• Inicio
  • Mi Libro
  • Razas de Perros
  • Guía Gratis
  • Mi Página de Facebook

Perro-Obediente.com de Marcos Mendoza

Como Educar y Adiestrar Perros

Los perros también son reclutados

septiembre 15, 2022 by MarcosMendoza

A menudo pensamos que los perros policía, bombero o militar han sido criados específicamente para estos trabajos, que vienen de antiguas líneas de sangre, o en raros casos, que se unen a las fuerzas porque sus dueños ven algo en ellos.

No obstante, en momentos de necesidad, como durante la Segunda Guerra Mundial, también hubo una llamada para reclutar perros soldado. Es el caso de César, un pastor alemán que estaba tan bien entrenado que cargaba la compra desde el mercado hasta la casa de los Glazer, en el Bronx, subiendo las bolsas cuatro pisos por su cuenta.

Efectivamente, era un perro muy bien educado, que entendía nuevas instrucciones deprisa y que siempre estaba dispuesto a trabajar, y encantado de hacerlo.

En aquel momento, sus humanos estaban siendo reclutados uno tras otro, y entonces fue cuando llegó la llamada para perros soldado. Estaba claro: a muchos niveles, César era el perro perfecto, porque era disciplinado, atento, inteligente y valiente.

En seguida este pastor alemán se convirtió en perro mensajero que llevaba cartas o pequeños paquetes de un campamento a otro. No obstante, estaba claro que su valor y su disciplina podía tener uso en otros ámbitos. Pronto fue adiestrado para trabajar en el campo de batalla, donde sus dotes para detectar sonidos u olores salvarían muchas vidas. Y lo hicieron.

Era una de las primeras noches de César como perro de combate cuando se levantó a toda prisa y saltó fuera del lugar donde su controlador, Rufus, estaba durmiendo. El hombre se despertó con el movimiento (él también estaba adiestrado para atender las necesidades del perro en todo momento), y gracias a eso vio que la granada aterrizaba a sus pies. Logró lanzarla lejos y ponerse en pie para combatir.

En medio del combate con las fuerzas enemigas, César desapareció. Rufus tardó un rato en encontrarlo cuando todo acabó, y lo vio acurrucado no muy lejos, con sangre en la boca y tres disparos en el costado. Había luchado valientemente.

¡Pero este no es el fin de la historia! Rufus logró llevar a César hasta el cirujano, que extrajo las balas y le salvó la vida, y el perro, lejos de quedar traumatizado, regresó al servicio activo tres semanas después, porque ayudar a sus humanos era su razón de vivir.

Marcos Mendoza

PD: Si quieres conocer más historias como esta, no dudes en pasarte por mi página.

Cómo Educar a un Beagle: ¿Sabes lidiar con perros testarudos?

septiembre 12, 2022 by MarcosMendoza

El Beagle es un perro muy famoso y apreciado, en especial porque su dulzura de cachorro se mantiene durante la adultez: sus rasgos, su tamaño y su actitud siguen siendo las de un perrito chiquito. 

No obstante, muchas personas se encuentran con que tener un eterno cachorro no es algo tan bueno, en especial cuando es tan cabezota como el Beagle.

Efectivamente, esta es una raza increíblemente testaruda: en general, los Beagle saben lo que quieren, y no paran hasta conseguirlo. Se necesita mucha disciplina para controlar a uno de estos perritos, y muchas veces no sabemos cómo dispensarla.

Incluso a día de hoy todavía hay mucha gente que cree que un periódico enrollado, un golpe con el zapato o unos cuantos gritos son la manera correcta de educar a un perro cuando se porta mal… Y no solo se equivocan radicalmente, puesto que estos métodos no promueven NINGUNA CLASE de obediencia, sino que además es absolutamente contraproducente con un Beagle: cuanto más abuses de tu autoridad, más testarudo va a seguir siendo.

En efecto, intentar  obligar a un Beagle a hacer algo es absurdo y no sirve de nada. Pero dime una cosa: ¿no es cierto que resulta muy positivo darle una golosina a un niño cuando se porta bien en el médico?

Esto se llama refuerzo positivo, y es LO MEJOR DEL MUNDO para educar perros, en especial cuando son tan cabezotas. Basta con hacerle ver que lo que realmente le interesa es hacer lo que tú quieres, ya que va a ser recompensado por ello.

¡Pero no te confundas! Una recompensa para un perro no es siempre la comida. Caricias, atención, juguetes, juegos, salir a la calle, explorar el mundo, aprender cosas nuevas… Todo eso también son recompensas, son premios de su día a día.

Utiliza esta baza para redirigir cualquier mal comportamiento de tu Beagle y tendrás ya medio camino ganado hacia el paraíso de un perro ideal en casa.

Marcos Mendoza

PD: ¿Quieres saber más sobre el Beagle? No te lo pienses, haz clic aquí y aprende todo lo que necesitas.

En India, la organización AnimalAid salva perros todos los días

agosto 31, 2022 by MarcosMendoza

Esta es la desgarradora historia de una perrita a las puertas de la muerte.

La organización AnimalAid recibió una llamada avisando de la presencia de un perro en muy mal estado en un cobertizo. Por supuesto, los voluntarios fueron a ver, y lo que encontraron era desolador.

La perrita no tenía pelo, estaba sucia y tenía sarna por todas partes. Yacía tirada en un rincón, sobre un costado, completamente inmóvil. Creyeron que habían llegado tarde y la pobrecita ya no vivía.

Entonces (y esto es lo que encuentro más desgarrador) su colita comenzó a moverse. A pesar del abandono, el hambre, el dolor, esta perrita oyó personas y empezó a mover la cola, contenta de tener compañía.

Los voluntarios intentaron ayudarla a moverse, pero estaba tan mal que ya no podía. Le quedaba apenas un hálito de vida en el cuerpo. La envolvieron con mantas, la subieron a la camioneta y la llevaron a su santuario, y allí la lavaron, alimentaron y cuidaron.

Con el paso de las semanas, esta perrita comenzó a recuperar fuerzas, aunque todo apuntaba a que no duraría una noche más, y finalmente comenzó a relacionarse con otros humanos y perros. Ahora vive feliz en el santuario, y lo que más le gusta es que le hagan mimos.

Date cuenta. Estando como estaba, tan mal, tan débil… a las puertas de la muerte, y su reacción al oír humanos fue mover la cola. ¿Cómo hay personas que hacen daño a estos hermosos perros, cuando lo único que ellos quieren es el amor de sus humanos?

Marcos Mendoza

PD: Si quieres conocer más historias como esta, no dudes en pasarte por mi página.

Maggie tenía muy claro lo que quería

agosto 24, 2022 by MarcosMendoza

Jonathon viajaba de noche por la carretera en su camión cuando vio a un perro. Era apenas un cachorro, todo patas y orejas, y ladraba y daba vueltas sin rumbo aparente. El hombre sintió mucha lástima. Hacía frío, y aquel no era un buen lugar para un perrito así, de modo que detuvo el camión y bajó.

En el acto, el perro corrió hacia él para saludar y buscar caricias. Era un animalito y alegre y cariñoso. Sin previo aviso, se subió al camión y miró a Jonathon, como diciendo “Bueno, ¿nos vamos a casa?”.

Obviamente, se lo llevó. En su casa estaban su mujer, su hija de diez meses y su otro perro, de seis años, con mucho carácter, así que aisló al recién llegado por seguridad, y al día siguiente lo llevó al veterinario.

Resulta que aquel cachorro callejero era una hembra. La llamaron Maggie y le pusieron todas las vacunas, y siguió en aislamiento una semana. Después fue el momento de las presentaciones.

Jonathon se aseguró de mantener sujeta a Maggie a la hora de presentarle a su hija, ya que era muy pequeña, pero algo milagroso sucedió. La perrita, toda energía y ganas de jugar, era súper gentil con la bebé, le lamió la cara con mucho cuidado y se limitó a olisquearla. Fue ese momento en que el hombre supo que todo iría bien.

¡Y lo fue! Maggie y Leila, la niña, se hicieron inseparables. La perrita siempre fue muy gentil pero igual de alegre y juguetona con ella. Guardaba su máximo ímpetu para el otro perro de la familia, al que adoró en el acto, y para Jonathon, sobre el que siempre quería estar.

Hay muchas historias como estas, de personas con buen corazón que adoptan perritos abandonados y les dan un hogar en el que encajan a la perfección. Pero incluso así, nunca puedo olvidar… que para que esos perros estén en la calle, primero alguien los ha abandonado.

Marcos MendozaPD: Si quieres conocer más historias como esta, no dudes en pasarte por mi página.

Adiestramiento del Ratonero Bodeguero Andaluz: Pequeño ¡pero matón!

agosto 22, 2022 by MarcosMendoza

El Ratonero Bodeguero Andaluz es un perro chiquito de menos de ocho kilos, pero a pesar de su tamaño puede llegar a ser un torbellino: es increíblemente enérgico. Puede vivir fácilmente en departamentos, o con niños, nada supone un gran problema salvo una cosa. Hay que estar dispuesto a… 

  1. Dar largos paseos al menos tres veces al día
  2. Jugar mucho a muchas cosas
  3. Adiestrarlo para darle control y seguridad

¿Y todo esto por qué?

Los perros con gran nivel de energía pueden convertirse en un problema muy grave si no la gastan. Incluso un perro tan chiquito puede volverse un peligro andante:

  1. Puede ponerse a saludar con ímpetu, hasta arañar o tirar al suelo a las personas más frágiles, como niños pequeños o ancianos
  2. Puede volverse ladrador compulsivo
  3. Puede empezar a morder tus muebles, zapatillas, ropa, almohadas… en definitiva, TODO
  4. Puede empezar a ser AGRESIVO

Y estos son solo algunos de los ejemplos más comunes de los problemas asociados con la hiperactividad… luego tenemos problemas de salud reales, como ansiedad y mal en el corazón.

Es muy importante que le des a tu Ratonero Andaluz lo que necesita, que es mucho ejercicio y juego, mucha estimulación dentro y fuera de casa, y para ello, una buena educación que le permita conocer unas normas que debe seguir siempre.

Para un perro, el adiestramiento es vital para su salud mental y física. ¡No te olvides!

Marcos Mendoza

PD: ¿Quieres conocer más a fondo a este enérgico perrito? Haz clic aquí y dale una mirada al libro sobre la raza de Simona Salanueva.

Stella, la prueba de que los perros necesitan compañía y amor

agosto 16, 2022 by MarcosMendoza

Stella era una pitbull encontrada en el patio de una chabola, tirada en el suelo, sin comida ni agua a la vista. Ya no se movía. No solo estaba tan delgada que se le notaban todos los huesos, sino que también había perdido la esperanza, las ganas de vivir. Estaba sola, aislada, sin nadie que le hiciera ningún caso.

Por suerte, Louisa entró en modo rescatador y corrió a buscarla, la subió en su coche y la llevó a toda prisa hasta el veterinario más cercano. Allí le dijeron que la perrita quizá no sobreviviría: estaba muy mal.

Al día siguiente, Stella ya levantaba la cabeza, lo que era un éxito, pero era evidente que estaba asustada, desanimada, sin ganas de jugar, correr o siquiera de vivir. Comía y bebía, por fin, y aceptaba las caricias, pero estaba muy mal.

A los tres días la perrita ya podía ponerse de pie, y, pese a su desánimo, su cuerpo se estaba curando, recuperaba peso y comía por su cuenta. En este punto, Louisa se la llevó a su casa, donde tenía ya otros dos perros.

Allí, Stella conoció a Lucas, que era un cachorro grande y muy tímido. Ambos perros conectaron en el acto. Stella vio en él un alma afín y quiso jugar con él, y Lucas, al principio inseguro, comenzó a responder. Jugaron, se hicieron amigos… y después, inseparables.

Louisa sabía que Stella se encontraba en muy mal estado, en especial anímicamente, y esperaba necesitar muchos meses para ayudarla a superar sus traumas. No obstante, Lucas no solo hizo compañía a la pitbull, sino que la sacó de su caparazón: con la ayuda del cachorro, Stella se recuperó física y emocionalmente a toda velocidad, y en cuestión de semanas mostró su verdadera personalidad juguetona y alegre.

Esta es una demostración de que los perros son animales que necesitan compañía y amor. Sin Lucas, posiblemente Stella habría tardado mucho más tiempo en ponerse bien, y quizá nunca lo hubiera hecho del todo. Pero estaba el cachorro, y estaban los demás perros. Y ante todo, había amor en la familia. Era eso lo que necesitaba.

Marcos Mendoza

PD: Si quieres conocer más historias como esta, no dudes en pasarte por mi página.

Perros con dificultades y muchas ganas de vivir

agosto 3, 2022 by MarcosMendoza

iHOP es una perrita que nació sin las patitas delanteras. No era culpa de nadie, sencillamente pasó. Sus humanos, no obstante, no sabían cómo lidiar con ella, cómo cuidarla, y por supuesto nadie la adoptaría siendo “deficiente”. Así pues, creyeron que solo existía una solución: en lugar de aprender y estudiar para educar y criar a una perrita en estas condiciones, decidieron que la iban a sacrificar.

Aquí entran en juego Duck y Steph, un matrimonio decidido a acoger perros con problemas. La familia los contactó como un último recurso para librarse de iHOP antes de dormirla, y esta pareja la acogió.

¡Estaba llena de carácter y energía! iHOP era una perrita fuerte y valiente a la que no le importaba no tener patitas delanteras. Ella saltaba (de ahí su nombre), brincaba por todas partes, jugaba con todo y se hacía notar, a pesar de su pequeño tamaño.

Esta historia no ha acabado, porque entonces tenemos a Waffle, una Gran Danés de una camada accidental, y la única que no podía utilizar ninguna de sus cuatro patitas. Como a iHOP, sus humanos querían librarse de ella, porque ¿cómo se cría a una perrita que no puede andar? Así que Duck y Steph la recogieron.

No tenían esperanzas con que se llevaran del todo bien, ya que iHOP era muy enérgica y dominante, y un poco bully con otros perros. Pero se llevaron una sorpresa: la perrita reconoció en Waffle un alma afín, alguien que sufría lo mismo que ella, y se lanzó a ayudarla y animarla desde el minuto cero.

Así, iHOP y Waffle se hicieron inseparables. Cuando los humanos compraron un carrito para la Gran Danés, esta quedó paralizada por la extrañeza, pero iHOP la animó a jugar y a seguirla por el jardín, ayudándola a descubrir el mundo.

Así que, ya lo ves. Solo dos patitas, o la incapacidad de andar, o cualquier otro asunto que para nosotros es una deficiencia irremediable, a los perros no los detiene. Debemos aprender más de ellos y sus ganas de vivir, y dejar de pensar que todo lo que se sale de lo “normal” debería ser eliminado.

Marcos Mendoza

PD: Si quieres conocer más historias como esta, no dudes en pasarte por mi página.

Adiestramiento del Podenco Andaluz: Su mayor problema es…

agosto 1, 2022 by MarcosMendoza

El Podenco Andaluz es un perro maravilloso: ágil y muy sociable, es un perrito tímido pero muy activo, un antiguo cazador que es fiel a su familia tanto como un Labrador.

Este podenco es muy inteligente y muy activo, lo que significa que es perfecto para humanos a los que les gusta dar largos paseos e incluso hacer deporte con sus perritos. Es paciente con los niños y le gusta mucho jugar con ellos.

Entonces, ¿cuál es el problema? ¿Qué es lo que puede convertir este perro ideal en un pequeño demonio que muerde, que ladra, que escapa de casa, que destroza tus cosas o se orina en tu sofá?

Casi siempre, el origen del mal comportamiento en un Podenco Andaluz es…

… la falta de estímulos.

Cuanto más enérgico e inteligente es un perro, más estímulos necesita. Necesita moverse, hacer tareas, jugar, pero también aprender, practicar trucos y tener objetivos. Tanto su mente como su cuerpo necesita estimulación, y en gran variedad para que no se aburra.

Lo bueno es que es muy fácil: el adiestramiento, enseñarle trucos, los juguetes interactivos y los juegos complejos como el escondite o la búsqueda del tesoro son ideales, y el propio aprendizaje de todo esto sirve al propósito de mantenerlo entretenido.

Lo malo es que tienes que ocupar parte de tu tiempo en todo esto: en jugar, enseñar, adiestrar, e incluso en aprender tú mismo cómo hacer todas estas cosas. Pero ¿quién se va a quejar de pasar tiempo con su perro? ¿Verdad?

Marcos Mendoza 

PD: ¿Te gusta esta raza? ¿Te interesa saber más? Entra a este enlace y echa un vistazo.

Perro sordo y ciego, ¿un caso perdido?

julio 27, 2022 by MarcosMendoza

Muchas personas sienten una enorme lástima si saben de un perro que es sordo y ciego, y obviamente no lo quieren tener, porque… ¿cómo van a hacer nada con él? ¿Cómo van a enseñarle? ¿Cómo van a relacionarse con él? No puede ver a sus humanos, tampoco puede oírlos llamar. ¿Cómo va a interaccionar con el mundo?

Este es el caso de Maisie, una pastor australiana que nació ciega y sorda a causa de un defecto genético que surge de manera casi invariable al cruzar dos perros con manto merle (algo que se podría prevenir 100%). Fue encontrada en la calle, abandonada por sus defectos, sola en un mundo que no podía ver ni oír.

Estuvo en la protectora por un tiempito muy corto, porque Haley se compadeció de inmediato de ella y la adoptó. No fue fácil al principio, porque seguimos con el mismo problema… Maisie no podía relacionarse con el mundo. ¿O sí?

Lo cierto es que Maise seguía oliendo perfectamente… ¡y tenía buen ladrido! Pese a sus limitaciones, ella lo olisqueaba todo, lo intentaba reconocer todo, era juguetona y una exploradora nata. Y así, Haley decidió que no se contentaría con tener una comunicación nula con su perrita.

¿Sabes lo que hizo? Le enseñó a comunicarse mediante el contacto.

Haley comenzó por enseñarle a sentarse al tocarle el final del lomo, un pequeño contacto y pup, Maisie se sentaba, porque sabía que eso significaba un premio. Le enseñó después a acostarse, a dar la patita, a saltar sobre algo, o a bajar de él.

Maisie nunca oiría la voz de su humana, y nunca vería su rostro, pero sin duda conoce su contacto y su olor, y eso es suficiente. ¿Qué más va a necesitar? Solo la paciencia y el amor de Haley, y eso lo tiene desde el primer día.

Marcos Mendoza

PD: Si quieres conocer más historias como esta, no dudes en pasarte por mi página.

Perros de pandemia

julio 20, 2022 by MarcosMendoza

Lo peor de la pandemia, con las cuarentenas y todo el mundo encerrado en casa, fue duro para todos. No obstante, hay unas víctimas inocentes de las que se habla poco: los perros. Más concretamente, los perros abandonados.

Estos animales a menudo dependen de la compasión de la gente, que deja comida en la calle. No obstante, casi nadie se preocupaba por estas cosas cuando salir ahí fuera era peligroso y además estaba prohibido salvo para casos muy puntuales.

Aquí es donde entra Ermioni Giannakou, en Grecia. Esta mujer, con algunos de sus compañeros, se subía a la camioneta cada mañana, la llenaba de comida y agua, y conducía por todas partes de la ciudad y las afueras. Buscaba esos perros abandonados que no tenían qué comer, que morirían de hambre si nadie les hacía caso.

En muy poco tiempo, estos animales de la calle, que no conocían el calor humano ni la familia, reconocían el motor de la camioneta y salían de sus escondites corriendo, saltando alegremente, esperando a su humana favorita. Todos la reconocían ya, y todos querían no solo la comida, sino también sus caricias.

Naturalmente, Ermioni y sus compañeros no se saltaban las leyes. Tenían permiso gubernamental para hacer estas rondas, lo que dice mucho del gobierno griego, que se preocupaba por el bienestar no solo de los ciudadanos sino también, y desde luego, de los animales sin hogar. Estas personas se mantuvieron apartadas de otra gente y solo trataron con los perros callejeros.

Incluso después de la cuarentena, estos perros siguen esperando a personas como Ermioni, reconociendo el ruido de los motores y saliendo a su encuentro con la misma alegría que tu perro cuando vuelves a casa de la compra.

En parte, me parece precioso. Por otro lado, me rompe el corazón. ¿Cuándo estos perros tendrán un hogar? Por desgracia, sigue habiendo cientos, miles de animales abandonados cada año, en cualquier parte del mundo, y eso sigue siendo muy triste.

Marcos Mendoza

PD: Si quieres conocer más historias como esta, no dudes en pasarte por mi página.

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 57
  • Next Page »

Buscador del Blog

Consejos de Adiestramiento Para Cada RAZA

Affenpinscher
Airedale Terrier
Akita
American Eskimo
Alano Español
Amstaff
Australian Silky Terrier
Azawakh
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Berger de Picardie
Bernés de la Montaña
Bichón Boloñés
Bichón Frisé
Bichón Habanero
Bichon Maltés
Billy
Bloodhound
Blue Heeler
Bobtail
Bodeguero Andaluz
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bóxer
Boyero Alemán
Boyero Australiano
Boyero de Flandes
Braco de Weimar
Bretón
Briard
Brittany
Broholmer
Bull Terrier
Bulldog
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Cane Corso
Caniche
Carlino
Castro Laboreiro
Cavalier King Charles
Chihuahua
Chin Japonés
Chow Chow
Cimarrón
Cirneco Del Etna
Clumber Spaniel
Cocker Americano
Cocker Spaniel
Collie
Cotton de Tulear
Dachshund
Dálmata
Doberman
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo Canario
Dogo de Burdeos
Epagneul Bretón
Fila Brasileño
Flat Coated Retriever
Fox Terrier de Pelo Duro
Fox Terrier de Pelo Liso
Galgo Afgano
Galgo Español
Galgo Italiano
Ganadero Australiano
Golden Retriever
Gran Danés
Greyhound
Husky Siberiano
Irish Wolfhound
Jack Russell Terrier
Labrador Retriever
Lhasa Apso
Lobero Irlandés
Maltés
Mastín Francés
Mestizo
Mastín Napolitano
Newfoundland
Ovejero Alemán
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Belga
Pastor Blanco Suizo
Pastor Collie
Pastor de Brie
Pastor Escocés
Pastor Inglés
Pekinés
Pequinés
Perro de Aguas
Perro Esquimal Americano
Perro Peruano sin Pelo
Perro Mestizo
Pinscher
Pinscher Miniatura
Pitbull
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pomerania
Poodle
Poodle Mini Toy
Presa Canario
Pug
Rat Terrier
Rhodesian Ridgeback
Rodesiano
Rottweiler
Salchicha
Samoyedo
San Bernardo
Schnauzer Gigante
Schnauzer Mediano
Schnauzer Miniatura
Scottish Terrier
Setter Irlandés
Shar Pei
ShihTzu
Siberiano
Springer Spaniel
Staffordshire Americano
Teckel
Terranova
Viejo Pastor Inglés
Vizsla
Weimaraner
West Highland
Westie
Whippet
Yorkshire terrier

Categorías

  • Adiestramiento Canino
  • Agresividad Canina
  • Alimentación Canina
  • ansiedad canina
  • Comportamiento canino
  • comunicación canina
  • conversaciones con Thor
  • convivencia
  • Ejercicio canino
  • gatos
  • Hiperactividad canina
  • La Salud de tu Perro
  • Libro adiestramiento canino
  • Linda
  • malos hábitos caninos
  • meme time
  • miedo a los fuegos artificiales
  • Miedo a los perros
  • Necesidades en un mismo lugar
  • no para de ladrar
  • no para de morder
  • noticias de interés
  • Peleas caninas
  • Razas
  • Tira de la Correa
  • Trucos
  • Uncategorized
  • verdad y mentira
  • videos

Artículos recientes

  • Como Educar a Un Xoloitzcuintle: El perro mitológico
  • Como Educar a un Shih Tzu: ¡Mucho carácter en un perrito tan pequeño!
  • Como Educar a un Epagneul Breton: Sus tres rasgos principales son…
  • Cómo Lidiar con un Perro Beagle Hiperactivo: Tres trucos
  • Cómo Adiestrar a un perro de Raza Yorkshire Terrier: ¿Sabías que…?
  • Cómo Adiestrar a un Perro de Raza Pastor Vasco: Leal hasta el fin
  • Cómo Adiestrar a Un Perro de Raza Pastor Belga: Todo lo que necesitas para criarlo correctamente

Enlaces de Interés

Mi Canal Youtube de Consejos
Mi Canal Youtube de Promoción
Mi Facebook
Mi Blog En Blogger
Mi Blog En Facilisimo
Dog Breeds (Mi Sitio En Inglés)
Raças de Cães (Mi Sitio En Portugués)
Mi perro ladra mucho como lo callo?
Como Entrenar a Una Perrita
Como Educar a Un Perrito Con Amor
Razas En Inglés (Dog Breeds)

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in