• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

¿Sabes Ya Como Adiestrar Un Chihuahua?

octubre 31, 2016 by MarcosMendoza

¡Chihuahuas! Pequeños y a menudo también peleones, y tanto hiperactivos. Pensamos en un chihuahua y vemos a un perrito diminuto viajando en un bolso, con su cabeza grande y delgadas patitas. Algunos lo ven con mal humor y mucho carácter, porque, claro, tan chiquitín tiene que tener un carácter fuerte.

También puede haber algunos problemitas con eso. Carácter a veces significa dominante, y dominante significa muchos, muchos problemas: mordiscos, marcaje de la casa, ladrido compulsivo, gruñido, tirones de correa, arañazos… en general, agresividad y dominación.

Otro problema común, más referente al dueño que al perro, es no darnos cuenta de que los chihuahua tienen mucha energía y estar en casa no es suficiente. Necesitan motivación, ejercicio, gastar esa energía. ¿No lo hace? Entonces empieza a morder cosas, incluso a sí mismo, convirtiéndolo todo en un desastre que puede llegar a ser peligroso.

Qué te voy a decir a ti. Si estás aquí es posible que ya hayas notado alguno de estos problemas… o seas lo bastante consciente de ellos para querer controlarlo. ¡Bien por ti! Estás un paso más cerca de aprender cómo adiestrar a un chihuahua, por tu cuenta, sin adiestradores externos que te hagan pagar cientos y cientos de dólares.

Ahí va lo que vas a necesitar.

  1. Sí, eso es inevitable. Tu perro requiere tiempo. Eso ya lo sabías.
  2. Una lista. Anota las normas que quieras que siga, las cosas que quieres lograr con tu chihuahua.
  3. Busca chucherías para perros acordes a su tamaño y edad, y trata de escoger las que más le gusten. Son una muy buena motivación para que el perro siempre quiera hacer lo que le digas.
  4. Vale, necesitas saber CÓMO usar estas herramientas y qué técnicas usar para adiestrar a un chihuahua, ¿no?

No te sirve de mucho tener tiempo, una lista y chucherías en la mano si no sabes cómo gestionar todo eso. Tiene sentido, ¿verdad? Por eso estoy aquí, y por eso tú también estás aquí. Vamos a averiguar cómo conseguirlo, ¿de acuerdo?

*Haz Clic Aquí*

¡Nos vemos pronto!

Los pros y contras de adquirir un libro de adiestramiento de perros

octubre 27, 2016 by MarcosMendoza

Se abren ante ti dos opciones: comprar un libro de adiestramiento de perros, o pasar de largo. ¿Qué deberías hacer? Hay personas que lo tienen claro en seguida, pero en ocasiones cuesta decidirse.

Al fin y al cabo, ¿qué va a significar esta compra? ¿Qué ganas y qué pierdes? ¿Qué puedes sacar de un libro de adiestramiento, y qué es lo malo que lo acompaña?

Bien, vamos a verlo.

 

Pros

Si adquieres un libro de adiestramiento canino, lo lees y lo pones en práctica, puedes conseguir muchas cosas. Por ejemplo…

-Enriquecimiento personal. Aprenderás mucho sobre perros, el funcionamiento de sus mentes y el modo en que aprenden y ven el mundo.

-Supervisión completa del adiestramiento de tu perro. Al fin y al cabo, serás tú quien lo lleve a cabo.

-Una relación más estrecha con tu perro. Al educarlo tienes que interactuar de un modo que él entiende y valora, de modo que vuestra relación se fortalece gracias a la mutua comprensión.

-El precio. Puede que te sorprenda, pero un libro de adiestramiento canino es infinitamente más barato que contratar a un adiestrador, y aunque no te lo creas, también sale más económico que cambiar muebles estropeados o juguetes rotos.

 

Contras

Como todo, esto también tiene su parte negativa. Como podría ser…

-Falta de respuestas. Si tienes dudas más allá del libro, este no te va a contestar. Tiene lo que tiene, y nada más. (Aunque, claro… en el caso de este libro, el autor te va a contestar).

-Tiempo. El adiestramiento de perros ocupa tiempo, y eso es un hecho. Si no dispones de él, es posible que comprar un libro sea inútil.

-Gasto. Claro, hay que comprarlo y eso supone un gasto de dinero… aunque soy de la opinión de que gasta más un perro sin educar.

 

Y bien, ¿esta lista te ayuda a solventar tus dudas?

 

Marcos Mendoza

Secretos del Bulldog: verdades y mentiras

octubre 26, 2016 by MarcosMendoza

Todas las razas tienen rumores. Algunos son ciertos, y otros no. Hoy nos vamos a centrar en el bulldog; vamos a ver qué hay de verdad en lo que se dice sobre este perro, y por el contrario, qué es falso.

 

El Bulldog es un perro de Pelea – Verdad y Mentira

Es una afirmación difícil, porque efectivamente es una raza que COMENZÓ como perro de pelea, pero es absurdo hablar en estos términos en el presente: un perro es ni más ni menos que lo que tú hagas de él.

 

El bulldog es peligroso – Mentira

Como he dicho antes, un perro es lo que tú haces de él. Si educas a un bulldog para que sea agresivo, incluso sin darte cuenta, entonces lo será, pero por naturaleza un perro no es peligroso, sino que busca ayudar y servir a su familia.

 

El bulldog tiende mala salud – Verdad

A causa de la configuración de su cráneo, este perro tiene problemas respiratorios y tiende a sufrir golpes de calor. No es la raza más sana, pero eso no significa que sea imposible tener un bulldog sano. ¿Lo quieres? Entonces solo debes cuidarlo mucho. ¡Ya verás!

 

El bulldog es un perro tranquilo – Verdad

Es cierto, estamos ante un animal que tiende a ser muy seguro de sí mismo y no se estresa con facilidad. Eso sí, esa seguridad puede volverlo un poquito dominante. ¡Mucho cuidado!

 

El bulldog es un perro tonto – Mentira

Muchos creen que su cara graciosa o incluso su tranquilidad natural hacen de este perro un animal de pocas luces. Esto es completamente falso. El bulldog se encuentra en la media de inteligencia canina, y mientras tú, como dueño, conozca los trucos para educarlo, aprenderá todo lo que quieras.

 

Hemos acabado por esta vez. ¿Qué os ha parecido ¿Queréis más verdades y mentiras de otras razas?

 

Marcos Mendoza

MEME TIME – No te atrevas…

octubre 26, 2016 by MarcosMendoza

 

 

¡Bien que hay perros que parecen hacerlo adrede! ¿Verdad? 🙂

Como enseñar a un Pitbull a ir al baño

octubre 25, 2016 by MarcosMendoza

Uno de los problemas más comunes y desagradables: cuando tu pitbull hace sus cosas por toda la casa, sin importar el tipo de suelo, las patas de los muebles… ¡incluso en la cama! Es sucio, maloliente y desagradable, pero ¿qué puedes hacer?

Conozco variedad de métodos para “evitar” este asunto, y la mayoría son infructuosos.

Muchos quieren que su pitbull solo haga sus necesidades en la calle. ¡Ah! ¿Y cómo le dices eso? ¿Cómo esperas que aguante las horas que hagan falta? A veces no puede, ¿y entonces qué?

Algunos optan por gritar al perro, señalando la orina o la plasta de caca, o incluso le frotan el morro contra sus desechos, o, llegados a un punto más agresivo, lo golpean. Y como el pitbull se encoge y pone cara de arrepentimiento, es que lo entiende y sabe que ha hecho mal.

Si utilizas alguno de estos métodos, déjame decirte que son todos un gran error. Tu perro no muestra arrepentimiento: no tiene ni idea de lo que le estás diciendo ni cuál es el origen de tu enfado. No relaciona los eventos, así que no entiende qué ha hecho mal… pero como estás tan furioso, intenta apaciguarte mostrando sumisión. Y suele funcionar, de modo que lo seguirá haciendo.

Amigo, esto es tan contraproducente que tu perro puede llegar a orinarse mientras lo regañas, de puro temor. He visto casos así, y dan mucha lástima.

¿Quieres hacerlo bien? No hay problema. Las instrucciones son simples:

  1. Dispón de un lugar donde tu perro pueda ir libremente a hacer sus necesidades. Hay cajas de arena para perros, por ejemplo, que simulan césped. También puedes usar toallitas de entrenamiento, o cualquier variedad que quieras. Lo importante es que tenga su propio retrete, para entendernos, dentro de la casa.
  2. Mantén un horario regular de comidas. Eso ayudará a que su sistema digestivo sea previsible.
  3. Vigila a tu pitbull. Siempre da señales de querer hacer sus cosas antes de hacerlas, solo debes prestar atención. Si no estás en casa para hacerlo, mi recomendación es ponerlo en una jaula lo bastante grande para que se mueva cómodamente, pero que no le permita alejarse mucho de comida y agua; eso hará que se contenga hasta que puedas sacarlo.
  4. Cuando veas que quiere hacer sus cosas, llévalo directamente a su retrete particular. Conoces a tu perro. Anímalo con suavidad o con brío en función de su personalidad para que lo haga ahí.
  5. Lo más importante: cuando haga sus cosas donde tú quieres que lo haga, recompénsalo. Galletas, caricias, palabras dulces… Como he dicho, conoces a tu pitbull.

Ya ves que no es tan difícil, ¿verdad? Con este método, no tardará mucho en aprender dónde hacer sus cosas.

 

*Clic Aquí Para Saber Más*

 

Marcos Mendoza

Por qué DEBES enseñar a un perro

octubre 24, 2016 by MarcosMendoza

En mi trabajo me encuentro muchas veces con personas que se preguntan por qué deberían enseñar a sus perros. Son perros. Es normal que orinen en la casa, que ladren, incluso que muerdan. ¿Qué otra cosa van a hacer?

A estas personas siempre les contesto lo mismo: que estas cosas no son cosas de perros, sino de perros maleducados. Y hay una diferencia, ¿no te parece?

Un perro educado tiene su sitio para hacer sus necesidades, solo ladra si es necesario (como alertar a su dueño de alguien que se acerca a la puerta), no tira de la correa, no muerde ni gruñe y solo juega con sus juguetes.

Es mucho mejor así, ¿verdad? ¿Tú qué prefieres, un perro mal educado, o un perro bien educado? La respuesta es simple, ¿no es cierto?

 

Conoce los secretos del Schnauzer Mediano para educarlo con propiedad

octubre 13, 2016 by MarcosMendoza

¿Tienes un schnauzer mediano? ¿Vas a tenerlo? ¿Te interesa la raza y quieres saber más? Estás en el lugar indicado.

Bueno, este se trata de un perro muy enérgico. Como nació por una necesidad de trabajo, tiene mucha energía dentro, y ahora que rara vez tiene una función física concreta, como es tirar de carretas, perseguir alimañas o incluso guardar la casa, toda esa energía debe ir a alguna parte.

¿Qué pasa entonces? Que si no hace el suficiente ejercicio, puede comenzar a desarrollar tendencias molestas: morder muebles, orinar por la casa, ladrar a deshora, o incluso otras actividades más autodestructivas, como mordisquearse las patas o rascarse compulsivamente. No dejes de tomar en cuenta el nivel de energía de tu schnauzer mediano.

Es un animal bastante sociable, es decir, es paciente con los niños y, si está correctamente socializado, juguetón con otros perros. Pero ten cuidado, porque también es muy territorial: su casa es suya, y no le gustan las visitas inesperadas ni los intrusos.

Eso lo convierte en un buen perro guardián, pero ten en cuenta que, como he dicho, debe estar bien socializado: debe conocer toda clase de ruidos y animales, incluyendo distintos tipos de personas, para no reaccionar mal ante un encuentro fortuito. Sus dientes pueden hacer mucho daño.

Además de todo eso, el schnauzer mediano es un perro muy inteligente… con lo que más vale que no intentes engañarlo. No le gustan los trucos, y si tiene que obedecer, quiere hacerlo por una razón de peso, no porque sí. No te ganes su obediencia ciega: gánate su respeto.

Y eso es todo por ahora, amigo. ¿Qué? ¿Esperabas algo más difícil, secretos imposibles de detectar? No hay tal cosa con los perros: solo necesitas entender su naturaleza, y con esto ya sabes cómo es el schnauzer mediano. Ahora solo necesitas adiestrarlo.

*Aquí Tienes Cómo*

¡Nos vemos pronto!

AbogaDOG – El Defensor de los Perros

octubre 1, 2016 by admin

 

bwntftriqaa6wjd

 

cc_2080010_lo_puedo_demostrar

 

juez

 

tumblr_m2waqgjkqd1qc8755o1_400

 

tumblr_m35u5xuv8y1r6egkmo1_500

 

tumblr_m357xexeio1qbnd1ao1_400

 

tumblr_m359hunvrh1qcb2xbo1_400

 

ucba2ruy43olkm8i5heob9lka1rkaj61a04wvsdc65cfthhssjktzwz6uukzlza

 

 

 

(FOTOS) El perro artista que en solo 3 horas fue capaz de redecorar la casa con tinta

septiembre 24, 2016 by admin

Desde luego que para los amantes del orden no es el mejor de los escenarios. Pero no cabe duda que los defensores del arte incomprendido acaban de encontrar un nuevo compañero. Afortunadamente parece que sus dueños son más partidarios de los segundos que de los primeros.

Y es que este husky necesitó 3 horas solo en casa para redecorar el apartamento aunque de una forma que seguro que no a todo el mundo gusta. El perro se manchó de tinta las patas y empezó a recorrer cada metro de la casa, aunque siendo consciente de sus límites y apenas tocando la cama, un simple borrón a modo de firma fue lo único que hizo allí.

A la vuelta del cine, sus dueños se encontraron todo el suelo lleno de tinta y pese a que a ellos les tocaba recoger, se lo tomaron con humor, manifestando que el can utilizó “tinta tradicional para practicar caligrafía china, la cual es 100% biodegradable y no es tóxica”.

tumblr_inline_o599llxh011t35chj_1280 tumblr_inline_o599lwj4r91t35chj_1280 tumblr_inline_o599m4du5y1t35chj_1280 tumblr_inline_o599md4tvn1t35chj_1280 tumblr_inline_o599mkeieu1t35chj_1280 tumblr_inline_o599mtfggz1t35chj_1280 tumblr_inline_o599n103jg1t35chj_1280

Fuente: YAHOO

Tu perro entiende lo que le dices más de lo que te imaginas (Noticia CNN)

septiembre 15, 2016 by admin

(CNN) – ¿Alguna vez te has preguntado si tu perro realmente entiende lo que le estás diciendo?

Puede que entienda más de lo que te imaginas, y tu entonación al decir ciertas palabras es tan importante para él como las palabras mismas, según un pequeño estudio publicado el la revista Science este martes.

Los perros usan el hemisferio izquierdo del cerebro para procesar palabras, similar a como lo hacen los humanos, dice Attila Andics, investigador de la universidad Eötvös Loránd y autora líder del estudio.

El estudio también sugiere que los perros usan el hemisferio derecho del cerebro para procesar datos como entonación, independientemente de las palabras, lo que significa que pueden separar lo que dices y cómo lo dices.

El cerebro del mejor amigo del hombre

«Fue sorprendente encontrar que los perros, así como las personas, tienen un hemisferio izquierdo claramente dominante para procesar palabras que combinan con el significado y la entonación y así llegan a una representación de significado», dice Andics.

«Lo que hace a los perros especiales es que le ponen atención a las señales sociales de las personas, entre ellas el discurso», añadió.

«Este estudio es el primer paso para entender cómo los perros interpretan el discurso humano, y estos resultados también pueden ayudar a hacer más fácil y eficiente la comunicación y cooperación entre perros y humanos».

El estudio involucró 13 perros, golden retrievers, border collies, un pastor alemán y un crestado chino, que fueron entrenados para quedarse quietos por más de 7 minutos mientras se les realizaba una resonancia magnética.

Los investigadores usaron la máquina para registrar y medir la actividad neuronal en los cerebros de los perro mientras escuchaban a una entrenadora con la que estaban familiarizados pronunciando varias palabras en distintas entonaciones.

Por ejemplo, palabras positivas como «bien hecho», «buen chico» y «eres listo» fueron dichas tanto en una entonación de elogio como neutral. Palabras neutras o sin significado como «incluso» y «sin embargo», también fueron pronunciadas con las dos entonaciones.

Las resonancias revelaron que partes del hemisferio izquierdo reaccionaban más a las palabras con más significado. En general, el hemisferio izquierdo está vinculado al lenguaje y al procesamiento del discurso en los humanos.

Por otra parte, en el hemisferio derecho reaccionó a la entonación, sugiriendo que los perros procesan el significado de las palabras de manera separada al tono en el que se pronuncian.

Sólo cuando la entrenadora dijo una palabra positiva en tono de elogio el centro de recompensa del cerebro se encendió en la resonancia. Este centro es una parte que responde los estímulos placenteros, como recibir premios o ser acariciado.

«Nuestros hallazgos apoyan a aquellos que piensan que unas palabras bonitas también funcionan como premios para los perros», dice Andics.

Fuente: CNN

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in