• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Saber cómo educar a un perro en casa te dará armonía en el hogar.

septiembre 4, 2014 by MarcosMendoza

Para comenzar a saber cómo educar a un perro debemos prepararnos mentalmente para dar inicio a ese adecuado adiestramiento canino que estamos esperando tener en nuestro hogar y que nos de los resultados que tanto esperamos: Obediencia, tranquilidad…  Así pues, explicaré poco a poco como debes hacerlo.

10273680_10154130534130578_1157154645791254182_n

Como educar a un perro a hacer sus necesidades en el lugar que le indiques:

Por ejemplo, si queremos saber cómo educar a un perro a hacer sus necesidades en una cajita de arena, deberíamos iniciarlo de la siguiente forma:

Primero piensa bien el lugar donde vas a colocar la cajita de arena (o periódico, lo que prefieras) un lugar donde vas a enseñarle a hacer sus necesidades, una vez ubicado el sitio es el momento de utilizar el adiestramiento canino. ¿Cómo? Sencillo, teniendo en mente que los animales hacen sus necesidades a los 35-45 minutos después de ingerir lo único que debes hacer es tener un despertador o ir mirando de tanto en tanto cuando vaya a ir a hacer dichas necesidades y llevarlo al lugar que le has preparado exclusivamente para esto.

Debes tener en cuenta que cada vez que haga su necesidad en su lugar debes premiarle porque de esta manera lo estas incitando a repetir una buena acción.
Si aun así has probado esta forma de enseñarle y no te ha funcionado, tal vez sea porque debemos aprender antes a saber educar correctamente al perro, si además es un cachorro podría darte algunas dificultades.

índiceComo educar a un cachorro puede resultar difícil si no sabemos cómo:

Como ya sabes los cachorros son muy movidos, tienen necesidad de olerlo todo e investigar cuanto les rodea. Son seres pequeños con afán de curiosidad y diversión, por lo tanto debemos tener un margen de tolerancia más elevado, como también tener más paciencia a la hora de saber cómo educar a un cachorro, pero no porque sean pequeños debemos dejarles pasar todas las trastadas que nos hagan en casa.

Saber Como educar a un perro cachorro se basa en la paciencia:

Lo ideal para la educación canina es la paciencia, aunque puedes hacerte a la idea que no todo se basa en la paciencia para el adiestramiento canino, tiene más bases.

Y esas bases deben aplicarse para saber cómo educar a un perro cachorro. Además de la paciencia, debes tener más conocimiento para educar correctamente al perro.

Recomiendo que hagas una lista de las cosas que puede hacer en el hogar, por ejemplo, si no quieres que tu perro se suba al sofá, deberás apuntarlo en esta lista que digo que hagas para tu mayor comodidad, en donde podrás saber y recordar las cosas que quieres que haga tu mascota y cuales pueden molestarte.

Por supuesto una vez hecha esta lista lo que debes hacer a continuación es que las cumpla, el cómo será cuestión de la dicha paciencia y de saber redirigir las malas actitudes hacía el positivismo.

Como educar a un perro para que no muerda tus objetos más preciados:

Una de estas cosas que deben apuntarse, en la lista mencionada, es que tu perro no muerda tus cosas. Este es un problema habitual a la hora de saber cómo educar a un perro y el cómo educar a un perro para que no muerda tus objetos preciados, como he dicho anteriormente es utilizando en ya escuchado y mencionado adiestramiento canino, de nuevo la constancia y la perseverancia harán que tu perro obedezca la orden de no morder tus objetos.

Antes de nada, también debes tener en cuenta que a los seis meses les empieza a crecer los dientes, aproximadamente en ese tiempo, depende del animal puede comenzarle antes o después, como también puede resultarle muy doloroso o pueda tolerarlo más, todo esto depende del animal, lo que no depende del animal, sino de nosotros es controlar aquello que vaya a morder, donde vaya a desahogarse, es responsabilidad educar correctamente al perro.

No te preocupes, no es tan difícil, como dije antes lo que debes hacer es seguir siempre los pasos y no saltarte ninguno. Lo primero de todo:

Compra un juguete que sea exclusivo para él. Nada de darle objetos tuyos antiguos, tu mascota no sabe diferenciar lo que es nuevo, de lo que es viejo, así que por ese motivo es tan importante que le compres un juguete en el veterinario o en algún lugar que vendan accesorios para caninos de este modo no habrá lugar a confusión con tus posesiones.

Orbee-Tuff-Mazee_PlanetDog

Una vez comprado el objeto, debes animarle a jugar con él, ¿cómo? Jugando tú mismo con él y el objeto y cada vez que toque dicho juguete, deberás premiarle. Te aconsejo si quieres evitarte estar dándole todo el tiempo premios a comprar uno de esos juguetes que al mordisquearles incluyen un sitito para ponerles las croquetas de premio, ellos mismos pueden conseguirlas al jugar. Verás que el método funciona, no creas que esto se solucionará a la primera, no, debes tener paciencia como bien llevamos diciendo al principio del artículo.
Y siguiendo con el adiestramiento, como bien dicen Oscar Avila y Pamela Gonzalez en Wiki.how:

“Es importante entrenar a tu perro, ya sea grande o pequeño. Además de ayudar a que se comporte mejor, entrenar a tu perro mejorará tu relación con él. Más importante aún, formar a tu perro podría salvarlo de ser atropellado si se escapa alguna vez.»
Fuente: http://es.wikihow.com/entrenar-a-un-perro-adulto

No importa la edad que tenga tu perro, debes saber que siempre podrá aprender, ya sea para evitar que muerda tus cosas, como educar a un perro para hacer sus necesidades. Como menciono todo el tiempo, la actitud tuya, tu paciencia, marcará la diferencia durante el adiestramiento canino. No es necesario que contrates a una persona para comenzar a elaborar la educación canina, puedes hacerlo tú mismo, y en realidad, será lo mejor, que seas tú quien le enseñe hará que los lazos tuyos y de tu mascota sean más estrechos y vuestra relación sea más firme y estable.


Saber como educar a un perro adulto puede conseguirse si usamos las herramientas necesarias para ello:

Si ahora mismo eres de estas personas que tiene un perro adulto y está pensando en cómo educar un perro adulto en casa, sin asesoramiento, te explicaré aún algo más. Los perros, tengan la edad que tengan necesitan a alguien que los guie, ¿esto lo sabias? Ellos vienen de los lobos, que viven en manadas, y como seguramente sabes ellos necesitan un líder que les diga cómo deben actuar, que deben hacer y cómo comportarse porque los demás lo seguirán, está en la naturaleza de ellos ser líder-seguidor.

Me explico, si en tu hogar, tu perro siente que no hay un líder, que nadie pone sus órdenes y su forma de ver el hogar, será él quien imponga ese orden. Y aquí, a raíz de esto, es cuando creemos que nuestra mascota se comporta mal y no sabemos controlarla. Pero es más fácil de lo que piensas, para tomar de nuevo el control de casa solo debes seguir el adiestramiento canino básico. ¿Eso qué es? Corregir a tu mascota. ¿Cómo? Cuando tu perro imponga su orden o haga algo que no deseas, dile un firme “no”. Nada de gritar, ni violencia, todo eso es contraproducente, solo un firme no, y una vez captada su atención, es el momento de redirigir su conducta no deseada a la que es deseada, por ejemplo:

índice

Como educar a un perro para que no ladre en el hogar o en la noche:

Tu perro ladra mucho y quieres que se detenga, dile ese mismo firme no, espérate a que este tranquilo, que se relaje y deje de ladrar.
Y únicamente cuando tu perro este relajado lo vas a premiar, solamente entonces vas a hacerle caso, solo en ese momento vas a ofrecerle un mimo, una caricia, una croqueta… lo que quieras, pero nunca le prestes atención antes de eso, ¿por qué?
Porque si le regañamos o le prestamos mucha atención cuando ladra, volverá a hacerlo porque sabe que aunque sea de forma negativa va a captar tu atención. ¿Y sabes que con esta explicación ya sabes cómo educar a un perro para que no ladre?

Ahora hablando precisamente de ladrar, no ladrar y este tipo de acciones. Como bien sabéis hay perros que tienen a ladrar más que otros, ¿verdad? Todo depende de la raza de la mascota, ¿sabéis cuál es el perro que suele ladrar más por naturaleza propia?
Seguro que sois conocedores de esta información:
El Yorkshire.

Como educar a un perro Labrador no tiene porque resultar cumplicado si sabemos como hacerlo:

Estos perros ladran para llamar la atención de sus amos, antiguamente era una forma de hacer saber a sus amos que había encontrar algo, básicamente que habían cazado desde una rata hasta un pichón, siempre pequeños animales.
En cambio, el labrador es otro tipo de perro muy distinto, ellos también son cazadores, pero por naturaleza no son de ladrar. Pero ya sea saber cómo educar a un perro labrador, o un yorkshire o cualquier otra raza, ya sabes que es lo fundamental en todo el asunto de cómo educar a un perro, ¿verdad?

Hagamos un pequeño repaso de cómo es el adiestramiento canino:

Ser firmes, nuestra actitud es lo más importante. Ser el líder de nuestra mascota, guiarle. Hacer una lista de las cosas que puede y no puede hacer en tu hogar y por supuesto, hacer que las cumpla, jamás debemos dejarles salirse con la suya, de este modo su comportamiento no será el deseado.

¿Qué más hemos aprendido? A que los perros, tanto adultos como cachorros siempre están a tiempo de ser educados y aprender siempre y cuando le pongamos voluntad a la hora de educar correctamente al perro.

Si nos vemos en la situación en que siguiendo estos pasos sigues sin tener a tu perro tranquilo y crees que sufre de hiperactividad, te recomiendo que lo pasees con frecuencia, muchas veces nuestros perros tienen un mal comportamiento a causa de falta de ejercicio, tenlo en cuenta siempre que veas que se siente muy inquieto.ejercicio

¿Cuál es la cantidad de ejercicio que se recomienda darles a nuestras mascotas? Aproximadamente son tres paseos al día, durante media hora cada una de estas vueltas. Aunque he de añadir que todo depende de la mascota, este será el mínimo de ejercicio que necesita para sentirse tranquilo, algunos perros necesitan ejercitarse más horas porque su cuerpo es más resistente y les permite estar más tiempo activos.

Para este tipo de casos mi recomendación es que se les haga actividades en casa, ya sea enseñarles trucos como: Siéntate, ven… O prepararles obstáculos en casa, si dispones espacio para ello.

Sino dispones de ese espacio siempre puedes hacer que corra a recoger la pelota, tirarla y traerla. Se inventivo.

Se sensato y haz que haga este ejercicio, conseguirás que te preste más atención al gastar esas energías que les sobran, su obediencia será más sencilla y su tranquilidad para el aprendizaje también.

El deseo de tu perro es complacerte.

Si con esto tu perro sigue inquieto, deberías consultar al veterinario, él es quien entonces podría asesorarte para ello. Pero no te rindas, no creas que realmente sufre de hiperactividad si solo lo paseas de tanto en tanto, piensa en su salud y en lo que tu mascota necesita.

Y nada más, por ahora tenéis la suficiente información como para poder adiestrar vosotros mismos en casa a vuestras mascotas.

Saludos Cordiales,

Marcos Mendoza
Autor del Libro «Adiestramiento Canino Fácil»
Facebook.com/educarperros
Twitter.com/DonMarcoMendoza

Filed Under: Adiestramiento Canino

Comments

  1. maria says

    septiembre 5, 2014 at 1:15 pm

    Quisiera saber como hacer para soltar a mi caniche y q no salga corriendo y aga lo q quiera. Cuando la llamo no vuelve se va mas lejos y no deja de correr.

  2. lina says

    septiembre 10, 2014 at 10:52 am

    hola!! siempre leo ths correos tengo un labrador chocolate cachorro ya tiene 4 meses y es muy inquieto… lo dejo salir del patio para que corra por la casa pero muerde todo y no hace caso despues lo saco al parque pero sigue muy inquieto el esta acompañado de otro labrador blanco es una perrita ya adulta tiene 12 años ella si es juiciosa pero el no cuando los saco ella se cansa y se va para la caaa avces no me demoro ni una hora que puedo hacer para que ella no se valla rapido y que no se sienta mal si la dejo eb la casa y me quedo con el perrito en el parque .. es muy inquieto muerde todo me muerde mucho las manos. y al comer come como desesperado. gracias

  3. Osvaldo says

    septiembre 10, 2014 at 2:04 pm

    Muy bueno e interesante, como todo lo que me has mandado hasta ahora.
    Muchas gracias.
    Osvaldo

    P.D. La página web que te mando no es una página comercial, sino una en la que subí los cuentos que hace unos años escribí para mis nietos.

  4. Hugo Legrand says

    septiembre 10, 2014 at 2:59 pm

    Tengo perros afganos q guia debo comprar par educarlos por favor? Saludos

  5. cesar says

    septiembre 10, 2014 at 4:44 pm

    Gracias son buenos consejos ojala sigas con estos datos son muy interesantes saludos y gracias

  6. j. fuentes says

    septiembre 11, 2014 at 4:56 pm

    Excelente los articulos me podrias indicar como adquirir el manual de adiestramien canino para labrados cancelando con otro medio que no sea tarjeta y cantidad en pesos colombiano sin arriesgar el dinero gracias

  7. Katiuzca Reinares says

    septiembre 12, 2014 at 2:52 am

    Como siempre excelente ya he logrado progreso con mi Salomón pero no puedo evitar q valla a la casa de los vacinos pq hay perros malos q me lo pueden lastimar q puedo hacer? Un saludo grande desde uruguay.

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in