un poco de pan… o puede que un trocito de carne… O un poquito de patata… lo que sea que haya en tu plato. Muy contento, el perro se marcha.

¿Crees que se ha acabado?

¡NO!

Acabas de enseñarle, y sin querer, que si ladra cuando estás comiendo, ¡va a recibir comida! ¿QUé tan genial es eso? ¡Va a repetirlo SIEMPRE!

Ahora ya lo sabes: hay que tener mucho cuidado con lo que le enseñas a tu perro, queriendo O NO. ¡Mucho ojo!

Libros en Papel de Marcos Mendoza

marzo 24, 2019 by admin

Aquí te comparto los links de algunos de mis libros en papel que puedes adquirir en amazon.

Si no encuentras el libro de la raza de tu perro escribeme a info@educarperros.com

LISTA DE MIS LIBROS EN PAPEL:

(Haz click en el enlace para obtener más información)

Cómo Terminar Con Los Malos Comportamientos de Un Perro

Como Enseñarle 30 Trucos Asombrosos a un Perro

Como Pasear a un Perro y que Él No Te Pasee a Ti

Como Educar a un Perro Mestizo

Como Educar a Un Caniche

Como Educar a un Pitbull

Como Educar a un Welsh Corgi

Como Educar a Un Pastor Aleman

Como Educar a Un Shih Tzu

Como Educar a Un Doberman

Como Educar a un Boston Terrier

Como Hacer que Mi Pastor Alemán Orine en un Solo Lugar

Como Hacer que Mi Bull Terrier Orine en un Solo Lugar

Como Educar a un Broholmer

Como Educar a un Breton

Como Hacer que Mi Bodeguero Andaluz Orine en un Solo Lugar

Como Hacer que Mi Shar Pei Orine en un Solo Lugar

Como Hacer que Mi Shiba Inu Orine en un Solo Lugar

Como Hacer que Mi Husky Siberiano Orine en un Solo Lugar

Como Hacer que Mi Caniche Orine en un Solo Lugar

Como Educar a un Pastor Holandes

Como Educar a Un Husky Siberiano

Como Educar a Un Beagle

Como Educar a Un Shar Pei

Como Educar a un Bodeguero Andaluz

Como Educar a Un Bichon Maltes

Como Educar a Un Wolfhound Irlandes

Como Educar a un Flat-Coated Retriever

Como Educar a Un American Eskimo

Como Educar a un Greyhound

Como Educar a un Galgo Espanol

Como Educar a un Pastor Catalan

Como Educar a un Mastin Espanol

Como Educar a un Shiba Inu

Como Educar a un Shetland

Como Educar a un Perro Peruano sin Pelo

Como Educar a un Esquimal Americano

Como Educar a un Perro de los Pirineos

Como Educar a un Pastor Caucasico

Como Educar a un Norfolk Terrier

Como Educar a un Kuvasz

Como Educar a Un Dalmata

Como Educar a Un Cimarron

Como Educar a un Castro Laboreiro

Como Educar a un Borzoi

Como Educar a un Border Collie

Como Educar a un Bichon Bolones

Como Educar a un Berger de Picardie

Como Educar a un Azawakh

Como Educar a Un Bullmastiff

Como Educar a Un Samoyedo

Como Educar a Un Pastor Belga

Como Educar a Un Fox Terrier De Pelo Duro

Como Educar a Un Epagneul Breton

Como Educar a Un Chow Chow

Como Educar a Un Pastor Australiano

Como Educar a Un Setter Irlandes

Como Educar a un Galgo Italiano

Como Educar a un Ratonero de Praga

Como Educar a Un Welsh Terrier

Como Educar a un Perro de Agua

Como Educar a Un Cirneco de Etna

Como Educar a Un Pastor Blanco Suizo

Como Educar a Un Xoloitzcuintle

Como Hacer que Mi Pitbull Orine en un Solo Lugar

Algunos mensajes de tu perro para ti

marzo 19, 2019 by MarcosMendoza

Hoy quiero darte algunos trucos sobre el lenguaje que los perros utilizan para comunicarse contigo, concretamente cuando quiere caricias, comida, o que le abras la puerta (muy útil si le enseñas a hacer sus necesidades en un lugar concreto).

Cuando quiere comer:

—Se sienta y levanta una pata hacia ti. Parece que salude, ¡pero no! Te está diciendo “eh, estoy aquí y tengo hambre”.

—Se sienta frente a ti y mira alternativamente a ti y a la comida, o el lugar donde sueles dejar su cuenco. ¡Es muy elocuente!

Cuando quiere salir:

—Corre hacia ti pero apenas te alcanza vuelve corriendo hacia la puerta.

—Se sienta y levanta las patas. ¡Casi parece que suplique!

Cuando quiere jugar:

—Si está acostumbrado a usar juguetes, cogerá uno y lo sacudirá frente a ti.

—Irá hacia ti y agachará el pecho, estirando las patas delanteras. ¡Cuidado! Hay que prestar atención a su expresión facial para ver si está siendo agresivo o juguetón.

Estos son solo algunos de los tips, pero si quieres más, ¡dímelo! Te escribiré algunos consejos más sobre el lenguaje canino.

No es bonito, así que no lo quiero

marzo 15, 2019 by MarcosMendoza

Hoy navegando por internet he encontrado una noticia que habla sobre un perro abandonado, un criollo que está en una protectora colombiana y que, aunque ha estado en proceso de adopción varias veces, nunca ha terminado de encontrar un hogar para él.

¿Por qué? Por lo visto, “porque no es lo bastante bonito”.

Este perro sufre una enfermedad que hace que en zonas de su cuerpo no le crezca el pelo. Su pelaje es irregular y tiene partes calvas, así que para muchos “es feo”. Y como es feo, se echan atrás a la hora de adoptarlo, aunque sus cuidadores dicen que es muy noble, cariñoso y cuidadoso con la gente.

Vivimos en un mundo donde el aspecto importa más que otra cosa… y eso es muy triste. Este perro, por “ser feo”, tiene muy pocas probabilidades de salir adoptado,, así que pasará el resto de su vida en la protectora, y morirá allí de viejo sin que nadie lo haya querido, solo porque tiene calvas.

Como este, hay muchos perros en la misma situación. Animales enfermos o malheridos que no encuentran familia porque son “imperfectos”, como si la perfección fuera lo único que se puede querer. ¿Por qué lo diferente es malo?

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in