En Navidades hay una gran oleada de compras de cachorritos. Para los niños pequeños, para los padres de uno, para los solteros y los que viven en pareja… ¡a todo el mundo le gusta un adorable cachorrito!
Luego el cachorrito crece. Se hace mayor, y grande, y da problemas, porque tener un cachorrito es muy bonito, pero educarlo es demasiado trabajo, ¿verdad? Debería venir ya enseñado.
Y entonces llegan las vacaciones. La gente no sabe qué hacer con ese cachorrito que se ha hecho grande y se porta mal. Pero sin duda no les va a estropear las vacaciones. Así que… ¿Cuál es su solución, completamente razonable y lógica?
Abandonarlo.
En una carretera, atado a un árbol, a las puertas de una protectora en el mejor de los casos… da igual. Lo abandonan. El perro no sabe por qué, y en muchos casos creen que sus dueños van a volver hasta que se dan cuenta de que no. Les parten el corazón.
El abandono es lo peor que puedes hacerle a un animal, y aun así en estas fechas vacacionales los casos aumentan como la espuma. Si en Navidades se compran 100 cachorritos, en Agosto se abandonan 90 perros.
¿De dónde viene esta tendencia tan nauseabunda? No puedo estar seguro. Solo sé que la irresponsabilidad, la falta de empatía y amor en los humanos queda patente en cada nuevo perro que encuentran en la calle, tirado como si fuera un trozo de basura.
Si ven o conocen a alguien que ha abandonado cruelmente a su perrito, no callen, no participen en esta aberración. Déjenle claro la cosa tan deleznable que ha hecho, y si podéis, encuentren al animal y al menos llévenlo a la protectora más próxima. Allí tendrá un techo… que es más de lo que sus supuestos dueños le han dejado.
Cuanto de cierto en sus palabras, amigo, y me pregunto sera que algun dia la humanidad dejara esa horrible conducta?
Seria hermoso que en las escuelas existieran circulos de interes, o brigadas, para enseñar a los niños el amor y la responsabilidad hacia las mascotas… seria una bonita enseñanza de amor, que si se cultiva desde niño, crece dentro de nosotros y nos hace mejores humanos…
No hay porque abandonar existen residencias caninas y dejarlo si no es posible llevar, a mi me dio sufrimiento dejarlo en la residencia pero está muy bien cuidado , tiene su espacio para estar al aire libre y un cuarto individual, Alberto me envía fotos en la semana que lo dejo allí, la prueba de que mi perro está bien esque cuando lo lleve este verano se puso contento cuando llego. Le dejo el contacto de mi veterinario por si necesitasen llamarlo y al veterinario le advierto que va estar mi perro en la residencia las fechas concretas y así me voy tranquila. Y tengo que hacer 60 km para dejarlo y 60 km pata recogerlo. Nadie abandonaría a un niño porque de inconvenientes. Eso es de ser malas personas.
Gracias por tus comentarios
Es aberrante
Y cuánta razón tienes. Me admira tu disposición: eres de las personas que más se asegura del bienestar de su perro cuando sale de vacaciones. ¡Muy bien!
Hola Marcos:Tengo por indiscutible que quien abandona a su perro puede abandonar a quienquiera de los humanos,que crea ser importante para el abandonador……nadie bien nacido lo harà….Muy cierta y dura tu columna…tengo cuatro perritas y tienen para mì la envergadura de grandes afectos…si viajo a algun destino van conmigo….de otro modo vuelvo en el dìa….trato de devolverles cuanto puedo de todo el cariño que recibo de ellas.
Bibì
Yo tengo una bobtail y como se imaginarán es grande, si viajo en mi coche la llevo de ciudad en ciudad conmigo, pero si no puedo llevarla la dejo con alguien de mi familia.
Y justamente me la regalaron en navidad era una peluchita ahora tiene dos años y ahora es mas hermosa.
Deberían haber leyes en contra de esos malos propietarios de mascotas, en todos los países para que hayan propietarios responsables que sepan que cuando aceptan una mascota también acepten la responsabilidad de cuidar una VIDA.
Nosotros en vacaciones andamos con él donde vamos, porque no lo podríamos dejar solo ni al cuidado de alguien.
El problema es que la ley es muy laxa al respecto… A día de hoy en la mayoría de países los perros no son más que objetos, pertenencias, y no vidas sensibles. Es lamentable.